Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 2 DE ENERO
10 min: Cántico 40. Explique los arreglos para el servicio del campo en este mes de enero. Cualesquier anuncios locales o de otra índole; también La caja de preguntas.
20 min: Presentando la oferta de la suscripción. Consideración y demostración. Dé razones en cuanto a por qué deseamos que La Atalaya vaya a los hogares con regularidad por medio de suscripciones. Elija artículos de números recientes que ilustren la excelente información que reciben los suscriptores. Sea positivo al presentar la suscripción. Como se enfatizó en el número de abril de 1976 del Ministerio del Reino, queremos ponernos en comunicación con la gente y lograr que se expresen a fin de saber lo que están pensando y poder razonar mejor con ellos. Usted sabe el valor de La Atalaya. Con sinceridad y convicción, explique por qué otros deben tenerla.
¿Cómo puede usarse La Atalaya eficazmente? (Tal vez un publicador adolescente con experiencia pudiera presentar esta demostración.)
“Buenos días. Me llamo....................... Estoy visitando brevemente a mis vecinos esta mañana para compartir con ellos la promesa de Dios de un mundo sin crimen [puede usar otras condiciones, si lo prefiere]. Por supuesto, las condiciones se están poniendo tan malas hoy que muchas personas sinceras se preguntan: ‘¿En qué va a parar todo esto? ¿Mejorarán las cosas alguna vez?’ Tal vez usted también ha pensado acerca de esto. [Deje que persona responda, si desea hacerlo.] ¿Sabía usted que Jesús predijo las mismísimas cosas que estamos experimentando hoy día? Note sus palabras aquí en Lucas 21:25, 26, 28. Note que, aunque Jesús sabía que estos tiempos malos vendrían, él dio una base verdadera para esperanza. Las cosas no continuarían empeorando sin una esperanza de alivio. La Atalaya considera cómo Dios pronto removerá estas condiciones inicuas y traerá paz y felicidad a la humanidad. Este número es un ejemplo de lo que se publica en La Atalaya cada dos semanas. Estoy seguro de que usted disfrutará de recibirla con regularidad y se beneficiará de su mensaje estimulador. Puedo hacer arreglos para que reciba veinticuatro números durante el año por solo $1.50.”
El amo de casa no se suscribe, pero acepta 2 revistas y tres folletos. Pregunte al auditorio: ¿Qué más debe movernos a hacer el interés por la persona? Si alguien muestra interés, sin falta trate de comenzar un estudio, sea que obtenga la suscripción o no.
15 min: Discurso sobre el artículo “La apacibilidad... ¿fuerza o debilidad?” de La Atalaya del 1 de enero de 1977. Según se lo permita el tiempo deje que el auditorio busque los textos bíblicos que se mencionan, pero que no se citan en el artículo. Muestre por qué la apacibilidad en el servicio del campo es provechosa.
15 min: ¿Cuál folleto usar? A medida que usted considere este tema, de vez en cuando haga preguntas para que el auditorio participe en la consideración. Nuestros tres últimos folletos fueron especialmente diseñados para la obra de estudios bíblicos de casa. Cada folleto se preparó con el fin de llamar la atención de cierto grupo de personas. Básese en el material de las reuniones de servicio del Ministerio del Reino de mayo de 1976 para mostrar esto. A fin de poder usar estos folletos más eficazmente en el campo, tenemos que escuchar atentamente lo que dice el amo de casa. Si sabemos lo que está pensando estaremos en mejor posición de decidir qué folleto le sería especialmente útil.
Demostraciones: Haga que cuatro publicadores diferentes presenten la oferta de la suscripción a cuatro amos de casa diferentes. Omita las introducciones, muestre solamente la conclusión de las consideraciones bíblicas, y presente breve oferta de la suscripción. El primer amo de casa acepta la oferta y tres folletos; el segundo acepta solamente dos revistas y tres folletos; el tercero solamente acepta un folleto; el cuarto no acepta literatura, pero, en vista de la conversación, el publicador decide hacer una revisita teniendo presente un folleto en particular. Aunque la conversación con el amo de casa es breve, cada publicador averigua información diferente que revela el pensar del amo de casa. Después de cada conversación, el presidente pregunta al auditorio cuáles fueron las declaraciones claves del amo de casa, lo que éstas revelaron acerca de su pensar y qué folleto, si lo estudia, respondería mejor a sus preguntas.
Presidente concluye animando a todos a estar alerta en las puertas, escuchando lo que la gente dice, esforzándose por determinar precisamente qué necesitan a fin de poder ayudarlos. Además, anime a todos a hacer revisitas esta semana para tratar de comenzar estudios. Cántico 14.
SEMANA DEL 9 DE ENERO
12 min: Cántico 36. Informe de cuentas y cualesquier anuncios de la localidad. Considere La carta de la Sucursal.
15 min: “Apreciando que Dios es nuestro Dueño.” Considere textos bíblico claves con el auditorio con el fin de edificar aprecio por el privilegio de dar devoción exclusiva a Jehová. Lea los párrafos.
17 min: Demostración: Preparándose para el servicio del campo... como una familia. Nuestra obra para este mes es la oferta de la suscripción a La Atalaya. Muestre a un padre considerando la revista con sus hijos. Él pregunta cómo han disfrutado de ella. Se expresan brevemente y mencionan puntos que apreciaron. El padre entonces aprovecha la oportunidad de reunir a toda la familia con el fin de que puedan prepararse para el servicio del campo y sepan qué hacer durante el mes. El padre pide a los hijos que repitan lo que les gusta en cuanto a la revista, y, éstos lo hacen, suministrando más detalles esta vez. El padre muestra cómo pueden incluir sus ideas en una excelente presentación en la puerta. Entonces pide a un hijo que haga una presentación simple, usando estas ideas. El padre y la madre también consideran los textos bíblicos que usarán en su presentación. Todos ven que es necesario prepararse para el servicio del campo como familia y entonces trabajar juntos en el campo. (Presidente pudiera sugerir que los jóvenes también trabajen con el superintendente de circuito o su esposa si éstos los visitarán pronto.)
16 min: “Excelentes ‘trabajadoras en casa.’” Consideración práctica basada en Proverbios 31:10-31, según se considera en La Atalaya del 15 de noviembre de 1976. De los puntos principales del artículo, elija los que sean más provechosos para consideración general en su congregación. Con preguntas, haga que las hermanas en particular comenten acerca de cómo los principios bíblicos las dirigen en asuntos específicos a medida que se encargan de los intereses de sus familias. Cántico 39.
SEMANA DEL 16 DE ENERO
10 min: Cántico 62. Anuncios locales y consideración breve de Mateo 5:16 y Santiago 1:17, para mostrar cómo las buenas obras traen gloria a nuestro Padre celestial y que las asignaciones de trabajo en realidad son un don de Jehová.
15 min: Consideración del artículo “La limpieza trae honra a Dios.” Después de leer cada párrafo, haga preguntas que den énfasis a las ideas principales.
20 min: “¿Puede usted esperar en Jehová?” De La Atalaya del 15 octubre de 1975. Puede considerarse principalmente como un discurso pero también puede hacer que el auditorio participe en la consideración.
15 min: “Una provisión amorosa para ayudarnos.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. A través de toda la consideración pida a los publicadores que comenten acerca de cómo las visitas de los superintendentes de circuito los han ayudado y estimulado. Cántico 112.
SEMANA DEL 23 DE ENERO
12 min: Cántico 95. Anuncios pertinentes a la localidad y Noticias teocráticas. Entonces considere lo siguiente: Vivimos en un período especial de la historia humana. Está por terminar el capítulo de la vida del hombre en la Tierra en el que éste ha tratado de ser independiente de Dios. Jesús mostró que debemos cobrar ánimo. La liberación está cerca. (Luc. 21:25-28) Mientras tanto tenemos trabajo que hacer... predicar el Reino en toda la Tierra y hacer discípulos.—Mat. 28:19, 20.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... cuando la gente dice: ‘No estoy interesado.’” Pronuncie un discurso y demuestre los puntos del párrafo 5.
20 min: Oyendo la voz de Dios y la voz de Jesús. (Consideración con el auditorio usando la Biblia.) En el pasado el hombre ha oído audiblemente la voz de Jehová. (Tres ocasiones: [1] El bautismo de Jesús. [Mar. 1:11] [2] La transfiguración de Jesús. [Mar. 9:7] [3] En 33 E.C. poco antes de la última Pascua de Jesús. [Juan 12:28, 29]) La gente hoy día también puede oír la voz de Dios. ¿Cómo? No es preciso que Jehová hable con voz literal y audible. La gente puede oír la voz de Dios reconociendo y prestando atención obediente a lo que Dios ha hecho que se escriba en Su Palabra. El uso de “voz” aplica a “toda expresión que sale de la boca de Jehová.” (Mat. 4:4) Es similar con la voz de Jesús. Se llamó a sí mismo el “pastor excelente” cuyas ovejas “escuchan su voz, . . . y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.” (Juan 10:2-5, 11) Las “ovejas” de Cristo “conocen” su voz porque reconocen y admiten como verdadero lo que Jesús dijo, según está registrado en la Biblia. Rehúsan reconocer la enseñanza de pastores falsos, ‘extraños.’ Obedecen sus mandamientos. ¿Cómo pues oye hoy día la gente las voces de Dios y de su Pastor Principal? Es por medio de oír los mandamientos y principios de Dios que se presentan en las Escrituras. ¿Quiénes se los dirán? ¡No el clero! No, sino solamente los testigos de Jehová efectúan la obra de la predicación de las buenas nuevas del Reino y enseñan la verdad bíblica por toda la Tierra. Aunque Jesucristo no está hablando ahora en persona, la gente puede ‘oír su voz’ por medio de representantes visibles, como el superintendente Pablo, quien hizo súplica como sustituto de Cristo. (2 Cor. 5:20) Cuando Pablo predicó en Filipos y la gente escuchó, el registro dice de Lidia que “Jehová le abrió el corazón ampliamente para que prestase atención a las cosas que Pablo estaba hablando.” (Hech. 16:14) ¡Qué urgente que la gente oiga la “voz” de Dios! No podemos juzgar si la gente son “ovejas” o “cabras”. Ningún individuo está predestinado a pertenecer a cierta clase. Todos deben oír, y tenemos que continuar predicando. (Rom. 10:14) ¿Quedan todavía personas en su territorio que están dispuestas a escuchar? Sin duda quedan. Continúe predicando la Palabra y deje que la gente oiga las “voces” de Dios y de Jesús. Entonces pueden tomar una decisión y con el tiempo mostrar si son “ovejas” destinadas a la vida, o “cabras” que serán juzgadas por Jesús como merecedoras de destrucción. (Mat. 25:31-46) Todos nosotros, seamos jóvenes o viejos, podemos regocijarnos de participar en esta singular obra vocal.—Mat. 11:29, 30.
13 min: Entreviste a varios publicadores que han tenido buen éxito colocando suscripciones. Averigüe lo que hacen y entonces pídales que relaten sus experiencias. Anime a todos a usar los últimos folletos y a revisitar para ver si pueden comenzar estudios bíblicos con las personas en el territorio. Cántico 73.