BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 12/74 págs. 2-4
  • Sus Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sus Reuniones de Servicio
  • Ministerio del Reino 1974
  • Subtítulos
  • SEMANA DEL 15 DE DICIEMBRE
  • SEMANA DEL 22 DE DICIEMBRE
  • SEMANA DEL 29 DE DICIEMBRE
  • SEMANA DEL 5 DE ENERO
Ministerio del Reino 1974
km 12/74 págs. 2-4

Sus Reuniones de Servicio

SEMANA DEL 15 DE DICIEMBRE

12 min: Cántico 89. Introducción y breve consideración del texto por grupo de familia. Los miembros de la familia también comparten unos con otros cualesquier buenas experiencias que hayan oído en semanas recientes de publicadores locales que tuvieron éxito en encontrar personas interesadas o comenzar estudios bíblicos.

3 min: Informe de cuentas.

15 min: “¡Alborócense en Jehová!” Participación del auditorio.

15 min: Cómo iniciar consideraciones bíblicas con los amos de casa. Publicador con experiencia anima a uno más nuevo a que participe en la obra de casa en casa con la oferta regular, usando la Biblia. Abarque estos puntos: (1) Jehová usa personas de toda clase; lo que se necesita no es gran habilidad personal sino el estar anuente. (2) Sabemos que la mayoría de los judíos rechazaron a Jesús; no podemos esperar que la mayoría de la gente nos escuche. (3) Seleccione un texto; esté dispuesto a leerlo si el amo de casa está dispuesto a escuchar; practique el hacerlo. (4) Considere introducciones apropiadas que estimularán el interés de los amos de casa y los animarán a comentar. (5) Escuche cuando el amo de casa habla; ejerza discernimiento, sin ser insistente.

15 min: Comentarios de conclusión. Carta de la Sucursal. Cántico 103.

SEMANA DEL 22 DE DICIEMBRE

15 min: Cántico 70. Introducción, texto y comentarios. Considere artículos de interés de Noticias teocráticas y Anuncios.

15 min: Informando servicio del campo. Un discurso. Han surgido preguntas acerca de informar tiempo en el servicio del campo. Algunos preguntan si es apropiado contar el tiempo empleado en descansos breves para tomar algo o para comer. ¿Está bien comenzar a contar el tiempo en una visita cerca del hogar y entonces viajar una distancia larga hasta su territorio? ¿Podemos comenzar a contar el tiempo por medio de escribir cartas en la casa y entonces continuar contando tiempo después mientras vamos a encontrarnos con un grupo para el servicio? Se han hecho otras preguntas similares.

El tratar de establecer reglas no es práctico, pues las circunstancias varían en cada caso. Todos pueden guiarse por la instrucción para informar que dice: “tiempo que se haya pasado predicando el Reino y haciendo discípulos, proclamando las verdades de Dios a los que no son Testigos dedicados y bautizados.” (Libro “Organización,” pág. 125) Después de haber comenzado, podemos incluir tiempo empleado en ir de una casa a otra como lo hacemos con nuestras visitas, y podemos contar el tiempo ya sea que los amos de casa estén en casa y dispuestos a escuchar o no; la razón por la cual les visitamos es para predicar. Cuando surje alguna duda, pregúntese: ¿Se ha empleado este tiempo en la actividad de predicación? O, ¿ha sido empleado en hacer otra cosa que en realidad no es parte de esa obra? Informe todo el tiempo que concienzudamente considera que se usó en la obra de predicación. La cantidad que usted informe en comparación con otros no es importante. (Gál. 6:4) Lo importante es que el amor en su corazón lo ha movido a compartir su fe con otros. (Luc. 6:45) Lo que informamos nos debe producir gozo y no dolores de conciencia. Debemos interesarnos en los resultados logrados no en los informes que se hacen de ello. El dar de parte nuestra debe provenir de un corazón alegre y no solo de un sentido de obligación. (2 Cor. 9:7) Guiándose cada uno por su propia conciencia y un punto de vista equilibrado de las Escrituras, los informes hechos a la congregación reflejarán, no “actos de servir al ojo,” sino buenas obras motivadas por un corazón sincero.—Col. 3:22.

18 min: “Cuándo es útil hablar.” Preguntas y respuestas; busque los textos y comente sobre ellos según permita el tiempo.

12 min: Comentarios de conclusión. Cántico 85.

SEMANA DEL 29 DE DICIEMBRE

15 min: Cántico 102. Introducción, texto y comentarios. Considere Caja de preguntas con participación del auditorio.

15 min: “El deseo vehemente de sentir excitación.” Consideración por un grupo del artículo de la “¡Despertad!” del 22 de septiembre de 1974. Hermano de más edad y hermana conversan informalmente con un grupo de adolescentes. Varios adolescentes hacen expresiones que reflejan un punto de vista impulsivo, desequilibrado de pasatiempos populares. La consideración ayuda a todos a ver la falta de sabiduría y malas consecuencias de cultivar tales intereses. Los comentarios dan énfasis a la lógica, a ser razonable sin establecer reglas.

18 min: “Señal del fin del mundo significa que se acercan bendiciones del Reino.” Presentación que se sugiere para la campaña de “La Atalaya.”

(2 min.) Los cristianos conocen el verdadero significado de los acontecimientos mundiales. Este sistema se acerca a su fin, pero esto precede a bendiciones maravillosas para la humanidad. Está cerca la liberación de personas de corazón honrado. Queremos compartir esta verdad.

(10 min.) Consideración de la presentación con el auditorio. Se puede elaborar la presentación en torno al artículo en número corriente. Se pudiera decir: “Estoy visitando a usted y sus vecinos —de hecho— estas visitas a los hogares se hacen por todo el mundo, para hallar a personas que están perturbadas por las malas condiciones en el mundo. Hay mucho temor, particularmente debido al aumento del crimen. La gente pregunta, ‘¿En qué va a parar este mundo?’ ¿Qué opina usted? [Permita que respondan.] Podemos obtener la respuesta y saber lo que le espera al mundo. Después de describir los acontecimientos de nuestro día, el más grande profeta de todos los tiempos dijo: [Lea o parafrasee Lucas 21:28.] ¿Por qué podemos tener esa seguridad? Jesús pasó a decir: [Luc. 21 versículos 31, 32].” (O, use Mateo capítulo 24.)

“[Tome ‘La Atalaya’ del 1 de enero y ábrala en un artículo apropiado.] Este artículo en ‘La Atalaya’ muestra el significado de lo que está ocurriendo, y la perspectiva maravillosa de supervivencia a una tierra justa bajo el gobierno del reino de Dios. Es con el fin de compartir estas buenas nuevas que los testigos de Jehová visitan a las personas en todas partes de la Tierra. Los hechos muestran que el reinado milenario del reino de Dios está al comenzar, e instamos a todas las personas a que examinen la evidencia. ‘La Atalaya’ se publica dos veces al mes. Durante el año venidero presentará mucha información bíblica sobre el reino de Dios... qué clase de gobierno es, quiénes son sus gobernantes y cómo ha de hacer de la Tierra un jardín paradisíaco, eliminando todas las divisiones raciales y nacionales. Estos son algunos de los temas que se considerarán en los próximos números.” (Lea del recuadro donde se indican los próximos artículos.) “Durante el año usted y su familia pueden recibir éste y mucho más conocimiento excelente de la Biblia. La tarifa de suscripción para ‘La Atalaya’ es solamente la contribución de $1,50 por el año. Tendré gusto en hacer arreglos para que usted reciba ‘La Atalaya’ en su hogar.”

(6 min.) Demuestre la presentación. No se desvíe en considerar asuntos secundarios haciendo que la presentación sea larga, difícil de recordar y usar para otros.

12 min: Comentarios de conclusión. Cántico 67.

SEMANA DEL 5 DE ENERO

10 min: Cántico 66. Introducción, texto y comentarios.

30 min: Debemos decidir ahora. (Consideración con el auditorio.) Es razonable esperar que en el futuro cercano encontraremos situaciones críticas en las que de súbito se nos pudiera obligar a hacer decisiones de gran importancia con resultados de largo alcance. El ser indeciso podría resultar desastroso. (Sant. 1:6-8) El entrenamiento que Jehová nos provee ahora nos ayuda a claramente “distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto.” (Heb. 5:14) AHORA es cuando debemos pensar en las cuestiones que pudieran surgir, considerar los factores envueltos y decidir de antemano lo que vamos a hacer. Si no damos consideración a tales asuntos hasta que nos enfrentemos a ellos, las presiones e incertidumbres del momento pudieran abrumarnos con consecuencias deplorables. Las siguientes son algunas situaciones críticas que debiéramos haber considerado y haber tomado una decisión en cuanto al proceder que seguiremos. Invite al auditorio a comentar sobre cómo consideran ellos los siguientes asuntos y por qué: (1) Parientes pueden amenazarlo con repudiarlo debido a su fe. (Mat. 10:35-39; Mar. 10:29, 30) (2) Enfrentarse a la pérdida de mucho materialmente, quizás debido a la mala situación económica. (Hab. 3:17, 18) (3) Ser sometido a arresto o encarcelamiento por ser cristiano. (Mat. 10:18, 19; Rev. 2:10) (4) El tener que aguantar penalidades físicas en conexión con la persecución. (Job 2:5; 1 Ped. 2:20; 2 Cor. 11:23-27) (5) Obra de predicación proscrita; reuniones prohibidas. (Hech. 5:28, 29) (6) Presión para que se dé apoyo al gobierno mundano. (Luc. 4:5-8; Sant. 4:4) (7) Tentación súbita para conducta inmoral. (1 Cor. 6:9, 10) (8) Confrontado con la demanda de saludar una bandera. (Dan. 3:16-18) (9) Tentado por alguna atracción del mundo. (1 Juan 2:15-17) (10) Tentación de tomar represalias por maltrato u oposición. (Rom. 12:17-20) (11) Ser instado por alguien a pasar por alto el consejo de los ancianos. (Heb. 13:17) (12) ¿Qué hay si alguien que antes era hermano se hace rebelde? (1 Tim. 4:1, 16) (13) ¿Qué hay si su propia vida corre riesgo debido a sus opositores? (2 Cor. 1:8-10)

El conocimiento de antemano que Jehová amorosamente ha provisto puede ayudarnos a hacer decisiones futuras ahora mismo y evitar un proceder incorrecto. (2 Ped. 3:17) Una determinación resuelta para guiarnos por la Palabra de Dios puede darnos el valor que necesitamos para enfrentarnos a lo que el futuro pudiera traer.—Pro. 3:5, 6.

10 min: “Presentando las buenas nuevas... introducciones.” Considere algunas de las sugerencias ofrecidas y obtenga comentarios del auditorio sobre lo que ellos consideran que dará resultados localmente.

10 min: Comentarios de conclusión. Cántico 76.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir