¡El aborto! La invasión mortífera
Nunca oirá nadie los pasitos de estos piececillos... de un aborto a las 10 semanas
Aspiración endouterina. Se introduce en la matriz una cánula especial de succión, y una succión 28 veces más fuerte que la de una aspiradora doméstica despedaza al bebé y chupa los pedazos, forzándolos dentro de un recipiente. Este es el método que se emplea en la mayoría de los abortos hasta la semana duodécima. Para ese tiempo la criatura está completamente formada y siente el dolor.
Dilatación y raspado. Similar al método de succión, salvo que se introduce un cuchillo en forma de lazo que hace pedazos a la criatura y saca los pedazos por la abertura de la matriz por medio de raspado.
Solución salina. Se vacía el líquido del saco amniótico donde está el bebé y en su lugar se inyecta una solución concentrada de sal. El bebé respira y traga la solución, lucha, sufre hemorragia, experimenta convulsiones, y en unas horas muere. Después la madre pasa por un parto trabajoso y da a luz un bebé muerto o a punto de morir.
Aborto mediante prostoglandinas. Se inyectan en el saco amniótico ciertas hormonas relacionadas con el nacimiento a fin de inducir un parto prematuro. En muchos casos se inyecta sal primero para evitar el nacimiento de criaturas vivas.
Histerotomía. Se abren el abdomen y la matriz quirúrgicamente y se saca al bebé. Casi todos estos infantes están vivos al ser sacados, luchan por un rato, lloran un poco, y mueren. Se emplea este método en el caso de abortos muy tardíos, cuando, si ocurriera un parto prematuro, el bebé podría sobrevivir.
Según un estudio efectuado por la Organización de las Naciones Unidas, durante los últimos años más de dos terceras partes de las mujeres del mundo han tenido acceso a abortos legales en sus países respectivos. Los abortos se permiten por razones similares en esos países: el bienestar físico, mental, social y económico de la mujer envuelta en el caso.
En los Estados Unidos, en 1973, por un fallo de 7 contra 2, el Tribunal Supremo del país dijo que “la condición de persona jurídica no existe antes del nacimiento” y que la criatura no tiene derecho a la protección legal de su vida. Antes de 1973, prescindiendo de la edad de la criatura no nacida, la ley protegía su vida y hasta su capacidad de entablar acción judicial, de recibir herencias y de satisfacer los requisitos para recibir beneficios de seguridad social.
La vida de la madre en peligro, el feto defectuoso, preñez como resultado de violación o incesto. Estas razones se pueden aplicar a solo una cantidad muy pequeña de los casos. El 95 por ciento o más de los abortos, llamados “abortos terapéuticos,” se efectúan por otras razones.
Por la “salud.” Puede que la madre sienta tensión mental si el embarazo le estorba estudios especiales, o una carrera, o actividades sociales, o vacaciones... casi cualquier inconveniencia que le cause “angustia.” Ella pudiera alegar que el nacimiento le causaría dificultades financieras, y así satisfacer legalmente los requisitos para tener un aborto. O pudiera decir que el nacimiento sería una “perturbación” para el círculo familiar.
Como control de la natalidad. A menudo se usa el aborto como medio de limitar la natalidad o de efectuar planificación familiar. Algunos matrimonios no quieren darse la molestia de usar métodos contraceptivos. Contrario a lo que se esperaba, la píldora anticonceptiva no ha detenido el número creciente de abortos. Muchas mujeres tienen más de un aborto.
Como control respecto al sexo. Por medio de obtener células fetales del líquido amniótico y examinarlas, los médicos pueden saber si el bebé tiene defectos genéticos. También pueden saber el sexo del bebé. Algunos matrimonios recurren a esto, y a base de esta información deciden si quieren un aborto o no. Si el bebé es una niña y ellos quieren un niño, o si es un niño y ellos quieren una niña, el aborto elimina a la criatura no deseada.
Por dinero. El médico que se especializa en abortos puede hacerse rico rápidamente. El aborto más corriente y sencillo requiere 15 minutos, y un informe periodístico de 1974 dice que un médico efectuó de 40 a 50 abortos diarios a 55 dólares cada uno. Se dice que bajo juramento este facultativo testificó que durante la primera mitad de 1971 sus ingresos brutos pasaron de 250.000 dólares.
Además, algunos médicos sacan ganancia de los fetos recién abortados, puesto que los venden a compañías de drogas, a hospitales de experimentación y a varias agencias gubernamentales. Mientras más adelantada haya estado la gestación, más valioso es el feto. Se creó un escándalo acerca de esto en Washington, D.C. Se sospechó que algunos médicos estaban animando a las mujeres a aceptar abortos no necesarios así como abortos de fetos cuya edad excedía por mucho de tres meses.
El aborto se practica por todo el mundo, sea legal o no. Según los cálculos del Consejo Demográfico, apoyado financieramente por las Naciones Unidas, allá en 1975, y antes, se efectuaban millones de abortos cada año en la Unión Soviética. También, cada año: más de 2.000.000 de abortos en el Japón, 2.000.000 en el Brasil, más de 1.000.000 en Italia y más de 1.000.000 también en los Estados Unidos.
En 1974 el foro de la Tribuna Demográfica, que se celebró en conjunto con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Población Mundial, declaró que en algunos países el aborto ponía fin a la mitad de los embarazos, ¡y citó estudios que revelaban que, mundialmente, tan solo en 1971 55.000.000 de mujeres habían recurrido a abortos!
¡Nadie sabe hasta cuántos habrá ascendido la cifra mundial para ahora... salvo Jehová Dios, quien nota hasta la caída de un gorrión!
[Diagrama en las páginas 10, 11]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
CÓMO SE HACE
Tubo de succión
Salina
SE HACE LEGALMENTE
POR QUÉ SE HACE
SE HACE EXTENSAMENTE
1971
55 MILLONES
1980
?