BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 11/99 pág. 8
  • ¿Qué diríamos a un musulmán?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué diríamos a un musulmán?
  • Nuestro Ministerio del Reino 1999
  • Información relacionada
  • ¿Está usando estos folletos?
    Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • Prediquemos a gente de toda lengua y religión
    Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Parte 14: 622 E.C. en adelante — Cómo someterse a la voluntad de Dios
    ¡Despertad! 1989
  • Cómo usar el nuevo folleto Buenas noticias de parte de Dios
    Nuestro Ministerio del Reino 2013
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1999
km 11/99 pág. 8

¿Qué diríamos a un musulmán?

1 ¿Alguna vez ha predicado a un musulmán? Si así es, quizás haya comprobado que los musulmanes creen fervientemente en Dios. Poco saben, sin embargo, del venidero Paraíso terrestre que predijeron los profetas de Jehová, la esperanza de la que queremos hablarles (1 Tim. 2:3, 4). La información que sigue nos permitirá darles un buen testimonio.

2 Los musulmanes creen en Alá (Dios), y están convencidos de que Mahoma es su profeta. Su libro sagrado es el Corán, y su religión, el islam, que significa “sumisión”. El Corán declara que mentir y adorar ídolos es incorrecto, y que Dios es solo uno, no una Trinidad. También enseña que el alma es inmortal y que existe un infierno y un paraíso celestial. Los musulmanes aceptan la Biblia como la Palabra de Dios, pero creen que ha sido adulterada. Por otra parte, piensan que el Corán, que se conserva en su idioma original, se ha mantenido sin cambios.

3 Sea amigable, prudente y perspicaz. Cuando converse con musulmanes, sea amigable y prudente (Pro. 25:15). No olvide que sus creencias están muy arraigadas; la mayoría de ellos las ha aprendido de memoria. Por consiguiente, cuestionarse las enseñanzas religiosas o asegurarse por sí mismos de cuál es la voluntad de Dios resulta ajeno a su formación espiritual (Rom. 12:2). Para ayudarlos, es esencial demostrar paciencia y comprensión (1 Cor. 9:19-23).

4 No emplee expresiones que puedan hacer que un musulmán lo vincule con la cristiandad. Muestre con claridad que usted no forma parte de la religión católica o protestante, que es diferente. Refiérase a la Biblia como el Libro de Dios. Debido a la aversión que sienten los musulmanes por la expresión Hijo de Dios, suele ser mejor no utilizarla ni tratar este tema con ellos hasta que hagan algunos progresos en sentido espiritual. Sin embargo, puede hablar de Jesús y referirse a él como profeta o mensajero. No discuta. Si percibe que su interlocutor se enoja, despídase cortésmente y váyase de inmediato.

5 Es mejor hablar con una sola persona y no con un grupo. Por lo general, es aconsejable que las hermanas prediquen a las mujeres, y los hermanos, a los hombres. Obviamente hay excepciones, pero es preciso ser juiciosos. Por otro lado, muchos musulmanes son susceptibles respecto a lo que consideran modestia en el arreglo personal femenino, algo que las hermanas deben tener en cuenta (1 Cor. 10:31-33).

6 Temas de conversación. Hable sin cohibirse sobre la grandeza y el amor de Dios. No dude en afirmar que usted es un verdadero creyente, que Dios es único (no una Trinidad) y que es incorrecto adorar ídolos. Refiérase a la maldad que impera en el mundo actual: las guerras, el malestar social, el odio racial y la hipocresía manifiesta de tantas personas religiosas.

7 El folleto La guía de Dios: el camino del Paraíso le dará una idea más clara de los temas adecuados para entablar conversaciones con los musulmanes. Está concebido para atraer a los que vivan en un ambiente donde sientan que pueden estudiar la Biblia con libertad.

8 Podría emplear esta presentación:

◼ “Tengo particular interés en conversar con musulmanes. He leído algo respecto a su religión, y creo que no me equivoco al decir que los musulmanes creen en un solo Dios verdadero y en todos los profetas. [Deje que responda.] Me gustaría hablar con usted de un profeta de la antigüedad que predijo que la Tierra se transformará en un paraíso. ¿Me permite leerle lo que escribió ese profeta? [Lea Isaías 11:6-9.] Esta profecía me recuerda una cita del Corán que aparece en este folleto.” Diríjase a la página 9 del folleto Guía de Dios y lea la cita impresa en negrita relativa a los virtuosos que heredan la Tierra. Si demuestra interés, prosiga la conversación analizando los párrafos 7 a 9 de la página opuesta. Entréguele el folleto y concierte una revisita (hallará otra presentación en Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 1998, pág. 6, párr. 27).

9 Cuando invitemos a alguien a analizar el folleto Guía de Dios, lo mejor es presentarlo como una conversación, no como un estudio bíblico. Al terminarlo, el estudiante podrá pasar al folleto Exige o al libro Conocimiento. El tratado Cómo hallar el camino al Paraíso y el folleto El tiempo para verdadera sumisión a Dios son otras publicaciones especialmente dirigidas a los musulmanes.

10 Con este conocimiento de las creencias y la conciencia islámicas, podemos ser perspicaces al determinar qué publicaciones ofrecerles y el modo de darles testimonio. Que Jehová siga bendiciendo nuestro empeño por ayudar a personas de toda clase a invocar Su nombre y lograr la salvación (Hech. 2:21).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir