Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 14 DE JULIO
12 min: Cántico 14. Introducción, texto y comentarios.
3 min: Informe de cuentas.
17 min: “¿Cómo está usted usando su vida?” Consideración por medio de preguntas y respuestas de la primera mitad del artículo, hasta el subtítulo “Un servicio que se debe de atesorar.” Puede que algunos deseen hacer comentarios sobre los textos que no se citan. Lea párrafos escogidos a medida que el tiempo lo permita.
15 min: “Aumentando las riquezas del Rey.” Preguntas y respuestas. Lea párrafos escogidos. Incluya una o dos demostraciones breves presentando el libro “Verdadera paz y seguridad.”
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya Anuncios y artículos de las Noticias teocráticas apropiados. Cántico 13.
SEMANA DEL 21 DE JULIO
10 min: Cántico 77. Introducción, texto y comentarios.
17 min: “¿Cómo está usted usando su vida?” Abarque material desde el subtítulo “Un servicio que se debe de atesorar” hasta el final del artículo. Preguntas y respuestas. Puede que algunos deseen leer o comentar sobre los textos que no se citan. Lea los últimos tres párrafos, así como otros párrafos escogidos según le permita el tiempo.
20 min: Familiarizándonos con nuestros hermanos. Entreviste a varios publicadores para poner de relieve puntos que le servirán de estímulo a la congregación.
Entreviste a algunos de los nuevos asociados con la congregación. ¿Qué notó acerca de la organización de Jehová que lo atrajo a ella? ¿Qué ha llegado usted a apreciar acerca de ella ahora? ¿Por qué hace arreglos para venir a las reuniones con regularidad? ¿Qué haría usted si miembros de su familia o parientes comenzaran a oponérsele o a ridicularizar la verdad? (Estimule a usar buen tacto.) ¿Qué ha hecho usted para compartir la verdad con sus amigos, vecinos y parientes?
Entreviste a publicadores que han estado con la congregación por varios años. ¿Por qué han permanecido en la verdad? ¿Por qué siguen yendo de puerta en puerta? A medida que usted ve a este viejo sistema de cosas continuar deteriorándose, ¿qué le parece? ¿Ha visto usted casos en los que los hermanos mostraron buen tacto, bondad y amor para con los miembros de la familia que no estaban en la verdad y dio buenos resultados? Con la ayuda de Jehová, ¿cuáles son sus planes para el futuro? ¿Tiene usted un texto favorito que lo anima o lo fortalece, o hay alguno en el cual piense a menudo?
13 min: Comentarios de conclusión. Experiencias de los hermanos de la localidad al presentar el libro “Verdadera paz y seguridad.” Cántico 15.
SEMANA DEL 28 DE JULIO
12 min: Cántico 16. Introducción, texto y comentarios.
18 min: “¿Está usted dispuesto a ayudar?” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Puede que los publicadores tengan sugerencias adicionales en cuanto a cómo se pueden ayudar los unos a los otros en la localidad.
15 min: Ofreciendo el libro “La verdad.” Demuestre varias presentaciones que serían eficaces en el territorio local, usando textos apropiados en algunas y tal vez una demostración presentando el libro mismo en casos en los que el amo de casa no dé tiempo para la consideración bíblica. Si el tiempo lo permite obtenga sugerencias adicionales del auditorio.
15 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios sobre La carta de la Sucursal y “Llevando el mensaje a los que hablan otro idioma.” Cántico 107.
SEMANA DEL 4 DE AGOSTO
12 min: Cántico 21. Introducción, texto y comentarios.
20 min: Obteniendo beneficio personal del modo de vivir de Jonás.
Jonás probablemente vivió durante el siglo noveno a. de la E.C. Él pasó por la experiencia acerca de la cual escribió. El libro que escribió es el único de las Escrituras Hebreas que trata exclusivamente de un mensaje profético de Jehová a una ciudad no israelita, cuya gente verdaderamente se arrepintió.
Invite a los hermanos a abrir la Biblia al libro de Jonás. Haga que se expresen usando las siguientes preguntas:
1. Según Jonás 1:1, 2, ¿qué asignación le dio Jehová a Jonás, y qué dificultades le presentaba ésta? Según el Jon. 1 versículo 3, ¿cuál fue la reacción de Jonás a su asignación?
¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTO? Acepte de buena voluntad las asignaciones de servicio y trate, con la ayuda de Jehová, de llevarlas a cabo sin quejarse, hallar faltas o huir de ellas.
2. Cuando Jonás huyó de su asignación, ¿qué hizo Jehová, según el Jon. 1 versículo 4? ¿Qué pasó después que la tripulación de la nave arrojó a Jonás en el mar? (Jon. 1:15-17) ¿Qué evidencia hay de que Jonás reconoció que había seguido un mal proceder? (Jon. 2:1, 7, 9) ¿Cómo sabemos que Jehová escuchó la oración de Jonás y mostró misericordia? (Jon. 2:10)
¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTO? Cuando mostramos arrepentimiento sincero por los males pasados y pedimos ayuda a Jehová, él la concede. Debemos tener cuidado de no aceptar su bondad inmerecida y dejar de cumplir su propósito.
3. ¿Qué mandato le volvió a declarar Jehová a Jonás? (Jon. 3:1, 2) ¿Qué hizo Jonás entonces? (Jon. 3:3, 4) ¿Cuáles fueron los resultados? (Jon. 3:5-9) ¿Cuál fue la reacción de Dios? (Jon. 3:10) ¿Cómo se sintió Jonás acerca de la misericordia que extendió Dios? (Jon. 4:1-3, 5)
¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTO? No piense, como hizo Jonás al principio, que Jehová le debe a usted el hacer algo en particular. Jehová no tenía que destruir a la gente de Nínive sencillamente porque Jonás había predicado ese mensaje. No debemos pensar que aquellos a quienes predicamos deben recibir un juicio adverso debido a su reacción al mensaje que les traemos; más bien debemos esperar en Jehová y desear lo mejor para ellos. Puede que haya un cambio de corazón y arrepentimiento. ¡Qué maravilloso sería eso!
En un tiempo nosotros no pensábamos que tantos volverían en la resurrección, pero no hay razón para sentir desagrado por la misericordia de Jehová; más bien nos regocijamos de que las decisiones de juicio están en las manos de Jehová y su Hijo.
4. ¿Qué otras bendiciones le dio Jehová a Jonás? (Jon. 4:6) ¿Qué sucedió que interfirió con la comodidad de Jonás? (Jon. 4:7, 8) ¿Qué comparación apropiada hizo Jehová? (Jon. 4:10, 11)
¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTO? Nunca carezca de aprecio por la bondad inmerecida que Jehová nos muestra. Regocíjese también cuando se les extiende misericordia a otros.
El relato revela que Jonás demostró ser un siervo fiel de Jehová. Fue franco, honrado, aún al escribir acerca de su propia actitud y los tratos de Jehová con él. Recuerde el relato y aprovéchese personalmente de él.
15 min: Consideración de “Presentando las buenas nuevas... informalmente.” Considere experiencias y demuestre puntos del párrafo 3.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios sobre La caja de preguntas, también el informe del servicio del campo en la localidad. Cántico 32.