Ponderando las noticias
Un niño es enterrado en Grecia
● Un niño que nació recientemente en la clínica de maternidad de Nikea, Grecia, murió poco después de nacer. Cuando los padres trataron de enterrarlo, el registrador local no concedió el permiso para el entierro. ¿El motivo? Los padres eran testigos de Jehová, que se habían casado como Testigos en 1954. Pero, durante el régimen pasado del dictador Papadopoulos, el Ministerio de Gobernación decretó que todos los matrimonios efectuados por testigos de Jehová no tenían valor... una acción que tuvo el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Griega. Por eso, el registrador dijo que los padres primero tenían que registrar al niño muerto como niño que había nacido “ilegítimo” para conseguir un permiso de entierro. El padre rehusó, diciendo que su matrimonio fue registrado debidamente, que tenía otros dos hijos cuyos nacimientos estaban registrados debidamente y no podía a conciencia poner una mancha sobre el nombre de la familia. Por cuatro días la clínica guardó el cuerpo del niño muerto en su refrigerador mientras la protesta pública contra el rehusar el permiso aumentó a través de Grecia.
Entre los diarios atenienses, “To Vima” llamó la situación “la edad media en toda su ruindad.” “Athinaiki” dijo que era una “monstruosidad, una que ni aun la mente más criminal podría imaginarla.” Y “Kathimerini” dijo que “el tenebroso e inhumano [decreto] del régimen dictatorial debe ser cancelado inmediatamente, y que ya no se permitan tales barbaridades.”
Al fin, después de cuatro días, el fiscal público ordenó que se concediera el permiso para el entierro, para alivio de los padres y muchas personas de Grecia que aman la libertad.
Misterio de navegación
● Cómo las palomas mensajeras viajan centenares de kilómetros por territorio no conocido y llegan a su destino exacto ha dejado perplejos a los hombres por largo tiempo. El calcular el rumbo de la brújula por el Sol no bastaría. Las palomas primero tendrían que saber exactamente dónde estaban en relación con su destino.
La revista “Scientific American” para diciembre de 1974 ilustra cuán complejo es el asunto. Muestra que las palomas han de tener algún “sentido exacto del tiempo, un reloj interno, y que el reloj tiene que estar aunado de algún modo con la posición del Sol en el cielo si ha de ser posible una determinación exacta del rumbo de parte del Sol.” Pero todavía no termina el enigma. Pues las palomas pueden volar a su destino cuando un cielo nublado oculta al Sol. Los científicos concluyen que “usan la brújula del Sol cuando está disponible, pero que pueden sustituirlo con información procedente de otras fuentes cuando no lo está.” ¿Qué otras fuentes? Algunas pruebas indican la sensibilidad de las aves al campo magnético de la Tierra y aun a menudos cambios en la presión barométrica. Pero después de años de investigación ¿cuál es la respuesta plena? El artículo dice: “El relato pleno de cómo el ave navega aún sigue siendo un misterio.”
Más misterioso todavía es cómo los hombres podrían atribuir tan asombrosas habilidades de navegación a la casualidad evolucionista. Ciertamente éstas dan testimonio de la existencia de un Creador sapientísimo.
Después de 92 años, una “santa”
● La Iglesia Católica Romana finalmente tiene una “santa” que nació en los Estados Unidos, conocida como “madre Seton.” La canonización oficial habrá de acontecer el 14 de septiembre en la basílica de San Pedro cuando, según el sacerdote Francis X. Murphy, “el papa declare infaliblemente que la Sra. Seton vivió una vida heroicamente santa y realmente está en el cielo.”
Hace noventa y dos años que el cardenal Gibbons de Baltimore abogó por primera vez por la santidad de la “madre Seton.” ¿Por qué ha necesitado tanto tiempo el asunto? El sacerdote Murphy dice que el proceso es “largo, difícil y repleto de consideraciones políticas y financieras así como religiosas. . . . Inmediatamente detrás de la decisión para canonizar a la madre Seton está la culminación de un número de presiones, no siendo la menor el deseo de las Hermanas de la Caridad de los Estados Unidos de tener una santa reconocida oficialmente como su fundadora. Así mismo hay la ambición de los arzobispos de Nueva York [donde nació la Sra. Seton] y Baltimore [donde sirvió de “madre superiora”] . . . de hacer que ‘una de las suyas’ sea levantada a veneración en los altares de la iglesia.” En cuanto a ser costoso, dice que “hay que pagar a los grupos investigadores, defensores, traductores, jueces y consultores,” y hay el costo de exhumar el cuerpo para “identificación y reliquias.”—“The National Observer,” 21 de dic.e de 1974.
La “New Catholic Encyclopedia” dice que a los que alcanzan la requerida “etapa de virtud heroica” y se canonizan como santos se les “constituye intercesores con Dios para los vivos y para las almas en el purgatorio,” y de consiguiente oraciones han de dirigirse a ellos.
Muy diferente de todo esto, la Biblia muestra claramente que a todos los cristianos ungidos se les llamaba “santos” mientras estaban vivos. (Vea 2 Corintios 1:1; Efesios 1:1; Filipenses 1:1, y Colosenses 1:1, 2 en traducciones católicas como la “Versión Torres Amat” o la moderna “Biblia de Jerusalén.”) No estaba envuelta ninguna presión política o financiera. En cuanto a intercesión, 1 Timoteo 2:5 dice: “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús.” Y Jesús mismo dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.”—Juan 14:6, 14.
Macumba del Brasil
● Macumba es el nombre general que se da a una extensa variedad de cultos afro-brasileños que se están esparciendo rápidamente. Brasil es el más populoso país católico del mundo. Pero, como dice un despacho de Rio de Janeiro: “Millones de brasileños que son católicos en papel realmente son practicantes más activos de los cultos del ‘vudú’ con base en África.” Muchos brasileños asisten a misa los domingos y a los centros de Macumba en las noches de la semana; muchos dan sus hijos tanto al bautismo católico como al bautismo de Macumba. Estos cultos de “vudú,” de hecho, fusionan el catolicismo con sus ritos. De consiguiente a una diosa, Iemanjá, la adoran simultáneamente como un espíritu indio nativo, un santo africano y la Virgen María. Los ritos incluyen magia y espiritismo.
¿Qué opina sobre esto la Iglesia? El fraile dominico Raimundo Cintra dice, según se le cita: “No debemos condenar las religiones primitivas sino tomar lecciones de ellas, adaptar nuestro lenguaje religioso, ceremonias y liturgia a las necesidades de la gente.” Diecinueve obispos brasileños que asistieron a un Concilio en Pôrto Alegre aprobaron una moción para introducir canciones y conjuros del culto en la liturgia católica.
A compañeros cristianos, el inspirado apóstol Pablo escribió: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. . . . ¿qué participación tiene la luz con la oscuridad?” No, los cristianos primitivos no trataron de fusionar las prácticas paganas con el cristianismo a fin de conseguir o retener miembros. Sabían que Dios quiere adoración pura más bien que simples números.—2 Cor. 6:14-16.
Viviendo para hoy
● El mundo está en las garras de la crisis económica. Sin embargo, extraño como parezca, las más exclusivas tiendas de ropa y joyas en los EE. UU. dicen que los negocios son mejores que nunca. Los distribuidores de autos de lujo informan crecientes ventas y más clientes compran equipo opcional caro. Explicando esta situación insólita, un vocero de la industria dice: “La inflación y las malas condiciones económicas no van a afectar al cliente [de auto de lujo] de término medio tanto como a otras personas.”
El vicepresidente de Cunard Lines lo expresa de esta manera: “La economía, usted sabe, empieza a desmoronarse en el fondo. La parte superior es la última en ser afectada.” El negocio de los buques de vapor refleja esto. Durante enero, cuatro travesías de lujo alrededor del mundo, que duraron de 79 a 94 días, zarparon con todos los pasajes vendidos. El precio de las habitaciones y las “suites” en el “Queen Elizabeth 2” variaba de 10.000 a 97.035 dólares. El vapor llevaba 5 toneladas de langosta, 15 toneladas de filete “mignon,” 17.000 botellas de vino y champaña. A los pasajeros se les prometieron siete comidas al día (incluso té).
Este gastar libre por los acaudalados ante la severa crisis financiera mundial sin duda refleja el deseo de ocultar, por un tiempo por lo menos, la dura realidad de las condiciones presentes. Como lo expresa la Biblia, muchos dicen: “Comamos y bebamos, porque mañana hemos de morir.”—1 Cor. 15:32.