BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 1/5 págs. 3-5
  • ¿Está aplazando Dios su juicio?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está aplazando Dios su juicio?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • En el “tiempo señalado” de Dios
  • “De ningún modo pasará esta generación”
  • Una prueba de fe
  • Por qué Dios no ha ejecutado aún su juicio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Tiempo de mantenernos despiertos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Los días de juicio de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • El Día del Juicio y después
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 1/5 págs. 3-5

¿Está aplazando Dios su juicio?

IMAGÍNESE que esté esperando a un visitante de otra ciudad que le haya dicho a usted el día de su llegada, pero no la hora. A medida que va pasando el tiempo, y él sigue sin llegar, usted empieza a preguntarse si algo lo habrá retrasado. ¿Era éste realmente el día en que él dijo que vendría? ¿Pudiera ser que haya habido un error? Poco a poco, lo que inicialmente fue solo impaciencia cede a algo más desconcertante, algo que se llama duda.

Bien puede ser que esto describa cómo se sienten algunas personas respecto a la prometida llegada del tiempo de Dios para ejecutar juicio contra la maldad. Después de todo, Sus adoradores lo han estado esperando por mucho tiempo. Por ejemplo, considere al fiel rey David. Hace más de 3.000 años, él dijo: “Jehová mismo a tu diestra ciertamente hará pedazos a reyes en el día de su cólera. Ejecutará juicio entre las naciones”. Por eso, ¿se puede censurar a alguien hoy porque se pregunte cuándo sucederá esto? (Salmo 110:5, 6.)

Al comparar las condiciones mundiales con las profecías bíblicas y al tomar en cuenta la cronología bíblica, los estudiantes serios de la Biblia se han convencido de que finalmente el día de juicio de Dios está cerca. Pero ¿no es cierto que éste fue el sentir de muchas personas en el pasado, solo para luego descubrir que estaban equivocadas? ¿Hay alguna manera segura de determinar exactamente cuándo se ejecutará el juicio de Dios?

En el “tiempo señalado” de Dios

Jesús indicó que el juicio tendría lugar en un tiempo definido. Pero al advertir a sus seguidores, dijo: “Manténganse despiertos, porque no saben cuándo es el tiempo señalado”. (Marcos 13:33.)

Habacuc, a quien Dios había comisionado seis siglos antes para que escribiera acerca de la ejecución del juicio divino, también dijo que éste sería “para el tiempo señalado”. Además, como advertencia para que uno no se impacientara, o quizás hasta dudara, él prometió bajo la dirección de Dios: “No dirá una mentira. Aun si tardara, manténte en expectativa de ella; porque sin falta se realizará. No llegará tarde”. (Habacuc 2:2, 3.)

Pero si el juicio de Dios es “para el tiempo señalado” y si “no llegará tarde”, ¿por qué dice Habacuc “aun si tardara”? Evidentemente, dijo esto para mostrar que algunos de entre el pueblo de Dios esperarían que llegara antes del tiempo en que en realidad llegaría. ¿Por qué? Porque no sabrían el tiempo exacto de su llegada.

Mientras estuvo en la Tierra, aun Jesús no sabía el tiempo exacto, pues dijo: “Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Marcos 13:32). No obstante, lo que él sí sabía era el período durante el cual ocurriría el juicio. Por eso, a petición de sus discípulos, él les dio una señal que les permitiría reconocer dicho período tan pronto como comenzara. Jesús dijo que los primeros indicios serían como el “comienzo de los dolores del parto”. Por supuesto, una mujer encinta a quien le hayan comenzado los dolores de parto no sabe exactamente cuándo nacerá su hijo. Pero sí sabe que su nacimiento es inminente. (Mateo 24:3-8, Levoratti-Trusso.)

“De ningún modo pasará esta generación”

Además de saber cuándo llegaría el período del juicio divino, Jesús pudo fijar un límite a la duración de éste. Usando la ilustración de una higuera, dijo: “Luego que su rama nueva se pone tierna y brota hojas, conocen que está cerca el verano. Así mismo también ustedes, cuando vean todas estas cosas, conozcan que él está cerca, a las puertas. En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”. (Mateo 24:32-34.)

Por lo tanto, el juicio divino sería ejecutado durante la duración de la vida de personas que hubieran visto los primeros indicios del período que Jesús predijo. El comienzo de dicho período marcaría el principio del fin del mundo de Satanás, contra el cual el Reino de Dios, que acababa de ser establecido en el cielo, ejecutaría juicio divino. La cronología bíblica y el cumplimiento de las profecías de la Biblia proporcionan pruebas abundantes de que este período empezó en 1914a.

Así que, antes que la generación de 1914 desaparezca por completo, el juicio de Dios se tiene que ejecutar. Todavía hay vivas una cantidad considerable de personas que pertenecen a esa generación. Por ejemplo, en 1980 en la República Federal de Alemania todavía había vivas 1.597.700 personas que nacieron en 1900 o antes. La cifra sería aun mayor de no haber sido por el hecho de que millones de ciudadanos sufrieron una muerte prematura durante las dos guerras mundiales.

Al prometer que “de ningún modo pasará esta generación”, Jesús usó las dos partículas negativas griegas ou y me. The Companion Bible explica este uso de las dos partículas como sigue: “Las dos negativas, cuando se combinan, pierden sus [respectivos] significados distintivos, y forman la aseveración [afirmación] más fuerte y enfática”. Solo ahora, cuando parece que la generación podría pasar antes que se cumpliera todo, adquieren verdadero significado las palabras de Jesús “de ningún modo”.

Una prueba de fe

Las palabras de advertencia de Habacuc indican que parecería haber un retraso en el juicio de Jehová, lo cual serviría para poner a prueba la fe. Es lógico que dicha prueba no podía surgir sino hacia el fin de la generación de la que habló Jesús. Con referencia al ejemplo que se menciona al principio de este artículo, considere lo siguiente: ¿Cuándo empezaría usted a dudar seriamente que su visitante haya de llegar? Ciertamente no sería a las nueve de la mañana, ni al mediodía, quizás ni siquiera cuando la tarde estuviera bien avanzada. Pero es probable que su fe sí sería puesta a prueba una vez que anocheciera. Sin embargo, ¡recuerde que aun a las 11.30 de la noche a su visitante todavía le quedaría suficiente tiempo para llegar, en cumplimiento de su promesa!

No hay razón para preocuparse de que la Palabra de Dios no se cumpla. Nunca ha fallado. Las palabras que Josué dirigió a los israelitas hace más de 3.000 años son tan ciertas hoy como lo fueron en aquel entonces: “Ni una sola palabra de todas las buenas palabras que Jehová su Dios les ha hablado ha fallado. Todas se han realizado para ustedes. Ni una sola palabra de ellas ha fallado”. (Josué 23:14.)

“Respecto al cumplimiento de la profecía, parece natural que nosotros, y toda la humanidad, nos impacientemos y esperemos que las cosas se hagan más rápidamente de lo usual.” Eso fue lo que dijo The Watch Tower en el número del 1 de mayo de 1910, y agregó: “Ésta es una tardanza o retraso en lo que tiene que ver con nuestras expectativas, pero podemos estar seguros de que en el asunto no hay retraso alguno en lo que tiene que ver con la intención divina [...] No tenemos duda alguna de que se conseguirán los resultados a su debido tiempo... el tiempo de Dios”.

Al echar una mirada retrospectiva, los cristianos fieles que viven hoy pueden ver que hay razones válidas para que el juicio de Dios no se haya ejecutado todavía. De hecho se regocijan de que no haya llegado aún. En nuestro próximo artículo se explica por qué.

[Nota a pie de página]

a Puede hallarse una explicación detallada en los capítulos 16 y 18 del libro Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra, publicado en 1982 por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

[Fotografía en la página 4]

Muchas personas de la generación de 1914 esperan ver ‘suceder todas estas cosas’

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir