AKKAD
(Akkad).
Una de las cuatro ciudades fundadas por Nemrod y que llegaron a ser el “principio de su reino”. (Gé 10:10.) Se ha identificado a Akkad con la antigua ciudad de Agadé, aunque se desconoce su ubicación exacta.
El nombre Akkad también se aplica a toda la región septentrional de lo que con el tiempo llegó a conocerse como Babilonia. Parece ser que bajo Sargón I (no el Sargón de Isaías 20:1), Akkad llegó a convertirse en la ciudad principal o sede de la realeza de aquella región. Por otra parte, a la región meridional de Mesopotamia se la conocía como Sumer. De Akkad y Sumer salió Babilonia. Hasta la caída de Babilonia en el año 539 a. E.C., los textos babilonios seguían llamando a sus gobernantes “rey de Akkad”. En el Cilindro de Ciro, el conquistador de Babilonia asume el título de “rey de Babilonia, rey de Sumer y Akkad”.
Parece que los acadios superaron a los sumerios en el arte de la escultura y el grabado de intrincados sellos. En la actualidad el nombre “acadio” se utiliza para referirse a los antiguos idiomas asirio y babilonio.