Watchtower INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Watchtower
INTERNETANKIR BIBLIOTECA
Aymara
ʼ
  • kʼ
  • tʼ
  • pʼ
  • chʼ
  • qʼ
  • BIBLIA
  • QELLQATANAKA
  • TANTACHÄWINAKA
  • mwbr22 enero págs. 1-11
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

Janiw videojj utjkiti

Disculpapjjeta, janiw aka video uñjañjamäkiti

  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias
  • Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2022)
  • Jiskʼa pʼeqeñchäwinaka
  • 3-9 DE ENERO
  • 10-16 DE ENERO
  • 17-23 DE ENERO
  • 24-30 DE ENERO
  • 31 DE ENERO A 6 DE FEBRERO
  • 7-13 DE FEBRERO
  • 14-20 DE FEBRERO
  • 21-27 DE FEBRERO
  • 28 DE FEBRERO A 6 DE MARZO
Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias (2022)
mwbr22 enero págs. 1-11

Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias

3-9 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | JUECES 15, 16

“¡Traicionañajj janipuniw walïkiti!”

w12 4/15 pág. 9 párr. 4

Traicionañajj janipuniw walïkiti

4 Nayraqat Dalilat parltʼañäni, juparojj Sansonaw wal munasïna. Sansonajj Diosan markapan sutipjjaruw filisteonakampi nuwasiñapäna, uksti jupajj yatisïnwa. Dalilajj Sansonar taqe chuyma jan munasitap inas filisteonakan phesqa jilïrinakapajj yatipjjchïna. Ukatwa filisteonakajj Sansonar jiwayañatakejj kunjamatsa wali chʼamani uk yatjjatañapatak Dalilar qollqe churapjjäna. Jupajj iyaw sasaw katoqasïna. Ukampis kims kutiw inamayak jiskhïna, Sansonajj janiw yatiykänti. Ukampis “Dalilajja, Sansonarojj sapa horasapuniw ukhama jiskjjäna jan inaktʼasa. Ukhama ancha jiskhitasti Sansonajj jiwañwa munjjäna”. Ukatwa janipuniw kunapachas ñikʼutaj mururapkituti, mururapjjetaspajj janiw chʼamanëjjeristi sasin yatiyjjäna. Uk yatisaw Dalilajj jarphipar iktʼayasin pichikanakap mururayäna, ukat enemigonakaparuw katuyjjäna (Jue. 16:4, 5, 15-21). ¡Ukham luratapajj janipuniw akchʼas walïkänti! Sansonajj walsa jupar munaskchïnjja, Dalilajj qollqe laykuw aljantäna.

w05-S 15/1 pág. 27 párr. 4

Puntos sobresalientes del libro de Jueces

14:16, 17; 16:16. Presionar a alguien con llantos y reproches puede perjudicar la relación con esa persona (Proverbios 19:13; 21:19).

w12 4/15 págs. 11, 12 párrs. 15, 16

Traicionañajj janipuniw walïkiti

15 ¿Chacha warminakarojj kunas taqe chuyma munasipjjañapatakejj yanaptʼaspa? Bibliajj akham qhanañchi: “¡Kusisitaki jakasim waynäkasin warmimampejja [jan ukajj chachamampejja]!” sasa. Ukatsti, “jakañamanjja munata warmimampi [jan ukajj chachamampi] kusisim sapa horasana” sasaw saraki (Pro. 5:18; Ecl. 9:9). Kuna lurañanakatï sum jikjjatasiñatakisa ukat sum apasipjjañapatakis yanaptʼaspa ukanakwa panpachanejj lurapjjañapa. ¿Ukajj kamsañsa muni? Sapa mayniw chachapatsa jan ukajj warmipatsa llakisiñapa, ukat sapa mayniw chachapampïñatakis jan ukajj warmipampïñatakis tiempo apstʼasiñapa ukat sapa mayniw chachaparu jan ukajj warmiparu jukʼampi munasiñaparaki. Ukat chacha warmjam sum sarnaqañataki ukat Jehová Diosampi sum apasiñatakiw chʼamachasipjjañapa. Ukatakejja, juntuw Biblia liyipjjañapa, juntuw Diosan arunakap yatiyapjjañapa ukat junturakiw Jehová Diosan bendicionapsa mayisipjjañapa.

JEHOVÁ DIOSAR TAQE CHUYMA MUNASIÑÄNI

16 Tamankir yaqhep jilat kullakanakajja jucharuw purtʼasipjje ukatwa cheqañchata uñjasipjje ukhamat “iyawsañanakapan cheqäpjjañanakapataki” (Tito 1:13). Maysa toqetjja, yaqhepajj janiw arrepentisipkiti ukatwa tamat jaqsut uñjasipjje. Ukham cheqañchatäsaw yaqhepajj “mutuyäwi toqe yateqapjje” ukat Jehová Diosampis wasitat sum apasjjapjje (Heb. 12:11). Ukampisa, kunapachatï mä familiarasa jan ukajj mä munat amigosas tamat jaqsut uñjaski ukhaw khitirus jukʼamp munastan ukajj yantʼat uñjasi, ukampis Jehová Diosaruw taqe chuyma nayraqat munasiñasa. Diosajj niyakejjay taqe kunsa uñjasinkchejja, tamat jaqsutajj khitïskpasa jupanakamp janipun chikachasipjjamti siski uka ewjjanakapar istʼasktanti janicha uk sumwa yati (1 Corintios 5:11-13 liytʼasiñapawa).

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 15/3 pág. 27 párr. 6

Sansón triunfa gracias a la fuerza de Jehová

Sansón tenía muy claro su objetivo: luchar contra los filisteos. Cuando se quedó en casa de una prostituta en Gaza, lo hizo para pelear contra los enemigos de Dios. Necesitaba un lugar donde pasar la noche en la ciudad enemiga y podía encontrarlo en la casa de una prostituta. Sansón no tenía ninguna intención inmoral. A medianoche salió de la casa, agarró las hojas y los dos postes laterales de las puertas de la ciudad, y llevó todo a la cima de una montaña próxima a Hebrón, que estaba a unos 60 kilómetros [37 millas]. Esta hazaña se realizó con la aprobación y el poder de Dios (Jueces 16:1-3).

10-16 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | JUECES 17-19

“Diosan leyinakapar jan istʼañajj jan walinakanwa uñjasiyistaspa”

it-2-S pág. 398

Miqueas

1. Hombre de Efraín. En violación del octavo de los Diez Mandamientos (Éx 20:15), Miqueas le quitó a su madre 1.100 piezas de plata. Cuando lo confesó y las devolvió, ella dijo: “Sin falta tengo que santificar la plata a Jehová de mi mano por mi hijo, para hacer una imagen tallada y una estatua fundida; y ahora te la devolveré”. Luego llevó 200 piezas de plata a un platero, quien hizo una “imagen tallada y una estatua fundida” que después estuvo en la casa de Miqueas. Este tenía una “casa de dioses”, hizo un efod y un terafim, y autorizó a uno de sus hijos para que actuara como sacerdote a su favor. Aunque todo esto se hizo con la intención de honrar a Jehová, fue un grave error, pues violó el mandamiento que prohibía la idolatría (Éx 20:4-6) y pasó por alto el tabernáculo y el sacerdocio de Jehová. (Jue 17:1-6; Dt 12:1-14.) Tiempo después Miqueas llevó a su casa a Jonatán, un descendiente de Guersom, el hijo de Moisés, y contrató a este joven levita como su sacerdote. (Jue 18:4, 30.) Sintiéndose satisfecho por ello, aunque equivocadamente, Miqueas entonces dijo: “Ahora sí sé que Jehová me hará bien”. (Jue 17:7-13.) Pero Jonatán no era del linaje de Aarón, así que ni siquiera satisfacía los requisitos para ser sacerdote, lo que solo aumentó el error de Miqueas. (Nú 3:10.)

it-2-S pág. 399 párr. 1

Miqueas

Poco después, Miqueas persiguió a los danitas acompañado de una partida de hombres. Una vez los hubo alcanzado, los hombres de Dan le preguntaron qué pasaba, a lo que Miqueas respondió: “Mis dioses que yo hice, ustedes los han tomado, al sacerdote también, y ustedes se van, ¿y qué me queda ya?”. Ante eso, los hijos de Dan le advirtieron que podían volverse contra él si continuaba siguiéndoles y dando voces. Como Miqueas vio que los danitas eran mucho más fuertes que su grupo, regresó a su casa. (Jue 18:22-26.) Posteriormente los danitas derribaron y quemaron Lais, y sobre su ubicación edificaron la ciudad de Dan. Jonatán y sus hijos fueron sacerdotes de los danitas, que “mantuvieron erigida para sí la imagen tallada de Miqueas, que él había hecho, todos los días que la casa del Dios verdadero [el tabernáculo] continuó en Siló”. (Jue 18:27-31.)

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w15 12/15 pág. 10 párr. 6

Chuymar purtʼkiri Bibliaw jaqokipasiwayi

6 Jichhürunakanjja, nayra qellqatanakajj jukʼampiw jikjjatasiwayi, uka qellqatanakanjja Diosan sutipajj walja kutiw uñsti. Inglés arur jaqokipata Traducción del Nuevo Mundo Bibliajj wasitat uñakipasiwayki ukanjja, 7.216 kutiw Diosan sutipajj uñsti, 1984 maran mistkäna uka Bibliat sipansa sojjta cheqampinwa uñsti. ¿Kunatsa ukhampi yapjjatasiwaypacha? Rollos del mar Muerto qellqatajj jichhanakaki jikjjatasiwayki ukanjja, 1 Samuel 2:25; 6:3; 10:26; 23:14, 16 cheqanakampinwa Diosan sutipajj uñsti, ukatwa yapjjatasiwayi. Maysa toqetjja, nayra qellqatanakat sum yatjjatasajj Jueces 19:18 qellqatansa Diosan sutipajj uchasiwayarakiwa.

17-23 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | JUECES 20, 21

“Jehová Diosarojj jisktʼapjjapuniñäni”

w11 9/15 pág. 32 párr. 3

¿Finees chachjamati jan walinakar saykatäta?

Mä kutejja, Gabaa markankir chachanakajj Benjamín tribunkir mä levitan concubinaparuw munkir jan munkir abusapjjatayna ukat jiwayapjjatayna. Uk yatisajj mayni tribunakajj nuwasiñatakiw mistunipjjatayna (Jue. 20:1-11). Janïr nuwasir sarkasajj Diosatwa mayisipjjäna, ukampis atipjataw uñjasipjjäna (Jue. 20:14-25). ‘Diosatjj inamayaw mayistanjja, janiw jan wali luräwinak chhaqtayañ munkpachati’, ¿sasat amuyapjjäna?

w11 9/15 pág. 32 párr. 5

¿Finees chachjamati jan walinakar saykatäta?

¿Kuns jiwasajj yateqassna? Tamanakanjja jan waltʼäwinakajj utjapuniwa, ukatwa irpir chuymaninakajj amuytʼasisin cheqañchapjjañapajja, ukat Diosarus yanapa mayisipjjañaparakiwa. Ukjjarojj Jesusan arunakap amtapjjañapawa, jupajj akham sänwa: “Mayipjjam, Diosasti churapjjätamwa; thaqapjjam, jikjjatapjjätawa; punk leqtʼapjjam, jistʼaratäpjjätawa” sasa (Luc. 11:9). Diosajj janis mayisitanakasar jankʼaki istʼkchejja, tiempoparuw yanaptʼistani.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w14 5/1 pág. 11 párrs. 4-6

¿Yatiyätati?

¿Nayra tiemponakan kunjamsa qʼorawampejj chʼajjwäwinakan nuwasipjjerïna?

Mä qʼorawampiw Davitajj Goliat sat mä jachʼa jaqer jiwayäna. Amuyatajj uwijanak awatkäna ukhaw qʼorawa apnaqañ yateqpachäna (1 Samuel 17:40-50).

Bibliajj qellqaskäna uka tiempotpachaw Egipto ukhamarak Asiria markanakan qʼorawajj utj-jjäna. Mä qʼorawajj mä jiskʼa wiskhar uñtatänwa, ukat qala irjjatañatakejj chika taypin mä jiskʼa lipʼichinirakïnwa. Mä moroqʼo llustʼa qalampi irjjatasaw qʼorawtʼapjjerïna, uka qalajj mä jiskʼa naranjar uñtatänwa ukat janiw sinti jathïkänti (250 gramos). Ukatjja, mä amparampi khiwtasaw qaljja wali jayar qʼorawtʼapjjerïna.

Khaysa Egipto Asiria uksanakanjja, nayra chʼajjwäwinakan qʼorawtʼañatak apnaqaskän uka qalanakwa jikjjatasiwayi. Qʼorawa sum apnaqeri soldadojj wali jayarupuniw qʼorawtʼirïna (mä horanjja 160 ukat 240 kilometronaksa jalkaspa ukhamänwa). Nayra tiempon utjkän uka flechanakampejj wali jayaruw flechtʼasïna, qʼorawampejj ukhamarakit lurasispäna janicha uk janiw yatktänti, ukampis flechjamarakiw qʼorawajj jaqer jiwayaspäna (Jueces 20:16).

24-30 DE ENERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | RUT 1, 2

“Munasiri jan jaytjasiri amigonak thaqapjjañäni”

w16.02 pág. 14 párr. 5

Diosan amigonakapat yateqasipjjañäni

5 Rut warmejj inas akham amuychispäna: “Taykajasa familiaranakajasa, Moab markanwa jakasipjje, niyakejjay viudästjja, jupanakaw uñjasipkitani, yanaptʼa munkä ukhas yanaptʼapjjetaniwa” sasa. Rut warmejj Moab markatänwa, ukhamajj uka markan jakasiri jaqenakarusa, uka jaqenakan costumbrenakapsa sum uñtʼäna, arupsa yatirakïnwa. Ukampis Noemí warmimpi Belén markar sarasajj janiw ukham jakaskaspänti, ukatwa Noemí warmejj Moab markar kuttʼjjañapatak mayïna. ¿Kunatsa? Noemí warmejja, yojjchʼanakaparojj janiw utanïñatakisa ni familianïñatakis yanaptʼirjamäkänti. Ukhamätapatjja, ¿Rut warmejj Orfa warmjamarakit ‘markaparu, ukhamaraki diosanakaparu kuttʼawayjjäna’? Janiwa (Rut 1:9-15).

w16.02 pág. 14 párr. 6

Diosan amigonakapat yateqasipjjañäni

6 Rut warmejja, chachap toqe jan ukajj Noemí suegrap toqew Jehová Diosar uñtʼpachäna. Jehová Diosajja janiw Moab markankir diosanakjamäkänti. Rutajja, Jehová Dios saparuki munasiña ukhamarak Jupa saparuki yupaychañ wakisitapjja yatïnwa. Ukampis janiw aleq ukhamak yatiñapäkänti, jan ukasti khitirus yupaychani ukwa ajlliñapäna. Ukatwa Noemí warmir akham säna: “Juman markamajj markajjäniwa, Diosamasti, Diosajjarakïniwa” sasa (Rut 1:16). Cheqansa Rut warmejj Noemí warmir wal munasïna, ukampis Jehová Diosaruw jukʼamp munasïna. Mä qawqha urunak qhepatjja, Booz chachajj akham sasaw Rut warmir säna: ‘Walik Israel markan Diosaparu imantasiñ thaqtajja’ sasa (Rut 2:12 liytʼañataki). Uka arunakajja, kunjamtï mä jiskʼa chhiwchhejj taykapan chheqhapan imantaski ukwa amtayistu (Sal. 36:7; 91:1-4). Rut warmejj Jehová Diosaruw imantasïna. Ukham Jupar confiyatapatjja Jehová Diosajj bendicïnwa. Rut warmisti Jehová Diosar servitapat janipuniw amtaskänti.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 1/3 pág. 27 párr. 1

Puntos sobresalientes del libro de Rut

1:13, 21. ¿Fue Jehová el causante de la amargura de Noemí y de su calamidad? No, y Noemí no culpó a Dios de ningún mal. No obstante, en vista de todo lo que le había pasado, pensaba que Jehová estaba contra ella. Se sentía amargada y había perdido toda ilusión. Además, en aquellos tiempos, el fruto del vientre se veía como una bendición divina, y la esterilidad, como una maldición. Ante la muerte de sus dos hijos, que no le habían dado nietos, tal vez Noemí se sintiera justificada a pensar que Jehová la había humillado.

31 DE ENERO A 6 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | RUT 3, 4

“Mayninakampi suma uñjatäñatak chʼamachasim”

ia pág. 47 párr. 18

‘Suma sarnaqer warmïnwa’

18 Booz chachajj suma arunakampiw akham säna: ‘¡Diosasti jumarojj bendispan! Nayrat sipansa, jichhaw kunja munasiñamas utji uk uñachtʼayistajja. Jumasti casarasiñ munasajj nayat jukʼamp wayna jaqe thaqhasisamäna, pobrsa, qamirsa; ukampis janiw ukham lurktati’ sasa (Rut 3:10, NM). ‘Nayrat sipansa’ sasajja, Rutajj Noemí warmiru jan jaytanukusa Israel markar sarjjäna ukat uka markan jupar sum uñjañ amtäna, ukjjatwa parlaskäna. Ukat ‘jichhaw’ sasajja, kunjamsa Rut warmejj casarasiñatak qamiri, jan ukajj pobre waynanak jan thaqkäna, ukjjatwa parlaskarakïna. Cheqansa, Rutajj janiw Noemí warmin askipak thaqkänti, jan ukasti Noemin jiwir chachapan askipwa thaqharakïna. Uka chachan sutip jan chhaqhañapatakiw Rutajj wal chʼamachasïna. Jupajj khuyaptʼayasiri ukat mayninakan askip thaqherïnwa, ukatwa Booz chachajj wal muspharpachäna.

ia pág. 48 párr. 21

‘Suma sarnaqer warmïnwa’

21 “Taqeniw yatipjje juman suma sarnaqerïtamjja” sasin Booz chachar sir istʼäna ukhajja, wal Rutajj kusispachäna. Cheqansa, Jehová Diosar wal uñtʼañ munatapata ukat Jupar serviñatak wal chʼamachasitap laykuw ukham suma uñtʼatäpachäna. Ukatjja, wali munasiñampiw Noemir uñjäna ukat janis sum uñtʼkchïnjja, judionakan costumbrenakaparjam jakañatakiw wal chʼamachasïna. Jiwasatï Rutan iyawsäwipat yateqasiñäni ukat yaqha sarnaqäwinïsipkpansa, yaqhanakar yanaptʼañäni ukhajja, ukhamarakiw suma sarnaqerit uñtʼatäñäni.

ia pág. 50 párr. 25

‘Suma sarnaqer warmïnwa’

25 Booz chachajj Rut warmimpiw casarasïna ukat kunjamtï Biblian siskejja, ‘wawanïñatakiw Rutajj usur jaqeptäna’. Belén markankiri warminakajj wal Noemir jachʼañchapjjäna, ukat ‘yojjchʼamajj paqallqo yoqall wawat sipansa jukʼampiwa’ sasaw sapjjäna. Tiempompejja, Rutan wawapajj David reyin achachilapäjjänwa (Rut 4:11-22). Ukat Davitajj Mesiasan achachilapäjjarakïnwa, mä arunjja, Jesucriston nayra awkipänwa (Mat. 1:1).

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 1/3 pág. 29 párr. 3

Puntos sobresalientes del libro de Rut

4:6. ¿De qué forma podía un recomprador ‘arruinar’ su herencia al hacer la recompra? Para empezar, si la persona que había caído en la indigencia había vendido su herencia de tierra, el recomprador tenía que adquirir el terreno a un precio estipulado de acuerdo con el número de años que faltaban hasta el Jubileo (Levítico 25:25-27). Hacer esto reduciría el valor de su propio patrimonio. Además, en el caso de Rut, si le nacía un hijo, sería él quien heredaría el campo, no los parientes cercanos del recomprador.

7-13 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 1, 2

“Jehová Diosar llakinakam yatiyam”

ia pág. 55 párr. 12

Diosaruw taqe llakinakap katuyäna

12 Kunjamsa Diosajj jupar mayisiñas muni ukwa Anan mayisïwipat yateqsna. Kunjamtï mä wawajj wali munasir awkipar taqe kuns awistʼaskejja, ukham yatiyapjjeta sasaw Jehová Diosajj wali khuyaptʼayasiñapat markaparojj sistu (Salmo 62:8; 1 Tesalonicenses 5:17 liytʼasiñapawa). Diosar mayisiñ toqet parlkasajj akham sasaw Pedrojj Diosan amuytʼayatäsajj qellqäna: “Taqe llakisiñanakamsti Diosar jaytapjjarakim, jupasti jumanakatjja llakisirakiwa” sasa (1 Ped. 5:7).

w07-S 15/3 pág. 16 párr. 4

Cómo halló Ana paz interior

¿Qué lecciones aprendemos de este relato? Cuando le contamos a Jehová nuestros problemas, podemos hablarle con total sinceridad y hacerle peticiones concretas. Si no hay nada más que podamos hacer para solucionarlos, debemos dejarlo todo en sus manos; es lo mejor (Proverbios 3:5, 6).

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 15/3 pág. 21 párr. 5

Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel

2:10. ¿Por qué pidió Ana en oración que Jehová “[diera] fuerza a su rey” cuando no había ningún rey humano en Israel? La Ley mosaica predijo que los israelitas tendrían un rey humano (Deuteronomio 17:14-18). En su lecho de muerte, Jacob profetizó: “El cetro [símbolo de autoridad real] no se apartará de Judá” (Génesis 49:10). Además, respecto a Sara —la antepasada de los israelitas—, Jehová dijo: “Reyes de pueblos provendrán de ella” (Génesis 17:16). De modo que Ana estaba orando respecto a un rey futuro.

14-20 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 3-5

“Jehová Diosajj khuyaptʼayasiriwa”

w18.09 pág. 24 párr. 3

Diosajj taqe chʼamanïkchisa, khuyaptʼayasiriwa

3 Samuelojj wawatpachaw Jehová Diosarojj tabernaculon serviñ qalltäna (1 Sam. 3:1). Mä arumajja, ikintir sarjjäna uka qhepat kunatï jan pasirïkäna ukaw pasäna (1 Samuel 3:2-10 liytʼañataki). Mä aruw sutipat jawsanïna, Samuelojj Elí sat jachʼa jilïr sacerdotew jawsanpachitu sasaw amuyäna. Ukatwa Elí sacerdoten ukar jankʼak sarasajj akham säna: “Akajj juttwa, ¿kunatakis jawsista?” sasa. Elí sacerdotejja, “janiw nayajj jawsksmati” sasaw säna. Qhepatjja mayampiw ukajj pasäna. Kimsa kutinsti, Elí sacerdotejj Jehová Diosan jawsaskatap amuyasajja, mayan kunsa sañapa ukwa Samuelur yatichtʼäna. Jupasti ukhamwa luräna. Ukampis ¿kunatsa Diosajj khitis jawsaskäna uk Samuelur qalltatpach jan yatiykpachäna? Bibliajj janiw uk qhanañchkiti. Amuyatajja, Samuelojj kunjamsa jikjjatasispa uk amuyasaw jan qhanañchkpachänti. ¿Kunatsa ukham sistanjja?

w18.09 pág. 24 párr. 4

Diosajj taqe chʼamanïkchisa, khuyaptʼayasiriwa

4 (1 Samuel 3:11-18 liytʼañataki). Moisesan Leyiparjamajja, wawanakajj jilïr jaqenakar respetapjjañapänwa, yamas ‘marka apnaqapki uka jilïrinakarojj’ jukʼampiw respetapjjañapäna (Éx. 22:28; Lev. 19:32). Ukhamajj Elí chachar mä jan wali yatiyäwi yatiyañajj Samuelutak chʼamakïpachänwa. Cheqas “Samuelojj ajjsararakïnwa kuntejj Tatitojj unañchäwin siskatayna ukanak Elí sacerdoteru yatiyañjja” sasaw Bibliajj qhanañchi. Ukampis Jehová Diosaw Samuelurojj jawsaskäna, ukjja Elí chachajj qhanwa amuyäna. Ukatwa Samuelur akham säna: ‘Tatitojj kunsa parlawaytam uk jan imtʼas taqpach yatiyita’ sasa. Jupasti, “kuntejj Tatitojj yatiykatayna ukanakjja jan kunsa imtʼasaw yatiyäna”.

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 15/3 pág. 21 párr. 6

Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel

3:3. ¿Dormía Samuel realmente en el Santísimo? No. Samuel era un levita de la familia no sacerdotal de los qohatitas (1 Crónicas 6:33-38). Por lo tanto, no se le permitía “entrar para ver las cosas santas” (Números 4:17-20). La única parte del santuario a la que Samuel tenía acceso era el patio del tabernáculo. Allí es donde probablemente dormía. Parece ser que Elí también dormía en alguna sección del patio. La expresión “donde estaba el arca de Dios” debe referirse al recinto del tabernáculo.

21-27 DE FEBRERO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 6-8

“¿Khitis reyimajja?”

it-2-S pág. 813 párr. 2

Reino de Dios

Los israelitas piden un rey humano. Casi cuatrocientos años después del éxodo y más de ochocientos después que Dios hizo un pacto con Abrahán, los israelitas solicitaron un rey humano que los acaudillara, como tenían las demás naciones. Con esa solicitud rechazaban la propia gobernación real de Jehová sobre ellos. (1Sa 8:4-8.) Es cierto que el pueblo tenía razones para esperar que Dios estableciera un reino en consonancia con las promesas dadas a Abrahán y a Jacob. Además, la profecía que pronunció Jacob respecto a Judá en su lecho de muerte daba más base para tal esperanza (Gé 49:8-10), así como la daban las palabras que Jehová dirigió a Israel después del éxodo (Éx 19:3-6), los términos del pacto de la Ley (Dt 17:14, 15) e incluso parte del mensaje que Dios hizo pronunciar al profeta Balaam (Nú 24:2-7, 17). Ana, la devota madre de Samuel, expresó esta esperanza en oración. (1Sa 2:7-10.) Sin embargo, Jehová no había revelado completamente su “secreto sagrado” concerniente al Reino; no había indicado cuándo llegaría el momento debido para establecerlo ni la estructura y los componentes de ese gobierno, o si sería terrenal o celestial. Por consiguiente, fue un atrevimiento el que el pueblo exigiera entonces un rey humano.

w11 4/1 pág. 28 párr. 1

Jan waltʼañanakansa jikjjataskchïnjja nayrar sartaskakïnwa

Samuelojj Jehová Diosar uka jan waltʼäwit yatiyäna ukhajja, akham sasaw Jupajj säna: “Kuna mayitanakapsa istʼaskakim, kuntejj markajj maykatam ukjja jaysaskakim, janiw jumaruti jiskʼachapktamjja, jan ukasti nayaruw jiskʼachasipkitu, jan nayan jupanakaru apnaqañajj layku”. Ukhamwa Samuel profetar jan jiskʼachapjjatap Jehová Diosajj amuytʼayäna, jan ukasti Juparuw jiskʼachaskäna. Ukat profeta toqew kuna jan walinakansa israelitanakajj rey mayipjjatapat uñjasipjjaspa uk yatiyäna. Ukampis jupanakajj mayisipkakïnwa, akham sasa: “Nanakajj mä reyinïñ munapjjta” sasa. Diosajj mä apnaqer ajllïna ukat uttʼayañapatak Samuel profetar khitäna ukhajja, iyaw sasaw saräna (1 Samuel 8:7-19).

w10 1/15 pág. 30 párr. 9

Jehová Diosjam wali suma apnaqerejj janipuniw utjkaspati

9 Jaqenakan sarnaqäwipajja, uka arunakajj cheqätapwa uñachtʼayawayi. Reyinakan apnaqäwipajj jan walinakanwa Israel markarojj uñjasiyäna, ukat kunapachatï Diosar kutkatasir reyinakajj apnaqapkäna ukhajja, jukʼamp jan walinwa uñjasipjjäna. Uka tiempot jichhürkamajja, taqe markanakanwa ukajj uñjasiski: mä apnaqeritï Diosar jan atiniskaspa ukhajja, janiw kuna askinaksa wiñayatak jikjjatkaspati. Ukampis jan kuna ajjsarasa ukat sumankaña jikjjatañatakisa Diosaw bendicitu sapki uka politiconakatjja, ¿kamsnasa? Cheqas jupanakajj janiw Jehová Diosar atinisipkiti, ukhamajj janirakiw Diosajj jupanakar yanaptʼkiti (Sal. 2:10-12).

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w02-S 1/4 pág. 12 párr. 13

¿Por qué bautizarse?

13 Antes de bautizarse como testigo de Jehová, es necesaria la conversión de la persona. Se trata de un acto libre y voluntario de parte de quien ha resuelto de todo corazón seguir a Cristo Jesús. Implica el rechazo de su mal proceder anterior y la decisión de hacer lo que es bueno a los ojos de Dios. En las Escrituras, los verbos hebreos y griegos relacionados con la conversión tienen el sentido de volver atrás, darse la vuelta, es decir, una acción que denota dejar el mal camino y acudir a Dios (1 Reyes 8:33, 34). Para que haya conversión, deben existir “obras propias del arrepentimiento” (Hechos 26:20). Es preciso abandonar la religión falsa, actuar en armonía con los mandamientos de Dios y dar devoción exclusiva a Jehová (Deuteronomio 30:2, 8-10; 1 Samuel 7:3). La conversión cambia nuestra manera de pensar, objetivos y modo de ser (Ezequiel 18:31). Nos “damos la vuelta” cuando sustituimos las características impías por la nueva personalidad (Hechos 3:19; Efesios 4:20-24; Colosenses 3:5-14).

28 DE FEBRERO A 6 DE MARZO

BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 9-11

“Qalltanjja Saúl chachajj humilde chuymanïnwa”

w20.08 pág. 10 párr. 11

Diosar humilde chuymamp serviñäni

11 Saúl reyir kunas pasäna uk amuytʼañäni. Waynäkäna ukhajja, wali humilde chuymanïnwa, taqet sipans wali menosäkaspas ukhamwa amuyasïna, ukatwa jupajj jachʼa privilegionak jan katoqasiñ munkänti (1 Sam. 9:21; 10:20-22). Ukampis, reyit uttʼayatäjjäna uka qhepatjja, jachʼa jachʼaw tukjjäna, kuntï jan lurañapäkäna ukwa lurjjarakïna. Mä urojja, Samuel profetaruw suyaskäna, ukampis pacienciapajj tukusjjänwa. Humilde chuymanïñat sipansa, Jehová Diosaw markapar yanaptʼaskani sasin confiyañat sipansa, jupaw Diosar sacrificio loqtäna, janiw uk lurañatak derechonïkänti. Ukatwa Jehová Diosajj jupar jan yanapjjänti, qhepatjja yaqharuw reyïñapatak ajllirakïna (1 Sam. 13:8-14). ¿Kunsa ukat yateqtanjja? Jan derechonïktan ukanakjja janiw lurañasäkiti.

w14 3/15 pág. 9 párr. 8

Munañanakas maysar apanukus Jehová Diosar serviskakiñäni

8 Kunatï Saúl reyir paskäna ukajja, amuyasiñasatakiw yanaptʼistu. Saulajj altʼat chuymampiw Israel mark apnaqañ qalltäna (1 Sam. 9:21). Reyïkchïna ukhasa, apnaqañapatak uttʼayatäkäna uka contra parlir israelitanakarojj janiw juchañchkänti (1 Sam. 10:27). Ukhamaraki, Saúl reyejj Israel markar amonitanakamp chʼajjwañatak pʼeqtʼkäna ukhajja, Diosan qollan ajayupampiw irpayasïna, ukat ukham atipjasajj janiw jupak jachʼañchayaskänti, jan ukasti Jehová Diosaruw jachʼañchayäna (1 Sam. 11:6, 11-13). Ukampis qhepatjja, munañanakap maysar apanukuñat sipansa, jupatakik taqe kuns munañampiw apayasjjäna.

w95-S 15/12 pág. 10 párr. 1

Los ammonitas: un pueblo que respondió a la bondad con hostilidad

De nuevo los ammonitas habían respondido a la bondad de Jehová con hostilidad. Jehová no pasó por alto la sádica amenaza. “El espíritu de Dios entró en operación sobre Saúl cuando él oyó estas palabras [de Nahás], y se le enardeció mucho la cólera.” Guiado por el espíritu de Dios, Saúl reunió un ejército de 330.000 combatientes que infligió a los ammonitas una derrota tan aplastante que “no quedaron dos juntos de entre ellos”. (1 Samuel 11:6, 11.)

Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni

w05-S 15/3 pág. 22 párr. 8

Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel

9:9. ¿Qué tiene de significativo la frase “al profeta de hoy se le llamaba vidente en tiempos pasados”? Estas palabras pudieran indicar que a medida que los profetas fueron adquiriendo más relevancia en los días de Samuel y durante el período de los reyes de Israel, la palabra vidente fue reemplazada por el término profeta. A Samuel se le considera el primer profeta (Hechos 3:24).

    Aymara qellqatanaka (2005-2025)
    Mistuñataki
    Mantañataki
    • Aymara
    • Apayañataki
    • Kunjamtï munkta ukarjam askichañataki
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Ak amtañamapuniwa
    • Aka amtanakanïpjjtwa
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Mantañataki
    Apayañataki