INTERNETPI BIBLIOTECA Watchtower
INTERNETPI BIBLIOTECA
Watchtower
Quechua (Bolivia)
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwbr25 marzo págs. 1-12
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

Kay videoqa mana kanchu.

Perdonariwayku, ima problemachá kan.

  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2025)
  • Subtítulos
  • 3 AL 9 DE MARZO
  • 10 AL 16 DE MARZO
  • 17 AL 23 DE MARZO
  • 24 AL 30 DE MARZO
  • 31 DE MARZO AL 6 DE ABRIL
  • Sumaj yachachiykunata maskʼana
  • 7 AL 13 DE ABRIL
  • 14 AL 20 DE ABRIL
  • Sumaj yachachiykunata maskʼana
  • 21 AL 27 DE ABRIL
  • 28 DE ABRIL AL 4 DE MAYO
Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2025)
mwbr25 marzo págs. 1-12

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

3 AL 9 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 3

Jehovapi atienekusqanchejta rikuchina

ijwbv-S artículo 14 párrs. 4, 5

Proverbios 3:5, 6: “No te apoyes en tu propio entendimiento”

“Confía en Jehová con todo tu corazón”. Demostramos que confiamos en Dios cuando hacemos las cosas a su manera. Debemos confiar en él con todo el corazón, por completo. En la Biblia, por lo general se utiliza la palabra corazón para referirse a la persona que somos por dentro: nuestras emociones, motivos, pensamientos y actitudes. Por eso, confiar en Dios con todo el corazón es más que un sentimiento; es una elección que hacemos porque estamos totalmente convencidos de que nuestro Creador sabe lo que es mejor para nosotros (Romanos 12:1).

“No te apoyes en tu propio entendimiento”. Necesitamos confiar en Dios porque no podemos depender de nuestra manera de ver las cosas, que es imperfecta. Si tomamos decisiones de manera independiente o nos dejamos llevar solo por nuestros sentimientos, puede que tomemos decisiones que, aunque al principio parezcan buenas, al final nos traigan muchos problemas (Proverbios 14:12; Jeremías 17:9). Dios es mucho más sabio que nosotros (Isaías 55:8, 9). Si dejamos que él nos guíe, nos irá bien en la vida (Salmo 1:1-3; Proverbios 2:6-9; 16:20).

ijwbv-S artículo 14 párrs. 6, 7

Proverbios 3:5, 6: “No te apoyes en tu propio entendimiento”

“Tómalo en cuenta en todos tus caminos”. Deberíamos tomar en cuenta lo que Dios piensa sobre las cosas importantes de nuestra vida; su opinión también debería importarnos a la hora de tomar decisiones. ¿Cómo lo hacemos? Orándole para pedirle que nos guíe y siguiendo los consejos que nos da en la Biblia (Salmo 25:4; 2 Timoteo 3:16, 17).

“Él hará rectas tus sendas”. Dios nos ayuda a vivir de acuerdo con sus justas normas y así hace derechos nuestros caminos (Proverbios 11:5). Al hacer eso, nos ahorramos muchos problemas y somos mucho más felices (Salmo 19:7, 8; Isaías 48:17, 18).

be-S pág. 76 párr. 5

No deje de progresar

Después de atravesar muchas circunstancias en la vida, alguien quizá tienda a pensar: “Ya he pasado por esto antes. Sé lo que tengo que hacer”. ¿Es prudente esta actitud? Proverbios 3:7 advierte: “No te hagas sabio a tus propios ojos”. Está claro que las vivencias deberían ampliar nuestra visión de los factores implicados en diversas situaciones. Pero si progresamos en sentido espiritual, las experiencias vividas también han de grabarnos en la mente y el corazón que la bendición de Jehová es imprescindible para salir airosos. Por tanto, el progreso no se evidencia por la seguridad en nosotros mismos con la que encaramos las dificultades, sino por la disposición de buscar la guía de Jehová en la vida. Se demuestra por la convicción de que nada sucede sin el permiso de nuestro Padre celestial, así como por la relación de confianza y afecto que con él mantenemos.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w21.11 pág. 8 párrs. 1, 2

Purajmanta munanakunallapuni

IMAJTINCHUS purajmanta munanakunanchej kasqantaqa Bibliapi qhawarina. Bibliaqa nin: “Munakuymanta, cheqa kajmantapis amapuni karunchakuychu”. “Ajinamanta allinpaj qhawasqa kanki, allin yachayniyoj kasqaykipis sutʼi kanqa Diospa qhawayninpi, runaspa qhawayninpipis”. “Uj runa kʼacha kajtenqa pay kikinpaj allin kajta tarin”. “Cheqan runa kananpaj, munakuyniyoj kananpaj kallpachakojqa, kausayta tarenqa”, nispa (Pro. 3:3, 4; 11:17; 21:21).

Chay versiculospi reparanchej kinsa imasrayku purajmanta munanakunanchej kasqanta. 1) Purajmanta munanakojtinchej Diosqa may valorniyojpaj qhawawanchej. 2) Purajmanta munanakusqanchejqa allinninchejpaj. Imajtinchus sumaj amigosniyoj kayta atinchej. 3) Purajmanta munanakojtinchej aswan qhepaman ashkha bendicionesta japʼisun, wiñay kausaytapis. Chayrayku Jehová kamachiwasqanchejta kasukunapuni. Pay kamachiwanchej: ‘Purajmanta munanakuychej, khuyanakuychejtaj’, nispa (Zac. 7:9).

10 AL 16 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 4

“Sonqoykita aswan allinta waqaychay”

w19.01 pág. 15 párr. 4

¿Imaynatataj sonqonchejta waqaychasunman?

Proverbios 4:23 versiculopi ‘sonqo’ palabra oqharikun parlanapaj yuyasqanchejmanta, imachus sonqonchejpi kasqanmanta, imatachus ruwayta munasqanchejmantapis. Nisunman sonqo palabra oqharikun imayna runapunichus kasqanchejmanta parlanapaj.

w19.01 pág. 17 párrs. 10, 11

¿Imaynatataj sonqonchejta waqaychasunman?

Sonqonchejta waqaychanapajqa imaschus Satanaspa trampasnin kasqanta reparayta yachananchej tiyan. Kayta entiendenapaj unay tiempo llajtata qhawaj soldadosmanta parlarina. Chay soldadosqa perqa patapi sayaj kanku, enemigosninkuta qayllaykamojta rikuspataj chay rato tukuyman willachej kanku. Noqanchejpis chay llajtata qhawaj soldados jina, imaspichus Satanás urmachiyta munawasqanchejta reparayta yachananchej tiyan.

Ñaupa tiempomanta llajtata qhawaj soldadoqa, punkuta qhawaj soldadowan yanapanakoj kanku (2 Sam. 18:24-26). Enemigosninku qayllaykamojtinkoqa iskayninku asegurakoj kanku llajta punku wisqʼasqa kananmanta (Neh. 7:1-3). Diospa Palabranta sonqonchejman churasunchej chayqa, llajtata qhawaj soldados jina kasunchej. Sonqonchejpi sajra imaspi yuyayta qallarishajtinchej chayri sajra imasta munapayayta qallarishajtinchej reparasunchejpacha Satanás chay imasman tanqashawasqanchejta. Ajinata reparakuspaqa tukuy atisqanchejta ruwananchej tiyan mana chay imaspi yuyanapaj, ajinamanta Satanás sonqonchejman mana yaykunanpaj punkutapis wisqʼaykushasunman jina kanqa.

w19.01 pág. 18 párr. 14

¿Imaynatataj sonqonchejta waqaychasunman?

Sonqonchejta waqaychanapajqa mana millay yuyaykunallamantachu jarkʼakunanchej tiyan. Manaqa sonqonchejta kicharinanchej tiyan allin yuyaykunawan juntʼaykuchinapaj, imaynatachus unay tiempopi punkuta qhawaj soldado punkuta kicharej, ajinata. Punkuta qhawaj soldadoqa llajtaj punkunta kicharej mikhunata llajtaman apaykunankupaj. Mana punkuta kicharinman karqa chayqa, runas yarqhaymanta wañunkuman karqa. Ajinallataj noqanchejwanpis, Jehová Diospa nisqasnin sonqonchejman yaykunanpajqa, sonqonchejta kicharinanchej tiyan.

w12-S 1/5 pág. 32 párr. 2

Protejamos el corazón

¿Por qué debemos proteger el corazón? Dios dirigió al rey Salomón para que escribiera: “Más que todo lo demás que ha de guardarse, salvaguarda tu corazón, porque procedentes de él son las fuentes de la vida” (Proverbios 4:23). Así que la calidad de nuestra vida ahora y nuestra esperanza para el futuro dependen de nuestro corazón simbólico. A fin de cuentas, Dios ve lo que hay en él (1 Samuel 16:7). Por tanto, la clase de persona que somos por dentro, o “la persona secreta del corazón”, determina lo que Dios opina de nosotros (1 Pedro 3:4).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w21.08 pág. 8 párr. 4

Jehovapi pacienciawan suyakuna

Proverbios 4:18 nin: “Cheqan runaspa ñanninkoqa sutʼiyamuyta inti llojsimushaj jina, pʼunchayamusqanman jinarí astawan kʼancharin”, nispa. Kay versiculoqa sutʼita reparachiwanchej Jehovaqa munayninta pisimanta pisi llajtanman yachachisqanta. Reparachillawanchejtaj uj cristiano kausayninta pisimanta pisi cambiasqanta, Jehovamantaj qayllaykusqanta. Arí, uj cristianoqa Jehovaj llajtanpi pisimanta pisi ñauparin. Chayrayku Jehová Dios Palabrannejta, llajtannejtataj yachachiwasqanchejta sumajta estudiasun, chayman jinataj kausakusun chayqa, pisimanta pisi Cristo jina yuyayta qallarisun, astawantaj Diosman qayllaykusun. Jesusqa chaymanta parlaspa uj kikinchaywan sutʼincharqa. Qhepan parrafopi chayta qhawarisun.

17 AL 23 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 5

Ama yuyanallapischu khuchichakuy juchata ruwayta

w00-S 15/7 pág. 29 párr. 1

Podemos ser castos en un mundo inmoral

En este proverbio, a la persona descarriada se la llama “mujer extraña”, prostituta. Las palabras con las que seduce a su víctima son tan dulces como la miel y tan suaves como el aceite de oliva. ¿No empiezan así la mayoría de las insinuaciones inmorales? Veamos, por ejemplo, el caso de una atractiva secretaria de 27 años de edad llamada Amy. Ella nos cuenta: “Hay un compañero de trabajo que me presta mucha atención y me elogia siempre que tiene oportunidad. Me agrada que otras personas se fijen en mí, pero me doy perfecta cuenta de que su interés es estrictamente sexual. No me voy a dejar engañar por sus insinuaciones”. Las palabras halagadoras del seductor o la seductora suelen resultar atrayentes, a menos que reconozcamos su verdadera naturaleza. Para ello es necesario que empleemos la capacidad de pensar.

w00-S 15/7 pág. 29 párr. 2

Podemos ser castos en un mundo inmoral

Las consecuencias de la inmoralidad son tan amargas como el ajenjo y tan agudas como una espada de dos filos: dolorosas y mortíferas. Los amargos resultados de esa conducta suelen ser una conciencia atribulada, un embarazo no deseado o una enfermedad de transmisión sexual. Y pensemos también en el tremendo dolor emocional que siente el cónyuge de la persona infiel. Una infidelidad puede ocasionar heridas tan profundas que duren toda la vida. En efecto, la infidelidad hace daño.

w00-S 15/7 pág. 29 párr. 5

Podemos ser castos en un mundo inmoral

Tenemos que alejarnos todo lo posible de la influencia de las personas inmorales. ¿Por qué deberíamos exponernos a sus caminos escuchando música degradante, viendo espectáculos que corrompen o mirando pornografía? (Proverbios 6:27; 1 Corintios 15:33; Efesios 5:3-5.) Y qué insensato es llamar su atención coqueteando o vistiéndonos y arreglándonos con inmodestia (1 Timoteo 4:8; 1 Pedro 3:3, 4).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

lff lección 41 punto 1

¿Imatá Biblia nin qhariwarmi jina puñuykuymanta?

Jehová Diosqa qhariwarmi jina puñuykuyta munanapaj ruwawarqanchej. Jinapis payqa munan uj qhariwan uj warmiwan casarasqa kaspalla qhariwarmi jina puñuykunankuta. Ajinamanta qhariwarmi kajkunaqa wawasniyoj kayta atinku. Chantapis purajmanta munanakusqankuta rikuchinakuyta atinku. Chayrayku Bibliapi niwanchej: “Kusikuytaj warmiykiwan, piwanchus joven kashaspa casarakorqanki chaywan”, nispa (Proverbios 5:18, 19). Jehová Diosqa munan casarasqa cristianos qhariwarmi kausayninkuta jatunpaj qhawanankuta, ajinamanta ni jaykʼaj qhenchachakuy juchapi urmanankupaj (Hebreos 13:4 leey).

24 AL 30 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 6

¿Imatataj chhakasmanta yachakusunman?

it-1-S págs. 1175, 1176

Hormiga

‘Sabiduría instintiva.’ Como es natural, la ‘sabiduría’ de las hormigas no procede de raciocinio inteligente, sino que es fruto del instinto con que el Creador las ha dotado. La Biblia dice que la hormiga ‘prepara su alimento en el verano y recoge su abastecimiento en la siega’. (Pr 6:8.) Una de las especies más comunes que se hallan en Palestina es la hormiga recolectora (Messor semirufus), que almacena grano en abundancia durante la primavera y el verano, y luego lo utiliza en las demás estaciones, como en el invierno, cuando se hace difícil obtener alimento. Esta hormiga suele encontrarse cerca de las eras, donde hay muchas semillas y grano. Si la lluvia humedece las semillas almacenadas, la hormiga cosechadora las saca al sol para que se sequen. También corta con sus mandíbulas el embrión de la semilla para que esta no germine mientras está almacenada. Las colonias de hormigas cosechadoras se distinguen por los caminos que estas trazan, así como por las cáscaras de las semillas que dejan fuera de la entrada.

Características ejemplares. Una breve investigación sobre la hormiga da más crédito a la exhortación: “Vete donde la hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y hazte sabio”. (Pr 6:6.) No solo se distingue por su previsión instintiva, sino también por su perseverancia y determinación, pues a menudo lleva o arrastra con gran tenacidad objetos cuyo peso dobla o triplica el suyo, y hace todo lo posible por llevar a buen término su tarea sin volver nunca atrás aunque caiga o resbale por una cuesta empinada. Es asombrosamente cooperadora, mantiene el hormiguero muy limpio y se interesa por sus compañeras, ayudando a veces a las que se han lastimado o agotado a regresar al hormiguero.

mwbr16.10 págs. 4, 5

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

Wajkuna allinpajpuni qhawanawanchejpaj jina kausakuna

¿Manachu noqanchejpis sikʼimiras jina trabajajkuna kananchej tiyan? Wajkuna qhawawajtinchejpis chayri manapis, aswan sumajta imatapis ruwanapaj kallpachakoyqa yanapawanchej. Escuelapi, trabajonchejpi, Diosta yupaychaypi ruwanasninchejta ruwashaspaqa, tukuy atisqanchejman jina sumajta ruwananchej tiyan. Imaynatachus sikʼimirasta trabajasqanku yanapan, ajinallatataj Diospis munan ‘trabajonchejwan tarisqanchejpi kusikunanchejta’ (Eclesiastés 3:13, 22; 5:18). Sumajta trabajaspaqa sonqo juntʼasqa kanchej, nitaj imamantapis sonqonchej juchachawanchejchu (Eclesiastés 5:12).

Salomonqa qhella runata yuyayninman kutirichinanpaj nerqa: “Qhella, maykʼajkamataj puñullankipuniri? Maykʼajkamataj winkullankipuniri?”, nispa. Qhella runamanta nillanpuni: “Puñuywan kʼaywinaykikama, makisniykita purajman simpʼaykukuspa puñunaykikama, wajchayayqa chayamusonqa, chay wajcha kayniykeqa uj puriskiri runa sayaykun, ajinata sayaykusonqa”, nispa (Proverbios 6:9-11). Wajchayayqa usqhayllata qhella runata winkushajtin uj suwa jina japʼirparin, thantayaytaj uj manchay armasniyoj runa jina. Qhella runaj chajrasninmanqa qhoras, khishkas juntʼaykun (Proverbios 24:30, 31). Qhella runaj ima negocio jatarichisqanpis chay rato pierden. Uj patrón, ¿mashkha tiempotataj uj qhella runata japʼikunman? Uj qhella wawa, ¿suyanmanchu escuelapi allin rinanta?

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w00-S 15/9 pág. 27 párr. 4

Kallpachakunallapuni allinpaj qhawasqa kanapaj

Proverbios libropeqa qanchis grupo sajra ruwaykunamanta parlan, chay ukhupitaj tukuy clase sajra ruwaykuna kashan. Uj runaqa kaykunasta ruwaspa yuyayninpi juchallikun: ‘may maylla qhawaykachaj ñawisniyoj’ kaspa, ‘sajra imasta wakichej sonqoyoj’ kaspa. Kaykunasta ruwaspataj parlasqanpi juchallikun: ‘llullakoj simiyoj’ kaspa, ‘sapa parlarispa llullakoj testigo’ kaspa. Kaykunasta ruwaspataj ruwasqanpi juchallikun: ‘mana juchayoj runata wañuchej makisniyoj’ kaspa, ‘sajra imasman kachaykukoj chakisniyoj’ kaspa ima. Chantapis Jehovaqa mayta chejnikun runaspurata phiñanachejkunata, mana phiñanachinkumanchu chayqa runas allinta kausakunkuman. Proverbiospi sojta sajra imasmanta parlashaspa qanchisman yapaykun. Chaytaj reparachiwanchej mana chayllachu sajra imas kasqanta, imajtinchus runasqa sigue waj millay sajra imasta rikhurichishallankupuni.

31 DE MARZO AL 6 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 7

Ama ima peligromanpis churakunachu

mwbr16.10 pág. 5

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Kasuy kamachisqasniyta, [...] chantaqa kawsanki”

Salomón qhawasharqa chay ventanaqa rejayoj karqa, ichapis chay rejaqa maderamanta karqa, wakin kutistaj chayqa kʼajlluyoj kaj. Astawan tardeyaykusqanman jina, callesqa laqhallaña kasharqa. Reytaj ajinata laqhayaykushajtin uj joventa rikorqa, chay jovenqa mana yuyayniyoj kasqanrayku, “wampu” chayri sonso karqa. Chantapis payqa yacharqa ima lugarpichus kashasqanta, ima peligroschus kasqantapis. Jinapis uj warmej wasinman rina ñanpi kaj “esquinaman” qayllaykorqa. ¿Pitaj chay warmi? ¿Imatataj maskʼan?

mwbr16.10 pág. 6

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Kasuy kamachisqasniyta, [...] chantaqa kawsanki”

Chay warmeqa miskʼi simi, mana pʼenqarikuspataj parlaj. Tukuy imata nisqanqa chay jovenpa sonqonta suwananpaj jinapuni karqa. Chantapis Diosta sirvej, cheqantataj ruwaj warmi kasqanta rikuchinanpaj allinyakuna jaywanata, imatachus Diosman qonanta nisqantapis juntʼasqantaña nerqa. Jinapis chaytaqa nishallarqa. Allinyakuna jaywanaspeqa kaj, aycha, jakʼu, aceite, vino ima. Chaytataj templopi jaywaj kanku (Levítico 19:5, 6; 22:21; Números 15:8-10). Chayta nispaqa nisharqa wasinpi ashkha mikhuna, vino ima kasqanta. Imajtinchus allinyakunapaj jaywanata Diosman qojkunaqa, chay jaywasqankumanta paykunapaj, familiankupaj ima apakoj kanku. Chayta nispataj chay joven wasinpi kusirikunanta nisharqa. Imajtinchus paypuni taripaj llojsisqanta nerqa. Chay jina cuentota creenapajqa may sonsospunichá kana kanman. Bibliamanta yachaj uj runa nerqa: “Arí, chay warmeqa pillatapis maskʼasharqa. Jinapis, ¿chay joventapunichu maskʼasharqa? Chaytaqa chay joven jina sonso kajlla creenman”, nispa.

Chay warmeqa, sonso jovenpa sonqonta suwananpaj jina kʼachanchakorqa; miskʼi simiwan parlarqa; abrazaykorqa, miskʼi qʼapayniyoj siminwan muchʼaykorqa, chantá sumaj miskʼita qʼapaj imasmanta parlarqa. Nerqataj: “Puñunaytaqa sumajta kʼachanchaykuni Egiptomanta lino phulluswan. Chaytataj ima munayta qʼapaj perfumewan chʼajchuykuni: Mirrawan, áloe nisqawan, canelawan ima”, nispa (Proverbios 7:16, 17). Egiptomanta lino camaswan sumajsituta camanta qhataykusqa, sumaj perfumeswantaj jichʼaykusqa mirrawan, aloeswan, canelawan.

“Jamuy, munakuywan machaykusun, munanakuspataj sutʼiyamunankama karikusun”. Chay warmi chay joventa wajyarisqanqa mana mikhunallakupajchu karqa. Chay warmeqa nerqa paywan qhariwarmi jina puñuykuspa kusirikunankuta. Chay jovenmantaj chay nisqanqa mayta gustarqa. Chay joventa “ya” nichinanpajtaj chay warmi nerqa: “Qosayqa mana wasiypichu kashan, payqa karuman rin. Payqa apakun uj wayaqa qolqeta, killa juntʼa kashajtinraj chayamonqa”, nispa (Proverbios 7:18-20). Chantapis chay warmeqa, sonso jovenman mana manchikunanpaj, qosan negociosta ruwaj viajasqanta, unaymantarajtaj kutimunanta nerqa. ¡Ajina facilituta chay joventa engañaykorqa! “Chhikata parlaspa, kʼacha miskʼi palabrasninwan, waynaj umanta muyurpayacherqa” (Proverbios 7:21). Pillapis chay warmej nisqanta mana kasunanpaj José jina kanan karqa (Génesis 39:9, 12). Chay sonso joven, ¿chay warmej nisqanta qhesacharqachu?

mwbr16.10 pág. 7

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Kasuy kamachisqasniyta, [...] chantaqa kawsanki”

Chay warmej nisqanta mana qhesachayta aterqachu, tukuy nisqanta creespataj “imaynatachus uj toro ñakʼanaman yaykun”, ajinata chay warmej qhepanta rerqa. Imaynatachus jasutʼichikunanpaj watasqa runa mana ayqekuyta atinchu, ajinallatataj juchamanta mana ayqeyta aterqachu. Imatachus ruwasqan mana allinchu kasqanta reparan “sonqonta uj flecha” tʼojsejtinraj, nisunman wañuy patapi kashasparaj. Chay flechaj tʼojsisqantaj kanman uj warmiwan khuchichakuspa uj onqoyta chimpachikusqanrayku wañuy, chayrí Diosmanta karunchakuy. Tukuy kausaynin mana allinman chayarqa, Diospa contranpitaj juchallikorqa. Payqa imaynatachus uj pʼisqo trampawan japʼichikun, ajinallatataj wañuywan japʼichikorqa.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

mwbr16.10 pág. 5

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Kasuy kamachisqasniyta, [...] chantaqa kawsanki”

Rey Salomón nerqa: “Dedosniykiman [kamachisqasniyta] wataykuy; sonqoykipi sumajta qhelqaykuy”, nispa (Proverbios 7:3). Dedosninchejqa sutʼipipuni kashanku, nitaj imatapis ruwayta atisunmanchu mana dedosninchejwanqa. Ajinallatataj juchʼuymantapacha chayri Bibliata estudiaspa Diosmanta yachakusqanchejta mana qonqanachu tiyan. Astawanpis sonqonchejpi japʼikunanchej tiyan, chayman jinataj kausakunanchej tiyan.

7 AL 13 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 8

Yachayta uyarina

cf pág. 130 párr. 7

‘Tata Diosta munakuni’

Kay 22 pʼitipi yachayqa nin: “Tata Diosqa ruwasqasninmanta noqataraj ñawpajtaqa ruwawarqa, manaraj tukuy imatapis ruwashaspa”, nispa. Kay ñawirisqanchejqa mana yachaymantachu parlashan. ¿Imajtin? Imajtinchus yachayqa mana “ruwasqachu”, Jehovaqa wiñaymantapacha karqapuni, yachayninpis kikillantaj (Salmo 90:2). Chaywanpis, Jesusmanta Bibliaqa nin: “Pipichus Diospa ruwasqasnin qallarikurqa”, nispa. Arí, Jesusqa Jehovaj ñaupaj ruwasqan karqa (Apocalipsis 3:14). Proverbios nisqanman jina manaraj janajpacha, Jallpʼa ima ruwakushajtin, Jesusta ruwakorqa. Jesusqa Diospa Palabran jina, Diospa jatun yachayninta rikucherqa (Juan 1:1).

cf pág. 131 párrs. 8, 9

‘Tata Diosta munakuni’

Jesús manaraj Jallpʼaman jamushaspa, ¿imatataj pay ruwarqa? Kay 30 pʼitipi niwanchej Jesús uj “yanapaj maestro jina” Dioswan kasqanta. ¿Imataj chay niyta munan? Colosenses 1:16 sutʼinchawanchej: “Paynejtamin Diosqa tukuy kaj chhikata ruwarqa: Janaj pachapi kaj imasta, kay pachapi kaj imastapis [...], tukuy kaj chhikata ruwarqa paynejta, paypajtaj”, nispa. Ajinamanta Jehovaqa Churinnejta: Janajpachata, Jallpʼata, angelesta, runata, animalesta, imaymana qhorasta, tukuy imata ima ruwarqa. Imaynachus uj Arquitecto munasqanman jina albañilwan wasita ruwachin, kikillantataj Jehovaqa munasqanman jina Jesuswan tukuy imata ruwacherqa. Chayrayku Diospa ruwasqanpi tʼukurejtinchejqa, Jehovata Jatun Arquitecto jina jatunchasunchej (Salmo 19:1). Mana chayllachu, astawanpis tʼukurisunman imaynachus Jehová, Jesuswan tukuy imata ruwashaspa allinta yanapanakusqankuta.

Iskay runas, khuska llankʼaspa wakin kuteqa juchasapa kasqankurayku ichapis mana allinta apanakunkuchu. Mana chayman jinataj Jehovaqa Churinwan sumajta apanakorqa. Chureqa Tatanwan khuska may chhika unayta llankʼasqanmanta nerqa: ‘Tukuy rato paypa ñaupaqenpi kusikorqani’, nispa (Proverbios 8:30). Arí, Jesusqa Tatanwan khuska kaspa mayta kusikorqa, Tatanpis kusikullarqataj. Chayrayku, Chureqa Tatan jina ruwaspa astawan payman rijchʼakorqa; chay chhika unayta khuska llankʼasqankurayku munakuyninkoqa imamantapis aswan jatun karqa.

w09 15/4 pág. 31 párr. 14

Kuraj Davidpa, Salomonpa ruwasqanta allinpaj qhawana

Salomonmanta astawan yachayniyojqa, Jesucristo. Jesusllataj, “Salomonmanta nisqaqa aswan kuraj” kasqanta nerqa (Mat. 12:42). Jesusqa “wiñay kawsay palabra[ta]” parlarqa (Juan 6:68). Sutʼinchanapaj, payqa Orqopi yachachishaspa, Proverbios libromanta wakin yuyaychaykunata astawan sutʼincharqa. Salomonqa, imaschus Diospa kamachisninta kusichinanmanta parlarqa (Pro. 3:13; 8:32, 33; 14:21; 16:20). Jesustaj, Diosta yupaychay, munaynin juntʼakunanta yachay ima, runata kusichinanta sutʼincharqa. “May cusiskas cancu sonkoncupi Diosmanta pisiskas caskancuta khawacojcunaka”, imaraykuchus paykunajta janajpacha reinoqa (Mat. 5:3, Dios Parlapawanchej). Jesús yuyaychasqanman jina kausakojkunaqa, Jehovaman astawan qayllaykunku, imajtinchus Jehovaqa “kawsay yaku juturi” (Sal. 36:9; Pro. 22:11; Mat. 5:8). Cristopi, ‘Diospa yachaynin’ rikukun (1 Cor. 1:24, 30). Diospa Reinonpi Kamachejpeqa, ‘espiritoj yachaynin’ kashan (Isa. 11:2).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w22.10 pág. 18 párrs. 1, 2

“Cheqa yachayqa callespi jatunmanta qhaparishan”

MUNDONTINMANTA ashkha lugarespi, hermanosninchejqa ashkha runas purinku chay callesman rej kanku publicacionesninchejwan predicaj. Paykunaqa publicacionesninchejta munajkunaman kusiywan jaywaj kanku. Qanpis, ¿ajinata predicallarqankitajchu? Predicarqanki chayqa, piensarerqankichá imatachus Proverbios libro nisqanpi. Chaypi nin yachayqa callespi jatunmanta qhaparishasqanta runas yuyaychasqanta uyarinankupaj (Proverbios 1:20, 21 leey). Jehovamanta jamoj cheqa yachayqa Bibliapiwan publicacionesninchejpiwan kashan. Runasqa chay yachayta necesitanku kausay ñanta puriyta qallarinankupaj. Pillapis publicacionesninchejta japʼikojtenqa mayta kusikunchej, jinapis mana tukuy runaschu japʼikunku. Wakenqa mana Bibliamanta yachayta munankuchu, wakintaj asikuwanchej. Paykunaqa yuyanku Biblia unayniyoj kasqanta, nitaj yanapayta atiwasqanchejta. Wakintaj Bibliaj kamachiykunasninta mana allinpajchu qhawanku. Chaykunaman jina kausakojkunatapis sajraspaj qhawanku, ancha santo runas creekusqankutataj ninku. Jinapis Jehovaqa tukuy runasman cheqa yachayta munakuywan chayachiyta munashallanpuni. ¿Imaynamanta?      

Jehovaqa cheqa yachayta Palabran Biblianejta runasman chayachiyta munan. Bibliaqa mundontinpi casi tukuypata kapun. Bibliata sutʼinchaj publicacionesninchejpis, Jehovaj bendicionninwan mil kuraj parlaykunapiña tiyan. Pikunachus cheqa yachayta uyarinku chaykunataj, nisunman Bibliata, publicacionesninchejtapis leenku, chayman jinataj kausakunku chaykunaqa, mayta yanapachikunku. Jinapis ashkha runasqa cheqa yachayta mana uyarejman tukunku, kausayninkupi imata ruwaytapis ajllananku kajtintaj paykunallapi atienekunku, chayri runa masinkuta kasunku. Chantapis paykunaqa Bibliaj nisqanta kasukuyta munasqanchejrayku ichá chejnikuwasunman. Kay yachaqanapi qhawarisun imaraykuchus runas ajina kasqankuta. Jinapis ñaupajta qhawarisun imaynatachus Jehovamanta jamoj yachayta japʼiyta atisqanchejta.

14 AL 20 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 9

Ama machu machu kaychu, astawanqa yachayniyoj kay

w22.02 pág. 9 párr. 4

Yachayniyoj runaj parlasqasninta uyarina

Wakin kutisqa uj anciano chayrí creeypi sinchʼi sayasqa hermano yuyaychariwasqanchejtaqa, mana japʼikuyta atillasunmanchu, phiñakusunman ima. Yachanchej pantaj runas kasqanchejta. Jinapis pillapis imapi pantashasqanchejta niwajtinchejqa, mana japʼikuyta atillanchejchu (Eclesiastés 7:9 leey). Wakin kutisqa ichá nisunman mana chaykamapunichu pantashasqanchejta, chayrí wajkunaj juchankurayku pantashasqanchejta. Wakin kutistaj ichá yuyasunman, mana allinpaj qhawawasqanchejrayku pipis yuyaychawasqanchejta. Chayri phiñakusunman imaynatachus yuyaychawasqanchejmanta. Chantapis ichá nisunman: “Pitaj pay kasqa yuyaychanawanpaj. Paypis pantallantaj”, nispa. Imatachus yuyaychawasqanchej mana allinchu rijchʼawajtinchejtajrí, ichapis mana japʼikusunmanchu. Chayri wajkunawan parlasunman, imachus allin rijchʼawanchej chayta yuyaychachikuyta munaspa.

w22.02 pág. 12 párrs. 12-14

Yachayniyoj runaj parlasqasninta uyarina

Kʼumuykukoj sonqo kaspaqa pillapis yuyaychawasqanchejta japʼikuyta atillasun. Imaraykuchus kʼumuykukoj sonqo kaspaqa, reparakunchej pantaj runas kasqanchejta, wakin kutistaj imatapis wampus jina ruwasqanchejta. Yachakunchej jina, Jobqa pantasqata yuyarqa, cambiarqataj. Payqa kʼumuykukoj sonqo karqa. Chayrayku Elihuj yuyaychasqanta japʼikorqa paymanta aswan joven kajtinpis (Job 32:6, 7). Jehovaqa Jobta bendicerqa kʼumuykukoj sonqo kasqanrayku. Wakin kutisqa ichá yuyasunman pillapis yuyaychariwasqanchej mana noqanchejpaj jinachu kasqanta. Jinapis kʼumuykukoj sonqo kaspaqa, noqanchejmanta aswan joven hermano yuyaychariwajtinchejpis japʼikusunpuni. Canadamanta uj anciano nin: “Imayna runachus kasqanchejtaqa mana reparakuyta atillanchejchu. Chayrayku mana pipis yuyaychariwajtinchejqa mana Diosta yupaychaypi ñaupariyta atisunmanchu”, nispa. Tukuypis kallpachakuyta munanchej sumaj cristianos kanapaj, aswan sumaj yachachejkuna kanapajtaj (Salmo 141:5 leey).

Diosqa munakuwasqanchejrayku imatapis yuyaychawanchej. Payqa allinninchejtapuni munan (Pro. 4:20-22). Jehovaqa Palabrannejta, uj publicacionnejta chayri creeypi sinchʼi sayasqa hermanosnejta yuyaychariwanchej. Chaytataj ruwan mayta munakuwasqanchejrayku. Hebreos 12:9, 10 nisqanman jinataj chayqa ‘allinninchejpajpuni’.

Imatachus niwasqanchejpi piensarina, amataj imaynatachus niwasqanchejpichu. Wakin kutisqa pillapis imaynatachus yuyaychariwasqanchej mana allinchu rijchʼawasunman. Chayrayku pitapis yuyaycharinanchej kajtenqa, kʼachamanta, japʼikunanpaj jinataj yuyaycharina (Gál. 6:1). Pillapis yuyaychariwajtinchejtaj imatachus niwasqanchejpi piensarina, mana kʼachallamantachu yuyaychariwajtinchejpis. Ichá piensarisunman: “Imaynatachus yuyaychawasqan mana allinchu rijchʼawajtinpis, ¿imallatapis chaymanta yachakuymanchu? Mana kʼachallamantachu yuyaychariwajtinpis, ¿chaywan yanapachikuymanchu?”, nispa. Pillapis yuyaychariwajtinchejqa, allin kanman tukuy atisqanchejta kallpachakunanchej chaywan yanapachikunapaj (Pro. 15:31).

mwbr16.10 pág. 10

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Yachaynejta kawsanayki pʼunchaykunaqa yapakonqa”

Yachayniyoj runatajrí wajkunaj yuyaychasqankuta japʼikun. Salomón nerqa: “Yachayniyoj runata kʼamiy, paytaj munakusonqa. Yachayniyojman yachachiy, paytaj aswan yachayniyoj kanqa”, nispa (Proverbios 9:8b, 9a). Yachayniyoj runaqa yachan “mana mayqen castigopis chay ratoqa kusikunapaj jinachu [kasqanta], manachayqa llakikunapaj jina. Qhepamantajrí chay castigasqa kajkuna chaywan yachaqakuspa, allin kawsayta, cheqan kawsayta ima sumaj poqoyta jina oqharinku” (Hebreos 12:11). Mayta kʼamichikuspapis, ¿manachu allin kanman chay kʼamiwasqanchejta japʼikunanchej allinninchejpaj kasqanrayku?

Salomón nillarqataj: “Cheqan runaman yachachiy, paytaj astawan yachanqa”, nispa (Proverbios 9:9b). Yachayniyojña chayri wiñay tukusqaña kaspapis yachakunallapuni tiyan. Mayta kusikunchej machitusña kajkunapis Diosmanta yachakuspa payman kausayninkuta qopusqankuta rikuspa. Noqanchejpis kallpachakunallapuni yachakunapaj, yachakuyta munanapajpis.

mwbr16.10 pág. 10

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

“Yachaynejta kawsanayki pʼunchaykunaqa yapakonqa”

Sapa uj yachayniyoj kanapaj mayta kallpachakuna tiyan. Salomón nerqa: “Yachayniyoj kaspa allin imasta tarisqaykeqa qanllapajtaj kanqa. Sichus machu machu kanki chayri, qanllataj castigasqa kanki”, nispa (Proverbios 9:12). Yachayniyoj kayqa sapa ujta yanapawanchej, machu machu kajrí noqallanchejtataj mana allinman chayachiwanchej. Sapa uj imatachus tarpusqanchejta oqharinchej. Chayrayku “yachaytaqa uyariy” (Proverbios 2:2).   

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w23.06 pág. 23 párrs. 9, 10

Diosta manchachikoyqa kunan, qhepamanpis yanapawasun

¿Imaraykutaj khuchichakuy juchamanta ayqekunanchej tiyan? Proverbios libro nisqanman jina, chay “mana yuyayniyoj” warmeqa nin: “Yakutaqa suwasqatapuni aswan miskʼita tomarikunchej”, nispa. ¿Imawantaj ninakun chay ‘yaku’? Bibliapeqa casado kausaypi qhariwarmi jina puñuykuyta frescarikoj yakituswan kikinchan (Pro. 5:15-18). Casadosqa qhariwarmi jina kusisqas puñuykuyta atillanku. Suwasqa ‘yaku’ kajtintajrí mana ajinachu. Chay suwasqa yakusqa ichapis ninakun mana casaraspalla qhariwarmi jina puñuykuywan. Chaytaj Diospa leyninta pʼakin. Khuchichakojkunaqa pakayllapi chayta ruwanku suwa jina. Chay ‘suwasqa yakoqa’ paykunapaj may miskʼi kaspa jinanman, pakayllapi ruwashasqankuta yuyasqankurayku. Jinapis paykunallataj engañakushanku. Jehovaqa tukuy imata qhawamushan, paytaqa mana engañankumanchu. Jehovaj ñaupaqenpi mana allinpaj qhawasqa kayqa may llakiypuni, manapuni miskʼi yaku jinachu (1 Cor. 6:9, 10). Jinapis mana chay llakiyllapichu rikukunkuman.

Khuchichakuy juchapi purejkunaqa ichapis pʼenqakunkuman, pisipaj qhawakunkuman, mana munashaspalla onqoj rikhurinkuman, chayri familiankuta tʼaqanachinkuman. Chayrayku amapuni kasunachu “mana yuyayniyoj” warmej invitacionninta. Khuchichakuy juchapi urmajkunamanta ashkhasqa mana Jehovallamantachu karunchakunku, manaqa wañuchej onqoykunatapis japʼikunku, chaywantaj wañunku (Pro. 7:23, 26). Proverbios 9:18 versiculoqa nin “chay warmej invitadosnenqa Sepultura ukhupiña kashasqankuta”. Ajina kajtin, ¿imajtintaj chay chhika runas chay invitacionta japʼikunkuri? (Pro. 9:13-18).

21 AL 27 DE ABRIL

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 10

¿Imapi qhapajyaytaj kusiyta apamuwanchej?

w01-S 15/7 pág. 25 párrs. 1-3

‘Las bendiciones son para el justo’

El justo se beneficia de otra manera. “El que trabaja con mano floja será persona de escasos recursos, pero la mano del diligente es lo que enriquece a uno. El hijo que actúa con perspicacia recoge durante el verano; el hijo que actúa vergonzosamente está profundamente dormido durante la siega.” (Proverbios 10:4, 5.)

Las palabras que el rey dirige a quienes laboran en la siega son especialmente significativas. La temporada de la cosecha no es tiempo de dormir, sino de ser diligente y trabajar muchas horas. Sí, hay que actuar con urgencia.

Jesús pensaba en una cosecha, no de cereales, sino de personas, cuando dijo a sus discípulos: “La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por lo tanto, rueguen al Amo de la mies [Jehová Dios] que envíe obreros a su siega” (Mateo 9:35-38). La asistencia a la Conmemoración de la muerte de Jesús del año 2000 superó los catorce millones de personas, lo que supone más del doble de la cantidad de testigos de Jehová. ¿Quién puede negar, entonces, que ‘los campos están blancos para la siega’? (Juan 4:35.) Los adoradores verdaderos del Amo le piden más obreros y, al mismo tiempo, actúan en armonía con sus oraciones al esforzarse vigorosamente en la obra de hacer discípulos (Mateo 28:19, 20). ¡Y con qué generosidad ha bendecido Jehová su labor! Durante el año de servicio 2000 se bautizaron más de doscientos ochenta mil nuevos seguidores de Jesucristo, que también intentan por todos los medios ser maestros de la Palabra de Dios. Sintamos gozo y satisfacción durante la siega teniendo una participación plena en la obra de hacer discípulos.    

w01-S 15/9 pág. 24 párrs. 3, 4

Andemos en ‘la senda de la rectitud’

Salomón destaca la importancia de la justicia al decir: “Las cosas valiosas del rico son su pueblo fuerte. La ruina de los de condición humilde es su pobreza. La actividad del justo resulta en vida; el producto del inicuo resulta en pecado” (Proverbios 10:15, 16).

Las riquezas pueden protegernos de algunas incertidumbres de la vida, tal como un pueblo fortificado da cierta seguridad a sus habitantes, mientras que la pobreza puede ser desastrosa cuando surgen situaciones inesperadas (Eclesiastés 7:12). Ahora bien, es posible que el sabio rey también insinuara un peligro tanto para el rico como para el pobre. El rico quizá se incline a depositar toda la confianza en las riquezas, imaginándose que sus posesiones valiosas son “como un muro protector” (Proverbios 18:11). Y el pobre tal vez piense, equivocadamente, que su pobreza lo condena a un futuro sin esperanza. Por consiguiente, ninguno se hace un buen nombre ante Dios.

it-1-S pág. 309

Bendición

Jehová bendice al hombre. “La bendición de Jehová... eso es lo que enriquece, y él no añade dolor con ella.” (Pr 10:22.) Jehová bendice a los que aprueba al protegerlos, favorecerlos, guiarlos, hacer que prosperen y cubrir sus necesidades, con el consecuente beneficio para esas personas.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w06-S 15/5 pág. 30 párr. 18

Diosta kasukoyqa may sumajpuni

‘Jehová Dios bendeciwasqanchejrayku’ llajtanpi jinantin mikhuna espiritual tiyapuwanchej, “manataj bendicionninwan khuskataqa ima ñakʼariytapis apachimunchu” (Proverbios 10:22). Jinapis, ¿imaraykutaj Diosta tukuy sonqo kasukoj kamachisnin ñakʼarinchej? Kay kinsa imasrayku llakiykunapi, problemaspipis rikukunchej: 1) pantaj runas kasqanchejrayku (Génesis 6:5; 8:21; Santiago 1:14, 15), 2) Satanaswan demonioswan trampasta churawasqanchejrayku (Efesios 6:11, 12), 3) sajra mundopi kausakusqanchejrayku (Juan 15:19). Jehová llakiykunapi rikukunanchejta saqejtinpis mana paychu chay llakiykunata rikhurichin. Manachayqa “Tukuy ima allin kaj regaloqa, aswan sumaj regalopis patamanta jamun, cielopi kʼanchaykunata ruwaj Tatamanta” (Santiago 1:17). Arí, Jehovaqa bendicionninwan khuskata mana ima llakiytapis apachimunchu.

28 DE ABRIL AL 4 DE MAYO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA PROVERBIOS 11

Ama imatapis parlarpallaychu

w02-S 15/5 pág. 26 párr. 4

La integridad guía a los rectos

Tanto la integridad de los rectos como la maldad de los inicuos repercuten en otras personas. “Por su boca el que es apóstata arruina a su semejante —dice el rey de Israel—, pero por conocimiento son librados los justos”. (Proverbios 11:9.) ¿Quién puede negar que la calumnia, el chisme malicioso, el habla obscena y la conversación ociosa perjudican a los demás? Por otra parte, el habla del justo es pura, bien pensada y considerada. Se le libra por conocimiento, pues su integridad le aporta los razonamientos necesarios para demostrar que sus acusadores mienten.

w02-S 15/5 pág. 27 párrs. 2, 3

La integridad guía a los rectos

Los ciudadanos rectos promueven la paz y el bienestar, y edifican a otros miembros de la comunidad. Así, el pueblo recibe ensalzamiento, prospera. Sin embargo, quienes hablan de manera calumniadora, dañina o errónea provocan malestar, infelicidad, desunión y problemas, particularmente si son personas influyentes. Ese pueblo sufre desorden, corrupción, deterioro moral y quizá también económico.

El principio expuesto en Proverbios 11:11 es aplicable con igual fuerza a los siervos de Jehová que se reúnen en congregaciones, comparables a pueblos. Una congregación en la que ejercen influencia personas espirituales —rectas y guiadas por su integridad— constituye una comunidad feliz, activa y servicial que honra a Dios. Jehová bendice a dicha congregación, y esta prospera espiritualmente. De vez en cuando, puede que haya unos pocos que quizá se sientan descontentos e insatisfechos, que encuentren faltas y critiquen con amargura la forma en que se hacen las cosas. Estos se asemejan a una “raíz venenosa” que puede extenderse y envenenar a otros que no habían sido afectados en un principio (Hebreos 12:15). Tales personas suelen ambicionar más autoridad y prominencia. Esparcen rumores de que existe, por ejemplo, injusticia o prejuicio racial en la congregación o de parte de los ancianos. Sin duda, su boca puede provocar divisiones en la congregación. ¿No deberíamos hacer oídos sordos a estos rumores y esforzarnos por ser personas espirituales que contribuyen a la paz y unidad de la congregación?

w02-S 15/5 pág. 27 párr. 5

La integridad guía a los rectos

Alguien “falto de corazón”, es decir, que no tiene buen juicio, puede hacer mucho daño. Lleva su habla ociosa hasta el extremo de la calumnia o la injuria. Los ancianos nombrados deben poner fin con prontitud a tal influencia nociva. A diferencia del que es “falto de corazón”, el hombre de discernimiento sabe cuándo guardar silencio. En vez de revelar confidencias, las encubre. Consciente del gran perjuicio que acarrea perder el control de la lengua, el que tiene discernimiento es “fiel en espíritu”. Es leal a sus hermanos en la fe y no divulga asuntos confidenciales que pudieran ponerles en peligro. Estas personas íntegras son muy valiosas en la congregación.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

g20.1 pág. 11, recuadro

¿Imatá ruwasunman mana llakiywan atipachikunapaj?

LLAKIYNINCHEJTA THASNUNAPAJQA KHUYAKUYNIYOJ KANA

“Khuyakuyniyoj runaqa pay kikimpaj allinta ruwakun; phiña sajra runarí pay kikillampajtaj sajrata ruwakun” (PROVERBIOS 11:17).

Doctor Tim Cantopher ujnin libronpi sutʼinchasqanman jina, runata khuyakoyqa llakiyta pisiyachin. Wajkunawan kʼachas kaspaqa mana onqonchejchu, aswan kusisqastaj kanchej. Chaywanpis uj sajra runaqa mana kusisqachu, wajkunapis paymanta karunchakunku.

Llakiyta pisiyachillanchejtaj noqanchejmanta maychus kajllata yuyaspa. Por ejemplo, ama imatapis atiy mana atiy ruwanachu nitaj pisipaj qhawakunachu. Jesús nerqa: “Runa masiykita munakunayki tiyan, qan kikiykita jina”, nispa (Marcos 12:31).

    Quechuapi publicaciones (2004-2026)
    Wisqʼanapaj
    Yaykunapaj
    • Quechua (Bolivia)
    • Wajman apachinapaj
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Yaykunapaj
    Wajman apachinapaj