Watchtower INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Watchtower
INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Aymara
ʼ
  • kʼ
  • tʼ
  • pʼ
  • chʼ
  • qʼ
  • BIBLIA
  • QELLQATANAKA
  • TANTACHÄWINAKA
  • mwbr17 diciembre págs. 1-8
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

Janiw videojj utjkiti

Disculpapjjeta, janiw aka video uñjañjamäkiti

  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2017)
  • Jiskʼa pʼeqeñchäwinaka
  • DICIEMBRE 4-10
  • DICIEMBRE 11-17
  • DICIEMBRE 18-24
  • DICIEMBRE 25-31
  • w02-S 1/5 pág. 18 párr. 19
Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2017)
mwbr17 diciembre págs. 1-8

Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

DICIEMBRE 4-10

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | SOFONÍAS 1 - HAGEO 2

“Colerasiñ urup janïr purinkipan Jehová Diosar thaqapjjañäni”

(Sofonías 2:2, 3) Janïra tʼunar uñtata thayampi khuysutäkasina, ukhamaraki janïra Diosan jachʼa colerapajj ninjama jumanakjjaru jutkipana, ukhamaraki janïra uka Diosan taripäwi urupajj purinkipana. 3 Taqe jumanakajj Diosaruy thaqtapjjam, akapach oraqen llampʼu chuyman jaqenaka, kawkïrinakatï arunakapa phoqapkta ukanaka. Ukatsti cheqa kankañampi llampʼu chuymampirak sarnaqapjjam, inas ukhamata Diosan jachʼa colerasïwi urupata imatäsipkchisma.

w01-S 15/2 págs. 18, 19 párrs. 5-7

Busquen a Jehová antes del día de su cólera

5 Quizá pensemos: “Soy un siervo de Dios dedicado y bautizado, un testigo de Jehová. ¿No he cumplido ya estos requisitos?”. En realidad, no basta con solo dedicarse a Jehová. Israel era una nación dedicada, pero en los tiempos de Sofonías el pueblo de Judá no cumplía con su dedicación. Por ello, con el tiempo fue rechazado. ‘Buscar a Jehová’ hoy significa forjar y conservar una estrecha relación personal con él junto a su organización terrestre. Significa llegar a conocer su modo de pensar y de sentir. Buscamos a Jehová cuando estudiamos con atención su Palabra, meditamos sobre ella y ponemos en práctica su consejo en la vida. Cuando pedimos fervientemente a Jehová que nos dé su guía y seguimos la dirección de su espíritu santo, nuestra relación con él se profundiza y nos sentimos impulsados a servirle ‘con todo nuestro corazón, alma y fuerza vital’ (Deuteronomio 6:5; Gálatas 5:22-25; Filipenses 4:6, 7; Revelación 4:11).

6 El segundo requisito que se menciona en Sofonías 2:3 es ‘buscar justicia’. La mayoría de nosotros efectuamos cambios importantes a fin de reunir las condiciones para el bautismo cristiano, pero debemos seguir defendiendo las justas normas de Dios durante toda nuestra existencia. Algunos empezaron bien a este respecto, pero luego permitieron que el mundo los manchara. No es fácil buscar la justicia, pues estamos rodeados de gente que considera normales la inmoralidad sexual, la mentira y otros pecados. Ahora bien, si tenemos un fuerte deseo de agradar a Jehová, nos será posible vencer la tendencia a buscar la aprobación del mundo tratando de confundirnos con él. Judá perdió el favor de Dios debido a que copió a sus impíos vecinos paganos. Por tanto, en vez de imitar a este mundo, seamos “imitadores de Dios”, cultivando “la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad” (Efesios 4:24; 5:1).

7 El tercer punto que encontramos en Sofonías 2:3 es que si deseamos que se nos oculte en el día de la cólera de Jehová, debemos ‘buscar mansedumbre’. Todos los días nos relacionamos con hombres, mujeres y jóvenes que son todo menos mansos. Para ellos, la mansedumbre es un defecto, y la sumisión, una grave debilidad. Son exigentes, egoístas y dogmáticos, y creen que deben conseguir a toda costa lo que consideran sus “derechos” y preferencias personales. ¡Qué triste sería que se nos contagiaran algunas de estas actitudes! Este es el momento de ‘buscar mansedumbre’. ¿De qué manera? Siendo sumisos a Dios, aceptando con humildad su disciplina y cumpliendo con su voluntad.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

(Sofonías 1:8) “Sacrificio urunjja, nayajj mutuyarakïwa jachʼa jilïrinakarusa, ukhamaraki reyin wawanakaparusa, taqe khitinakatï yaqha markat apanit isinakampi uchasipki ukanakarusa.

w07-S 15/11 pág. 11 párr. 3

Puntos sobresalientes de los libros de Nahúm, Habacuc y Sofonías

1:8. Parece que en tiempos de Sofonías, algunos judíos buscaban la aceptación de las naciones vecinas llevando “atavío extranjero”. Hoy día sería muy insensato que los cristianos tratáramos de imitar al mundo de esa manera u otras semejantes.

(Hageo 2:9) Aka payïri templosti nayrïri templot sipansa kʼajkirïniwa, ukatsti suman sarnaqasiñwa utjayarakï aka cheqanjja. Naya taqe chʼamani Tatituw akjja arsta.”

w07-S 1/12 pág. 9 párr. 3

Puntos sobresalientes de los libros de Ageo y Zacarías

2:9. ¿En qué aspectos sería mayor ‘la gloria de la casa posterior que la de la anterior’? Al menos en tres aspectos: su duración, el personaje que allí enseñaría y los que acudirían a ella para adorar a Jehová. Aunque el magnífico templo de Salomón duró cuatrocientos veinte años (1027-607 a.e.c.), la “casa posterior” se mantuvo durante más de quinientos ochenta años, desde su terminación en 515 a.e.c. hasta su destrucción en 70 e.c. Aparte de eso, en esta “casa posterior” enseñó el Mesías, Jesucristo, y a ella afluyeron para adorar a Dios muchísimas más personas que a la anterior (Hechos 2:1-11).    

Biblia liyiñataki (Hageo 2:1-14)

DICIEMBRE 11-17

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | ZACARÍAS 1-8

‘Mä judío jaqen isipatwa katuntasipjjani’

(Zacarías 8:20-22) Aksti taqe chʼamani Tatituw sejja: “Ukampisa jutasipkakiniwa jaqenakajja, jachʼa markanakan utjiri jaqenakasa. 21 Ukatsti mä markan jakirinakajj sarapjjaniw yaqha markankirinakarojja, sapjjarakiniwa: ‘¡Sarapjjañäni taqe chʼamani Tatitur thaqeri, jiwasjjaru bendicionap mayiri!’ Mayninakasti ukanakarojj sapjjarakiniwa: ‘¡Jiwasanakajj ukhamajj sarapjjarakiñäni!’ 22 Jerusalenarusti jutapjjaniwa walja jaqenaka, chʼamani markanakasa, taqe chʼamani Tatitur thaqeri, jupanakjjaru bendicionap mayiri.

w14 11/15 pág. 27 párr. 14

“Diosan markapäjjapjjtawa”

14 Aka qhepa urunakanjja, walja jaqenakaw Jehová Diosan markaparojj mantapjjani sasaw pä profetanakajj qellqapjjäna. Isaías profetajj sänwa: “Walja jaqenakarakiw purinipjjani sapjjarakiniwa: ‘Jutapjjam, [Jehová] Tatitun qollupar makhatapjjañäni, Jacobun Diosapan temploparu, jupajj jiwasar sarnaqäwinakap yatichañapataki, ukat uka thakipanjam sarañasataki’ sasa. Sión markatwa Tatitun yatichäwipajj mistuni, Jerusalenatwa arunakapajj jutarakini” sasa (Isa. 2:2, 3). Ukatjja, Zacarías profetajj sarakïnwa: “Jerusalenarusti jutapjjaniwa walja jaqenaka, chʼamani markanakasa, taqe chʼamani [Jehová] Tatitur thaqeri, jupanakjjaru bendicionap mayiri” sasa. Uka jaqenakasti ‘yaqha arunak parliri markanakatwa’ jutapjjañapäna. Jupanakajj Diosan Israelapamp chikaw Diosar yupaychapjjañapäna, ukat sapjjañaparakïnwa: “¡Jumanakamp saraña munapjjta, nanakasti istʼapjjtwa Diosajj jumanakampïtapa!” sasa (Zac. 8:20-23).

(Zacarías 8:23) Khä urunjja, tunka jan uñtʼatanakaw yaqha markankirinakata mä judío jaqerojj isipat katuntasipjjani, sapjjarakiniwa: ‘¡Jumanakamp saraña munapjjta, nanakasti istʼapjjtwa Diosajj jumanakampïtapa!’” sasa.

w16.01 pág. 23 párr. 4

Jumanakampiw sarañ munapjjta

4 Ajllita cristianonakan sutinakap jan yatisajja, ¿kunatsa ‘jumanakampiw sarañ munapjjta’ sasin yaqha uwijanakajj sapjje? Bibliajj siwa: “Tunka jan uñtʼatanakaw yaqha markankirinakata mä judío jaqerojj isipat katuntasipjjani, sapjjarakiniwa: ‘¡Jumanakamp saraña munapjjta, nanakasti istʼapjjtwa Diosajj jumanakampïtapa” sasa. Uka qellqatanjja, mä “judío” jaqetwa parli, ukatsti aka aruw uñstaraki “jumanakampi” sasa. Ukhamajja, judío jaqejja janiw mayni sapakïkiti, mä arunjja, janiw mä ajllit mayakïkiti, jan ukasti taqe ajllit cristianonakawa. Ukjja yaqha uwijanakajj yatipjjewa, ukatwa jupanakampi chikajj Jehová Diosar servipjje. Sapa ajllitar arkañatakejja, janiw sutinakap yatipjjañapajj wakiskiti. ¿Kunatsa? Bibliajj siwa: “Cristo sapakiwa jilïrejja” sasa (Mat. 23:10).

w09 2/15 pág. 27 párr. 14

‘Corderoruw arkasipki’

14 Maynitï mä jilatajar yanapani ukhajja, nayarus yanapkitaspa ukhamawa, sasaw Jesusajj säna (Mateo 25:40 liytʼasiñapawa). Khitinakatï aka Oraqen jakasiñ suyktan ukanakajja, ¿kunjamaraki Criston jilatanakaparu yanaptʼsna? Diosan Apnaqäwipat yatiyasaw yanaptʼsna (Mat. 24:14; Juan 14:12). Alajjpachar sarir cristianonakajj sapa maratjamaw jukʼaniptasipki, ukampis yaqha uwijanakjam uñtʼatäpki ukanakajj sapa maratjamaw jukʼamp jiljjattasipki. Kunapachatï uka walja jaqenakajj Diosan Apnaqäwipat yatiyasipki ukhajja, ajllitanakaruw jaqenakar Jesusan arkirinakapar tukuyañ yanaptʼasipki. Ukat yaqhepanakasti sapürjam yatiyir sarasaw yanaptʼasipkaraki (Mat. 28:19, 20). Ukatjja kunayman toqetwa qollqemp yanaptʼaraksna, janiw uk armasiñasäkiti.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

(Zacarías 5:6-11) Juparusti jisktʼaraktwa: “¿Kunas ukajja?” sasa. Jupasti sarakituwa: “Ukajj mä tupuñawa. Markpachan jakapki ukan juchap tupuñawa” sasa. 7 Uka tupuñasti plomot lurat qhopiñampi qhopintatänwa. Uka qhopiña qhopiratatsti mä warmiw qonuskäna tupuña manqhana. 8 Angelasti sarakituwa: “Uka warmejj ñanqhawa” sasa. Tupuña manqharuw nukhunti, plomot lurat qhopiñampiw jistʼantaraki 9 Wasitata uñtta pä warmi uñstaniri. Chheqhanakanïnwa, thayarakiw jalayaskäna. Cigüeña jamachʼin chheqhanakapjamänwa, altoqatanjamarakiw tupuñjja apapjjäna. 10 Ukatsti jisktʼaraktwa nayamp parlkäna uka angelarojja: “¿Kawkirus uka tupuña apapjje?” sasa. 11 Jupasti sarakituwa: “Babiloniaruw mä templo luriri sarapjje. Kunapachatejj templojj tukutäjjanejja, ukaruw uttʼayapjjani mä cimientjjaru” sasa.

w17.10 pág. 25 párr. 18

Kunsa Zacarías profetan visionanakapat yateqsna

18 Zacariasajj uñjkäna uka visionajja, kunjamtï Diosajj munki ukhamarjam adorañatak chʼamachasipjjañapatakiw judionakar amtayarakïna. Jan walejj janipuniw Jehová Diosan markapan utjañapäkiti. Jupaw uka qʼoma markapar apanistu, ukanwa Diosajj munasiñamp uñjistu, jan walinakatsa jarkʼaqarakistu. Ukampis jiwasaw Diosan markapajj jan kunampis qʼañuchatäñapatak yanaptʼañasa. ¿Ukham lurañatak chʼamachasisktanti? Diosan markapanjja, janipuniw kuna jan walis utjañapäkiti.

(Zacarías 6:1) Yaqha unañchäwimp uñjta. Uñjtwa pusi guerra carronak pä bronce qollunak taypit uñstasinkiri.

w17.10 págs. 27, 28 párrs. 7, 8

Mä coronampi pusi guerra carronakampiw jarkʼaqapjjestu

7 Biblianjja, qollunakajj reinonaka jan ukajj gobiernonaka sañwa munaspa. Zacariasajj visionan uñjkäna uka pä qollunakajja, Daniel chachajj profeciapan pä qollunakat parlkäna niya uka kikparakiwa. Mä qollojja, Jehová Diosajj Taqe Kunjjaru Munañanïtapa, wiñayatakïtapa sañ muni. Maynïristi, Mesiasana jan ukajj Jesusan apnaqat Reinompi sasirakiwa (Dan. 2:35, 45). Jesusajj 1914 maran Reyit alajjpachan uttʼayatäjjäna ukhatpachaw uka pä qollunakajj utji, Diosan munañap aka oraqen phoqasiñapatakis yanaptʼaskaraki.

8 ¿Kunatsa uka qollunakajj broncet luratäpjjpacha? Broncejja, qori metaljamarakiw wali munata, kʼajkiriraki. Jehová Diosajj kunanakatï tabernaculonsa templonsa utjkäna ukanakajj broncetwa lurasiñapa sänwa (Éxo. 27:1-3; 1 Rey. 7:13-16). Ukhamajj bronce qollunakajja, Jehová Diosan Taqe Kunjjar Munañanïtapasa, Mesiasana apnaqat Reinosa jan kikpanïtapwa uñachtʼayi, ukaw jaqenakajj jutïrin jan ajjsaras jakasipjjañapatakisa, walja bendicionanak katoqapjjañapatakis yanaptʼani.

Biblia liyiñataki (Zacarías 8:14-23)

DICIEMBRE 18-24

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | ZACARÍAS 9-14

“Jehová Diosan ‘vallepat’ janipun jitheqtañäniti”

(Zacarías 14:3, 4) Ukatsti Tatituw misturakinejja uka markanakampi nuwasiñataki, kunjämatejj nayrïr nuwasïwi urunakanjj lurkänjja ukhamaraki. 4 Uka uruw Tatitojj kayup taktʼasinejja Olivos qollu patjjarojja, ukasti Jerusalén uñkatasinkiwa, inti jalsu toqena. Mä jachʼa vallerakiw jistʼartarakini inti jalsut jalanta toqeru, payarurakiw jaljtayanejja Olivos qollurojja. Chikat qollusti jittʼarakiniwa amsta toqeru, maynïr chikatasti aynacha toqeruraki.

w13 2/15 pág. 19 párr. 10

Jehová Diosan jachʼa vallepan imantasipjjañäni

10 Kunapachatï, “Olivo qollojj” payaru jaljtki ukhajja, chikat qollusti amsta toqeruw jittʼi, maynïr chikatasti aynacha toqeruraki. Uka pä qollunak patjjaruw Jehová Diosajj taktʼasi ukat Jupa nayraqatansti “mä jachʼa vallerakiw” jistʼarti, uka ¿vallejj kunampi sasisa? Jehová Diosan jarkʼaqäwipampi sasiwa. Kunjamtï jaqenakajj pä qollo taypin jikjjatasir mä vallen jarkʼaqatäpkejja, ukhamarakiw Jehová Diosan yupaychirinakapajj Jupan Apnaqäwipampi ukat Yoqapan apnaqäwipampi jarkʼaqatäpjje. Ukhamatwa Jehová Diosajj cheqa yupaychäwi jan chhaqtayatäñapatakejj jarkʼaqani. ¿Kunapachas qollojj payar jaljtawayi? 1914 marana, uka maranwa ‘markanakar tiempojj churatäkäna’ ukajj tukusiwayjje ukat uka maraw Diosajj Apnaqäwipan apnaqañapatakejj Cristor uttʼayawayi. ¿Ukat kunapachas Diosan cheqa servirinakapajj uka “jachʼa valler” imantasir jaltjjañ qalltapjjäna? Uk jichhajj yatjjatañäni.

(Zacarías 14:5) Jumanakasti uka pä qollu taypin valle qheparkanejja ukanjama jaltjjapjjarakïta, ukasti puriniwa maysäjjankiri Azal oraqkama. Jumanakasti jaltjjapjjätawa kunjämatejj nayra awkinakamajj Uzías rey Judá marka apnaqkän ukkhajj oraqe khatati sartipanjja jaltjjapjjänjja ukhama. Tatitu Diosajjasti taqpacha cheqa jaqenakampiw jutani.

w13 2/15 pág. 20 párr. 13

Jehová Diosan jachʼa vallepan imantasipjjañäni

13 Jiwasatï Jehová Diosata ukat cheqa yupaychäwit jan jitheqtkañäni ukhajja, Jupasa ukat Jesucristo Yoqapasa jarkʼaqasipunistaniwa. Janipuniw kunas ni khitis ‘amparapat apaqkistaniti’ (Juan 10:28, 29). Jehová Diosajja, kuna yanapanaktï Jupar istʼañataki ukat Yoqapampi apnaqatäñatakis wakiski ukwa churistu. Ukat niyakejjay jachʼa tʼaqhesiñ urojj wali jakʼankchejja, janipuni Jehová Diosan vallepat mistupjjañäniti.

(Zacarías 14:6, 7) Uka urojja janiw thayasa juyphisa utjkaniti. 7 Uka mä sapa urutsti Dios sapakiw yatejja. Uka urunsti janiw amuyaskaniti urütapasa arumätapasa, arumäkanisa qhanakïskaniwa.

(Zacarías 14:12) Kawkïr markanakatejj Jerusalenampi nuwasipkän ukanakarojja Tatitojj walpuni castiganejja, jaqenakarojj jakkirpacharuw janchipas ñusantanejja, nayranakapas pachparuw ñusantarakinejja, lajjranakapas laka pachparuraki.

(Zacarías 14:15) Kuna mutuyäwitejj jaqenakjjaru purkanejja, uka kipkarakiw uñisirinakan campamentopan utjki uka caballonakjjaru, mulanakjjaru camellonakjjaru, asnonakjjaru, taqe animalanakjjaru purirakinejja.

w13 2/15 pág. 20 párr. 15

Jehová Diosan jachʼa vallepan imantasipjjañäni

15 Diosajj uñisirinakapampi nuwaskani uka urojja, ¿khitinakatï Jehová Diosan jan vallepankapki ukanakarojj kunas pasani? Zacarías 14:6 qellqatanjja akham siwa: ‘Uka urunjja janiw qhanajj utjkaniti ukat taqe kunas lojjontatäniwa’ (NM) sasa. Uka profeciarjamajja janiw jupanakatakejj qhanajj utjkaniti, mä arunjja, janiw Diosamp askit uñjatäpkaniti. Ukat profeciajj saskakiwa: ‘Caballonakasa, mulanakasa, camellonakasa, asnonakasa, taqe animalanakasa’ ‘lojjontatäniwa’. Mä arunjja, kuna armanakatejj nuwasiñataki apnaqapki ukanakajj janiw servjjaniti. Ukat uñisirinakaparojj ‘Tatitojj walpun castigani’ jan ukajj usuntayani. Jupanakan nayranakapasa ukat lakanakapas ‘qʼalaw ñusantani’ sasaw Zacariasajj qhanañchi. Ukajj cheqpach usüchini janisa, uk janiw yatktanti. Ukampis jupanakajj janiw armanakap jiwas contra aptapkaniti ni Diosarus arunakapamp ñanqhachapkaniti (Zac. 14:7, 12, 15). Akapachankir reyinakajj ejercitonakapampejj Supayamp chikas guerran nuwasiñataki saytʼasipkchinejja, Jehová Diosaw jupanakar qʼal tukjani (Apo. 19:19-21). “Khitinakarutejj Tatitojj uka urojj jiwaraykani ukanakasti aka oraqenjja mä thiyat mä thiyakamaw liwirtapjjani.” (Jer. 25:32, 33.)

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni 

(Zacarías 12:3) Khä urunwa Jerusalenarojj mä jathi qalaru tukuyäjja taqe markanakataki. Tukjarakiniwa kawkïritejj jupanakat saytʼaschini ukarojja. Taqe markanakarakiw Jerusalenatakejj tantachtʼasipjjarakinejja.

w07-S 15/12 pág. 23 párrs. 9, 10

Ningún arma que se alce contra nosotros servirá de nada

9 Una profecía de Zacarías revela por qué se oponen las naciones a los cristianos verdaderos. Fijémonos en lo que dice Zacarías 12:3: “En aquel día tiene que ocurrir que haré de Jerusalén una piedra pesada para todos los pueblos”. ¿De qué Jerusalén se está hablando aquí? De la “Jerusalén celestial”, el Reino al que los cristianos ungidos han sido llamados (Hebreos 12:22). Todavía queda en la Tierra un pequeño resto de estos herederos del Reino mesiánico. Junto con sus compañeros, las “otras ovejas”, instan a la gente a someterse al Reino de Dios mientras aún haya tiempo (Juan 10:16; Revelación 11:15). ¿Cómo han respondido las naciones a esta invitación? ¿Y qué clase de apoyo da Jehová a sus siervos hoy? Para averiguarlo, examinemos más a fondo el significado del capítulo 12 de Zacarías. De este modo tendremos la certeza de que ‘ningún arma tendrá éxito’ contra los ungidos de Dios y sus compañeros dedicados a él.

10 Zacarías 12:3 indica que las naciones reciben “severos rasguños”. ¿Cómo ocurre eso? Pues bien, Dios ha decretado que las buenas nuevas del Reino deben predicarse, y los testigos de Jehová se toman en serio ese deber. Sin embargo, la predicación del Reino como la única esperanza de la humanidad ha llegado a ser “una piedra pesada” para las naciones. Por eso, estas tratan de alzarla para librarse de ella, poniendo todo tipo de trabas a los proclamadores del Reino. Como resultado, han recibido “severos rasguños” y han acabado llenos de cortaduras. Hasta su reputación ha quedado en entredicho, pues sus esfuerzos han acabado en un humillante fracaso. No pueden acallar a los siervos de Dios, quienes valoran muchísimo el privilegio de proclamar las “buenas nuevas eternas” del Reino mesiánico de Dios antes del fin de este sistema (Revelación 14:6). Al ver cómo se maltrataba a los siervos de Jehová, un carcelero de cierto país africano declaró: “No se va a lograr nada persiguiendo a esta gente. Los Testigos jamás se rinden. Y no dejan de aumentar”.

(Zacarías 12:7) “Ukampisa nayraqatjja naya Tatitojja, qhespiyäwa Judá familianakaru, Davidan familiapat jutirinakan jachʼañchäwipajj jan jiltañapataki, Jerusalenan jakirinakasti Judá familiat jutirinakjjankañapataki.

w07-S 15/12 pág. 25 párr. 13

Ningún arma que se alce contra nosotros servirá de nada

13 Lea Zacarías 12:7, 8. En el antiguo Israel, las tiendas eran parte del paisaje, pues las solían utilizar los pastores y los labradores. Ellos serían los primeros que necesitarían protección en caso de que una nación enemiga atacara la ciudad de Jerusalén. La expresión “las tiendas de Judá” indica que el resto ungido de nuestro tiempo no está morando en ciudades fortificadas. Por así decirlo, moran en campo abierto, donde defienden sin temor los intereses del Reino mesiánico. Jehová de los ejércitos salvará a “las tiendas de Judá primero”, pues constituyen el blanco principal de los ataques de Satanás.

Biblia liyiñataki (Zacarías 12:1-14)

DICIEMBRE 25-31

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | MALAQUÍAS 1-4

“¿Matrimoniomajj Jehová Diosamp suma uñjatäskiti?”

(Malaquías 2:13, 14) Ukhamarus jumanakajj janiw ukanakak lurapktati, jan ukasti jumanakan ofrendanakama Diosajj jan katoqjjatap laykusti jachañanakamampi, warariñanakamampiw Diosan altarapjja phoqhantayapjjtajja. 14 Ukatsti jisktʼasisipkaktawa: —¿Kunats ukhamäpacha? —sasa. Diosasti uñjaraktamwa kuna arunaktï warmimampi waynäkasin casarasisajj arskäyäta ukanaka jan phoqhatamjja, uka layku. ¡Jupasti juman warmimänwa, jumasti jupa sapampi jakañatakikiw arsurakïyätajja!

jd-S págs. 125, 126 párrs. 4, 5

Esforcémonos para que nuestra familia honre a Dios

4 En la época de Malaquías (siglo V antes de nuestra era), el divorcio se había convertido en una plaga entre los judíos. Por eso, aquel profeta dijo a cada uno de los varones implicados: “Jehová mismo ha dado testimonio entre ti y la esposa de tu juventud, con la cual tú mismo has tratado traidoramente”. El “lloro y suspiro” de las mujeres traicionadas dejaba el altar de Jehová cubierto de lágrimas. Y hasta los sacerdotes se habían corrompido tanto que justificaban semejante crueldad (Malaquías 2:13, 14).

5 ¿Cómo veía Jehová la lamentable actitud hacia el matrimonio que tenían los contemporáneos de Malaquías? Con referencia a “Jehová el Dios de Israel”, el profeta señaló: “Él ha odiado [la acción de] divorciarse”. Luego indicó que Jehová “no [había] cambiado” (Malaquías 2:16; 3:6). ¿Captamos la idea? Dios ya se había pronunciado contra el divorcio siglos antes (Génesis 2:18, 24). En tiempos de Malaquías tenía el mismo criterio, y hoy aún lo tiene. Hay quienes deciden romper con su cónyuge sencillamente porque no están contentos con él. Pero Jehová lee los corazones y sabe si son traicioneros (Jeremías 17:9, 10). Sabe si el divorcio se ha planeado con engaño o malicia, sin importar qué justificaciones se busquen. De hecho, “todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta” (Hebreos 4:13).

(Malaquías 2:15, 16) ¿Janiti Diosasti panpachaniru mä janchini mä ajayuni tukuyapktamsti? Ukatsti ¿kunsa ukanakat Diosajj munpacha? ¿Janiti wawanakaman jakañanakapajj Diosaru loqtatäñap munkpacha? ¡Ukhamasti jumanakpachat amuyasipjjam, janiraki waynäkasin casarasipkta uka warminakamarojj engañapjjamti! 16 Israel markan taqe chʼaman Diosapasti siwa: “¡Jumanakpachat amuyasipjjam, janiraki warminakamarojj engañapjjamti. Nayasti uñistwa kawkïri jaqetejj warmipampi jaljtki ukarojja, ukhamata jakäwipa qʼañuchasi uka jachʼa jucha lurasina!” sasa.

w02-S 1/5 pág. 18 párr. 19

Jehová odia la traición

19 Malaquías señala un aspecto positivo al decir que algunos hombres no trataban traidoramente a sus esposas. Tenían ‘lo que quedaba del espíritu santo de Dios’ (versículo 15). Felizmente, hoy en la organización de Dios abundan hombres de esa clase, que ‘asignan honra a su esposa’ (1 Pedro 3:7). No la maltratan ni física ni verbalmente, ni insisten en realizar actos sexuales degradantes; tampoco la deshonran flirteando con otras mujeres o viendo pornografía. La organización de Jehová también tiene la dicha de contar con una gran cantidad de esposas cristianas leales a Dios y sus leyes. Tales hombres y mujeres saben qué es lo que Dios odia, y piensan y actúan en consecuencia. Continuemos imitando su ejemplo, ‘obedeciendo a Dios como gobernante’, y recibiremos su espíritu santo (Hechos 5:29).

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

(Malaquías 1:10) Taqe chʼamani Diosasti siwa: “Walïspawa kawkïrisa jumanakata templojjan punkupa jistʼantaspa, ukhamata jan inamayataki altarajjan ninapa aqtayir sarañanakamataki. Janiw jumanakataki chuymajjajj utjkituti, janirakiw ofrendanakamsa katoqkarakïti.

w07-S 15/12 pág. 27 párr. 1

Puntos sobresalientes del libro de Malaquías

1:10. A Jehová no le complacían las ofrendas de los codiciosos sacerdotes, que cobraban hasta por cosas tan simples como cerrar las puertas o encender el altar. Es esencial, pues, que el amor a Dios y al prójimo sea el verdadero motivo de nuestros actos de adoración, incluida nuestra participación en el ministerio cristiano. ¡Jamás lo hagamos por dinero! (Mateo 22:37-39; 2 Corintios 11:7.)

(Malaquías 3:1) Taqe chʼaman Diosasti siwa: “Nayaw mayni khitä nayatak thaki wakichañapataki. Kawkïri Tatiturutï jumanakajj thaqasipkäyäta, jupasti jankʼakiw temploparojj mantani. ¡Akajj purinjjewa kawkïri khitatï suma arustʼäwi apankani ukajja!”

w13 7/15 págs. 10, 11 párrs. 5, 6

“Amtasipjjapunim, nayajj sapürupuniw jumanakampïskta”

5 Kuntï Jesusajj trigompit qorampit uñachtʼäwipan parlkäna ukarjamajja, kunanakas pasañapäna uk walja maranaka nayraw Jehová Diosajj Malaquías profetap toqe qhanañchäna (Malaquías 3:1-4 liytʼasiñapawa). Bautisir Juanaw ‘thaki wakichiri khitatänjja’ (Mat. 11:10, 11). Jupajj 29 jichha pach maran jutkäna ukhajja, Israel markan taripatäñapaw jakʼankjjäna. Ukatjja, Jesusaw payïr khitatarakïnjja. Jupaw Jerusalenankir templo pay kuti jan wali luräwinakat qʼomachäna: nayraqatjja, aka Oraqen yatiyañ qalltkasa ukat yaqsti yatiyañ niya tukuyañampiskäna ukharaki (Mat. 21:12, 13; Juan 2:14-17). Ukhamajja, Jesusan qʼomachañapatakejj tiempow munasïna.

6 ¿Malaquiasan profeciapajj kunapachas jukʼamp sum phoqhasïna? Khä 1914 mara janïr purinkipan walja maranak nayrajja, Charles Taze Russell ukat yanapirinakapampejj Bautisir Juanjamarakiw irnaqtʼapjjäna. Ukham irnaqtʼasajja, Biblian cheqa yatichäwinakapwa qhanstayapjjäna. Bibliat Yatjjatirinakajja, Criston loqtasïwipajj kunsa cheqpachapuni sañs muni, infierno yatichäwejj kʼarïtapa ukat ‘markanakar tiempojj churatäkäna’ ukan tukusiñapajj jakʼankatapwa qhanstayapjjäna. Ukhamäkchïnsa, Criston arkiripäpjjtwa siri religionanakajj waljaw utjäna. Ukatwa aka wakiskir jisktʼar qhanañchañajj wakisïna: Uka religionanakatjja, ¿kawkïris trigor uñtasitänjja? Uk qhanstayañatakejja, Jesusajj 1914 maranwa Diosan uttʼayat templop uñjañ qalltäna. Uk uñjañatakisa ukat qʼomachañatakis tiempow munasïna; 1914 marat 1919 qallta marakama.

Biblia liyiñataki (Malaquías 1:1-10)

    Aymara qellqatanaka (2005-2025)
    Mistuñataki
    Mantañataki
    • Aymara
    • Apayañataki
    • Kunjamtï munkta ukarjam askichañataki
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Ak amtañamapuniwa
    • Aka amtanakanïpjjtwa
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Mantañataki
    Apayañataki