BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/72 pág. 2
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1972
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 5 DE MARZO
  • SEMANA DEL 12 DE MARZO
  • SEMANA DEL 19 DE MARZO
  • SEMANA DEL 26 DE MARZO
  • SEMANA DEL 2 DE ABRIL
Ministerio del Reino 1972
km 3/72 pág. 2

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 5 DE MARZO

Tema: Felizmente compartiendo lo que tenemos. (Hech. 20:35) Cántico 79.

5 min: Introducción, texto y comentarios.

15 min: “Usando suscripciones para anunciar que ‘Jehová mismo ha llegado a ser rey.’” Consideración con el auditorio. Abarque el material del suplemento desde el principio hasta el subtítulo “Lo más importante es nuestra propia actitud.” También, consiga comentarios de los hermanos que personalmente hayan oído a personas recién interesadas expresar su aprecio de las revistas o que hayan observado cómo éstas les han beneficiado.

20 min: “Compartiendo lo que tenemos.” Preguntas y respuestas. Pudieran demostrarse los puntos del párrafo tres. La demostración puede representar a una familia celebrando una sesión de ensayo.

3 min: Informe de cuentas. Quizás quiera incluir un recordatorio respecto a llenar correctamente las hojas de suscripción.

17 min: Haga breves los comentarios de conclusión y siga con información sobre el artículo “Perfección... ¿qué significa realmente?” de “La Atalaya” del 1 de enero de 1972. Cántico 38.

SEMANA DEL 12 DE MARZO

Tema: Ayude a otros a recordar su Creador. (Ecl. 12:1) Cántico 18.

5 min: Introducción, texto y comentarios.

15 min: “¿Qué traerá esta temporada del Memorial?” Preguntas y respuestas. Demuéstrense los puntos apropiados.

10 min: Cómo dar la bienvenida y ayudar a los extraños que empiezan a venir al Salón del Reino. Demuestre cómo saludarlos amigablemente, presentarlos a otros, familiarizarlos con los diferentes rasgos del Salón del Reino, etc. Considere la fuerte impresión que la hospitalidad y el amor produce en los extraños.

20 min: “Usando suscripciones para anunciar que ‘Jehová mismo ha llegado a ser rey.’” Abarque el material desde el subtítulo “Lo más importante es nuestra propia actitud” hasta “Dónde obtener suscripciones.” Aunque básicamente esto podrá presentarse mejor mediante la participación del auditorio, también sería apropiado, si se desea, incluir una conversación entre dos o más publicadores sobre los provechos que ellos personalmente han sacado de “La Atalaya” y cómo esto debe afectar su actitud en cuanto a ofrecer suscripciones a otras personas.

10 min: Comentarios de conclusión; incluya puntos de las Noticias teocráticas. Cántico 66.

SEMANA DEL 19 DE MARZO

Tema: Cuidando a las ovejas de Jehová. (Eze. 34:11) Cántico 41.

10 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya la Carta de la Sucursal. Para concluir, que un hermano invite a una persona recién interesada a la reunión, describiéndole el amoroso cuidado que Jehová da a sus ovejas.

15 min: “Presentando las buenas nuevas... Cuidando a los de disposición de oveja.” Preguntas y respuestas. Demuestre cómo empezar un estudio en la visita inicial usando un folleto.

20 min: “Usando suscripciones para anunciar que ‘Jehová mismo ha llegado a ser rey.’” Abarque el material desde “Dónde obtener suscripciones” hasta el fin del suplemento. Use participación del auditorio, pero tenga una o dos demostraciones breves para mostrar lo que pudiera decirse en la obra de casa en casa para mostrar el valor de las revistas, o al dar el testimonio a un compañero de trabajo o al darlo un hermano de edad escolar a su maestro. Que se dé énfasis especial a un artículo específico que le sería llamativo al individuo a quien se le habla.

15 min: Comentarios de conclusión. Incluya estímulo para que todos ayuden a otros a asistir a la conferencia especial y al Memorial. Dé énfasis al valor espiritual del Memorial y las bendiciones que habrán de conseguirse. Cántico 81.

SEMANA DEL 26 DE MARZO

Las congregaciones que van a celebrar una reunión esta semana pueden arreglar su propio programa basado en lo que necesiten localmente.

SEMANA DEL 2 DE ABRIL

Tema: Responda a la llamada por proclamadores del Reino. (Sal. 96:10) Cántico 109.

5 min: Bienvenida, texto y comentarios.

10 min: Discurso sobre el tema para abril, basado en “La Atalaya” del 15 de octubre de 1971.

12 min: Considere “Unas cuantas sugerencias” y “Ayudando a la oficina con las suscripciones,” dejando que el auditorio participe.

23 min: Por qué da buen resultado el amor. (“La Atalaya” del 1 de enero de 1965, págs. 15-21) En la introducción, señale que, para ser cristianos verdaderos, tenemos que hacer más que predicar y asistir a reuniones; tenemos que manifestar los frutos del espíritu de Dios en nuestros asuntos cotidianos. Lean juntos 1 Corintios 13:4-8; entonces consiga comentarios del auditorio sobre los siguientes puntos, y muestre cómo éstos iluminan 1 Corintios 13:4-8. Anime al auditorio a usar su Biblia y a razonar sobre los puntos de los textos que sirven de guía. No es preciso leer todos los textos, pero no debe ser precipitado al considerar el material. Abarque todo lo que pueda considerar eficazmente. (a) ¿Qué quiere decir ser sufrido? ¿Cuándo y cómo se nos pide ser sufridos para con personas del mundo y aun para con nuestros mismos hermanos? (Mat. 5:44, 45; Sant. 5:9, 10) (b) ¿Qué oportunidades tenemos en nuestros propios hogares de mostrar amor por medio de ser bondadosos? (Efe. 4:32; Pro. 31:10, 26) (c) ¿Cómo nos ayudará el amor a portarnos correctamente cuando otros adquieran posesiones o privilegios que nosotros no tenemos? (Fili. 2:2-4; 1 Tim. 6:6-8) (d) ¿Por qué no se vanagloria ni se hincha por lo que es ni por lo que logra la persona que manifiesta amor piadoso? (Sal. 75:5-7; Sant. 4:13-16) (e) ¿De qué maneras dan evidencia la conducta relajada y la fornicación de que carecen de amor agape los que se entregan a esas cosas? (Rom. 13:8-10, 13) (f) Si otros nos hacen algún mal, ¿contra qué nos protege el amor? (1 Ped. 3:8, 9; 4:8) (g) Si queremos tener el amor verdadero, ¿qué tenemos que odiar o contra qué tenemos que hablar claro, y por qué? (Sal. 97:10; Rom. 12:9; Gál. 2:11-14) (h) ¿Qué está incluido en la expresión “todas las cosas” que el amor cree y espera? (Juan 6:60-68; 1 Juan 4:1; Rom. 5:5) (i) ¿Qué beneficios recibimos cuando el amor nos mueve a ‘aguantar todas las cosas’? (Pro. 3:11, 12; Heb. 10:36) (j) ¿Por qué el amor nunca falla?

10 min: Comentarios de conclusión. Considere La caja de preguntas en la conclusión, dando énfasis a la importancia de la oración en la vida de cada uno de nosotros. Cántico 3.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir