BIBLIOTECA INTERNETPE Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA INTERNETPE
Guaraní boliviano
ɨ
  • ä
  • ë
  • ï
  • ɨ
  • ɨ̈
  • ö
  • ü
  • TUMPA IÑEE
  • TEMBIKUATÍA RETA
  • YEMBOATƗPE YAYEMBOE VAE
  • w25 abril págs. 26-31
  • Taɨrusu vae, eyapo Marcos jare Timoteo oyapo rami

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Taɨrusu vae, eyapo Marcos jare Timoteo oyapo rami
  • La Atalaya, omoërakua vae Jehová iReino regua (yayemboe vaerä) 2025
  • Subtítulo
  • Imiarivi jesegua
  • EYAPO MARCOS RAMI, TÄTA EPARAVƗKƗ JEHOVÁ JARE HERMANO RETA PEGUARÄ
  • EYAPO TIMOTEO RAMI REECHAUKA REYEMOAMBEKO KO ÏRU RETA RE
  • PABLO IYEMBOARAKUAA RETA IPUERE KO NDEMBORƗ
  • BENDICIONES ÑANOI VAE YAMBORƗ RAMO ÏRU RETA
  • “Omoäta ngatu reve oporogüɨrovia vae reta” congregación rupi
    Mbarandu reta yayemboe vaerä Demos “un testimonio completo sobre el Reino de Dios”
  • ¿Reipota pa reyeokuai oporogüɨrovia vae reta imborɨarä?
    La Atalaya, omoërakua vae Jehová iReino regua (yayemboe vaerä) 2024
  • Ñanemaendúa Jehová ko “Tumpa oikove vae”
    La Atalaya, omoërakua vae Jehová iReino regua (yayemboe vaerä) 2024
  • Kërai pa yandepuere ñamoërakua ñee ikavi vae yerovia katu reve
    La Atalaya, omoërakua vae Jehová iReino regua (yayemboe vaerä) 2024
Eecha jesegua
La Atalaya, omoërakua vae Jehová iReino regua (yayemboe vaerä) 2025
w25 abril págs. 26-31

YEMBOE 18

TAIRARI 65 Lucha por progresar

Taɨrusu vae, eyapo Marcos jare Timoteo oyapo rami

“Eru Marcos nderupíe. Echa jae ikavita chemborɨ vaerä Tumpa iparavɨkɨ pe” (2 TIM. 4:11).

TEMA

Cómo los ejemplos de Marcos y Timoteo pueden ayudar a los varones jóvenes a cultivar las cualidades que necesitan para hacer más por Jehová y por los hermanos.

1, 2. ¿Mbae pa ipuere ko omboavai Marcos jare Timoteo má oparavɨkɨ vaerä Jehová peguarä?

SI ERES un hermano joven, seguro que quieres hacer más en tu servicio a Jehová y ser más útil en la congregación. Nos encanta ver que hay tantos varones jóvenes que desean servir a los demás (Sal. 110:3). Pero eso no siempre es fácil. Puede que no te atrevas a dar el paso de aumentar tu ministerio por miedo a lo desconocido. O quizás hayas rechazado alguna responsabilidad porque no te sientes preparado. Tranquilo, no eres el primero que se siente así.

2 Marcos y Timoteo se enfrentaron a situaciones parecidas, pero no dejaron que el miedo a lo desconocido o la falta de experiencia les impidiera servir a los demás. Es posible que Marcos viviera con su madre en una casa cómoda cuando el apóstol Pablo y Bernabé lo invitaron a unirse a ellos en su primer viaje misionero (Hech. 12:12, 13, 25). Pero Marcos estuvo dispuesto a dejar su hogar para ampliar su ministerio. Primero fue a Antioquía y después viajó con Pablo y Bernabé a otros lugares distantes (Hech. 13:1-5). De manera parecida, es probable que Timoteo viviera con sus padres cuando Pablo lo invitó a predicar con él. Timoteo podría haber pensado que era demasiado joven e inexperto para aceptar esa invitación (compara con 1 Corintios 16:10, 11 y 1 Timoteo 4:12). Pero decidió ir con Pablo, y disfrutó de muchas bendiciones (Hech. 16:3-5).

3. a) ¿Kërai pa yaikuaa Marcos jare Timoteo ikavi ete ko Pablo peguarä? (2 Timoteo 4:6, 9, 11; emae vi imagen reta). b) ¿Mbae marandu reta re pa yayemboeta añave?

3 Siendo jóvenes, Marcos y Timoteo aprendieron a atender muchas responsabilidades en la congregación. Llegaron a ser tan valiosos para Pablo que, cuando el apóstol sabía que le quedaba poco tiempo de vida, quiso tenerlos a su lado (lee 2 Timoteo 4:6, 9, 11). ¿Qué cualidades de Marcos y Timoteo hicieron que se ganaran el cariño de Pablo? ¿Cómo pueden seguir su ejemplo los hermanos jóvenes? ¿Y qué consejos de Pablo pueden ayudarlos?

Serie de imágenes: 1. Marcos les prepara a Pablo y Bernabé algo para comer y beber. 2. Timoteo les lee una carta a un grupo de ancianos, que escuchan atentos.

Marcos y Timoteo se ganaron el cariño de Pablo asumiendo responsabilidades cuando todavía eran jóvenes. (Mira el párrafo 3).b


EYAPO MARCOS RAMI, TÄTA EPARAVƗKƗ JEHOVÁ JARE HERMANO RETA PEGUARÄ

4, 5. ¿Kërai pa oechauka Marcos oipota yae omborɨ ïru reta?

4 Según una obra de consulta, servir o ministrar a los demás implica esforzarse “con constancia y diligencia” por ayudarlos. Eso es lo que hizo Marcos. Cuando Pablo no quiso llevarlo con él en su segundo viaje misionero, es probable que Marcos se sintiera dolido y decepcionado (Hech. 15:37, 38). ¿Se desanimó y dejó de servir a sus hermanos? ¡Claro que no!

5 Marcos fue con su primo Bernabé a servir a otro lugar. Unos 11 años después, cuando Pablo estaba bajo arresto en Roma, Marcos fue uno de los que lo apoyaron (Filem. 23, 24). De hecho, el apóstol agradeció tanto su ayuda que dijo que Marcos era “una fuente de gran consuelo” (Col. 4:10, 11).

6. ¿Kërai pa omborɨ Marcos oasa jeta tiempo oporogüɨrovia katu vae reta ndive? (Emae nota).

6 Algo que ayudó mucho a Marcos fue pasar tiempo colaborando con cristianos maduros. Después de estar con Pablo en Roma, se unió al apóstol Pedro, que estaba en Babilonia. Se hicieron tan buenos amigos que Pedro lo llamó “mi hijo” (1 Ped. 5:13). Es probable que, mientras estaban juntos, Pedro le contara muchos detalles interesantes sobre la vida y el ministerio de Jesús, y tiempo después Marcos los puso por escrito en su Evangelio.a

7. ¿Kërai pa metei hermano taɨrusu vae oyapo Marcos oyapo rami? (Emae vi imagen).

7 Marcos se mantuvo muy ocupado en su servicio a Jehová y se rodeó de cristianos maduros. ¿Cómo puedes seguir su ejemplo? Si te has puesto la meta de tener cierta responsabilidad dentro de la congregación y todavía no la has recibido, sé paciente y sigue buscando otras formas de servir a Jehová y a los hermanos. Fíjate en el ejemplo de Seung-Woo, que ahora es anciano. Cuando era más joven, se comparaba con otros hermanos de su edad. Al ver que a algunos de ellos les daban responsabilidades antes que a él, sintió que lo estaban pasando por alto. Finalmente, habló del asunto con los ancianos, y uno de ellos le dijo que se esforzara por ayudar a los demás aunque a veces lo que hacía pasara desapercibido. Entonces, decidió ofrecerse para ayudar a los hermanos mayores y a quienes necesitaban transporte para ir a la reunión. Recordando esa época, dice: “Aprendí lo que significa realmente servir a los demás y me di cuenta de que ayudar de manera práctica a los hermanos me hacía muy feliz”.

Un varón joven lleva en su automóvil a un hermano de edad avanzada a una reunión de congregación.

¿Por qué es bueno que los jóvenes pasen tiempo con cristianos de experiencia? (Mira el párrafo 7).


EYAPO TIMOTEO RAMI REECHAUKA REYEMOAMBEKO KO ÏRU RETA RE

8. ¿Maera pa Pablo oipota Timoteo omoïru? (Filipenses 2:19-22).

8 Cuando Pablo volvió a visitar lugares en los que lo habían perseguido, necesitaba que lo acompañaran hermanos valientes. Primero eligió a Silas, que era un cristiano de experiencia (Hech. 15:22, 40). Y después también escogió a Timoteo. ¿Por qué quiso que lo acompañara este joven? Por un lado, porque tenía buena reputación (Hech. 16:1, 2). Y, por otro, porque Pablo sabía que Timoteo se preocupaba sinceramente por las personas (lee Filipenses 2:19-22).

9. ¿Kërai pa Timoteo oechauka oyemoambeko ko ihermano reta re?

9 Desde el primer momento que empezó a servir junto con Pablo, Timoteo demostró que estaba más preocupado por los demás que por sí mismo. Por esa razón, Pablo pudo dejar con total confianza que se quedara en Berea para animar a los nuevos discípulos (Hech. 17:13, 14). En esa ocasión, seguro que Timoteo aprendió mucho de Silas, que también se quedó en esa ciudad. Pero, tiempo después, Pablo envió solo a Timoteo a Tesalónica para que fortaleciera a la congregación (1 Tes. 3:2, nota). Durante los siguientes 15 años, Timoteo llegó a querer tanto a sus hermanos que incluso a veces lloró con los que lloraban (Rom. 12:15; 2 Tim. 1:4). ¿Cómo pueden seguir su ejemplo los hermanos jóvenes?

10. ¿Metei hermano kërai pa oyemboe oyemoambeko ïru reta re?

10 Un hermano llamado Woo Jae aprendió a interesarse más por otras personas. De joven, le costaba tener conversaciones con los hermanos mayores. Por eso, cuando los veía en el Salón del Reino, se limitaba a darles un saludo breve. Para ayudarlo a empezar conversaciones, un anciano le sugirió que les dijera a los hermanos algo que le gustara de ellos. También le aconsejó que pensara en cosas que les pudieran interesar. Woo Jae le hizo caso. Hoy es anciano y cuenta: “Ahora me resulta más fácil conversar con personas de cualquier edad. Me siento bien porque comprendo mejor los problemas de los demás, y eso me permite darles a los hermanos la ayuda que necesitan”.

11. ¿Kërai pa taɨrusu vae reta ipuere oyemboe oyemoambeko vaerä hermano reta congregación pegua re? (Emae vi imagen).

11 Joven, tú también puedes aprender a mostrar que te interesas por los demás. En las reuniones, habla con todos, sin importar su edad. Pregúntales cómo están y escucha su respuesta. Con el tiempo, eso te permitirá ver cómo puedes ayudarlos. Quizás te enteres de que un matrimonio mayor necesita ayuda con la aplicación JW Library® o de que no tienen a nadie con quien salir a predicar. ¿Podrías ofrecerte para ayudarlos con sus dispositivos electrónicos o para predicar con ellos? Si tomas la iniciativa y ayudas a los demás, serás un buen ejemplo para toda la congregación.

Un varón joven y otro de edad avanzada predican de casa en casa. El mayor le habla a un hombre mientras el joven sostiene una tableta con un video.

Los hermanos jóvenes pueden ayudar a la congregación de muchas maneras. (Mira el párrafo 11).


PABLO IYEMBOARAKUAA RETA IPUERE KO NDEMBORƗ

12. ¿Mbae pa oyapota taɨrusu reta Pablo iyemboarakuaa omborɨ vaerä?

12 Pablo quería a Timoteo como a un hijo, y por eso le dio consejos para que le fuera bien en la vida y en su ministerio (1 Tim. 1:18; 2 Tim. 4:5). ¿Qué puedes hacer para que sus consejos también te ayuden a ti? Lee las dos cartas que Pablo le escribió a Timoteo como si estuvieran dirigidas a ti y trata de ver cómo puedes aplicar esos consejos. Veamos algunos ejemplos.

13. ¿Mbae pa ndemborɨta reyapo vaerä Jehová oipota vae?

13 “Entrénate con la devoción a Dios como objetivo” (1 Tim. 4:7b). Tener devoción a Dios implica ser leal a Jehová y tener el deseo de hacer lo que a él le agrada. Esto no es algo con lo que nacemos, sino que hay que cultivarlo. ¿Cómo lo logramos? Pablo dijo: “Entrénate”. En griego, esta palabra se solía utilizar para describir el duro entrenamiento de los atletas que se preparaban para competir. Esos atletas necesitaban tener autodisciplina. Nosotros también la necesitamos para cultivar hábitos que nos ayuden a fortalecer nuestra amistad con Jehová.

14. ¿Mbae meta pa ñanoi yamongeta yave Biblia? Emoësaka.

14 Uno de esos hábitos es el de leer la Biblia todos los días. Recuerda que al hacerlo tu objetivo es fortalecer tu amistad con Jehová. Veamos cómo hacer esto con un ejercicio práctico. Imagina que estás leyendo la conversación que tuvo Jesús con un gobernante que era joven y rico (Mar. 10:17-22). El joven creía que Jesús era el Mesías, pero no tenía suficiente fe para hacerse su discípulo. Aun así, el relato dice que Jesús sintió cariño por él. Quizás te llame la atención que Jesús le hablara con tanta bondad. Está claro que quería que el joven tomara una buena decisión. ¿Qué puedes aprender sobre Jehová? Como Jesús es un fiel reflejo de su Padre, este relato te enseña que el propio Jehová sentía amor por el joven (Juan 14:9). Por otro lado, al meditar en el joven de este relato y en tus circunstancias, podrías preguntarte: “¿Qué tengo que hacer para acercarme más a Jehová y para hacer más por otros?”.

15. ¿Maera pa ikavi taɨrusu vae reta oñemomɨ̈rata oechauka vaerä ikavi vae? (1 Timoteo 4:12, 13).

15 “Sé un ejemplo para los fieles” (lee 1 Timoteo 4:12, 13). Pablo le dijo a Timoteo que era importante que aprendiera a leer bien y a ser un buen maestro. Pero también le aconsejó que demostrara cualidades como el amor, la fe y la castidad. ¿Por qué? Porque lo que hacemos tiene más fuerza que lo que decimos. Imagina que te asignan dar un discurso sobre cómo hacer más en la predicación. Te sentirás más cómodo hablando de este tema si te estás esforzando al máximo en el ministerio. Tu ejemplo les dará más peso a tus palabras (1 Tim. 3:13).

16. a) ¿Mbae mbae reta re pa ipuere oechauka ikavi vae taɨrusu vae reta? b) ¿Mbae pa ipuere oyapo taɨrusu vae oechauka vaerä ikavi vae iyemongeta rupi?

16 En 1 Timoteo 4:12, Pablo menciona cinco aspectos en los que un joven puede ser un ejemplo. ¿Por qué no te propones analizarlos en tu estudio personal? Digamos que quieres mejorar en el primer punto, “tu manera de hablar”. Piensa en cosas que puedes decir para animar a otros. Si vives en casa con tus papás, ¿podrías darles las gracias más a menudo por todo lo que hacen por ti? En las reuniones, ¿podrías esforzarte por dar comentarios con tus propias palabras? Y, al terminar, ¿podrías decirle a algún hermano lo que te haya gustado de su intervención en el programa? Si trabajas duro para ser un ejemplo por tu manera de hablar, los demás verán tu progreso como siervo de Dios (1 Tim. 4:15).

17. ¿Mbae pa ipuere omborɨ taɨrusu vae oupitɨ vaerä imetas? (2 Timoteo 2:22).

17 “Huye de los deseos de la juventud y busca la justicia” (lee 2 Timoteo 2:22). Pablo le dijo a Timoteo que rechazara los deseos que podían impedirle alcanzar sus metas espirituales y alejarlo de Jehová. Quizás veas que hay cosas en tu vida que, aunque no son malas, casi no te dejan tiempo para las actividades espirituales. Por ejemplo, piensa en cuánto tiempo pasas haciendo deporte, mirando cosas por internet o jugando videojuegos. ¿Podrías usar parte de ese tiempo para hacer más por Jehová y por los hermanos? Tal vez podrías ofrecerte en tu congregación para ayudar con el mantenimiento del Salón del Reino o para predicar con los carritos. Eso te ayudará a hacer amigos que te animen a ponerte metas espirituales y alcanzarlas.

BENDICIONES ÑANOI VAE YAMBORƗ RAMO ÏRU RETA

18. ¿Kërai pa yaikuaa Marcos jare Timoteo oyerovia katu ko?

18 Marcos y Timoteo hicieron sacrificios para servir a los demás, y gracias a eso tuvieron una vida feliz y llena de emociones (Hech. 20:35). A Marcos, su ministerio lo llevó a distintas partes del mundo. Además, escribió un apasionante relato sobre la vida de Jesús. Por su parte, Timoteo ayudó a Pablo a formar congregaciones y animar a los hermanos. Está claro que Jehová estaba contento tanto con Marcos como con Timoteo por los sacrificios que habían hecho para servirle.

19. ¿Maera pa ikavi ete kuimbae taɨrusu reta oyapo Pablo iyemboarakuaa jei rami, jare mbae pa oasata?

19 ¿Qué nos enseñan las cartas que Pablo le escribió a Timoteo por inspiración? Por un lado, que el apóstol quería mucho a su joven amigo. Y, por otro, que Jehová también te quiere a ti y desea que te vaya bien y seas feliz. Por eso es importante que apliques los consejos de Pablo y cultives el deseo de servir más a los hermanos. Si lo haces, podrás disfrutar ahora de una vida feliz y en el futuro de “la vida que realmente es vida” (1 Tim. 6:18, 19).

¿MBAE PA RERETA?

  • Marcos iejemplo, ¿mbae pa ndemboe?

  • ¿Kërai pa ndemborɨ Timoteo iejemplo reyapo vaerä ikavi vae ïru reta pe?

  • ¿Mbae yemboarakuaa reta Pablo omee vae ipuere omborɨ taɨrusu vae okuakuaa vaerä espiritualmente?

TAIRARI 80 “Prueben y vean que Jehová es bueno”

a Como Pedro era un hombre de emociones intensas, pudo hablarle a Marcos de manera muy gráfica sobre los sentimientos y las reacciones de Jesús en diferentes situaciones. Quizás esa sea la razón por la que, en su Evangelio, Marcos a menudo no solo describe lo que hacía Jesús, sino también lo que sentía (Mar. 3:5; 7:34; 8:12).

b DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: Marcos se encarga de atender las necesidades de Pablo y Bernabé en el viaje misionero que hicieron. Timoteo visita a una congregación para fortalecer y animar a los hermanos.

    Tembikuatía reta Guaranípe (2008-2024)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Guaraní boliviano
    • Emboyao
    • Kërai reipota reecha
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Kërai reiporu vaerä
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Emboyao vaerä