INTERNETPI BIBLIOTECA Watchtower
INTERNETPI BIBLIOTECA
Watchtower
Quechua (Bolivia)
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwbr21 marzo págs. 1-10
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

Kay videoqa mana kanchu.

Perdonariwayku, ima problemachá kan.

  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2021)
  • Subtítulos
  • 1-7 DE MARZO
  • 8-14 DE MARZO
  • 15-21 DE MARZO
  • 22-28 DE MARZO
  • 29 DE MARZO–4 DE ABRIL
  • 5-11 DE ABRIL
  • 12-18 DE ABRIL
  • 19-25 DE ABRIL
  • 26 DE ABRIL–2 DE MAYO
Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2021)
mwbr21 marzo págs. 1-10

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

1-7 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 7, 8

“¿Imatá yachakunchej imaynatachus israelitas jarakusqankumanta?”

it-1-S pág. 523 párr. 7

Congregación

En Israel, los “príncipes” solían actuar en representación de todo el pueblo. (Esd 10:14.) Así, los “principales de las tribus” hicieron sus presentaciones cuando se erigió el tabernáculo. (Nú 7:1-11.) Los sacerdotes, levitas y “cabezas del pueblo” también actuaron como representantes de la nación cuando se autenticó por sello el “arreglo fidedigno” en los días de Nehemías. (Ne 9:38–10:27.) Durante el viaje de los israelitas por el desierto, doscientos cincuenta de los “principales de la asamblea, los convocados de la reunión, hombres de fama”, se congregaron con Coré, Datán, Abiram y On en contra de Moisés y Aarón. (Nú 16:1-3.) En conformidad con la instrucción divina, Moisés seleccionó a 70 ancianos de Israel para que le ayudaran a llevar “la carga del pueblo”, demasiado pesada para él solo. (Nú 11:16, 17, 24, 25.) En Levítico 4:15 se habla de “los ancianos de la asamblea”; al parecer los ancianos de la nación, sus cabezas, sus jueces y sus oficiales eran los representantes del pueblo. (Nú 1:4, 16; Jos 23:2; 24:1.)

it-2-S pág. 874 párr. 1

Rubén

En el campamento de Israel, los rubenitas acampaban en el lado S. del tabernáculo, flanqueados por los descendientes de Simeón y de Gad. Cuando la nación se ponía en marcha, esta división de tres tribus encabezada por Rubén seguía a la división de tres tribus formada por Judá, Isacar y Zabulón. (Nú 2:10-16; 10:14-20.) Este fue también el orden en que las tribus presentaron sus ofrendas el día de la inauguración del tabernáculo. (Nú 7:1, 2, 10-47.)

w04-S 1/8 pág. 25 párr. 1

Puntos sobresalientes del libro de Números

8:25, 26. Para distribuir de manera conveniente los puestos de servicio de los levitas y por consideración a la edad, a los hombres mayores se les apartaba del servicio obligatorio. Sin embargo, podían ofrecerse para ayudar a otros levitas. Aunque en nuestros días no se jubila a nadie de su labor como proclamador del Reino, el principio implícito en esta ley nos enseña una valiosa lección. Aquel cristiano cuya edad avanzada le impida desempeñar ciertas obligaciones puede participar en otros aspectos del servicio que estén a su alcance.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-2-S pág. 717

Primogénito

Israelitaspa kuraj qhari wawasninkoqa sapa familiapi ñaupajman apajkuna kananku karqa. Chayrayku paykunaqa nacionnintinwan ninakorqanku. Arí, Jehová Diosqa Abrahanwan tratota ruwasqanrayku Israel llajtata kuraj wawanta jina qhawarqa (Éx 4:22). Jehová Diosqa israelitaspa kuraj wawasninta mana wañucherqachu. Chayrayku kamacherqa: ‘Noqapaj tʼaqay Israel ukhupi tukuy ñaupajta nacejkunata: Runaspa kuraj kaj wawasninkuta, jinallataj uywasninkoj phiwi uñasninkuta’, nispa (Éx 13:2). Ajinamanta tukuy kuraj wawas Jehová Diospaj tʼaqasqa karqanku.

8-14 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 9, 10

“¿Imaynatá Jehová Dios llajtanta ñaupajman pusan?”

it-1-S pág. 403 párr. 6

Campamento

El traslado de este enorme campamento de un lugar a otro (Moisés menciona 40 de estos campamentos en Números 33) también fue una maravillosa demostración de organización. Mientras la nube descansaba sobre el tabernáculo, el campamento seguía en el mismo lugar, y cuando la nube se alzaba, el campamento partía. “Por orden de Jehová acampaban, y por orden de Jehová partían.” (Nú 9:15-23.) Dos trompetas de plata hechas de labor de martillo comunicaban estas órdenes de Jehová al campamento general. (Nú 10:2, 5, 6.) Toques especiales fluctuantes de trompeta indicaban que debía levantarse el campamento. La primera vez que esto ocurrió fue “en el segundo año [1512 a. E.C.], en el segundo mes, el día veinte del mes”. Con el arca del pacto a la vanguardia, partió la primera división de tres tribus, encabezada por Judá y seguida de Isacar y Zabulón. A continuación iban los guersonitas y los meraritas, que llevaban sus porciones asignadas del tabernáculo. Luego, la división de tres tribus, encabezada por Rubén y seguida de Simeón y Gad. Después de ellos iban los qohatitas con el santuario, y seguidamente la división de tres tribus de Efraín, por delante de Manasés y Benjamín. Por fin, en la retaguardia estaba la división encabezada por Dan, acompañada de Aser y Neftalí. De manera que las dos divisiones más fuertes y numerosas tomaron las posiciones de vanguardia y retaguardia. (Nú 10:11-28.)

w11 15/4 pág. 4 párrs. 4, 5

¿Yachanchikchu imaynatachus Dios yanapawasqanchikta?

¿Imaynatá Dios yanapawasqanchejmanta agradecekusunman? Apóstol Pablo nin: “Kurajkunaykichejta kasuychej, paykunaj kamachiynimpitaj kaychej”, nispa (Heb. 13:17). Arí, chayta ruwayqa mana atikullanchu. Sutʼincharinapaj, Moisespa tiemponpi uj israelita kasqaykipi tʼukuriy. Phuyoj qhepantataj ashkha pʼunchaykunataña rishanki. Jinallamanta phuyoqa sayarparin. Tapurikunkitaj: “¿Mashkha tiempotataj kaypi qhepakonqa? ¿Uj pʼunchaytachu? ¿Uj semanatachu? ¿Ashkha killastachu? ¿Walejchu kanman qʼepiyta phaskaranay?”, nispa. Iskaychakuspataj imatachus necesitallasqaykita orqhonki. Chaywanpis chaypi ashkha pʼunchaykunataña kashanki, qʼepiykipi maskʼaytataj saykʼunkiña, chayrayku tukuyninta orqhonki. Qʼepicharakuyta tukusqaykitawan chay phuyu kuyuriyta qallarin, watejmantataj qʼepichakunayki tiyan. ¡Chaymá uma nanayqa! Chaywanpis tukuywan khuska usqhayllata “purir[inayki]” tiyan (Núm. 9:17-22).

Jehová yanapawajtinchej, ¿yanapachikunchejchu? ¿Usqhayllatachu kasukunchej chayri imaynatachus ruwasharqanchej jinallatapunichu ruwashanchej? Imaynatachus Bibliamanta yachachinata, waj qallusta parlajkunaman willanata, familiapi Diosta yupaychanata, Comités de Enlace con los Hospitales nisqata yanapanata, jatun tantakuykunapi imaynatachus parlanata, ruwanata ima yuyaychawasqanchejta, ¿kasukushanchejchu? Chantapis yuyaychariwasqanchejta kasukuspa agradecekusqanchejta rikuchinchej. Chayrayku imatapis ajllashaspa mana yuyasqallanchejpichu atienekunchej manaqa, Jehovamanta, llajtanmanta ima yanapayninta maskʼanchej. Imaynatachus uj muyoj wayra kajtin uj yoqallitu jarkʼanankupaj tatasninta maskʼan, ajinallatataj noqanchejpi kay pachapi chʼampaykuna kajtin qotuchakuypi jarkʼayta maskʼanchej.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-1-S pág. 226 párr. 4

Asamblea

Tantakuykunaman rinapuni. Jehová Diosqa tantakuykunata qowanchej paymanta sumajta yachakunanchejpaj. Chaytataj sutʼita reparasunman israelitasman watapi uj kutita Pascua fiestata ruwanankuta kamachisqanpi. Sichus pipis llimphupaj qhawasqa kashaspa, nitaj ñan puriypipis kashaspa Pascuata mana ruwajchu chayqa, wañuchisqa kanan karqa (Nú 9:9-14). Rey Ezequiasqa Judamanta kajkunata, Israelmanta kajkunata ima, Jerusalenman wajyacherqa Pascuata ruwanankupaj. Kaytataj nicherqa: ‘Israel ayllumanta kajkuna, Tata Diosman kutirinpuychej. Ama ñaupa tatasniykichej jinaqa sonqosniykichejta rumiyachiychejchu. Tata Diosta kasuychej, jamuychejtaj Diospa tʼaqakusqan cheqaman, Tata Dios wiñaypaj tʼaqakusqanman. Señorniykichej Tata Diosta sirviychej, paytaj qankunapaj manaña chay jina phiñasqachu kanqa. Imaraykuchus Señorniykichej Tata Diosqa may munakuyniyojmin, khuyakuyniyojtaj. Manataj qankunata qhesachasonqachejchu sichus qankuna payman kutiripunkichej chayqa’, nispa (2Cr 30:6-9). Yachashaspa mana rejkunaqa sutʼita rikucherqanku Diosta wasanchasqankuta. Kay tiempopi cristianosqa mana Pascua fiestata ruwanchejchu, chaywanpis apóstol Pabloqa yuyaychawanchej tantakuykunaman rinatapuni. Pay nerqa: “Ujkuna ujkunataj purajmanta qhawarinakunachej, ajinamanta astawan munakuy kananpaj, allin ruwaykunatataj ruwananchejpaj. Amataj tantakuykunaman riyta saqenachu, imaynatachus wakinkuna yachaykukunku, ajinataqa. Astawanpis purajmanta kallpachanakuna, astawanraj Diospa pʼunchaynin qayllamushasqanta reparaspaqa”, nispa (Heb 10:24, 25; véase CONGREGACIÓN).

15-21 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 11, 12

“¿Imaraykutaj mana thutunachu tiyan?”

w01-S 15/6 pág. 17 párr. 20

No nos hagamos oidores olvidadizos

20 La gran mayoría de los cristianos no sucumben nunca a la inmoralidad sexual. Sin embargo, hemos de tener cuidado de no seguir un proceder que resulte en que nos hagamos murmuradores, lo cual nos acarrearía la desaprobación divina. Pablo nos da este consejo: “Ni pongamos a Jehová a prueba, como algunos de [los israelitas] lo pusieron a prueba, de modo que perecieron por las serpientes. Ni seamos murmuradores, así como algunos de ellos murmuraron, de modo que perecieron por el destructor” (1 Corintios 10:9, 10). Los israelitas hablaron contra Moisés y Aarón, sí, hasta contra Dios mismo, y protestaron porque solo tenían el maná que se les proporcionaba de forma milagrosa (Números 16:41; 21:5). ¿Ofendió menos a Jehová la murmuración que la fornicación? El relato bíblico indica que muchos murmuradores murieron mordidos por serpientes (Números 21:6). En una ocasión anterior se había aniquilado a 14.700 criticones rebeldes (Números 16:49). Por tanto, no pongamos a prueba la paciencia de Jehová tratando con falta de respeto lo que nos da.

w06-S 15/7 pág. 15 párr. 7

‘Hagamos todas las cosas sin murmurar’

7 ¡Cómo había cambiado la actitud de los israelitas! La gratitud que sintieron al principio, cuando salieron de Egipto y cruzaron el mar Rojo, los había impulsado a cantar alabanzas a Jehová (Éxodo 15:1-21). Pero, debido a las incomodidades del desierto y el miedo a los cananeos, sustituyeron la gratitud por el descontento. En lugar de estar agradecidos a Dios por haberlos liberado, lo culparon de lo que, equivocadamente, consideraban una privación. Sus murmuraciones demostraron que no agradecían como era debido lo que Jehová les estaba dando. No extraña que él preguntara: “¿Hasta cuándo tendrá esta mala asamblea esta murmuración que está llevando a cabo contra mí?” (Números 14:27; 21:5).

it-2-S pág. 855 párr. 2

Riña

Murmuración. La murmuración causa desánimo y es destructiva. Los israelitas murmuraron contra Jehová al poco de salir de Egipto, criticando la dirección que había provisto por medio de sus siervos Moisés y Aarón. (Éx 16:2, 7.) Posteriormente, sus quejas desanimaron a Moisés hasta tal punto que pidió morir. (Nú 11:13-15.) La murmuración puede poner en peligro de muerte a quien la practica. Jehová consideró aquella murmuración contra Moisés como una queja rebelde en contra de Su propio acaudillamiento. (Nú 14:26-30.) Muchos perdieron la vida a consecuencia de la crítica.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-2-S pág. 288

Maná

¿Imaynataj karqa? Maná nisqaqa culantro muju jina qʼelluyasqa karqa, yurajniraytaj. Sabornintaj miskʼi karqa, miskʼiyoj tʼantapis kanman jina. Maná nisqataqa kutaytawan manachayri takaytawan waykʼoj kanku, manachayri tortillasta ruwaspa chayachej kanku (Éx 16:23, 31; Nú 11:7, 8).

22-28 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 13, 14

“Creeyqa mana manchachikunapaj yanapawanchej”

w06-S 1/10 pág. 17 párrs. 5, 6

La fe y el temor de Dios nos infunden valor

5 Sin embargo, los otros dos espías, Josué y Caleb, estaban deseosos de entrar en la Tierra Prometida, de modo que dijeron: “[Los cananeos] son pan para nosotros. Su amparo se ha apartado de sobre ellos, y Jehová está con nosotros. No los teman” (Números 14:9). ¿Se trataba acaso de ciego optimismo? Ni mucho menos. Al igual que el resto de la nación, ellos habían visto cómo Jehová humillaba con las diez plagas al poderoso Egipto y sus dioses; y luego habían contemplado cómo ahogaba a Faraón y sus ejércitos en el mar Rojo (Salmo 136:15). Es obvio que el miedo de los diez espías y de quienes les hicieron caso carecía de justificación. De ahí que Jehová expresara cuánto le dolía esa actitud: “¿Hasta cuándo me tratará sin respeto este pueblo, y hasta cuándo no pondrán fe en mí por todas las señales que he ejecutado en medio de ellos?” (Números 14:11).

6 Jehová señaló directamente la raíz del problema: la cobardía del pueblo se debía a la falta de fe. Ciertamente, la fe y el valor van de la mano; tanto es así que el apóstol Juan escribió lo siguiente acerca de la congregación cristiana y su lucha espiritual: “Esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” (1 Juan 5:4). En tiempos modernos, una fe comparable a la de Josué y Caleb ha permitido que los testigos de Jehová prediquemos las buenas nuevas del Reino, sin importar que seamos jóvenes o ancianos, fuertes o débiles. No ha habido un solo enemigo capaz de acallar a este ejército lleno de fuerza y valentía (Romanos 8:31).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-1-S pág. 740

Jehová Dios israelitasman qosqan jallpʼa

JEHOVÁ DIOS israelitasman jallpʼata qosqanqa sumaj jallpʼapuni karqa. Moisesqa Sumaj Jallpʼata qhawarimunankupaj chaypi imaschus kasqanta apamunankupaj ima wateqajkunata kacharqa. Paykunataj aparqanku higosta, granadasta, uj jatun uva chhullchutawan. Jatun kasqanraykutaj iskay runaspuni wantuspa aparqanku. Creeyninku pisiyasqanrayku manchachikojtinkupis, paykunaqa nerqanku: “Chay jallpʼapeqa cheqamanta lechewan miskʼiwan yaku jina purishan”, nispa (Nú 13:23, 27).

29 DE MARZO–4 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 15, 16

“Ama jatunchakunachu nitaj noqallanchejpi atienekunachu”

w11 15/9 pág. 27 párr. 12

¿Jehová riqsiwanchikchu?

12 Chaywanpis israelitas niraj Sumaj Jallpʼaman yaykushajtinku, Coreqa, Diospa llajtanta mana allintachu kamachikushasqanta yuyarqa. Chayrayku 250 runaswan khuska Moisespa contranta oqharikorqa. Ichapis paykunaqa, Diospa ñaupaqenpi allinta ruwashasqankuta yuyarqanku. Chayrayku Moisesman, Aaronman ima nerqanku: “Kaykamalla qankunaqa kamachiwasqayku. Tukuynin israelitas Diosman kʼumuykukunku, Diospaj tʼaqasqa kanku; Tata Diospis tukuyninkuwan kashan”, nispa (Núm. 16:1-3). Ajinata ruwaspaqa, mayta jatunchakusharqanku. Moisesrí phiñakunanmantaqa kuticherqa: “Qʼaya tutamanta Tata Diosqa willawasun pischus paypata kasqankuta”, nispa (Números 16:5 ñawiriy). Qʼayantin tardetaj Corewan, paywan kajkuna ima, wañorqanku (Núm. 16:31-35).

w11 15/9 pág. 27 párr. 11

¿Jehová riqsiwanchikchu?

11 Jehovaqa, Moisesta Coreta imaqa, mana kikintachu qhawarqa. Imaraykuchus paykunaqa, Jehovaj nisqasninta, kamachisqasninta ima, mana kikintachu qhawarqanku. Coremanta parlarina, payqa levita, Coatitataj karqa. Chantapis payqa, Jehová llajtanta Puka qochapi kacharichisqanta, Sinaí orqopi mana kasukojkunata jasutʼisqanta ima rikunman karqa, tratota ruwasqanmanta arcatataj apaysikunman karqa (Éxo. 32:26-29; Núm. 3:30, 31). Payqa, ashkha watastasina Jehovaman cheqa sonqo karqa, chayrayku ashkha israelitasqa, payta jatunpaj qhawarqanku.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w98-S 1/9 pág. 20 párrs. 1, 2

¿Imatataj kausayninchejpi ñaupajman churananchej tiyan?

Jehovaqa mana ajinatachu qhawarqa. Chayrayku aswan qhepaman Jehová Diosqa Moisesman nerqa: “Chay runaqa wañunampuni tiyan”, nispa (Números 15:35). ¿Imaraykutaj Jehová Diospaj chay runaj ruwasqan jatun jucha karqa?

Israelitasqa sojta diasta paykunapaj llankʼayta atej kanku. Chay diaspeqa llantʼata pallayta atej kanku, mikhunankupajtaj trabajakuyta atej kanku. Qanchis kaj pʼunchaytaj Jehová Diosta yupaychanankupaj karqa. Llantʼata pallay mana juchachu kajtinpis, Diosta yupaychanapaj pʼunchaypi chayta ruwayqa mana allinchu karqa. Cristianosqa manaña Moisespa Leyninta juntʼanchejchu, jinapis kaymanta yachakusunman imatachus kausayninchejpi ñaupajman churananchej kasqanta (Filipenses 1:10).

5-11 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 17-19

“Noqamin qanpata herenciayki kasaj”

w11 15/9 pág. 13 párr. 9

¿Jehová herencianchik kananta saqinchikchu?

9 Watejmanta Leví ayllunmanta kajkunapi tʼukurina. Paykunaqa mana jallpʼasta herenciata jina japʼerqankuchu. Chaywanpis Jehovallata sirvinanku kasqanrayku, pay yanapananpi suyakunkuman karqa. Chayrayku paykunaman Dios nerqa: “Noqamin qampata kasaj, herenciaykitaj kasaj”, nispa (Núm. 18:20). Noqanchejqa, mana runaj ruwasqan templopichu Diosta sirvinchej, chaywanpis sacerdotes jina, levitas jina ima, sirviyta munasqanchejta rikuchiyta munanchej. Dios necesitasqanchejta qonawanchejpitaj atienekusqanchejta rikuchinchej. Kay pachaj tukukuyninpeqa, astawanraj chayta rikuchinanchej tiyan (Apo. 13:17).

w11 15/9 pág. 7 párr. 4

Jehová herencianchik

4 Rikunchej jina, levitasqa ni ima jallpʼata japʼerqankuchu, astawanpis aswan sumaj herenciata, nisunman “Diospa sacerdotesnin kay[ta]” japʼerqanku (Jos. 18:7). Chayrayku Números 18:20 pʼitipi nisqanman jina Jehovaqa, mana paykunata wajchayaypichu saqerparerqa (Números 18:19, 21, 24 ñawiriy). Levitasqa, israelitas poqochisqankumanta, animalesninkumantataj “sapa chunkamanta ujta” pagota jina japʼinanku karqa. Chantapis japʼisqankumantaqa, chunkamanta ujta aswan allin kajta sacerdotesman qonanku karqa (Núm. 18:25-29). Sacerdotestaj israelitas “tukuy sumajnin kaj ofrendasta” Diospaj tʼaqasqa kaj cheqaman apasqankuta japʼillajtaj kanku. Arí, paykunaqa, Jehová tukuy necesitasqankuta qonanpi atienekuyta aterqanku.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

g02-S 8/6 pág. 14 párr. 2

Kachi, may valorniyoj

Ñaupa tiempopi kacheqa ninakorqa imallatapis mana chinkachiyta atikusqanwan. Chayrayku ñaupa tiempopi uj tratota wiñaypaj sayarichikojtenqa, kachi patapi trato nikoj. Tratota ruwajkunataj kachiwan kachinchasqa mikhunata mikhoj kanku (Números 18:19). Moisespa Leyninpeqa nerqa ofrendasta jaywasqanku, kachinchasqa kananta. Chaytaj ninakunman karqa chay ofrenda llimphu kasqanwan.

12-18 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 20, 21

“Llampʼu sonqos kana nitaj rabiawan atipachikunachu”

w19.02 pág. 12 párr. 19

Llampʼu sonqos kana Jehová Diostataj kusichina

19 Llampʼu sonqo kaspaqa, mana anchata pantasunchu. Ujtawan Moisesmanta parlarina. Payqa unayta llampʼu sonqo karqa, Jehová Diostapis kusicherqa. 40 watastaña israelitaswan chʼin pampata purisqantawantaj, Moisesqa rabiawan atipachikorqa. Chaypacha Cades lugarpi kasharqanku. Chaypeqa hermanan María wañuporqa pichus Moisesta wawitallaraj kashajtin Egiptopi salvanman karqa, chay. Cadespitaj Mariata pʼamparqanku. Chantá israelitasqa wakin imas faltasqanmanta watejmanta quejakuyta qallarerqanku. Bibliaqa niwanchej: ‘Mana yaku kajtin, israelitasqa tantakuspa, Moisespaj maytapuni rimarqanku’, nispa. Moisesnejta Jehová Dios ashkha milagrosta ruwajtinpis, Moisés ashkha watasta israelitasta sumajta kamachejtinpis, israelitasqa Moisespa contranpi rimallarqankupuni. Chantapis mana yaku kasqanmanta Moisesta juchacharqanku (Núm. 20:1-5, 9-11).

w19.02 pág. 13 párrs. 20, 21

Llampʼu sonqos kana Jehová Diostataj kusichina

20 Israelitas chay jinata quejakusqankurayku Moisesqa rabiawan atipachikorqa. Chayrayku Moisesqa mana Jehová Diosta kasukorqachu. Jehová Diosqa Moisesman nerqa chhankata parlapayananta yaku phullchimunanpaj. Chaywanpis Moisesqa israelitasta rabiawan nerqa: ‘Kay chhankamanta yakuta orqhopusqaykichej’, nispa. Chayta niytawan, Moisesqa iskay kutita chhankata wajtarqa, ashkha yakutaj phullchimorqa. Moisesqa manchaytapuni pantaykorqa jatunchakuspa, mayta rabiakuspataj (Sal. 106:32, 33). Moisés rabiawan atipachikusqanrayku Jehová Diosqa mana saqerqachu Sumaj Jallpʼaman yaykunanta (Núm. 20:12).

21 Moisesmantaqa mayta yachakusunman. Yachakusunman llampʼu sonqo kanapajqa kallpachakunallapuni kasqanta. Mana allinta qhawarikuspaqa ichapis watejmanta jatunchakuyta qallarisunman. Jatunchakuspataj mana yuyaychakuspalla imatapis parlarpasunman chayri ruwarpasunman. Chantapis Moisespa kausaynenqa reparachiwanchej phutisqa kashaspa pantaykuyta atisqanchejta. Chayrayku wajkuna rabiachinayawajtinchej llampʼu sonqo kanapaj kallpachakunallapuni chayri rabiawan mana atipachikunapaj kallpachakuna.

w09-S 1/9 pág. 19 párr. 5

Un Juez que nunca pasa por alto sus normas de justicia

Primero, Dios no le mandó a Moisés que le hablara al pueblo, y mucho menos que los llamara rebeldes. Segundo, Moisés y Aarón no glorificaron a Dios. De hecho, Jehová los censuró por no haberlo santificado (versículo 12). Con la expresión “les sacaremos agua”, Moisés dio a entender que serían él y Aarón —y no Dios— quienes proporcionarían milagrosamente agua al pueblo. Tercero, el castigo divino estuvo de acuerdo con otras sentencias que Jehová había dictado en casos similares. Recordemos que también le había negado la entrada a Canaán a una generación anterior de rebeldes (Números 14:22, 23). Y cuarto, por ser los líderes de la nación, es natural que Dios exigiera más de ellos (Lucas 12:48).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w14 15/6 pág. 26 párr. 12

Pisi kallpayojkunata Jehová jina qhawana

12 Jehovaqa Aaronta pantasqasninmanta chinkarpachinman karqa, chaywanpis mana chayta ruwarqachu kʼacha runa kasqanta yachasqanrayku. Aaronqa wajkuna tanqasqankurayku pantarqa. Pantasqasninta reparachejtinkutaj, pantaykusqanta nerqa, Diospa yuyaychaynintataj tukuy sonqo japʼikorqa (Éxo. 32:26; Núm. 12:11; 20:23-27). Aaronqa Jehovata munakusqanrayku pantasqasninmanta pesachikorqa. Chayraykutaj Jehová payta perdonarqa. Aswan qhepamantaj Aaronmanta, familianmanta ima cheqa sonqo runasmanta jina yuyarikullarqankupuni (Sal. 115:10-12; 135:19, 20).

19-25 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 22-24

“Jehová Diosqa uj maldicionta bendicionman tukuchin”

bt-S pág. 53 párr. 5

“Declaró las buenas nuevas acerca de Jesús”

5 Hoy, como en el siglo I, los perseguidores no logran detener el avance de la predicación. Con frecuencia, al obligar a los cristianos a trasladarse —sea a una prisión o a un territorio diferente—, lo único que consiguen es expandir el mensaje del Reino. Por ejemplo, durante la II Guerra Mundial se dio un extraordinario testimonio en los campos de concentración nazis. Un judío que conoció la verdad de este modo dijo: “La fortaleza de los testigos de Jehová que estaban prisioneros me convenció de que sus creencias se basaban en las Escrituras, de modo que me hice Testigo”.

it-2-S pág. 250

Locura

La locura de oponerse a Jehová. El profeta Balaam insensatamente quiso profetizar contra Israel a fin de recibir dinero del rey moabita Balac. Pero Jehová frustró sus esfuerzos. El apóstol Pedro escribió acerca de Balaam que “una bestia de carga sin voz, expresándose con voz de hombre, estorbó el loco proceder del profeta”. Para designar la locura de Balaam, el apóstol usó la palabra griega pa·ra·fro·ní·a, que transmite la idea de “estar fuera de juicio [razón]”. (2Pe 2:15, 16; Nú 22:26-31.)

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w04-S 1/8 pág. 27 párr. 2

Números libromanta wakin allin yachachiykuna

22:20-22. ¿Imaraykutaj Jehová Dios Balaamwan phiñakorqa? Jehová Diosqa profeta Balaamta nerqa ama israelitasta maldecinanta (Números 22:12). Jinapis Balaamqa, Balacpa soldadosninwan rerqa, Jehová Diospa kamachiykunasninta mana kasukuyta munasqanrayku. Chantapis payqa Balacta kusichiyta munarqa, pagotataj japʼiyta munarqa (2 Pedro 2:15, 16; Judas 11). Balaamqa israelitasta maldeciyta munaspa bendecispapis, Balacwan allinpaj qhawachikuyta munaspallapuni Balacman nerqa moabita warmista kachananta israelitasta juchapi urmachinanpaj (Números 31:15, 16). Balaamqa mana pʼenqakuspa qhapajyayta munasqanrayku, Jehová Diosta phiñacherqa.

26 DE ABRIL–2 DE MAYO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | NÚMEROS 25, 26

“¿Wajkunata yanapanmanchu mana manchachikuspa cheqan kajta ruwasqanchej?”

lvs pág. 133 párrs. 1, 2

“Khuchichakuy juchamanta ayqeychej”

1 JUKʼUCHATA japʼinapajqa ratonerata churanchej. Jukʼucha ratoneraman chimpananpajtaj quesota, tʼantata, mutʼita, wirata ima churanchej. Ajinamantataj jukʼuchata facilta japʼinchej.

2 Runaspis ajinallataj trampapi urmasunman. Chayta entiendenapaj israelitasmanta parlarina. Paykunaqa niraj Sumaj Jallpʼaman yaykushaspa, Moab pampaspi jarakorqanku. Moabmanta reytajrí, profeta Balaamman ashkha qolqeta qonanta nerqa israelitasta maldecinanpaj. Balaamtaj israelitas juchallikunankupaj, Moabmanta sipaskunata kacharqa israelita qhariswan khuchichakunankupaj (Números 22:1-7; 31:15, 16; Apocalipsis 2:14).

lvs pág. 134 párr. 4

“Khuchichakuy juchamanta ayqeychej”

4 Israelitasqa Balaampa trampanpi urmarqanku paykunallapi piensasqankurayku, Jehová Dios tukuy imata paykunapaj ruwasqanta qonqapusqankurayku ima. Paykunaqa Jehová Diosta kasukunallankupuni karqa. Imajtinchus Diosqa Egiptomanta paykunata orqhomorqa, chʼin pampapi mikhunata qorqa, Sumaj Jallpʼaman chayanankukama qhawarqa (Hebreos 3:12). Jinapis khuchichakuy juchapi urmarqanku. Chayrayku apóstol Pablo nerqa: “Amallataj khuchichakuy juchapi purinachu, paykunamanta wakin khuchichakuy juchapi urmarqanku, ajinata”, nispa (1 Corintios 10:8).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-2-S pág. 238 párrs. 1, 2

Lindes

Chayrayku jallpʼataqa ichapis rakʼinakorqanku, suerteta choqaspa, sapa ayllupi mashkhachus kasqankuman jinataj. Ichapis suerteta choqaspaqa yachaj kanku maypichus sapa ayllu jallpʼata japʼinankuta. Chaytaj kanman karqa pata ladopi chayri ura ladopi, inti llojsimuy ladopi chayri inti chinkaykuy ladopi manachayri vallespi chayri lomaspi. Chayta Jehová Dios kamachisqanrayku israelitasqa mana ayllupura phiñanakorqankuchu nitaj maqanakorqankuchu (Pr 16:33). Suerteta choqajtinkupis Jehová Diospuni yanaparqa ima jallpʼachus sapa aylluman tocananpaj. Chaytaj uj profecía karqa mayqentachus Jacob wañuy patapi kashaspa nerqa Génesis 49:1-33 versiculospi.

Suerteta choqaytawan ima partechus jallpʼamanta sapa aylluman tocasqanta yachaytawan, lindesta churananku karqa, mashkhachus sapa ayllupi kasqankuman jina. Chaymanta parlaspa Biblia nin: “Chay jallpʼatataj rakʼinakunkichej suerteta choqaspa, sapa ayllupi mashkhachus kasqaykichejman jina. Jatun ayllumanqa jatullantataj qonkichej, juchʼuy ayllumantaj pisillatataj qonkichej. Sapa uj japʼenqa maynejpichus suerte urmasqanman jina”, nispa (Nú 33:54). Suerteta choqaspa ima lugarchus sapa aylluman tocasqanta mana cambiayta atejtinkupis, jallpʼataqa yapayta chayri pisiyachiyta atej kanku sapa aylluman jina. Chayraykuchá Judá aylloj jallpʼanta pisiyacherqanku, Simeón aylluman uj chhikanta qonankupaj (Jos 19:9).

    Quechuapi publicaciones (2004-2025)
    Wisqʼanapaj
    Yaykunapaj
    • Quechua (Bolivia)
    • Wajman apachinapaj
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Yaykunapaj
    Wajman apachinapaj