Referencia para Ni chigaca lu reunión Xhiiñaʼ Dios ne modo nabáninu
2-8 DE MAYO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 SAMUEL 27-29
«Ni biʼniʼ David para bilá ne bilá ca xpinni»
it-1-S yaza 79
Akís
Cuando David huía de Saúl, se refugió dos veces en el territorio del rey Akís. La primera vez, cuando sospecharon que era un enemigo, simuló estar loco, y Akís lo dejó ir sin hacerle daño por considerarlo inofensivo. (1Sa 21:10-15; Sl 34, encab. y 56, encab.) La segunda vez David fue con 600 guerreros y sus familias, y Akís les permitió vivir en Ziqlag. Durante el año y cuatro meses que permanecieron allí, Akís pensaba que David y los suyos hacían incursiones en los pueblos de Judá, mientras que la realidad era que saqueaban a los guesuritas, los guirzitas y los amalequitas. (1Sa 27:1-12.) Fue tan completo el engaño, que Akís hasta convirtió a David y sus hombres en su guardia personal cuando los filisteos preparaban un ataque contra el rey Saúl, pero debido a la insistencia de los otros “señores del eje” de los filisteos, en el último momento David y los suyos fueron enviados de regreso a Ziqlag. (1Sa 28:2; 29:1-11.) Parece ser que cuando David llegó a ser rey y guerreó contra Gat, no dio muerte a Akís, pues el registro indica que todavía vivía durante el reinado de Salomón. (1Re 2:39-41; véase GAT.)
Joven caʼ, ¿xi zanda gúnitu para gapa xcaadxi confianza laatu?
8 Guidúʼyanu sti guendanagana bidxaagalú David. Despué de gulí Dios laabe para gácabe rey, gupa xidé gulézabe stale iza para guni mandarbe (1 Sam. 16:13; 2 Sam. 2:3, 4). ¿Xi gucané laabe para gápabe paciencia yaʼ? Lugar de nireebe gana, gudixhe íquebe gúnibe xiixa. Guzéʼtenu ti ejemplu, laga canagucachilube región stiʼ Filistea la? bicaalube ca enemigu stiʼ guidxi Israel, zaqué nga gúpabe región stiʼ Judá (1 Sam. 27:1-12).
it-2-S yaza 368 párr. 6
Mentira
El que en la Biblia se condene claramente la mentira maliciosa no significa que una persona esté obligada a divulgar información verídica a quien no tenga derecho a conocerla. Jesucristo aconsejó: “No den lo santo a los perros, ni tiren sus perlas delante de los cerdos, para que nunca las huellen bajo los pies, y, volviéndose, los despedacen a ustedes”. (Mt 7:6.) Por esta razón en ciertas ocasiones Jesús se abstuvo de dar información completa o respuestas directas a ciertas preguntas, pues ese proceder podría haber causado dificultades innecesarias. (Mt 15:1-6; 21:23-27; Jn 7:3-10.) El comportamiento de Abrahán, Isaac, Rahab y Eliseo al informar erróneamente u ocultar parte de los hechos a quienes no eran adoradores de Jehová tuvo esa misma motivación. (Gé 12:10-19; cap. 20; 26:1-10; Jos 2:1-6; Snt 2:25; 2Re 6:11-23.)
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
Ñee zanda gacané ca gueʼtuʼ ca laanu la?
Guiníʼ íquenu ni chiguzéʼtenu riʼ. Biblia na, ora gati ti binni la? «ribiguetaʼ rácabe yu» ne «dxi ca nga zará guiráʼ ni gucuá íquebe» (Salmo 146:4). Ne nanna Saúl ne Samuel nanalaʼdxiʼ Dios guiráʼ ni runi binni para guiniʼné ca espíritu ca. Ne cadi xadxí de ngue, rey Saúl peʼ biʼniʼ mandar guinitilú guiráʼ espiritista nuu guidxi que (Levítico 19:31).
Ne pa ñaca dxandíʼ nabani espíritu stiʼ Samuel, hombre ni bizuubaʼ stiidxaʼ Dios que, ñee ninabe ñacanebe ti espiritista para niníʼnebe Saúl ne zaqué nusihuínnibe maʼ qué ruzuubabe diidxaʼ la? Ne pa maʼ qué naʼ Jiobá guicabi ca oración stiʼ Saúl, ñándaxa nucaa ti espiritista Dios iquiiñeʼ Samuel para guiniʼné Saúl. Coʼ, qué ñanda diʼ ñaca nga. Racá ridúʼyanu cadi Samuel ni riguixhená ni maʼ guti que nga beeda raqué. Tu laabe yaʼ. Ti demonio ngue biʼniʼ casi ora laa ngue Samuel.
9-15 DE MAYO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 1 SAMUEL 30, 31
«Biyubi Jehová para gudii stipa lii»
Ziuʼnu nayecheʼ pa guidxíbinu Jiobá
12 Casi maʼ bidúʼyanu, qué nuchee David purtiʼ bidxibi Jiobá. Peru laaca gucaneni laabe gúnirube sti cosa: bibánibe casi binni nuu xpiaaniʼ ne bíʼnibe ni jneza ora gudíʼdibe ra nagana. Dxi canagucaachilú David de Saúl la? laabe ne ca xpínnibe yeguiaanacabe ti iza ne tapa beeu Ziglag, guidxi ra biʼniʼ mandar ca filisteu (1 Samuel 27:5-7). Ti biaje, dxi qué guinni ca hombre de guidxi que, beeda caadxi amalequita guláʼnacaʼ ne bicaaguicaʼ guidxi que, ne laaca yenécabe xheelaʼ ca hombre que, ca baʼduhuiiniʼ ne ca maniʼ stícabe. Ora bibiguetaʼ David ne ca xpinni ne biiyacaʼ xi guca la? biinacaʼ. Peru, qué nindaa diʼ bidxiichiné ca binni que David, ne guníʼ stiidxacaʼ guchacaʼ guié laabe dede gátibe. Nécapeʼ biuubaʼ ladxidoʼbe ora gúnnabe ni, peru cadi pur ngue maʼ qué nidxélabe xi ñúnibe (Proverbios 24:10). Bidxíbibe Jiobá, ngue runi biyúbibe laa para gudii stipa laabe. Cumu gucané Dios laabe ne ca xpínnibe la? yeugaandacabe ca amalequita ne gúxhacabe laacaʼ guiráʼ ni guláʼnacaʼ (1 Samuel 30:1-20).
Cayapa Jiobá laanu ti ganda guilanu
14 Nabé bidxaagalú David stale guendanagana dxi bibani (1 Sam. 30:3-6). Ca diidxaʼ bicaabe lu Biblia rusihuínnicani biene Jiobá ximodo biʼniʼ sentirbe. Biblia na: «Jiobá nuu gaxha de cani maʼ gucadé ladxidóʼ; ne rulabe cani maʼ biree gana». «Laca lii maʼ guniʼluʼ nacaʼ ti binni ni canagucachilú. Gudaa ca nisa rieeteʼ luaʼ ora ruunaʼ ndaaniʼ rii stiluʼ. Cadi zeedacani lu libru stiluʼ la?» (Salmo 34:18 ne 56:8.) Ne laaca nánnabe xi runi sentirnu. Riuu Jiobá gaxha de laanu ora maʼ nuunu triste, ora naná nuu ladxidoʼno ne ora maʼ bireʼnu gana. Racané nga laanu cásica gucaneni David, laa biindaʼ sicaríʼ: «Ziuaaʼ nayecheʼ ne ziecheniáʼ guendanachaʼhuiʼ stiluʼ, purtiʼ maʼ biiyaluʼ guendananá stinneʼ; maʼ nannuʼ xi guiráʼ yuubaʼ cadideʼ» (Sal. 31:7). Peru cadi nanna si Dios xi guendanagana cadxaagalunu, sínuque laaca racanebe laanu ora riguixhedxibe ladxidoʼno ne ora riguube gana laanu. Tobi de cani riquiiñebe para laani nga ca guendaridagulisaa stinu.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w05-S 15/3 yaza 24 párr. 8
Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel
30:23, 24. Esta decisión, basada en Números 31:27, muestra que Jehová valora a los que desempeñan un papel de apoyo en la congregación. Por eso, cualquier cosa que estemos haciendo, “trabaje[mos] en ello de toda alma como para Jehová, y no para los hombres” (Colosenses 3:23).
16-22 DE MAYO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 1-3
«¿Xi rizíʼdinu de canción ni láʼ “El arco”?»
w00-S 15/6 yaza 13 párr. 9
Honremos a quienes se ha dado autoridad sobre nosotros
9 ¿Se sintió David afligido por este maltrato? “Hay [...] tiranos que de veras buscan mi alma”, clamó a Jehová (Salmo 54:3). Luego derramó su corazón ante él: “Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío. [...] Los fuertes lanzan un ataque contra mí, no por sublevación de parte mía, ni pecado alguno de parte mía, oh Jehová. Aunque no hay error, corren y se alistan. Despierta, sí, a mi llamar, y ve” (Salmo 59:1-4). ¿Nos hemos sentido alguna vez de la misma manera, cuando una persona que tiene autoridad nos trata mal sin que le hayamos hecho nada? David nunca dejó de respetar a Saúl. Cuando este murió, en vez de alegrarse, compuso el siguiente canto fúnebre: “Saúl y Jonatán, los amables y los agradables durante su vida [...]. Más veloces que las águilas eran ellos, más poderosos que los leones eran. Oh hijas de Israel, lloren por motivo de Saúl” (2 Samuel 1:23, 24). ¡Qué buen ejemplo de verdadero respeto al ungido de Jehová pese al maltrato de que fue objeto!
Nabé cadale binni ni rudxiideche ca xhamigu tiempu riʼ
8 Lu Biblia zadxélanu stale ejemplu stiʼ binni ni qué nudxiideche xhamigu. Guidúʼyanu chupa de laani para gánnanu xi zanda guizíʼdinu de laacani. Primeru guininu de Jonatán, ti hombre ni qué nudxiideche David. Cumu laabe nga baʼduʼ lugola stiʼ rey Saúl la? zándaca laabe nga ni gueeda gaca rey stiʼ Israel despué de Saúl. Peru gulí Jiobá David para gaca rey. Lugar de nidxiichi Jonatán, biʼniʼ respetarbe modo gudixhe Jiobá gácani. Ne lugar de ñuuyabe David casi ti xhenemígube, biiyabe laa casi ti xhamígube ne bidii stiidxabe David qué ziuu dxi gudxiidéchebe laa. Dede bisigaʼdeʼ Jonatán laabe caadxi xhaba, espada stiʼ, arcu ne cinturón stiʼ, zaqué bisihuinni runi respetar David casi tobi ni gueeda gaca ti rey (1 Sam. 18:1-4). Ne bíʼnibe guiráʼ ni gunda para «guluube gana laa», dede guluube xquendanabánibe ra naxoo ora guniʼbe pur David nezalú bixhózebe. Jonatán laaca guluu gana xhamigu ora gudxi laabe ca diidxaʼ riʼ: «Lii zácaluʼ rey ndaaniʼ guidxi Israel, ne naa zacaʼ guiropa stiluʼ» (1 Sam. 20:30-34; 23:16, 17). Nga runi, cadi guendaridxagayaa diʼ nga bicaa David ti canción ora guti Jonatán ni caníʼ pabiáʼ naná biʼniʼ sentir ne pabiáʼ gunnaxhii laabe (2 Sam. 1:17, 26).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-1-S yaza 1122, párr. 2
Hermano, hermana
Estos términos también se aplican a los que están unidos en una causa común y tienen metas y propósitos similares. Por ejemplo, el rey Hiram de Tiro llamó al rey Salomón mi hermano, no solo por tener su mismo rango y posición, sino posiblemente también por sus intereses mutuos en suministrar madera y otros materiales para la construcción del templo. (1Re 9:13; 5:1-12.) “¡Miren! ¡Qué bueno y qué agradable es que los hermanos moren juntos en unidad!”, escribió David, indicando que la paz y unidad de los hermanos carnales no depende solo de su parentesco. (Sl 133:1.) El afecto y el interés mutuos, no el parentesco, es lo que llevó a David a llamar hermano a Jonatán. (2Sa 1:26.) También se llama hermanos a compañeros que tienen una naturaleza y disposición similares, aunque sean malas. (Pr 18:9.) El término “hermana” se usa en sentido amplio para referirse también a todas las mujeres de una misma nación. (Nú 25:17, 18.) A veces podía hacer referencia a naciones o ciudades que tenían una relación estrecha o que llevaban a cabo prácticas morales similares. (Jer 3:7-10; Eze 16:46, 48, 49, 55; 23:32, 33.)
23-29 DE MAYO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 4-6
«Guidxíbinu guchéʼnenu Jehová ti cadi gúninu cosa malu»
w05-S 15/5 yaza 17 párr. 7
Puntos sobresalientes del libro de Segundo de Samuel
6:1-7. Aunque las intenciones de David eran buenas, su idea de llevar el Arca en un carruaje iba en contra del mandamiento divino y no tuvo éxito (Éxodo 25:13, 14; Números 4:15, 19; 7:7-9). Cuando Uzah agarró el Arca también se demostró que las buenas intenciones no cambian los requisitos de Dios.
w05-S 1/2 yaza 27 párr. 20
Jehová siempre hace lo que es justo
20 Recordemos que Uzah no desconocía los mandamientos de Dios. El Arca estaba relacionada con la presencia de Jehová. La Ley estipulaba que no debían tocarla personas no autorizadas y advertía explícitamente que los infractores serían castigados con la muerte (Números 4:18-20; 7:89). Por lo tanto, el traslado de este cofre sagrado no era una tarea que se pudiera tomar a la ligera. Aunque Uzah no era sacerdote, al parecer era levita, por lo que debía conocer bien la Ley. Además, unos años atrás el Arca se había llevado a la casa de su padre para guardarla en lugar seguro (1 Samuel 6:20–7:1). Había permanecido allí unos setenta años, hasta que David decidió trasladarla. De modo que Uzah seguramente había estado al tanto de las leyes relativas al Arca desde que era pequeño.
w05-S 1/2 yaza 27 párr. 21
Jehová siempre hace lo que es justo
21 Como ya se mencionó, Jehová puede leer los corazones. Dado que su Palabra califica de “acto irreverente” lo que hizo Uzah, es posible que Jehová viera alguna motivación egoísta que no se revela expresamente en el relato. ¿Era tal vez un hombre insolente, propenso a tomarse demasiadas atribuciones? (Proverbios 11:2.) ¿Pudiera ser que se creyera muy importante al llevar delante de todos el Arca que su familia había guardado en la intimidad? (Proverbios 8:13.) ¿Tenía tan poca fe que pensó que la mano de Jehová era muy corta para sujetar el cofre sagrado que simbolizaba Su presencia? Sea como fuere, podemos estar convencidos de que Jehová hizo lo que era justo. Probablemente vio algo en el corazón de Uzah que lo llevó a ejecutar Su sentencia con rapidez (Proverbios 21:2).
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
w96-S 1/4 yaza 29 párr. 1
Arroje siempre su carga sobre Jehová
Parte de la responsabilidad por lo ocurrido recaía en David, pues él era el rey. Su reacción en aquellos momentos prueba que incluso las personas que tienen una buena relación con Jehová, a veces reaccionan mal ante situaciones difíciles. Primero se encolerizó y, después, le dio miedo. (2 Samuel 6:8, 9.) Su relación de confianza con Jehová se vio sometida a una severa prueba. Por lo visto, en aquella ocasión David no arrojó su carga sobre Jehová, no obedeció Sus mandatos. ¿Pudiera ser ese nuestro caso a veces? ¿Culpamos a Jehová de problemas que nos sobrevienen por haber pasado por alto sus instrucciones? (Proverbios 19:3.)
30 DE MAYO HASTA 5 DE JUNIO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 7, 8
«Biʼniʼ Jehová ti pactu né David»
Maca bieeteʼ de ti reinu ni qué zanitilú
Nabé guyuulaʼdxiʼ Jiobá ni cá ique David guni. Cumu runi adorarbe Dios jneza ne para gaca ni maca guníʼ Dios la? biʼniʼ ti pactu ne laabe, pactu que na zaquiiñeʼ Jiobá tuuxa ni za de lade ca xiiñiʼ David para gaca rey ne qué ziuu dxi gusaana binni ca de guni mandar. Guyé Natán ra nuu David ne gudxi laabe xi guníʼ Dios: «Lídxiluʼ ne reinu stiluʼ dxandipeʼ qué ziuu dxi guinitilú cani; zuzuhuaa dxiichiʼ trono stiluʼ ne qué ziuu dxi guinitilú ni» (versículo 16). Tuu nga guicaa Reinu ni qué zanitilú riʼ ne qué ziuu dxi gusaana de guni mandar casi na pactu que yaʼ (Salmo 89:20, 29, 34-36).
Maca bieeteʼ de ti reinu ni qué zanitilú
Jesús de Nazaret nga ni za de David. Ne sicaríʼ guníʼ ángel bizeeteʼ chigálebe que: «Zucuí [Jiobá] laabe de rey ra gurí bixhoze gola be David. Zaca be rey sti irá cani za de Israel, ne qué ziuu dxi guiasa be» (Lucas 1:32, 33). Biaʼsi luguiáʼ Jesucristu nga guca guiráʼ ni bieeteʼ lu pactu biʼniʼ Dios ne David que. Cadi binni diʼ gulí laabe para guicaabe puestu ca, sínuque Dios nga maca guníʼ zápabe derechu para gácabe Rey ne qué ziuu dxi gusaana de guni gobernarbe. Ne cadi guiaandaʼ laanu, raca guiráʼ ni maʼ guníʼ Dios (Isaías 55:10, 11).
Gupa fe Reinu stiʼ Dios
14 Ne laani nga pactu ni biʼniné Dios David. Biblia na: «Ne ora guizaa ca dxi stiluʼ, ne gátiluʼ ne gucaachicabe lii cueʼ ca bixhozególaluʼ, dxandipeʼ zandisaʼ tobi ni gale lade ca xiiñiluʼ; ne zuneʼ reinu stibe naguidxi. Lídxiluʼ ne reinu stiluʼ dxandipeʼ qué ziuu dxi guinitilú cani; zuzuhuaa dxiichiʼ trono stiluʼ ne qué ziuu dxi guinitilú ni» (2 Samuel 7:12, 16). Pactu ni biʼniné Jiobá rey riʼ bisihuínnini de laabe nga chigale ni gueeda gaca Mesías (Luc. 1:30-33). Zacá bisihuínnibe tudé nga chigueeda ni za de gunaa riʼ. Guniʼbe tobi ni za de David nga «napa derechu» gaca Rey lu Reinu stiʼ Dios (Ezeq. 21:25-27). Pur Jesús, «zuzuhuaa dxiichiʼ trono» stiʼ David «ne qué ziuu dxi guinitilú ni». Ne «cani za de laabe qué ziuu dxi guinitilucaʼ ne trono stibe zandaa ni xadxí casi gubidxa» (Sal. 89:34-37). Qué ziuu dxi guni Mesías riʼ ni cadi jneza biaʼ dxi guni mandar, ne qué ziuu dxi guirá ca ndaayaʼ ni gueedanebe.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-2-S yaza 1168 párr. 1
Últimos días
La profecía de Balaam. Antes de que los israelitas entraran en la Tierra Prometida, el profeta Balaam le dijo a Balac, el rey de Moab: “Ven, sí, déjame avisarte lo que este pueblo [de Israel] hará a tu pueblo después, en el fin de los días. [...] Una estrella ciertamente saldrá de Jacob, y un cetro verdaderamente se levantará de Israel. Y él ciertamente partirá las sienes de la cabeza de Moab y el cráneo de todos los hijos de tumulto de guerra”. (Nú 24:14-17.) En el primer cumplimiento de esta profecía, la “estrella” fue el rey David, quien subyugó a los moabitas. (2Sa 8:2.) Es obvio, por lo tanto, que en esta profecía en particular, el “fin de los días” empezó cuando David se convirtió en rey, y como David fue un tipo profético de Jesús como Rey mesiánico, la profecía de Balaam también aplicaría al tiempo en que Jesús someta a todos sus enemigos. (Isa 9:7; Sl 2:8, 9.)
6-12 DE JUNIO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 9, 10
«Bisihuinni David dxandíʼ nadxii»
w06-S 15/6 yaza 14 párr. 6
Es posible encontrar la felicidad
“Feliz es cualquiera que obra con consideración para con el de condición humilde”, escribió David, y añadió: “En el día de calamidad Jehová le proveerá escape. Jehová mismo lo guardará y lo conservará vivo. Será pronunciado feliz” (Salmo 41:1, 2). El amor y consideración que David le mostró a Mefibóset, el hijo cojo de su querido amigo Jonatán, es un ejemplo de la manera como hemos de tratar a los de condición humilde (2 Samuel 9:1-13).
w05-S 15/5 yaza 17 párr. 11
Puntos sobresalientes del libro de Segundo de Samuel
9:1, 6, 7. David cumplió su promesa. Nosotros también debemos esforzarnos por ser personas de palabra.
w02-S 15/2 yaza 14 párr. 10
Sobrellevaron las espinas en la carne
10 Transcurridos algunos años, el rey David, por el gran amor que le había profesado a Jonatán, manifestó bondad amorosa a su hijo, de modo que le entregó toda la propiedad de Saúl y designó a Zibá, servidor del antiguo rey, para que cuidara el terreno. Además, dijo a Mefibóset: “Tú mismo comerás pan a mi mesa constantemente” (2 Samuel 9:6-10). Es muy probable que la bondad amorosa de David confortara a aquel hombre y contribuyera a hacer menos dolorosa su discapacidad. Esta es una magnífica lección para nosotros, pues también tenemos que ser bondadosos con quienes luchan contra una espina en la carne.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-1-S yaza 284
Barba
En la antigüedad muchos pueblos del Oriente, entre los que se contaban los israelitas, consideraban la barba como una prueba de dignidad varonil. La ley de Dios dada a Israel prohibía cortarse “los mechones de sus lados”, es decir, el pelo que se deja crecer en cada uno de los dos carrillos, así como la extremidad de la barba. (Le 19:27; 21:5.) Esta prohibición seguramente se debía a que entre algunos pueblos paganos esta práctica tenía connotaciones religiosas.
13-19 DE JUNIO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 11, 12
«Bicaanáʼ ca deseu malu stiʼ guidxilayú riʼ»
Xi gúninu para cadi guiábanu lu ca trampa stiʼ Binidxabaʼ
10 Guzéʼtenu ni bizaaca rey David. Bidii Jehová laabe stale cosa, bueltu, gúcabe ti binni risaca ne biʼniʼ ganarbe stale guerra. Bidii David xquixe peʼ Dios pur guiráʼ ni napa ne guníʼ bidii Dios laa jma de biaʼ ni caquiiñeʼ (Sal. 40:5). Peru ti biaje gucalaʼdxiʼ David gapa jma ne bisiaandaʼ guiráʼ ni bidii Jehová laa. Neca nápabe stale xheelabe bíʼnibe ti cosa ni nanalaʼdxiʼ Jehová, biʼniʼ desearbe xheelaʼ sti hombre. Bat-Seba láʼ gunaa que, xheelabe láʼ Urías, ti hitita. Biʼniʼ cometer David adulteriu né Bat-Seba ne guca xiiñiʼ. Peru cadi ngasi laaca biyúbibe modo gatiʼ Urías (2 Sam. 11:2-15). ¿Xi caníʼ ique David ora biʼniʼ ndiʼ pue? ¿Ñee qué niníʼ íquebe pa cayuuyaʼ Jehová laabe la? Despué de stale iza de bíʼnibe ni ná Jehová, biyúbibe para laasibe ne naná modo gudíxhebe ni. Ra gudiʼdiʼ tiempu guníʼ David xi pecadu biʼniʼ ne guca arrepentir. ¡Nánnanu guizáʼ bidiibe xquixe peʼ Jehová pur biʼniʼ perdonar laabe! (2 Sam. 12:7-13).
Caquiiñeʼ guzúʼbanu stiidxaʼ Jiobá
15 Gulí Jiobá David para gaca xaíque ndaaniʼ familia stiʼ ne gaca xaíque stiʼ guidxi Israel. Cumu rey laabe la? nápabe stale autoridad. Peru guyuu ora cadi jneza biquiiñebe autoridad stibe ne bíʼnibe cosa ni cadi jneza (2 Sam. 11:14, 15). Neca zacá bisihuínnibe ruzuubabe stiidxaʼ Jiobá ra bidiibe lugar gulidxe Dios laabe. Gúdxibe Jiobá guiráʼ ni bíʼnibe ne bíʼnibe stipa para gúnibe ni ná Dios (Sal. 51:1-4). Ne laaca gúcabe humilde purtiʼ gucuaabe conseju ni bidii hombre ne gunaa laabe (1 Sam. 19:11, 12; 25:32, 33). Neca bicheebe gucaneni laabe para gúnibe ni jneza ne gudixhe íquebe gúnibe ni ná Jiobá.
Iquiiñenu ca ley ne ca principiu stiʼ Dios para gusíʼdinu conciencia stinu
7 Cadi caquiiñeʼ gacananu para guizíʼdinu pabiáʼ risaca nga guzúʼbanu stiidxaʼ Dios. Zanda guizíʼdinu guzúʼbanu stiidxaʼ Dios ora guidúʼndanu ne guiníʼ íquenu ni bizaaca ca binni ni bicheené laabe. Proverbios 1:5 ná: «Ti binni nuu xpiaaniʼ rucaadiaga ne jma riziidiʼ». Dios si nga ni zanda gusiidiʼ laanu para gácanu ti binni nuu xpiaaniʼ ne guirutiʼ zanda gusiidiʼ laanu casi rúnibe ni. Guiníʼ íquenu pabiáʼ gucaná David dxi bicheené Dios ra guyuuné ti gunaa ni maʼ bichaganáʼ láʼ Bat-seba (2 Sam. 12:7-14). Ora maʼ cadúʼndanu relatu riʼ guinabadiidxanu laca laanu: «¿Xi ñuni David para cadi ñacaná yaʼ? Pa ñaca ñuaaʼ lugar stiʼ David, ¿xi ñuneʼ yaʼ? ¿Ñee niree guxooñeʼ casi biʼniʼ José la? o ñuneʼ cometer adulterio casi biʼniʼ David?» (Gén. 39:11-15). Pa guiníʼ íquenu xi guiráʼ yuubaʼ rapa tuuxa ora rucheené Dios la? jmaruʼ si zacananaláʼdxinu cosa malu.
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
it-1-S yaza 639 párr. 3
David
Pero Jehová había visto sus hechos y puso al descubierto el comportamiento reprensible de David. Si Jehová hubiese permitido que se les juzgara de acuerdo con la ley mosaica, ambos habrían sido ejecutados, y con Bat-seba también hubiese muerto el fruto de su adulterio que aún estaba en su vientre. (Dt 5:18; 22:22.) Sin embargo, Jehová se encargó personalmente de este caso y, por causa del pacto del Reino, le mostró a David misericordia (2Sa 7:11-16), tomando en consideración también que David había demostrado ser misericordioso (1Sa 24:4-7; compárese con Snt 2:13) y que ambos habían manifestado su arrepentimiento ante Dios. (Sl 51:1-4.) Pero no escaparon al castigo; Jehová expresó por boca del profeta Natán: “Aquí estoy levantando contra ti calamidad procedente de tu propia casa”. (2Sa 12:1-12.)
20-26 DE JUNIO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 13, 14
«Pur ni biʼniʼ Amnón, biuu guendanagana»
it-1-S yaza 34
Absalón
Asesinato de Amnón. La hermana de Absalón, Tamar, era una mujer de gran belleza. Amnón, el medio hermano mayor de Absalón, se enamoró locamente de ella. Fingiéndose enfermo, se las arregló para que se enviara a Tamar a su habitación a fin de cocinar para él, y entonces la violó. El amor erótico de Amnón se convirtió en odio y desprecio, e hizo que se la echara a la calle. Allí la encontró Absalón, con ceniza sobre la cabeza y después de haberse rasgado el traje talar rayado que la había distinguido como hija virgen del rey. En seguida se dio cuenta de lo sucedido y sospechó de Amnón, lo que indica que antes de este suceso ya era consciente del deseo apasionado de su medio hermano. Sin embargo, le dijo a su hermana que no presentase ninguna acusación, y se la llevó a su casa para que residiera allí. (2Sa 13:1-20.)
Guizíʼdinu gucueezanu laca laanu
11 Peru ndaaniʼ Biblia zeeda ejemplu ni cadi galán stiʼ caadxi binni ni qué ñuni controlar ca deseu sexual stiʼ ne rusihuinni ni xi bizaacacabe pur laani. Pa nuu tu cadiʼdiʼ lu ti guendanagana casi ni gudiʼdiʼ Kim la? galán guni pa guiníʼ ique ni bizaaca joven huati ni riete lu capítulo 7 stiʼ Proverbios. Laaca zanda guiníʼ ique ni biʼniʼ Amnón ne ca cosa feu bizaaca pur cani biʼniʼ (2 Sam. 13:1, 2, 10-15, 28-32). Cani napa xiiñiʼ zanda iquiiñecaʼ ca relatu zeeda lu Biblia riʼ lu adoración en familia sticaʼ para gacanecaʼ laacabe gánnacabe gucueezacabe laca laacabe ne guicaacabe decisión jneza ora guidxaagalúcabe ca guendanagana riʼ.
it-1-S yaza 34
Absalón
Pasaron dos años. Llegó el tiempo de esquilar las ovejas, y como era una ocasión festiva, Absalón organizó un banquete en Baal-hazor, a unos 22 Km. al NNE. de Jerusalén, e invitó a los hijos del rey y al rey David mismo. Cuando este se excusó de asistir, Absalón insistió en que enviara en su lugar a su primogénito, Amnón. (Pr 10:18.) Durante el banquete, cuando Amnón estaba de “humor alegre con el vino”, Absalón ordenó a sus siervos que le dieran muerte. Los otros hijos volvieron a Jerusalén y Absalón se fue al exilio a Guesur, al E. del mar de Galilea, donde reinaba su abuelo sirio. (2Sa 13:23-38.) La “espada” que había predicho el profeta Natán acababa de entrar en la “casa” de David, donde continuaría por el resto de su vida. (2Sa 12:10.)
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
g04-S 22/12 yaza 8, 9
La belleza más importante
Analicemos, a modo de contraste, el caso de uno de sus hijos: Absalón. Pese a su envidiable aspecto, resultó ser una persona indeseable. La Biblia dice sobre él: “Ahora bien, en comparación con Absalón no se hallaba ningún hombre tan hermoso en todo Israel como para ser alabado tanto. Desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza no se hallaba en él defecto alguno” (2 Samuel 14:25). No obstante, su ambición lo empujó a rebelarse contra su propio padre y a usurpar el trono. Incluso llegó a violar a las concubinas de su progenitor. Como resultado, provocó la ira divina y sufrió una muerte dolorosa (2 Samuel 15:10-14; 16:13-22; 17:14; 18:9, 15).
¿Le atrae alguien como Absalón? Seguro que no. En conjunto, era un personaje desagradable. Su extraordinario aspecto físico no compensaba su arrogancia ni su deslealtad, ni tampoco pudo evitar su perdición. Por otro lado, la Biblia ofrece numerosos ejemplos de personas sabias y atrayentes de quienes no se menciona nada acerca de su apariencia física. Parece obvio que lo más importante era su belleza interior.
27 DE JUNIO HASTA 3 DE JULIO
CA TESORO ZEEDA LU BIBLIA | 2 SAMUEL 15-17
«Bicaalú Absalón bixhoze purtiʼ guca orgulloso»
it-2-S yaza 693
Precursor
En Oriente era costumbre que delante del carro real fueran corredores para preparar y anunciar la llegada del rey, así como para prestarle ayuda. (1Sa 8:11.) Por eso Absalón y Adonías hicieron que 50 corredores fueran delante de sus carros personales, a fin de imitar la dignidad real, así como para añadir prestigio y aparente aprobación a sus respectivas rebeliones. (2Sa 15:1; 1Re 1:5; véase CORREDORES.)
Gúninu ni na Dios ni ruxhegueʼ laanu
5 Biblia ruzeeteʼ ejemplu stiʼ stale binni ni bicaa stobi guni cosa malu. Tobi de laacabe nga Absalón, xiiñiʼ rey David. Gúcabe ti hombre nabé sicarú. Peru cásica Binidxabaʼ, guchelube gácabe rey lugar stiʼ bixhózebe, dede biseeguni xpiaanibe. Para ganda guicaabe puestu que, bicaabe ca israelita guiníʼ íquecaʼ qué liica ganna rey que pa nuucaʼ, peru laabe dxandíʼ rizaaláʼdxibe laacaʼ. Bíʼnibe casi biʼniʼ Binidxabaʼ ndaaniʼ jardín ni guyuu Edén, guniʼbe mal de bixhózebe para guʼyaʼ binni laabe casi ti binni nachaʼhuiʼ (2 Sam. 15:1-5).
it-1-S yaza 1113
Hebrón
Algunos años más tarde, Absalón, el hijo de David, regresó a Hebrón e inició su vano intento por usurpar el trono de su padre. (2Sa 15:7-10.) Es probable que Absalón la escogiese como punto de partida de su campaña para apoderarse del trono debido a su importancia histórica como antigua capital de Judá y a que era su ciudad natal. Más tarde, el rey Rehoboam, nieto de David, reedificó Hebrón. (2Cr 11:5-10.) Después que los babilonios desolaron Judá y que regresaron los exiliados judíos, algunos de los judíos repatriados se establecieron en Hebrón (Quiryat-arbá). (Ne 11:25.)
Guyúbinu ca perla ni gaʼchiʼ
¿Ñee naquiiñeʼ guni crenu guiráʼ ni gábicabe laanu la?
11 Guiranu zanda gacananu pa guiníʼcabe xiixa información ni cadi dxandíʼ de laanu. Guidúʼyanu xi bizaaca rey David ne Mefibóset. Guca David nachaʼhuiʼ né laabe ne bidxiguetaʼ laabe layú stiʼ Saúl, bixhozebiidabe (2 Sam. 9:6, 7). Peru gudiʼdiʼ si ti tiempu gúdxicabe laabe xiixa ni cadi dxandíʼ de Mefibóset. Qué nuyubi David ñanna pa dxandíʼ ni gúdxicabe laa, ngue runi gúxhabe Mefibóset guiráʼ ni bidiibe laa (2 Sam. 16:1-4). Óraruʼ guniʼné David Mefibóset bidii cuenta cadi jneza ni biʼniʼ que ne bidxiguetaʼ laabe caadxi de ca layú ni guxha laabe (2 Sam. 19:24-29). Pa nuyubi David ñanna xi bizaaca ante nicaa decisión la? qué ñáxhabe Mefibóset ni bidiibe laa.