BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • wcg cap. 50 pág. 224-pág. 227
  • Renovó su mente por completo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Renovó su mente por completo
  • Seamos valientes al andar con Dios
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Investigue un poco más
  • Piense en las lecciones
  • Vea el cuadro completo
  • Para saber más
  • Jesús elige a Saulo
    Lecciones que aprendo de la Biblia
  • El perseguidor ve una gran luz
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2000
  • Camino a Damasco
    Mi libro de historias bíblicas
  • “La congregación entró en un periodo de paz”
    Demos “un testimonio completo sobre el Reino de Dios”
Ver más
Seamos valientes al andar con Dios
wcg cap. 50 pág. 224-pág. 227

50 SAULO DE TARSO

Renovó su mente por completo

Edición impresa
Edición impresa

AL PRINCIPIO, Saulo de Tarso no sentía ningún remordimiento por apoyar el asesinato de Esteban.a De hecho, cada vez odiaba más a los cristianos. Estaba tan convencido de que tenía la religión verdadera que “seguía amenazando a los discípulos del Señor” en Jerusalén y “deseaba asesinarlos”. Se llevaba a rastras a hombres y mujeres inocentes a prisión. Y, cuando juzgaban a algún cristiano, daba su voto para que lo ejecutaran. Era tanta la persecución que muchos cristianos tuvieron que irse de Jerusalén para salvarse. No contento con esto, Saulo le pidió al sumo sacerdote cartas que le dejaran perseguir a los cristianos también en Damasco.

Una vez que consiguió las cartas, viajó hacia el norte acompañado de otros hombres para llegar a esta ciudad. Aunque Saulo pensaba que Jesús había muerto, en realidad estaba en el cielo al lado de su Padre. Y los dos lo sabían todo sobre Saulo. Por increíble que parezca, veían sus buenas cualidades y sabían que podía ser una herramienta muy útil en sus manos. Cuando Saulo y los demás estaban a punto de llegar a Damasco, “una luz del cielo más brillante que el sol” los envolvió. Saulo quedó ciego y cayó al suelo.

Saulo de Tarso y sus acompañantes tapándose los ojos para protegerse de una luz intensa desde el cielo que los deslumbra. Saulo cae al suelo y se queda ciego.

Entonces una voz lo llamó: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”. Luego lo comparó a un toro terco que se hacía daño a sí mismo dando patadas contra el aguijón, o sea, la vara puntiaguda que se usaba para guiarlo. “¿Quién eres, Señor?”, preguntó Saulo. La respuesta debió dolerle hasta el alma: “Soy Jesús, a quien tú persigues”. Jesús le pidió que se levantara y le explicó lo que tendría que hacer. Daría testimonio sobre él; demostraría que todo lo que Jesús enseñó era verdad. Y, aunque ahora Saulo estaba ciego, les abriría los ojos a otras personas que vivían en la oscuridad para llevarlas a la luz.

Pasó de perseguir ferozmente a los cristianos a predicar con entusiasmo sobre Jesús

Aquella visión le dio una lección de humildad a este hombre orgulloso y cruel. Como aún no podía ver, sus acompañantes lo guiaron hasta Damasco. Allí esperó hasta que un cristiano lo visitó. Durante tres días no comió ni bebió, seguramente para mostrar que lamentaba muchísimo lo que había hecho. Saulo estaba destrozado. ¡Había perseguido al mismísimo Hijo de Dios! ¿Se imagina lo largas e intensas que fueron sus oraciones en esos días? Jesús entonces le pidió a Ananías que fuera a verlo. Al principio Ananías tenía miedo, pero fue. Luego puso las manos sobre él y “cayeron de sus ojos lo que parecían escamas”. ¡Ahora Saulo podía ver! Era un hombre nuevo: más sabio y más humilde. Después “se levantó y fue bautizado”.

Saulo ya era un cristiano más, y enseguida puso manos a la obra. Aunque lo fácil era volver a Jerusalén, decidió ir a las sinagogas de Damasco, donde posiblemente lo conocían bien. Seguro que le pidió valor a Jehová. Imagínese las caras de los que estaban allí cuando dijo que había estado equivocado y que ahora era cristiano. Nada podía detenerlo. La Biblia dice que “iba consiguiendo más y más poder, y dejaba confundidos a los judíos que vivían en Damasco al demostrarles de forma lógica que Jesús es el Cristo”.

Mientras vivía en Damasco, Saulo viajó en cierto momento a Arabia, quizás a los desiertos de Siria. La Biblia no revela por qué. Pero no sería raro que quisiera estar solo para orar y para meditar en lo que había pasado y en su nueva misión. Por el resto de su vida, mantuvo el hábito de estudiar las Escrituras y reflexionar en ellas. Logró renovar su mente por completo, se transformó. De hecho, más tarde animó a los cristianos de Roma a que también siguieran haciéndolo (Rom. 12:2).

Saulo no olvidó las cosas malas que había hecho. Incluso años más tarde, recordó: “Antes era blasfemo, perseguidor e insolente” (1 Tim. 1:13). Y estaba muy arrepentido por haber aprobado la muerte de Esteban (Hech. 22:19-21). Aun así, sabía que Jehová y Jesús lo habían perdonado, y ellos no dejaron de bendecirlo.

Saulo llevaba en Damasco unos tres años cuando tuvo que huir de allí por culpa de la persecución. Tuvieron que bajarlo en una canasta por una abertura de la muralla, y luego se marchó a Jerusalén. Pero su carrera como cristiano apenas estaba comenzando.

Lea el relato bíblico

  • Hechos 8:1-3; 9:1-25; 26:4, 5, 9-20

  • Gálatas 1:13-18

¿Qué diría?

¿De qué maneras demostró valor Saulo de Tarso durante esta etapa de su vida?

Investigue un poco más

  1. 1. ¿Por qué dijo Saulo que Tarso —su ciudad natal— era “una ciudad nada insignificante”? (Hech. 21:39; w99 15/5 30 párr. 1). A

    Todd Bolen/BiblePlaces.com

    Imagen A: En las ruinas de la antigua Tarso todavía se puede ver esta calle pavimentada.

  2. 2. Al parecer, ¿por qué estaba Saulo tan familiarizado con la cultura judía, la griega y la romana? (bt recuadro de la pág. 62 párrs. 1-3).

  3. 3. ¿A qué se refería Saulo cuando dijo que Jesús se le apareció “como a alguien nacido prematuramente”? (1 Cor. 15:8; w22.09 27).

  4. 4. ¿Qué pruebas hay de que el relato de Lucas en Hechos 9:11, 24, 25 es exacto? (g03 8/2 24-26). B

    Photo by ROLOC Color Slides

    Imagen B: Puerta Oriental, también llamada Bab Sharqi, donde termina la calle Recta de Damasco.

Piense en las lecciones

  • Saulo aceptó con humildad la ayuda de Ananías y otros cristianos (Hech. 9:17, 18; Col. 4:10, 11). Dé ejemplos de algunas situaciones en las que es bueno dejarse ayudar.

  • Saulo no dejó que ni los logros que alcanzó en su vida pasada ni los errores que cometió antes de ser cristiano le impidieran darle el máximo a Jehová (Filip. 3:4-8; 1 Tim. 1:12-16). ¿Cómo podemos imitarlo? C

    Serie de imágenes: La vida llena de lujos de un hermano antes de conocer la verdad y su vida ahora que es Testigo. Las escenas de esta serie se repiten después. Imágenes de la vida del hermano antes de conocer la verdad. 1. Sentado solo en un bar mirando su bebida alcohólica. 2. Enseñándoles su auto deportivo caro a unas mujeres para presumir. 3. En un su lugar de trabajo, le están entregando un premio prestigioso. Años después, el hermano predicando muy feliz.

    Imagen C

  • ¿De qué otras maneras puede usted imitar el valor que Saulo demostró en este relato?

Vea el cuadro completo

  • ¿Qué me enseña este relato sobre Jehová?

  • ¿Cómo se relaciona este relato con el propósito de Jehová y el tema principal de la Biblia?

  • Después de estudiar este relato, ¿cómo se siente al pensar en que Dios eligió a Saulo para gobernar con Cristo en el cielo, y por qué?

Para saber más

Vea cómo alguien que era como Saulo y perseguía a los Testigos renovó su mente por completo.

El amor convenció al “Saulo de Sado” (5:50)

¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Saulo a tener un buen programa de estudio, a cultivar amor y a ser humildes?

“Siga el ejemplo de Pablo y progresará espiritualmente” (w08 15/5 21-25)

a Aunque con el tiempo Saulo llegó a ser más conocido como Pablo, por sencillez en este capítulo lo llamaremos Saulo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir