BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w79 1/5 pág. 11
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ‘Las langostas salen en grupos’
  • ‘¿Se realizan las profecías antiguas?’
  • “Divisoria de la historia moderna”
  • La hambrienta langosta
    ¡Despertad! 1977
  • Unidos contra las naciones en el valle de la decisión
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
  • El primer ay... langostas
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
  • Langosta
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
w79 1/5 pág. 11

Ponderando las noticias

‘Las langostas salen en grupos’

● La revista Natural History informa que “ahora las condiciones son propicias para una nueva plaga de langostas del desierto que pudiera cruzar todo el África septentrional, pasar por la península Arábiga y penetrar en la India para el fin de 1979.” Durante los pasados dos años las condiciones del tiempo han sido especialmente propicias para la propagación de estos insectos hambrientos en el África septentrional y en la India. La revista ya mencionada declara que “por mucho tiempo se ha considerado a la langosta del desierto como una de las más destructivas plagas agrícolas del mundo,” y señala que “la Biblia registra que la octava plaga que se impuso a los egipcios fue de langostas (capítulo 10 de Éxodo).”

Natural History también llama atención a la descripción exacta que la Biblia da de estos insectos: “‘Las langostas no tienen rey, pero todas salen en grupos’ (Proverbios 30:27). A diferencia de las hormigas y las abejas, las langostas no son insectos sociales, y no hay liderato en un enjambre. Los enjambres van donde el viento los lleva, y se mueven hacia zonas donde los vientos de nivel bajo se encuentran, y, por consiguiente, donde cae la lluvia,” lo que los lleva a los terrenos más apropiados para la reproducción. La exactitud de detalles de la Biblia da testimonio de que Dios es su Autor.—Diciembre de 1978, pág. 6, 8, 12.

‘¿Se realizan las profecías antiguas?’

● ¿Qué hay detrás de la actitud suicida, aparentemente irracional, de este mundo? El periódico belga Het Nieuwsblad publicó recientemente los comentarios que hizo sobre esto el profesor V. Werck, quien fue delegado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Vivimos en un mundo obseso,” escribió. “Todo el mundo lo sabe. Nadie lo cree.” Llamando atención a la “loca carrera militarista,” el terrorismo, la pobreza y otros problemas, declaró: “No sería sorprendente el que de súbito estallara la locura y dejara a la humanidad estupefacta y aturdida.” Entonces Werck dio una de las razones que tenía para decir esto: “Hace unos veinte siglos [el apóstol] Pablo advirtió en su carta a los efesios Efe. (6:12): ‘Porque tenemos una lucha, no contra sangre y carne, sino contra los gobiernos, contra las autoridades, contra los gobernantes mundiales de esta oscuridad, contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales.’” El profesor entonces pasó a decir:

“Antes de morir, [el que fue secretario general de las Naciones Unidas, U] Thant expresó esto en fraseología moderna y predijo: ‘A la humanidad le quedan diez años para resolver los mayores problemas del mundo... y si no lo hace, pronto vendrá el caos.’ De nuevo, todo el mundo lo sabe, nadie lo cree: el Armagedón termonuclear, la muerte de los océanos, la contaminación de la atmósfera, el hambre mundial, la matanza de centenares de miles de personas inocentes, la amenaza de autodestrucción, el fracaso de la ética tradicional. Esa clase de terror realmente pertenece a las pesadillas... ¿o se estarán realizando gradualmente las profecías antiguas?”

“Divisoria de la historia moderna”

● Recientemente, unos comentaristas de noticias escribieron acerca del fin de la I Guerra Mundial hace 60 años. Gwynne Dyer, del “Gazette, de Montreal, escribió: “La I Guerra Mundial —sencillamente La Gran Guerra para sus sobrevivientes— sigue siendo la línea divisoria de la historia moderna en la mente del hombre. Antes de 1914, las figuras de las fotografías borrosas viven en otro mundo . . . señalado por una inocencia particular. . . . El período de antes de 1914 fue la isla en el tiempo, el tiempo en el cual los hombres podían creer que el progreso nos estaba transformando con la misma velocidad con que estaba transformando las máquinas que teníamos. Entonces la I Guerra Mundial nos hizo caer de nuevo en la realidad.”

Barry Renfrew, de Prensa Asociada, añade: “Nunca ha sido fácil explicar la guerra, y quizás lo más difícil de todo es explicar la I Guerra Mundial. Bajo los relatos secos de las rivalidades y alianzas que los historiadores usan para explicar la guerra, hay un sentido de algo mucho mayor, un sentido de inquietud que perturbaba al mundo.” Renfrew entonces señala que un asesinato “inspiró a un mundo que casi no sabía del príncipe asesinado a ir a la guerra por la muerte de éste sin saber por qué.”

Pero los cristianos sí saben por qué. Por su percepción basada en la Biblia, saben que la I Guerra Mundial coincidió en tiempo con el nacimiento del reino de Dios en los cielos, un nacimiento que había de resultar en ‘ay para la tierra.’ ¿Por qué? “Porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.”—Rev. 12:9-12; compare con Mateo 24:3, 7, 8.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir