BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w75 15/6 págs. 381-382
  • Una joven pregunta: ¿Por qué asistir a las reuniones cristianas?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una joven pregunta: ¿Por qué asistir a las reuniones cristianas?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • DESEO DE SER INDEPENDIENTES
  • POR QUÉ QUIEREN QUE ASISTAS
  • La primera vez que fueron al Salón del Reino
    ¡Despertad! 1970
  • Su primera visita a un Salón del Reino
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • ¿Por qué asistir a las reuniones cristianas?
    ¡Despertad! 1988
  • ¿Por qué es bueno que asista a las reuniones de los testigos de Jehová?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
w75 15/6 págs. 381-382

Una joven pregunta: ¿Por qué asistir a las reuniones cristianas?

“TENGO un problema.” Así empezaba una carta de una muchacha de dieciséis años de Georgia.

Su madre asistía con regularidad a las reuniones en el Salón del Reino local de los Testigos de Jehová, y se esperaba que la hija también asistiera. Pero ella no quería ser “obligada” a hacerlo. La muchacha escribió: “Me parece que tengo la edad suficiente para tomar decisiones en cuanto a la religión con la que quiero estar envuelta, si acaso quiero estarlo.” Por eso, preguntó: ‘¿Por qué tengo que asistir a estas reuniones?’

Sea que estés en una situación similar o no, ¿qué hay de la pregunta: ‘¿Por qué asistir a las reuniones en el Salón del Reino?’

DESEO DE SER INDEPENDIENTES

La adolescente de Georgia comentó: “Me parece que ya estoy demasiado grande para cogerme de la falda de mamá.” Pero ¿es ése el caso?

Un adolescente puede sentirse como un adulto, y hasta puede tener ciertos derechos y privilegios legales, como el de obtener una licencia de automovilista. Pero en muchas zonas no obtiene plenos derechos legales como adulto sino hasta los veintiún años de edad. ¿A qué se debe esto? La experiencia de millones de jóvenes a través de muchas generaciones ha demostrado que, con miras a su propio bienestar duradero y el de la sociedad, por lo general todavía es mejor el que tengan alguna guía de los padres. Por eso si uno todavía es menor de edad, ¿no sería modesto y sensato tener presente lo que ha demostrado la experiencia de millones de jóvenes? ¿Y no pudiera ser que tú también pudieras sacar provecho todavía de la experiencia y consejo de tus padres, especialmente si la ley del país dice que ellos tienen el derecho de guiarte y son responsables de hacerlo?

También, ¿sabes lo que pudiera desarrollarse en muchos lugares si los padres dejaran sin atender a un joven en el hogar? Si surgiera una cuestión de negligencia, podría haber acción de los tribunales y el joven podría ser puesto en una institución.

Sin embargo, ¿notaste lo que la muchacha de Georgia escribió acerca de ‘cogerse de la falda de su mamá’? ¿No refleja eso el anhelo común entre los adolescentes de ser independientes? Hasta cierto grado se comprende tal sentimiento, porque básicamente se espera que cuando lleguen a ser adultos se valgan de sí mismos. Eso es parte de llegar a ser adulto, ¿verdad? Pero pregúntate: ‘¿Es alguna persona completamente independiente alguna vez?’ Por ejemplo, dependemos del aire que inhalamos. ¿Quién lo creó? Jehová lo creó, tal como proveyó el Sol y la lluvia que necesitamos para cultivar alimento. (Hech. 14:16, 17) ¿Sería un proceder cuerdo si nuestro deseo de independencia nos llevara a rechazar el aire, la luz del Sol y el alimento que obtenemos de Dios? Si conocieras a un amigo a quien se le hubiera metido en la mente que jamás necesitara alimento, ¿no le estarías mostrando bondad al instarlo a comer lo suficiente para mantenerse vivo?

Extendiendo este asunto, Aquel que creó los medios para el sustento de nuestra vida también ofrece consejo en cuanto a cómo podemos hallar la mayor felicidad... ¿y no queremos todos ser felices? Por ejemplo, él nos asegura que la felicidad duradera no proviene de la borrachera, fornicación u homosexualidad. (Pro. 23:29, 30; 1 Cor. 6:9) Quizás de tus propias observaciones en la vida ya te das cuenta de la sabiduría de ese consejo. Pero el consejo sabio del Creador no se detiene allí. Su Palabra contiene el mejor consejo que jamás se ha escrito sobre el vivir, abarcando “el derrotero entero de lo que es bueno.” (Pro. 2:9) Pues, algunos hombres y mujeres que no tienen conocimiento de esto, estudian en universidades por años o viajan alrededor del globo terráqueo buscando sabiduría y conocimiento que puedan traer felicidad verdadera. Por eso si los padres de uno, basándose en estudio cuidadoso, le aseguran a un joven que esta sabiduría y conocimiento que se buscan con tanta avidez están disponibles en el Salón del Reino, ¿no sería prudente el investigar cuidadosamente?

POR QUÉ QUIEREN QUE ASISTAS

Ahora bien, si tú eres un joven que tiene un deseo natural de ser feliz, ¿no crees que tus padres quieren eso para ti también? Reflexiona. ¿Cuántas noches de desvelo pasó tu madre atendiéndote cuando estabas enfermo? (1 Tes. 2:7) ¿No trabajó duro tu padre a través de los años para suministrar alimento y ropa para tu familia? Sin duda sientes gratitud por tal amor. Bueno pues, si tus padres te instan a que los acompañes a las reuniones cristianas en unas cuantas ocasiones cada semana, ¿no podría ser éste otro despliegue de su interés amoroso? Por muchos años han observado la vida y su significado y han evaluado la importancia de Dios y su Palabra. Por lo tanto, ¿no hay verdadera razón para cooperar con los esfuerzos de ellos por traerte los beneficios duraderos que ellos saben que tú puedes obtener al aceptar y poner por obra la sabiduría divina?

También, los jóvenes deben considerar la consistencia del asunto. La Biblia nos informa que Dios manda a los jóvenes que sean obedientes a sus padres, que observen los mandamientos de su padre y su madre. (Efe. 6:1; Pro. 6:20-22) Por eso tus padres simplemente podrían mandarte que fueras a las reuniones del Salón del Reino. ¿Es eso lo que ellos hacen? Quizás conozcas a muchas familias donde los padres hacen que sus hijos asistan a clases de escuela dominical en una iglesia, mientras que los padres holgazanean en la casa. Pero ¿es eso lo que sucede en tu caso? ¿Se te dice que hagas algo que tu madre o padre o ambos no están haciendo? No. Aunque a veces estén cansados u ocupados, se disciplinan a asistir a las reuniones en el Salón del Reino, sabiendo cuán inmensamente provechosas son. Así, no te están pidiendo que hagas lo que ellos no están haciendo. Más bien, te instan a beneficiarte junto con ellos.

En el Salón del Reino puedes disfrutar de compañerismo con personas que no tratarán de defraudarte o “servirse” de ti. Más bien, los miembros de la congregación están contentos cuando tú asistes. Mientras estás allí puedes aprender acerca de lo que muchos profesores reconocen que es algo de la más grande literatura del mundo, la Biblia. ¿Estás interesado en poder expresar claramente tus sentimientos y pensamientos, en hacerte entender? Hombres y mujeres jóvenes que asisten a la Escuela del Ministerio Teocrático en el Salón del Reino obtienen ayuda sobresaliente con respecto a esto. Y si con el tiempo llegas a la conclusión de que la promesa de la Biblia de vida eterna en el paraíso para los que sirven a Dios es verdadera, los beneficios de asistir a las reuniones pueden ser tuyos eternamente.

Por lo tanto, hay varias razones sólidas por las que deberías asistir a las reuniones en el Salón del Reino. Dándote cuenta de esto y obrando en armonía con ello, puedes contribuir a la paz en la familia y puedes hallar contentamiento personal.

“Congrega al pueblo, los hombres y las mujeres y los pequeñuelos y tu residente forastero que está dentro de tus puertas, a fin de que escuchen y a fin de que aprendan, puesto que tienen que temer a Jehová el Dios de ustedes y cuidar de poner por obra todas las palabras de esta ley.”—Deu. 31:12.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir