BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 6/72 pág. 2
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1972
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 11 DE JUNIO
  • SEMANA DEL 18 DE JUNIO
  • SEMANA DEL 25 DE JUNIO
  • SEMANA DEL 2 DE JULIO
Ministerio del Reino 1972
km 6/72 pág. 2

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 11 DE JUNIO

Tema: Sirva a Jehová el Rey de toda alma. (Sal. 96:10; Col. 3:23, 24) Cántico 1.

7 min: Introducción, texto y comentarios. Incluya algunos artículos de las Noticias teocráticas junto con el informe de la congregación para el mes de mayo.

15 min: “Nuestro principal libro de texto.” Preguntas y respuestas.

27 min: Los beneficios de tener gran paciencia. Al introducir esta parte enfatice la necesidad que tenemos de imitar a Jehová en su expresión de gran paciencia, un fruto de su espíritu. Aunque no será necesario leer todos los textos, asegúrese de que los que sí usa se expliquen y apliquen de tal manera que los puntos principales resalten. El objetivo principal no es, abarcar rápidamente, sino impartir entendimiento. (a) ¿Qué es gran paciencia? (b) ¿Cómo nos hemos beneficiado personalmente de la gran paciencia de Jehová y cómo debe esto afectar nuestra actitud hacia los que pecan contra nosotros? (Rom. 9:22-24; 1 Tes. 5:14, 15) (c) ¿Por qué debe el hecho de que Jehová ejerce gran paciencia desanimarnos a violar sus leyes? (2 Cor. 6:1) (d) Cuando se nos ridiculiza en el trabajo o en la escuela, ¿por qué podemos como dice Colosenses 1:11 “ser sufridos con gozo”? (Pro. 27:11; 1 Tim. 4:16; Heb. 6:10-12) (e) ¿Qué nos enseña el ejemplo de la gran paciencia de Jesús acerca de nuestras responsabilidades para con los hermanos que tienen escrúpulos acerca de asuntos como el alimento o la bebida? (Rom. 14:1-3; 15:1-3) (f) ¿Por qué el no manifestar nosotros gran paciencia hacia los que son débiles espiritualmente sería injurioso tanto para ellos como para nosotros? (Mar. 9:42; 1 Cor. 10:30-33) (g) ¿De qué nos protegerá la gran paciencia cuando uno de nuestros hermanos o hermanas nos hable de un modo algo brusco? (Pro. 25:28; Ecl. 7:9) (h) ¿Qué le ayudará a una hermana a ejercer gran paciencia con su esposo incrédulo? (1 Ped. 3:1-6) (i) ¿Cómo puede el ejemplo de Jesús ayudar al esposo a tener gran paciencia para con su esposa? (Efe. 5:25-29) (j) Cuando los niños no responden a la verdad, ¿qué esperanza puede ayudar a los padres a mostrar gran paciencia? (Luc. 15:20-24)

3 min: Informe de cuentas.

8 min: Comentarios de conclusión. Recuerde a los hermanos que repasen para la próxima reunión de servicio el artículo “Perfección... ¿qué significa realmente?” de “La Atalaya” del 1 de enero de 1972. Cántico 22.

SEMANA DEL 18 DE JUNIO

Tema: Continúe andando en integridad. (Sal. 26:11) Cántico 60.

5 min: Introducción, texto y comentarios.

25 min: “Perfección... ¿qué significa realmente?” (“La Atalaya,” del 1 de enero de 1972) Consideración con el auditorio usando las siguientes preguntas. (Equilibre la consideración a fin de que pueda abarcar todas las partes de manera apropiada. Vigile su tiempo.) (a) ¿Qué pregunta a menudo surge con respecto a Adán y Eva en cuanto a la perfección de ellos, y no obstante el hecho de que pecaron? (b) Si, digamos, una camisa o traje se gastara después de una duración razonable, ¿significaría esto que eran imperfectos? (c) ¿Cuál es la definición de “perfecto,” y quién decide las normas en cuanto a lo que es perfecto, en el caso de la camisa? (d) ¿Qué, entonces, significa la palabra “perfección”? (e) ¿Quién es el juez final de lo que es perfecto, en cuanto a la humanidad y la Tierra, y por qué? (f) ¿Hubiera sido necesario para la primera pareja humana ser incapaz de pecar a fin de ser perfecta? ¿Por qué no? (g) Alguien quizás diga: ‘Si Adán y Eva hubieran sido perfectos, entonces ellos hubieran escogido solo el camino correcto. No hubieran podido haber escogido el malo.’ ¿Qué respuesta pudiéramos dar? (Sant. 1:14, 15) (h) ¿Podrán los humanos al ser perfectos ser capaces de hacer una tarea que requiera destreza sin necesidad de aprenderla y practicarla? (Compare Luc. 2:52) (i) ¿Eliminará la perfección todos los problemas y el desafío del vivir? (j) ¿Qué cosa que hoy plaga a la humanidad removerá la perfección? (Rev. 21:3-5; 1 Cor. 15:25, 26)

15 min: “Presentando las buenas nuevas.” Un discurso incluyendo dos demostraciones de 4 minutos de duración por publicadores testificando a la puerta... (1) publicador que no mira al amo de casa al hablar y no deja una buena impresión con el amo de casa; (2) persona agradable que establece buen contacto visual con la otra persona y retiene la atención. Pregunte al auditorio si pueden ver la ventaja y el efecto del buen contacto visual. (Vea sgS, pág. 139.)

15 min: Comentarios de conclusión. Incluya algunos puntos acerca del progreso de la campaña con la Biblia y/o experiencias del mes. Haga resaltar las ideas principales del artículo “¿Se siente feliz con su vida?” de “¡Despertad!” del 8 de enero de 1972, págs. 3-5. Cántico 88.

SEMANA DEL 25 DE JUNIO

Tema: Alabe con el corazón a Jehová en asambleas. (Sal. 111:1) Cántico 73.

12 min: Introducción, texto y comentarios. Agregue ideas principales de la Carta de la Sucursal.

18 min: “El ministerio cristiano... ¿qué abarca?” Preguntas y respuestas basadas en el artículo de “La Atalaya,” (15 de diciembre de 1971).

8 min: Caja de preguntas. Considere puntos con la congregación.

10 min: Oferta para julio. Bosqueje oferta del libro “La verdad” o del libro “Evolución” si es que ya algunos tienen el libro “La verdad.” Consiga sugerencias del auditorio en cuanto a ofrecer cualquiera de los dos libros en el territorio local.

12 min: Comentarios de conclusión. Concluya la reunión con un discurso sobre el tema para julio: “Alabe con el corazón a Jehová en asambleas.” (Sal. 111:1) Cántico 59.

SEMANA DEL 2 DE JULIO

Tema: Fuerza para todas las cosas de la fuente correcta. (Fili. 4:13) Cántico 77.

15 min: Comience con discurso sobre “¿Le son preciosas las reuniones cristianas?” de “La Atalaya” del 1 de marzo de 1972. Incluya en su discurso texto y comentarios para mostrar una de las cosas que se consideran en las reuniones que hacen que éstas sean tan preciosas para el pueblo de Jehová. Anime a todos a invitar a los miembros de la familia, conocidos y personas recientemente interesadas a venir con ellos a las reuniones de la congregación.

15 min: “Fuerzas para todas las cosas.” Preguntas y respuestas.

13 min: ¡Para nosotros! Dos o tres adolescentes consideran el artículo de “La Atalaya” del 15 de enero de 1972 intitulado “Edificando para el futuro durante la juventud,” especialmente preparado para adolescentes, acerca de ellos y los problemas a los que se enfrentan.

17 min: Brevemente dé comentarios de conclusión y prosiga con información del artículo “La madurez cristiana... ¿una meta elusiva?” de “La Atalaya” del 1 de mayo de 1972. Cántico 38.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir