BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 22/8 pág. 3
  • Una voz en medio del silencio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una voz en medio del silencio
  • ¡Despertad! 1995
  • Información relacionada
  • Denuncian la perversidad del nazismo
    ¡Despertad! 1995
  • Rechazaron el nazismo... ¿quiénes?
    ¡Despertad! 1985
  • ¿Podría ocurrir de nuevo?
    ¡Despertad! 1985
  • ¿Podría repetirse el Holocausto?
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 22/8 pág. 3

Una voz en medio del silencio

HACE cincuenta años se aniquiló a un monstruo. Cuando el mundo por fin levantó el telón para mirar al caído Tercer Reich, el espectáculo era tan macabro que traspasaba los límites de la razón. Lo único que podían hacer tanto soldados como civiles era observar con espanto y en silencio los horrendos despojos de una abominable máquina asesina.

A principios de año, millares de personas recorrieron taciturnas los desolados campos de concentración al conmemorarse el cincuentenario de su liberación. Hacían grandes esfuerzos por entender la magnitud de la masacre. Tan solo en el campo de exterminio de Auschwitz se asesinó a 1.500.000 detenidos. Era el momento de guardar silencio, de reflexionar sobre la inhumanidad del hombre para con su semejante. El eco de inquietantes preguntas retumbaba en los hornos crematorios apagados, los barracones vacíos y las pilas intactas de zapatos expoliados.

Hoy, la gente siente horror e indignación. El Holocausto, el asesinato sistemático de varios millones de personas, testimonia lo monstruoso y perverso que fue el nazismo. Pero ¿cuál era el sentir popular de entonces? ¿Quiénes dejaron oír su voz y quiénes callaron?

Fue solo a finales de la II Guerra Mundial cuando muchos se enteraron por vez primera del exterminio masivo. El libro Fifty Years Ago—Revolt Amid the Darkness (Hace cincuenta años: la rebelión en la oscuridad) explica: “Las imágenes fijas y los documentales de los campos de la muerte liberados por los aliados en 1944 y 1945, pusieron al público en general frente a la terrible realidad, sobre todo en Occidente”.

Sin embargo, aun antes de que nacieran los campos de exterminio, ya había una voz que pregonaba los peligros del nazismo mediante las páginas de ¡Despertad!, la revista que ahora tiene en sus manos. Llamada originalmente The Golden Age (La edad de oro), adoptó en 1937 el nombre de Consolation (Consolación). En 1929 esta revista, publicada por los testigos de Jehová, empezó a advertir de los peligros que entrañaba el nazismo, haciendo así honor al lema de su portada: “Revista de hechos, esperanza y valor”.

“¿Cómo puede alguien guardar silencio ante los horrores cometidos en una nación, como Alemania, donde se detiene a 40.000 inocentes a la vez; donde en una sola noche 70 de ellos son ejecutados en una prisión; [...] donde se destruyen todos los hogares, instituciones y hospitales para los ancianos, pobres y desamparados, lo mismo que todos los orfanatos?”, preguntó Consolation en 1939.

En efecto, ¿cómo podía alguien guardar silencio? Mientras el mundo permanecía ajeno a las horripilantes noticias que llegaban a cuentagotas de Alemania y los países ocupados, o reaccionaba con escepticismo ante ellas, los testigos de Jehová no podían quedarse callados. Conocían de primera mano las crueldades perpetradas por el régimen nazi y no temían denunciarlas.

[Reconocimiento en la página 3]

Foto: U.S. National Archives

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir