Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 12 DE DICIEMBRE
Tema: Abogando por la Palabra de verdad. (Juan 17:17) Cántico 100.
5 min: Introducción, texto, comentarios y Anuncios apropiados.
10 min: Carta de la Sucursal, Noticias teocráticas e informe del campo.
18 min: “Abogando por la Biblia.” Preguntas y respuestas. Demuestre párrafos 4 y 5. Durante las demostraciones interrumpa para analizar POR QUÉ se maneja la parte de ese modo.
15 min: “Alivio de la depresión.” Considere el material de “La Atalaya” del 15 de septiembre de 1971. Posiblemente un miembro del comité y uno o dos hermanos pueden considerar lo provechosas que estas ideas bíblicas son para todos en la congregación.
2 min: Informe del siervo de cuentas.
10 min: Anuncios de conclusión. Incluya el tema al pie de la página 4. Cántico 105.
SEMANA DEL 19 DE DICIEMBRE
Tema: Haciendo manifiesto el adelanto. (1 Tim. 4:15) Cántico 6.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
7 min: La Caja de preguntas. Siervo considera el material dejando que la congregación haga comentarios apropiados.
18 min: Hallando gozo en el estudio personal. Discurso, con alguna participación del auditorio. Use el material que se encuentra en “La Atalaya” del 15 de octubre de 1971.
18 min: Presentando las buenas nuevas. Uno o dos conductores de estudio de libro y el siervo de revistas y territorio consideran el material. Demuestren puntos, haciendo sugerencias prácticas para el territorio local de la congregación. Enlacen con la oferta corriente.
12 min: Comentarios de conclusión. Bosqueje el arreglo para testimonio especial durante los días festivos mundanos. Cántico 10.
SEMANA DEL 26 DE DICIEMBRE
Tema: Sirva a Jehová con corazón completo. (1 Cró. 28:9) Cántico 78.
13 min: Introducción, texto y comentarios, también discurso sobre el tema de servicio del mes.
12 min: Considere la oferta de la suscripción para enero hasta abril y describa las metas. Demuestre la oferta usando las revistas corrientes y un sermón apropiado al artículo o al tema de su presentación.
15 min: Use los folletos o los artículos de las revistas para comenzar estudios.
(3 min.) Además de obtener suscripciones, lo cual quiere decir que las revistas irán con regularidad al hogar, nuestro deseo es ayudar a los interesados, siempre que esto sea posible, por medio de un estudio de la Biblia. Los artículos de las revistas pueden usarse para comenzar estudios. Además los folletos son medios excelentes de comenzar estudios. De hecho, miles de personas que están en la verdad hoy comenzaron a estudiar utilizando los folletos “¡Mira!” o “Buenas nuevas.” Ambos folletos se prepararon con el propósito de comenzar estudios. Sería bueno incluir uno o ambos de estos folletos entre los tres folletos que se le dan al nuevo suscriptor. He aquí cómo el folleto “¡Mira!” se ha usado eficazmente para comenzar un estudio en la visita inicial o al regresar.
(7 min.) El publicador llama atención a la cubierta del folleto, que representa a la humanidad libre de sus presiones. Mientras el amo de casa mira a la cubierta del folleto, el publicador lee de su propio ejemplar las partes pertinentes de los párrafos 1 al 4, haciendo comentarios apropiados, haciendo preguntas para envolver al amo de casa en la consideración. Después se invita al amo de casa a conseguir su ejemplar de la Biblia y a buscar juntos los varios textos que se citan al pie de la página 4. Después de considerar algunos textos, se hacen arreglos para regresar y continuar la consideración de la Biblia usando el folleto.
(5 min.) Considere cómo pueden usarse los artículos de las revistas.
Puede recordar a los publicadores la sugerencia de comenzar estudios con el folleto “Buenas nuevas” que se encuentra en el “Ministerio del Reino” de marzo de 1971, bajo “Presentando las buenas nuevas.” (El estudio puede transferirse al libro “La verdad” cuando esto sea apropiado.) Sesiones de ensayo en el hogar o con otros publicadores han ayudado a muchos a prepararse y a tener confianza para comenzar estudios bíblicos.
Si el tiempo lo permite, relate algunas experiencias animadoras de la localidad que tengan que ver con comenzar estudios o participar en la obra de estudios bíblicos.
10 min: Siervo de cuentas puede repasar la manera apropiada de llenar las hojas de suscripción. Puede hacerse un dibujo de la hoja de suscripción en la pizarra o pueden repartirse hojas individuales a cada miembro de la congregación antes de la reunión. Siga las sugerencias del formulario “Cómo manejar debidamente las suscripciones.”
10 min: Comentarios de conclusión. Recuerde a los publicadores que deben obtener revistas extras para usarlas en enero. Cántico 107.
SEMANA DEL 2 DE ENERO
Tema: El amor identifica a los cristianos verdaderos. (Juan 13:35) Cántico 12.
5 min: Introducción, texto y comentarios.
15 min: “Haga que se sientan bienvenidos.” Considere el material por medio de preguntas y respuestas; demuestre puntos, tales como la manera de abordar a una persona que recientemente asiste a las reuniones y hacer que se sienta bienvenida.
10 min: Experiencias locales de los gozos que resultan de colocar suscripciones, comenzar estudios y ayudar a los nuevos y/u otros puntos de interés.
20 min: Resolviendo dificultades con amor. Participación del auditorio. Proporcione y vigile el tiempo para poder abarcar todos los puntos.
¿Por qué surgen dificultades entre los cristianos de vez en cuando? (Sal. 51:5; 2 Tim. 3:1; wS65, págs. 584, 585) Si alguien peca contra uno o lo ofende, ¿debe uno de tratar de vengarse o dejar de hablarle al que lo ofendió? (msS pág 420; Mat. 5:23, 24; 1 Cor. 13:4, 5) Si se peca en contra de uno, se le ofende o de algún otro modo se le hace pasar dificultades, ¿qué sería amoroso considerar? (Permita que se den varios comentarios aquí, incluso comentarios sobre los textos de las referencias.) Resuma los puntos principales. (msS pág 420; wS65, pág. 586, pár. 7; wS67, págs. 745 a 747; wS70, pág. 80, pár. 7) Si uno cree que no puede pasar por alto y perdonar la ofensa, o no se ha resuelto la dificultad, ¿qué puede hacer uno? (msS pág 420; Mat. 18:15; wS65, pág. 586, pár. 8; wS67, pág. 43, pár. 3; wS69, pág. 50, pár. 13; wS70, pág. 80, pár. 8) Si a uno se le hace necesario tomar el paso que se sugiere en Mateo 18:15, ¿cuál debe ser el motivo del ofendido y con qué resultado a veces? (msS pág 421; Luc. 17:3, 4; 1 Ped. 4:8; wS65, págs. 587, 588, párs. 9, 10; wS70, pág. 678) Si una dificultad grave no se zanja “entre ti y él a solas,” entonces, ¿qué puede hacerse, y cuál debe ser el motivo de todos los que están envueltos en el asunto? (Mat. 18:16; wS65, págs. 588, 589, párs. 11 a 13) ¿Por qué son importantes el amor y el espíritu de Dios para resolver las dificultades? ¿A qué conduce esto? (1 Cor. 13:8, 13; Gál. 5:22, 23; wS65, pág. 589, pár. 14)
10 min: Comentarios de conclusión. Cántico 14.