BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 22/6 pág. 26
  • La independencia del Transkei

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La independencia del Transkei
  • ¡Despertad! 1977
  • Información relacionada
  • África del Sur muchas razas, muchos conflictos, pero algunos hallan paz
    ¡Despertad! 1986
  • Crisis en África del Sur
    ¡Despertad! 1986
  • “Yo era hechicera”
    ¡Despertad! 1984
  • El problema religioso de Sudáfrica
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 22/6 pág. 26

La independencia del Transkei

● A fines de octubre de 1976, se reunieron multitudes en Umtata, la capital del Transkei, para celebraciones y ceremonias. El 25 de octubre, a la medianoche, acompañada de la salva de 101 armas de fuego, la bandera sudafricana fue arriada por última vez y la nueva bandera del Transkei fue desplegada. El Transkei había llegado a ser oficialmente el quincuagésimo Estado independiente del África. De los grandes territorios sudafricanos apartados para cada tribu africana, el Transkei es el primero que ha logrado esa distinción.

El Transkei está situado al sudeste de la República Sudafricana y es aproximadamente del tamaño de Dinamarca (44.000 kilómetros cuadrados) con una población de 1.750.000 habitantes de los cuales unos 10.000 son miembros de la raza blanca. Casi todos los miembros de la raza negra del país hablan xhosa (relacionado al zulú) pero pertenecen a diferentes grupos tribuales, como los mpondo, tembu, bomvana y fingo. La tierra es bastante fértil y está bien regada. Su límite meridional es el río Gran Kei, de donde viene el nombre “Transkei.”

Los miembros de las tribus que hablan xhosa han estado establecidos en el territorio desde más o menos el siglo XV. En el siglo XVIII se desarrolló un conflicto entre los miembros de las tribus negras y los granjeros blancos, y como resultado hubo una larga serie de guerras. Finalmente, a fines del siglo pasado, los blancos predominaron y el gobierno británico anexó el territorio a la colonia de El Cabo. Desde 1910 el Transkei ha formado parte de la Unión Sudafricana, primero, y luego de la República.

Después de la evolución de la política sudafricana del desarrollo separado, se le concedió la autonomía parcial en 1963. El Parlamento tiene 150 miembros, de los cuales 75 son jefes tradicionales y 75 miembros electos. En una elección reciente, el partido del jefe soberano Kaiser Matanzima ganó por una mayoría abrumadora. Él ahora es el líder o primer ministro del país. El nuevo país se llevará por una política que no hará discriminación racial; no habrá segregación. Pero económicamente dependerá mucho de la República Sudafricana. Recientemente la O.N.U. votó en contra de reconocer al Transkei, y hasta la fecha la República Sudafricana es el único país que ha reconocido al nuevo Estado.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir