BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 9/15 págs. 10-11
  • Heródoto

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Heródoto
  • ¡Despertad! 2015
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ALGO MÁS QUE DATOS
  • LA EXACTITUD DE SUS RELATOS
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
  • Los historiadores “clásicos”... ¿cuán confiables?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Espelta
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 2015
g 9/15 págs. 10-11
Estatua de Heródoto

UNA VENTANA AL PASADO

Heródoto

¿CÓMO era la vida hace miles de años? ¿Qué costumbres tenía la gente? La arqueología nos permite obtener algunas respuestas, pero no todas. Para entender la forma de pensar de aquel entonces, contamos con los escritos de un hombre que registró la historia del mundo conocido de su época. Vivió hace unos 2.400 años y su nombre fue Heródoto, un escritor griego del siglo quinto antes de Cristo. ¿Cuál es el título de su obra? Historias.

Heródoto empezó a documentar las causas de las guerras griegas, en concreto las de las invasiones persas de los años 490 y 480 antes de Cristo. Esta última ocurrió cuando apenas era un niño. Además de las guerras, incluyó otros temas relacionados con las naciones que Persia invadió.

ALGO MÁS QUE DATOS

Heródoto fue un excelente escritor. Era muy detallista, pues añadía toda la información que consideraba necesaria para el relato. Lo que logró es sobresaliente, pues no disponía de archivos históricos oficiales, ya que apenas existían registros de ese tipo.

En esa época, a pocos les interesaba registrar los sucesos, a no ser que fueran inscripciones en monumentos para presumir de sus logros. Heródoto tuvo que apoyarse en lo que veía, en los cuentos populares y en los relatos de otras personas para poder escribir sobre los sucesos que le interesaba documentar. A fin de recopilar información, viajó por todas partes. Creció en Halicarnaso, una colonia griega en lo que ahora es Bodrum, al sur de Turquía, y recorrió casi toda Grecia.

A fin de recopilar información, viajó por todas partes

Viajó al norte hasta el Mar Negro y Escitia (en lo que ahora es Ucrania), al sur hasta Palestina y el Alto Egipto, y al este parece que llegó tan lejos como Babilonia. Al oeste llegó hasta una colonia griega al sur de Italia donde probablemente vivió hasta el final de su vida. En todos los lugares que visitó observaba, preguntaba y recopilaba información de quienes le parecían las personas más confiables.

LA EXACTITUD DE SUS RELATOS

Fragmento de papiro de “Historias”

Fragmento de papiro de Historias

¿Era exacta la información que Heródoto escribió? Lo que relata sobre los lugares que visitó y las cosas que vio con sus propios ojos se considera exacto. Las descripciones que hizo de prácticas desconocidas en Grecia, como los funerales reales en Escitia o las momificaciones en Egipto, coinciden hasta cierto grado con lo que los arqueólogos han descubierto. Según una obra especializada, se cree que la gran cantidad de información que preservó sobre Egipto “es mucho mejor que todo lo que se había escrito en su época sobre aquella nación”.

Con frecuencia, Heródoto no tenía más remedio que apoyarse en testimonios dudosos. Y por si fuera poco, la gente de su época estaba convencida de que los dioses intervenían en las vidas de los humanos. Por eso, no todo lo que escribió cumple con las normas de los historiadores modernos. Aun así, intentó separar las leyendas de la realidad. Prudentemente, confesó que no creía todo lo que le habían contado. Llegaba a sus propias conclusiones después de filtrar y comparar los relatos.

Su obra Historias fue probablemente su mayor legado. Con los pocos recursos entonces disponibles, lo que Heródoto logró fue algo impresionante.

DATOS GENERALES

  • Al parecer, Historias fue el primer intento de describir el mundo antiguo a gran escala. Tal vez por eso, el escritor romano Cicerón (106-43 a.C.) llamó a Heródoto el “padre de la Historia”.

  • “Historias es una obra maestra sin igual —comenta un escritor moderno—. En ella encontramos no solo historia, sino también antropología, geografía, teología, filosofía, política y teatro.”

  • En un período complicado de la historia universal, Heródoto registró información obtenida de primera mano sobre Grecia, Asia Occidental y Egipto.

¿Es confiable su obra?

“Tenemos suficientes pruebas como para decir que podemos confiar en Heródoto”, comentó el historiador Arnaldo Momigliano. “Los expertos en historia oriental han examinado [los relatos de Heródoto] con la ayuda de la arqueología y con el conocimiento de idiomas que él no hablaba. Han llegado a la conclusión de que describió con exactitud lo que observó y que registró con fidelidad lo que oyó. Los errores que cometió se deben a que sus informantes lo confundieron o que no logró entender bien lo que le decían.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir