BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas mexicana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp 68
  • ¿Soy perfeccionista?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Soy perfeccionista?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Está mal ser perfeccionista?
  • Algo mejor que querer ser perfecto en todo
  • ¿Cómo debería reaccionar cuando me dicen lo que hago mal?
    Los jóvenes preguntan
  • Cómo invertir sabiamente el tiempo
    ¡Despertad! 2014
  • Podemos ser modestos cuando se nos pone a prueba
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
  • ¿Qué puedo hacer para evitar los pensamientos negativos?
    Los jóvenes preguntan
Los jóvenes preguntan
ijwyp 68
Un chico intenta varias veces dibujar un caballo

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Soy perfeccionista?

Lee las siguientes oraciones.

  • No puedo sacar menos de un 10 (A+) en un examen.

  • No me atrevo a aceptar nuevos retos por miedo a fracasar.

  • Me tomo demasiado a pecho las críticas.

¿Te pasa esto a menudo? Entonces, puede que seas un perfeccionista. ¿Y qué tiene eso de malo?

  • ¿Está mal ser perfeccionista?

  • Algo mejor que querer ser perfecto en todo

  • Lo que opinan otros jóvenes

¿Está mal ser perfeccionista?

Tratar de hacer las cosas lo mejor posible no tiene nada de malo. Sin embargo, el libro Perfectionism​—What’s Bad About Being Too Good? (El perfeccionismo: ¿qué hay de malo en ser tan bueno?) explica: “Hay una gran diferencia entre el sano deseo de hacer las cosas lo mejor posible y la lucha enfermiza por lograr metas inalcanzables”. Y añade: “El perfeccionismo puede ser una carga muy pesada, porque, digámoslo de una vez, nadie es perfecto”.

La Biblia dice lo mismo. En Eclesiastés 7:20 leemos: “Nadie en la tierra es tan perfecto que haga siempre el bien” (Dios habla hoy [DHH], 1994). Por eso, nunca lo harás todo de forma espectacular.

¿Te cuesta admitir eso? Pues fíjate en cuatro campos en los que te puede afectar el perfeccionismo.

  1. En cómo te ves a ti mismo. Los perfeccionistas se ponen el listón demasiado alto y al final acaban decepcionados. Una chica llamada Alicia comenta: “Siendo realistas, nadie puede ser bueno en todo. Y si te martirizas por no hacerlo todo perfecto, puede que llegues a pensar que nunca haces nada bien y te deprimas”.

  2. En cómo ves los consejos. Los perfeccionistas se sienten atacados cuando los aconsejan o corrigen. “Me siento fatal cuando me corrigen —dice un chico llamado Jeremy—. Ser perfeccionista te impide reconocer tus límites y aceptar la ayuda que necesitas”.

  3. En cómo ves a los demás. Los perfeccionistas suelen esperar demasiado de los demás, y es lógico. ¿Por qué? Ana, de 18 años, lo explica: “Si tú mismo te exiges perfección, exigirás perfección de los demás y te sentirás decepcionado siempre que se queden cortos”.

  4. En cómo te ven los demás. Y, bueno, si siempre les exiges demasiado a los demás, no te sorprenda que nadie quiera estar contigo. Beth dice: “Es agotador intentar estar a la altura de alguien perfeccionista. Nunca lo vas a lograr. ¿Y quién va a querer ser amigo de alguien así?”.

Algo mejor que querer ser perfecto en todo

La Biblia nos da este consejo: “Llegue a ser conocido [...] lo razonables que son ustedes” (Filipenses 4:5). Las personas razonables son equilibradas; no se exigen más de lo que pueden dar ni exigen demasiado de los demás.

“La presión a la que estamos sometidos a diario ya es suficiente. ¿Para qué añadirse más intentando ser perfectos? ¿Quién puede aguantar todo eso?” (Nyla).

La Biblia dice: “¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino [...] ser modesto al andar con tu Dios?” (Miqueas 6:8). Quien es modesto reconoce sus límites. Ni acepta más trabajo del que puede hacer ni le dedica más tiempo del que se puede permitir.

“Si quiero cumplir bien con mis responsabilidades, tengo que ser razonable y aceptar solo las que puedo atender. Tengo mis límites” (Hayley).

La Biblia dice: “Todo lo que esté en tu mano hacer, hazlo con el mayor empeño” (Eclesiastés 9:10, DHH, 1994). Así que el antídoto para el perfeccionismo no es ser perezoso; es ser trabajador, pero también razonable y modesto.

“Trato de hacer mi trabajo de la mejor manera posible, y lo doy todo. Sé que nunca lo haré perfecto, pero me conformo con saber que hice todo lo que pude” (Joshua).

Lo que opinan otros jóvenes

Sierra

“Ser perfeccionista puede ser muy estresante y hacer que te sientas mal cuando te dicen algo en lo que puedes mejorar. Creo que no hay que ver los errores como fracasos, sino como oportunidades para aprender” (Sierra).

Michael

“Ser perfeccionista te roba mucha alegría. Además, tus amigos tal vez se sientan incómodos contigo porque crean que te la pasas juzgándolos o que no son lo suficientemente buenos” (Michael).

Sarina

“El día solo tiene 24 horas, y hay mucho que hacer. Así que si le dedicas demasiado tiempo a cosas sin importancia, pudieras dejar de hacer lo que es más importante, hasta comer y dormir” (Sarina).

    Publicaciones en lengua de señas mexicana (1993-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas mexicana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir