BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 22/6 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1977
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Dónde están los marcianos?
  • Cirugía en el Congo
  • Precio de la sangre
  • Ventana devuelve el golpe
  • “Incendios” para los muertos
  • El único pueblo libre de cáncer
  • Ruina de las cucarachas
  • Las otras catacumbas
  • El “cerdo de Dios”
  • El libro más traducido
  • Problema espinoso
  • El hotel hospital
  • Vino como calmante
  • Beneficio de reducir la velocidad
  • ¿Otro planeta con anillos?
  • Pagando a los curanderos
  • ¿Acortada semana de trabajo?
  • Cuando los médicos insisten en administrar transfusiones de sangre
    ¡Despertad! 1974
  • Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
  • Mi vida como cirujano
    ¡Despertad! 1974
  • Preservación mediante obedecer la ley de Dios sobre la sangre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 22/6 págs. 29-31

Observando el mundo

¿Dónde están los marcianos?

◆ Después de los excitados informes acerca de la posibilidad de vida en Marte, ¿se ha llegado a alguna conclusión? Vance Oyama, del Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, dice que no hay “ninguna necesidad de invocar procesos biológicos” (vida) para explicar los aparentes conflictos en los experimentos ejecutados por los que aterrizaron en Marte. Según el Science News, Oyama ha desarrollado una teoría que descarta la vida que él afirma que ‘cuadra con todos los hechos, y lo hace elegantemente.’

Cirugía en el Congo

◆ En una carta dirigida al periódico De Standaard de Bélgica, cierto Dr. Le Compte escribe: “Ejecuté más de 3.000 operaciones en el Congo y nunca administré ni una sola transfusión sanguínea. No obstante, solo perdimos dos pacientes. La razón por la cual no usamos sangre se debe al hecho de que no pudimos determinar los grupos sanguíneos por no tener el equipo necesario. Sí usamos suero fisiológico [agua esterilizada con sal añadida] que nosotros mismos hicimos en una olla grande en la estufa que les pertenecía a las monjas. Durante la operación le dimos este suero al paciente una gota a la vez. Los dos pacientes que perdimos no pudieran haberse salvado por una transfusión de sangre de todos modos. Eran casos incurables.”

Precio de la sangre

◆ Un corresponsal noticiero de Nueva Delhi, Rajendra Bajpai, al informar sobre la campaña de la Cruz Roja contra los traficantes de sangre en la India, dice que “casi todos los donadores profesionales son pobres y en muchos casos transmiten la hepatitis infecciosa a los pacientes enfermos que le compran la sangre.” Declara que “cerca de los hospitales en las ciudades grandes, hay parientes que andan en busca de sangre para sus enfermos y también hay ‘corredores’ que se ponen en contacto con ellos y hacen arreglos para donaciones de sangre de los profesionales.” Estos profesionales, dice él, “a menudo cobran 26 dólares por una unidad [250 centímetros cúbicos, o menos de un litro]... una suma grande en la India, equivalente al salario mensual de muchos trabajadores.”

Ventana devuelve el golpe

◆ Cuando un joven inglés trató de tirar un ladrillo por la ventana de un pabellón de cricket, el vidrio le devolvió el golpe. Según el informe del Daily Express londinense, era cristal irrompible, y “el ladrillo resurtió y le dio con fuerza sobre el pie.” ¡Pero en vez de considerar esto como retribución justa por el vandalismo de su hijo, la madre del muchacho se quejó de que el uso de un cristal tan “peligroso” era “criminal”! Esta actitud “contribuye mucho a explicar las acciones de su prole,” comentó George Terry, el alguacil mayor de Sussex.

“Incendios” para los muertos

◆ Ocurrieron 157 incendios de bosque como efecto secundario de la fiesta Ching Ming que se celebró recientemente en Hong Kong en honra de los muertos. Un informe de la Prensa Asociada dice: “Es tradicional con los chinos observar la fiesta quemando pajuelas perfumadas, dinero falso hecho de papel dorado y ofreciendo alimentos a los muertos al lado del sepulcro.” A pesar de suplicar al público que ejerciera cuidado al blandir las pajuelas ardientes, más de 160 hectáreas de bosques de pinos fueron ennegrecidos y casi 250.000 árboles fueron destruidos.

El único pueblo libre de cáncer

◆ La investigación del cáncer ha entrado en un nuevo campo —geocancerología, el estudio de la distribución geográfica del cáncer— y ha hallado solo un lugar en el mundo que esté libre del cáncer. Se cree que esta distinción atribuida a la tribu hunza, habitantes de las alturas del Himalaya al norte de Cachemira, se debe a su dieta frugal pero saludable, falta de contaminación industrial y vida libre de tensión. En la revista Impact of Science on Society de la UNESCO los investigadores informaron que las mayores proporciones de cáncer existen en “los países que tienen la mayor densidad industrial.” Se dice que los aumentos del cáncer son “constantes, innegables y alarmantes.”

Ruina de las cucarachas

◆ Cuando las sustancias químicas atomizables no lograron impedir los avances de las cucarachas en su apartamento, tres neoyorquinos llamaron a un exterminador profesional del Sudeste de Asia. El Times de Nueva York dice: “Compraron un geco tokee, un lagarto de treinta centímetros de largo con ojos que parecían cuentecillas de vidrio de color verdoso pálido, una copiosa distribución de puntos de color anaranjado chillón y un apetito voraz para insectos.” Cada noche el lagarto salía de su hogar debajo del refrigerador para alimentarse de los enjambres de insectos. “De noche oíamos el crujido que hacía al mascarlas,” dijo uno de los habitantes del apartamento. “Al principio nos despertaba, pero después de unas noches nos acostumbramos a ello.” En unos meses el lagarto redujo la cantidad de cucarachas a “proporciones con las que podían tratar.”

Las otras catacumbas

◆ Millones de turistas han visto las famosas catacumbas cristianas de Roma. Pero las catacumbas judías del mismo período casi son desconocidas porque el Vaticano las ha mantenido cerradas al público en general. Sin embargo, la revisión corriente del concordato que el Vaticano hizo con el gobierno de Mussolini en 1929 exige que se entreguen las catacumbas a cargo de la comunidad judía de Italia. Se dice que muchos miles de judíos del siglo primero al siglo cuarto están enterrados en ellas. Casi todas las inscripciones están en el griego que los judíos hablaban en aquel entonces, y tales símbolos paganos como el pavo real y monstruos marinos decoran las paredes al lado de tales objetos tradicionales de los judíos como la menora (candelabro de siete brazos), la trompeta de cuerno de carnero y rollos.

El “cerdo de Dios”

◆ El Post-Courier de Port Moresby informa que recientemente 20 teólogos y antropólogos se reunieron en Goroka, Papuasia-Nueva Guinea, para considerar de qué manera la gente podría “llegar a un acuerdo con su cultura tradicional y su tradición más reciente del cristianismo.” Movidos por su urgente deseo de mezclar el cristianismo con las tradiciones locales, los teólogos presentaron ensayos con algunas sugerencias caprichosas, si no blasfemas. Uno escribió lo siguiente acerca de una fiesta tradicional de los cerdos. “Lo que los cerdos prefiguraron se ha cumplido en Cristo, el ‘cerdo de Dios,’ que por medio de su muerte trajo vida al mundo, y no solo a los hombres.”

El libro más traducido

◆ La Biblia, ya sea toda o parte de ella, ha aparecido hasta la fecha en por lo menos 1.603 idiomas, según el recién publicado Informe de la Sociedad Bíblica Americana sobre los Idiomas de la Escrituras. Las adiciones recientes incluyen libros individuales de la Biblia en el idioma ngaanyatjarra de Australia, el idioma ga’dang de las Filipinas y el idioma arapesh de Papuasia-Nueva Guinea.

Problema espinoso

◆ Allá en 1971 un danés jubilado se cayó en un montón de ramos espinosos de bérbero cortados de un seto que había estado podando. Los esfuerzos que hizo uno tras otro por levantarse terminaron cuando se desmayó del dolor causado por miles de espinas parecidas a agujas. En los seis años desde entonces, tanto él como los médicos han estado sacado púas de su cuerpo y haciendo historia médica danesa. El principal cirujano del hospital informó que después de 247 visitas, habían sacado un total de 32.131 espinas de su paciente, incluso 261 durante la visita número 247. El asunto de cómo es posible que tantas espinas sigan saliendo después de seis años “está llegando a ser cada vez más un misterio médico,” comentó el médico.

El hotel hospital

◆ En Nueva York un cirujano que se especializa en cirugía plástica recientemente dio con un modo original para hacerle frente a los precios de los hospitales que andan por las nubes. El Post de Nueva York informa que hace sus operaciones en un hotel de lujo. Entonces los pacientes “son transportados sobre ruedas por el corredor a sus propios cuartos (50 dólares por noche) para recuperar” bajo el cuidado de su personal de enfermeras. También el médico se queda en el hotel. “Así siempre estoy aquí si se me necesita,” dice él. Casi toda la cirugía electiva —hernias, amígdalas y así por el estilo— se puede hacer mejor y más barata en un lugar como éste,” asevera él. “El hotel suministra todos los servicios —ropas de cama, toallas, cama, comidas— a un precio que llega a una fracción de lo que los hospitales cobran. ¿Y por qué no? Ese es el negocio de un hotel.”

Vino como calmante

◆ Según lo que los investigadores escribieron para la revista Studies on Alcohol, el vino tiene un efecto de calmante hasta sin su alcohol. Dijeron que los restos del vino de por sí produjeron el mismo efecto calmante en animales de prueba que el vino alcohólico, equivalente a un calmante moderado.

Beneficio de reducir la velocidad

◆ Según el Consejo Nacional sobre la Prevención de Accidentes, durante los pasados tres años la máxima velocidad permitida de 90 kilómetros por hora ha salvado a por lo menos 27.000 vidas en los Estados Unidos. El número de muertes descendió de 55.511 en 1973 a unas 47.000 en 1976.

¿Otro planeta con anillos?

◆ Por muchos años se había creído que Saturno era el único planeta de nuestro sistema solar rodeado de anillos. Sin embargo, una nueva observación de Urano indica que posiblemente este planeta, también, tenga anillos. Se descubrieron los anillos desde un laboratorio volante al observar al planeta lejano cuando eclipsó a un astro distante. La luz del astro se apagó cinco veces tanto antes como después que el planeta mismo interceptó la luz, lo cual indica la posible existencia de por lo menos cinco anillos. Se cree que cuatro anillos interiores miden unos 10 kilómetros a través, y el anillo exterior, 100 kilómetros a través. No se pueden observar usando telescopios situados en la Tierra.

Pagando a los curanderos

◆ Los aborígenes navajos que trabajan para una compañía de minas de carbón en Arizona (EE. UU.) pidieron que se usara dinero del fondo de su sindicato para la salud y jubilación para pagar los servicios de curanderos tribuales. Se dice que los honorarios varían entre 20 y 50 dólares para ceremonias cortas y hasta miles de dólares para “ceremonias de curación” largas y complejas. The Wall Street Journal informa que los navajos “dependen de los curanderos para que alivien sus dolores, congojas y problemas emocionales,” mientras que los médicos comunes se encargan de los daños físicos.

¿Acortada semana de trabajo?

◆ La semana de trabajo de cinco días, tan común en gran parte del mundo industrial, no tiene buena acogida en el Japón. Varias agencias gubernamentales rehusaron probar la semana acortada en programas experimentales, y los bancos postergaron indefinidamente un cambio programado de seis días a cinco. El Daily Yomiuri informa que recientemente las juntas de educación de la nación también rehusaron poner en vigor una semana de cinco días como experimento propuesto por el Ministerio de Educación. ¿A qué se debe la resistencia a las horas más cortas? Muchos observadores opinan que una razón es que a los japoneses les gusta trabajar. Aun cuando se les da los sábados libres, muchos van a trabajar de todos modos sin recibir el pago extra. También es común la práctica de quedarse a trabajar después de la hora de parar.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir