BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w07 1/4 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Información relacionada
  • Viuda
    Ayuda para entender la Biblia
  • Viuda
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Creyentes casados llamados a paz y salvación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • Libro bíblico número 54: 1 Timoteo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
w07 1/4 pág. 31

Preguntas de los lectores

¿Cómo debe entenderse el requisito, expresado por Pablo, de que una viuda debe ser “mujer de un solo esposo” a fin de recibir ayuda de la congregación cristiana? (1 Timoteo 5:9.)

Puesto que está hablando de una viuda, es lógico pensar que al decir “mujer de un solo esposo”, el apóstol Pablo se refiere a la situación de la mujer antes de quedar viuda. ¿Significaría esto que la mujer debía haberse casado una sola vez en la vida, o cabe alguna otra posibilidad?a

Hay quienes opinan que Pablo se refería a las viudas que solo hubieran estado casadas una vez. Y es cierto que en muchas culturas y sociedades se considera una virtud que la viuda no se vuelva a casar. No obstante, tal concepto es contrario a lo que Pablo expone en el resto de sus cartas. Por ejemplo, cuando escribe a los cristianos de Corinto, reconoce que, aunque en su opinión una viuda es más feliz si no se casa otra vez, ella “está libre para casarse con quien quiera, pero solo en el Señor” (1 Corintios 7:39, 40; Romanos 7:2, 3). Además, Pablo dice en la carta a Timoteo: “Deseo que las viudas de menos edad se casen” (1 Timoteo 5:14). De modo que no había razón para que se criticara a nadie que decidiera volverse a casar.

Entonces, ¿cómo debemos entender las palabras del apóstol a Timoteo? En la Biblia, la expresión “mujer de un solo esposo” aparece únicamente en este versículo. En el idioma original significa literalmente “mujer de un hombre”, y es interesante cómo se parece a otra frase que Pablo utiliza varias veces en sus epístolas, a saber, “esposo de una sola mujer”, o en el idioma original, “hombre de una mujer” (1 Timoteo 3:2, 12; Tito 1:6). Esta última frase se incluye entre los requisitos para los superintendentes cristianos y los siervos ministeriales. En el contexto significa básicamente que, para alcanzar un puesto de responsabilidad en la congregación cristiana, un hermano casado debe ser fiel y leal a su esposa, y tener una conducta moralmente irreprochable.b Siendo este el caso, las palabras que hallamos en 1 Timoteo 5:9 parecen llamar la atención al mismo punto: para que la congregación pueda incluir a una viuda en un programa de ayuda, ella tiene que haber sido una esposa dedicada y leal, fiel a su esposo mientras él estuvo vivo, y no debe haber cometido faltas de tipo moral. Los demás requisitos que enumera el apóstol confirman que se refiere a ese tipo de persona (1 Timoteo 5:10).

[Notas]

a La poliandria —estado de la mujer casada con dos o más hombres a la vez— no era aceptable en el mundo grecorromano del tiempo de los apóstoles. Por tanto, es poco probable que al escribir a Timoteo, Pablo estuviera hablando de esa costumbre o censurando a quien la practicara.

b Para un análisis de este asunto, véanse La Atalaya del 15 de octubre de 1996, pág. 17, y “Preguntas de los lectores” de La Atalaya del 15 de febrero de 1981, pág. 29.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir