Watchtower LAỸAMAQTAXAQUI ANA NEREPI YE INTERNET
Watchtower
LAỸAMAQTAXAQUI ANA NEREPI YE INTERNET
toba
  • AYE LA BIBLIA
  • MEJNAPI
  • REUNIONES
  • w24 marzo págs. 26-31
  • ʼAupiʼiỹa ñi Jehová ra ʼam ntootapeguec

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ʼAupiʼiỹa ñi Jehová ra ʼam ntootapeguec
  • Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
  • Subtítulos
  • Paxaguenaxatpi Nache Enʼam
  • ¿TÁʼAENCOʼ RA HUOʼOI NA RECUENNATAXAN RA ÑI JEHOVÁ SAISHET RA NTOOTAPEGUEC?
  • ¿NÉGUEʼT CA QOMIʼ ỸACHAXANA ÑI JEHOVÁ RA QOMIʼ NTOOTAPEGUEC?
  • NÉGUEʼT CA LỸA ỸACHAXAN ÑI JEHOVÁ RA QOMIʼ ỸANEM RA NTOOTAPEGUEC
  • Iuen ra huesota ra qarataxac ra saconaxaguet nam saishet ra saỹatenaq
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2025)
  • Ñi Jehová «nataren da dolata da lquiyaqteỹaxac»
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
  • Ñi Jehová ỹataqta soxoraic taq ỹaguec ra qomiʼ ỹauoteque
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
  • Ra queta ra sachetaqtaxanac nache ỹactec ra samaxasoqchiguiñe
    Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
ʼAmeten ca laỹipi
Nnataxacpi ye paxaguenaxat ana «La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová» (2024)
w24 marzo págs. 26-31

PAXAGUENAXAT 13

NʼONEC 127 La clase de persona que debo ser

ʼAupiʼiỹa ñi Jehová ra ʼam ntootapeguec

«Aỹem ỹataqta ʼam ñetootapeguec» (LUC. 3:22).

TEMA

Cómo convencernos de manera individual de que Jehová está contento con nosotros.

1. ¿Négueʼt caua ishet ra recuennataxalec na nsiervopi ñi Jehová?

¡QUÉ bonito es saber que “Jehová está encantado con su pueblo”! (Sal. 149:4). Sin embargo, puede que a veces algunos se desanimen y piensen: “Es cierto que Jehová está contento con sus siervos como grupo, pero ¿lo estará conmigo?”. A muchos siervos de Dios del pasado en algunos momentos también les costó creer que tuvieran su aprobación (1 Sam. 1:6-10; Job 29:2, 4; Sal. 51:11).

2. ¿Négueʼt caua huetoʼot ra ntootapeguec ñi Jehová?

2 La Biblia deja claro que aunque somos imperfectos podemos recibir la aprobación de Jehová. ¿Qué debemos hacer? Demostrar que tenemos fe en Jesucristo y bautizarnos (Juan 3:16). Así mostramos en público que nos hemos arrepentido de nuestros pecados y que le hemos prometido a Dios hacer su voluntad (Hech. 2:38; 3:19). Jehová se siente muy feliz cuando damos estos pasos para llegar a ser sus amigos. Si nos esforzamos al máximo por cumplir con nuestro voto de dedicación, Jehová nos da su aprobación y su amistad (Sal. 25:14).

3. ¿Négueʼt ca nnataxacpi sasataxaguet neʼena paxaguenaxat?

3 Ahora bien, ¿por qué es posible que a veces algunos piensen que Jehová no los aprueba? ¿De qué maneras nos demuestra que está contento con nosotros? ¿Y qué nos ayudará a estar seguros de que tenemos su aprobación?

¿TÁʼAENCOʼ RA HUOʼOI NA RECUENNATAXAN RA ÑI JEHOVÁ SAISHET RA NTOOTAPEGUEC?

4, 5. Naiʼctaxa ra ñanomaqteguet ra qaica ca qomiʼ naiguilo, qalaxaye ¿négueʼt ca ishet ra saỹatenaqta ca itchiguiñi?

4 Muchos de nosotros hemos tenido problemas de autoestima desde pequeños (Sal. 88:15). Un hermano llamado Adrián explica: “Siempre he pensado que no valgo para nada. Recuerdo que cuando era muy pequeño le pedía a Jehová que mi familia pudiera vivir en el Paraíso, pero estaba seguro de que yo no merecía estar allí”. Tony dice lo siguiente sobre cómo lo criaron sus padres, que no eran Testigos: “Nunca me dijeron que estaban orgullosos de mí ni que me querían. Me hacían sentir que jamás estaba a la altura de lo que esperaban de mí”.

5 Si a veces luchamos con sentimientos de inferioridad, recordemos que fue Jehová quien nos trajo a su pueblo (Juan 6:44). Él ve las buenas cualidades que tenemos —aunque nosotros quizás no las veamos— y sabe cómo somos de verdad (1 Sam. 16:7; 2 Crón. 6:30). Así que, cuando dice que somos valiosos, podemos creerle (1 Juan 3:19, 20).

6. ¿Négueʼt ca nomteguet so Pablo ra icuennate na maiche lasouaxashet?

6 Es posible que algunos de nosotros nos sigamos sintiendo muy culpables por las cosas que hicimos antes de conocer la verdad (1 Ped. 4:3). Otros quizás lleven mucho tiempo sirviendo fielmente a Jehová pero sigan luchando con malas tendencias. ¿Y qué hay de usted? ¿Lo condena su corazón? Si es así, puede que lo consuele saber que otros siervos fieles de Jehová también han sentido lo mismo. Por ejemplo, el apóstol Pablo se sentía desdichado cuando pensaba en sus imperfecciones (Rom. 7:24). Aunque se había arrepentido de sus pecados y se había bautizado, seguía considerándose “el menor de los apóstoles” y “el peor” de los pecadores (1 Cor. 15:9; 1 Tim. 1:15).

7. ¿Négueʼt ca ishet ra ỹataqta saỹatenaqta ra itchiguiñi ra yoqtaʼ qomiʼ ñetogotaqtac?

7 Nuestro Padre celestial promete perdonarnos si nos arrepentimos (Sal. 86:5). Por eso, si lamentamos de corazón nuestros pecados, no tenemos razones para dudar de que cumple su palabra: seguro que nos ha perdonado (Col. 2:13).

8, 9. ¿Négueʼt ca qomiʼ itauan ra saxanaxauec ra qarcuennataxac ra ñi Jehová saishet ra ntootapeguec ca soʼotaq?

8 Todos queremos darle a Jehová lo mejor de nosotros. Pero quizás algunos sientan que nada de lo que hacen es suficiente para conseguir la aprobación de Dios. Una hermana llamada Amanda dice: “Tiendo a pensar que para darle lo mejor a Jehová tengo que darle cada vez más y más. Por eso, muchas veces me exijo más de la cuenta. Entonces, cuando ‘no doy la talla’, doy por hecho que Jehová está tan decepcionado conmigo como lo estoy yo”.

9 ¿Qué nos ayudará a dejar de pensar que nada de lo que hacemos es suficiente para Jehová? Recordemos que él no es exigente, sino razonable, y que nunca nos pide más de lo que podemos dar. Si lo que hacemos por él es lo mejor que podemos, sea grande o pequeño, lo valora muchísimo. Pensemos también en personajes bíblicos que sirvieron a Jehová con toda el alma. Por ejemplo, Pablo trabajó incansablemente durante años recorriendo miles de kilómetros y fundando muchas congregaciones. Pero llegó un momento en el que sus circunstancias cambiaron y ya no pudo predicar tanto como antes. ¿Dejó de estar Jehová contento con él? Por supuesto que no. Pablo siguió haciendo lo que podía, y Jehová siguió bendiciéndolo (Hech. 28:30, 31). De manera parecida, no siempre podremos darle a Jehová lo mismo, pero lo que cuenta para él es por qué lo hacemos. A continuación vamos a ver algunas maneras en las que Jehová nos demuestra que está contento con nosotros.

¿NÉGUEʼT CA QOMIʼ ỸACHAXANA ÑI JEHOVÁ RA QOMIʼ NTOOTAPEGUEC?

10. ¿Cam ʼeetec ra «ʼenac» ñi Jehová ra qomiʼ ntootapeguec? (Juan 16:27).

10 Mediante la Biblia. A Jehová le encanta mostrarles a sus siervos que los quiere y los aprueba. En la Biblia se mencionan dos ocasiones en las que le dijo a Jesús que era su Hijo amado y que tenía su aprobación (Mat. 3:17; 17:5). ¿Le gustaría que Jehová le dijera que está contento con usted? Es verdad que él no nos habla desde el cielo. Pero lo hace a través de las páginas de su Palabra. Cuando leemos las cariñosas palabras que Jesús les decía a sus discípulos, nos sentimos como si Jehová nos las dijera a nosotros (lea Juan 16:27). Jesús imitó a la perfección la manera de ser de su Padre. Por eso, cuando leemos que Jesús les dijo a sus discípulos fieles que los quería a pesar de sus imperfecciones, podemos imaginarnos a Jehová diciéndonos lo mismo a nosotros (Juan 15:9, 15).

Una hermana en su casa leyendo la Biblia.

Jehová nos demuestra de muchas maneras que tenemos su aprobación. (Vea el párrafo 10).


11. ¿Táʼaencoʼ ra saishet ra naigui ra reqat ra qomiʼ ntootapeguec ñi Jehová ra qouaqtaigui ca ñeʼeguennataguec? (Santiago 1:12).

11 Mediante sus acciones. Jehová desea ayudarnos, por ejemplo, dándonos lo que necesitamos en sentido físico. Pero a veces permite que pasemos por dificultades, como sucedió en el caso de Job (Job 1:8-11). No veamos las pruebas como una señal de que hemos perdido la aprobación de Dios, sino como oportunidades de demostrarle que lo amamos profundamente y confiamos en él (lea Santiago 1:12). Y en esos momentos difíciles veremos cómo nos da todo su apoyo y su cariño para que podamos aguantar.

12. ¿Négueʼt ca qomiʼ ỹapaxaguenque so naqtaguec so Dimitri?

12 Veamos lo que le pasó a un hermano de Asia llamado Dimitri. Él perdió su trabajo. Como pasaban muchos meses y no conseguía encontrar otro, decidió dedicar más horas a predicar para demostrarle a Jehová que confiaba en él. Pero seguían pasando los meses y no encontraba trabajo. Después, empezó a tener problemas de salud que lo obligaban a estar siempre en cama. Al final, comenzó a pensar que era un mal padre y un mal esposo, y que Jehová debía estar decepcionado con él. Pero, una noche, su hijita imprimió en un papel estas palabras de Isaías 30:15: “Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza”. Después, se lo llevó y le dijo: “Papi, cuando estés triste, recuerda este texto”. Dimitri se dio cuenta de que, gracias a Jehová, su familia seguía teniendo ropa, comida y un techo. Dice: “Lo que tenía que hacer era mantener la calma y seguir confiando en mi Dios”. Si usted está pasando por una situación parecida, puede estar seguro de que Jehová se preocupa por usted y le dará las fuerzas para aguantar.

Un hermano enfermo que está en cama sostiene un papel en una mano, y su hijita le agarra la otra mano.

Jehová nos demuestra de muchas maneras que tenemos su aprobación. (Vea el párrafo 12).a


13. ¿Négueʼt ca ishet ra roʼogoxona ñi Jehová ra qomiʼ ntootapeguec, taq cam ʼeetec?

13 Mediante los hermanos. Jehová puede motivar a sus siervos para que nos digan palabras de ánimo justo cuando más las necesitamos. Eso es lo que le pasó a una hermana de Asia. Ella se quedó sin trabajo y se enfermó gravemente. Después, su esposo cometió un pecado grave y tuvo que dejar de ser anciano. La situación era tan estresante que la hermana dijo: “No entendía por qué me estaba pasando todo eso. Pensaba que tal vez había hecho algo malo y que ya no tenía la aprobación de Jehová”. Entonces le rogó que le asegurara que la seguía queriendo, y él respondió su oración. ¿Cómo? Ella explica: “Los ancianos hablaron conmigo y me ayudaron a ver que seguía contando con el amor de Jehová”. Tiempo después le volvió a decir a Jehová que necesitaba ver su apoyo. ¿Qué pasó? Ella cuenta: “Ese mismo día recibí una carta muy cariñosa de varios hermanos de la congregación. Al leerla, sentí que Jehová me había escuchado”. Como vemos, muchas veces las palabras amables de otros reflejan la aprobación de Jehová (Sal. 10:17).

Dos ancianos visitan a una hermana en su casa. Tienen sus biblias abiertas mientras hablan con ella.

Jehová nos demuestra de muchas maneras que tenemos su aprobación. (Vea el párrafo 13).b


14. ¿Négueʼt ca lỹa roʼogoxona ñi Jehová ra ỹachaxan ra qomiʼ ntootapeguec?

14 Jehová también nos expresa su aprobación haciendo que nuestros hermanos nos aconsejen cuando lo necesitamos. Por ejemplo, en el siglo primero, utilizó al apóstol Pablo para que les escribiera por inspiración a los cristianos 14 cartas, que incluían consejos firmes pero amorosos. ¿Por qué hizo Jehová que Pablo diera esos consejos? Porque es bueno y cariñoso, y disciplina “como hace un padre con un hijo querido” (Prov. 3:11, 12). Así que, si alguien nos da un consejo con la Biblia, no pensemos que hemos perdido la aprobación de Dios. Al contrario, esa es una señal de que nos sigue queriendo (Heb. 12:6). ¿Qué otras pruebas hay de que contamos con la aprobación de Jehová?

NÉGUEʼT CA LỸA ỸACHAXAN ÑI JEHOVÁ RA QOMIʼ ỸANEM RA NTOOTAPEGUEC

15. ¿Négueʼt caua ỹanem ñi Jehová so espíritu santo, taq négueʼt ca saỹatenaqta ra itchiguiñi?

15 Jehová les da su espíritu santo a quienes tienen su aprobación (Mat. 12:18). Podríamos preguntarnos: “¿Demuestro en mi vida las cualidades que produce el espíritu santo?”. Por ejemplo, ¿es usted ahora más paciente que antes de conocer a Jehová? En realidad, cuanto más observe que está demostrando las cualidades del fruto del espíritu, más seguro puede estar de que Jehová está contento con usted. (Vea el recuadro “El fruto del espíritu es...”).

Un hermano ayuda a una mujer mayor a la que se le han caído algunas de las cosas que ha comprado.

¿Qué pruebas tiene de que cuenta con la aprobación de Jehová? (Vea el párrafo 15).


El fruto del espíritu es...

Analice esta serie de nueve artículos de La Atalaya para saber más sobre las cualidades que produce el espíritu santo de Dios (Gál. 5:22, 23).

  • “El amor: una valiosa cualidad” (w17.08).

  • “El gozo: una cualidad que viene de Dios” (w18.02).

  • “La paz: ¿cómo podemos conseguirla?” (w18.05).

  • “La gran paciencia: aguantar sin perder la esperanza” (w18.08).

  • “La benignidad: una cualidad que se demuestra con palabras y acciones” (w18.11).

  • “La bondad: cómo cultivarla” (w19.03).

  • “La fe nos fortalece” (w19.08).

  • “La apacibilidad: una cualidad que nos beneficia” (w20.05).

  • “El autocontrol: una cualidad necesaria para agradar a Jehová” (w20.06).

16. Souaxat ra ʼenac ye 1 Tesalonicenses 2:4, ¿négueʼt caua roʼogoxona ñi Jehová yaqtoʼ iaxatec ra noʼon naxaỹaxac? Taq ¿cam ʼeetec ca ananomteguet ʼam reʼera?

16 Jehová les confía la labor de anunciar las buenas noticias a las personas que él aprueba (lea 1 Tesalonicenses 2:4). Veamos cómo una hermana llamada Jocelyn se dio cuenta de que esto es así. Un día, ella se despertó con el ánimo por los suelos. Dice: “Me sentía sin fuerzas, incapaz de hacer nada. Pero estaba haciendo el precursorado y ese día me tocaba predicar. Así que le oré a Jehová y salí”. Esa mañana, Jocelyn habló con Mary, una mujer muy amable que aceptó estudiar la Biblia. Unos meses después, Mary le contó que la mañana en la que Jocelyn llamó a su puerta le había estado orando a Dios para pedirle ayuda. ¿Qué le enseñó a Jocelyn esa experiencia? Ella dice: “Sentí que Jehová me estaba diciendo: ‘Tienes mi aprobación’”. Claro, no todas las personas escucharán nuestro mensaje, pero podemos estar seguros de que Jehová está contento cuando ve que nos esforzamos al máximo por hablar con otros de las buenas noticias.

Dos hermanas predican con el carrito y hablan con una joven.

¿Qué pruebas tiene de que cuenta con la aprobación de Jehová? (Vea el párrafo 16).c


17. ¿Négueʼt ca ʼam ỹapaxaguenec ra chegoqchigui ra lashiue so Jesús ra ʼenac aso Vicky? (Salmo 5:12).

17 Jehová les aplica el valor del rescate a quienes tienen su aprobación (1 Tim. 2:5, 6). Pero ¿y si nos cuesta aceptar la idea de que Jehová nos aprueba aunque tengamos fe en el rescate y estemos bautizados? Recordemos que no siempre podemos fiarnos de lo que nos dice el corazón, pero siempre podemos fiarnos de Jehová. Para él, quienes tienen fe en el rescate son justos, y promete bendecirlos (lea Salmo 5:12; Rom. 3:26). A una hermana llamada Vicky la ayudó muchísimo meditar en el rescate. Aunque le costaba creer que Jehová la amaba, llegó a la siguiente conclusión: “Jehová había sido muy paciente conmigo durante mucho tiempo [...]. Con todo, era como si yo le hubiera estado diciendo: ‘Tu amor no puede alcanzarme. El sacrificio de tu Hijo no basta para perdonar mis pecados’”. Al igual que Vicky, si meditamos en el rescate, nosotros también sentiremos el amor de Jehová y nos convenceremos de que tenemos su aprobación.

Un hermano que está encarcelado piensa en Jesús en el madero de tormento.

¿Qué pruebas tiene de que cuenta con la aprobación de Jehová? (Vea el párrafo 17).


18. ¿Négueʼt ca ishet ra saỹatenaqta ra itchiguiñi ra qolactague ra sauotaxac ñi Qartaʼa Jehová?

18 Aunque nos esforcemos por poner en práctica todo lo que hemos aprendido en este artículo, puede que a veces nos desanimemos un poco y nos preguntemos si tenemos la aprobación de Jehová. Si eso le pasa a usted, recuerde que él aprueba “a los que continúan amándolo” (Sant. 1:12). Así que siga acercándose a Jehová y trate de ver todas las maneras en las que él le demuestra que está contento con usted. Y jamás olvide que Dios “no está muy lejos de cada uno de nosotros” (Hech. 17:27).

¿NÉGUEʼT CA ANASAXAUEC?

  • ¿Táʼaencoʼ ra huoʼoi na recuennataxan ra ñi Jehová saishet ra ntootapeguec?

  • ¿Négueʼt ca qomiʼ ỹachaxana ñi Jehová ra qomiʼ ntootapeguec?

  • ¿Táʼaencoʼ ra ishet ra saỹatenaqta ra itchiguiñi ra qomiʼ huetoʼot ra ntootapeguec ñi Dios?

NʼONEC 88 Hazme conocer tus caminos

a DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Escenificación.

b DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Escenificación.

c DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Escenificación.

    Mejnapi na Qom Lʼaqtac (2009-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • toba
    • Compartir
    • Na qalauela
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir