Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 29 DE MAYO
15 min: Cántico 78. Anuncios de la localidad; considere también “Informe el servicio del campo dos veces al mes.” Preguntas y respuestas sobre “Edificando fe en otros.”
15 min: La fe se edifica sobre el conocimiento de la Biblia. (Rom. 10:17) Anime a usar la Biblia en el servicio. Nuestro tema de conversación nos ayudará a hacer esto.
Demostración: (5 min.) Un publicador usa como su tema la pregunta: ¿Se le pondrá fin a la violencia? Alude al Salmo 37:8-11. Muchos creen que ellos deberían tomar medidas para detener a los malhechores. Dios promete que él mismo pondrá fin a la violencia. Explique cómo el libro Buenas nuevas suministra excelente información acerca del tema usando el capítulo 17.
Presidente: El libro Buenas nuevas nos ayudará a edificar interés y fe en la Biblia. Considere con el auditorio puntos de interés de diferentes capítulos, dando énfasis a cómo pudiéramos mostrar al amo de casa que el libro le sería provechoso. Considere cómo puede usarse la Biblia en la conversación. Recomiende que los conductores repasen el tema de conversación que se acaba de presentar en la próxima reunión para el servicio del campo.
30 min: Considere el suplemento basado en las asambleas de distrito. Déle variación a su presentación (algunas preguntas al auditorio; tal vez consideración por grupo o publicadores experimentados respondiendo a las preguntas de los más nuevos). Dé énfasis a la asamblea a la cual la congregación local asistirá. Cántico 17 y oración.
SEMANA DEL 5 DE JUNIO
Compartiendo la verdad en toda ocasión
20 min: Cántico 117. Anuncios, incluso informe de la actividad del campo de la congregación para el mes pasado. Considere con el auditorio por medio de preguntas y respuestas el artículo “Esparza las semillas de la verdad.”
25 min: Llevando el mensaje a la gente con el testimonio informal. Presidente: Tenemos buena razón para bendecir a Jehová cada día. (Sal. 145:2, 10) Pida al auditorio que relate situaciones (no experiencias) en las que se pueda dar testimonio además de en la actividad del campo misma. Pudiéramos llevar el mensaje a más personas si cada uno de nosotros se aprovechara de las oportunidades que se nos presentan todos los días. Anime a los hermanos a considerar, tomando en cuenta sus circunstancias personales, en cuál de las siguientes situaciones pueden verse a sí mismos dando testimonio informal.
Escena I. Hermano en trabajo seglar testifica a compañero de trabajo que pregunta acerca de un artículo en ¡Despertad! que el hermano está leyendo durante su período de almuerzo. El presidente comenta acerca del hecho de que muchos hermanos suelen llevar las publicaciones de la Sociedad al trabajo para leer. Esto suministra la oportunidad para dar testimonio informal. ¿Le da esto la idea de hacer lo mismo?
Escena II. Tres hermanas hablan de las ventajas de dar testimonio informal. Una menciona que en las noches en que no puede salir a ella le gusta escribir a amigos y parientes y que de manera casual menciona la verdad. Entonces si recibe una respuesta favorable envía alguna literatura o una suscripción de regalo. La segunda hermana dice que a ella le gusta dar testimonio a la gente con la cual se encuentra al ir de compras. La tercera hermana dice que a veces ella le da testimonio a las personas que pasan por su casa. La primera hermana le pide que le muestre cómo se hace esto.
Escena III. Mientras está esperando en la fila para pagar en el mercado, la segunda hermana habla a una mujer que se queja del alto costo de los alimentos. Concuerda en que esto es un problema pero dice que es posible obtener un futuro seguro. Le presenta el folleto que considera este tema. Presidente: Por medio de tener revistas u otra literatura en el bolso o en el automóvil uno siempre puede estar preparado para reforzar su testimonio informal.
Escena IV. Un vendedor visita la casa de la tercera hermana, quien le pregunta cómo le van las cosas. Encauza la conversación a la Biblia. Anima a la persona a leer el folleto ¿Hay un Dios que nos quiera?
Escena V. Testigo adolescente en la escuela habla con un amigo y dice que el maestro no puede convencerlo de la evolución porque lo que él ha leído muestra que ésta es demasiado irrazonable. El amigo le pregunta lo que quiere decir y él le muestra la lámina de las páginas 74 y 75 del libro Evolución. El compañero de escuela dice que sus padres a veces obtienen nuestra literatura pero que él no sabe nada acerca de ésta. El publicador sugiere que él puede visitar a su amigo en la casa para explicarle más.
El presidente señala que el dar testimonio informal es algo que todos podemos hacer. Muchos ya lo están haciendo. Es bueno hacer planes para estas oportunidades. El hacerlo nos permite llevar a más personas el mensaje de la verdad. Anime a la congregación a ver qué pueden hacer durante los próximos días para esforzarse por dar un testimonio informal.
15 min: ¿Ha producido resultados el dar testimonio informal? Pida que congregación relate experiencias. ¿Cuántos llegaron a interesarse en la verdad debido al testimonio informal? ¿Han tenido algunos buenos resultados al hacer esto en la localidad? (El presidente puede estar preparado con experiencias de las publicaciones como las que se encuentran en wS71 1/9 páginas 541, 542; wS74 1/7 página 414.) ¿Entienden los hermanos que es apropiado informar el tiempo que se usa de esta manera, aunque solo sea unos pocos minutos a la vez? Recalque que es bueno que seamos amigables con otros, pues a menudo esto prepara el camino para dar un testimonio excelente. Cántico 51 y oración.
SEMANA DEL 12 DE JUNIO
Manteniendo una vida de familia feliz
25 min: Cántico 10. El presidente hace breves anuncios y entonces menciona que la reunión tratará con el tema de arriba. Introduce escena en que un hermano le pregunta a un anciano cómo puede enfrentarse a su situación de familia. Él se ha dado cuenta de que en su familia no parece haber verdadera “vida” espiritual. El anciano razona con el hermano en cuanto a la importancia de su propia actitud espiritual... si su jefatura ha de ser respetada, él está obligado a seguir las direcciones de su cabeza, Cristo (1 Juan 2:6), asignar honra a su esposa como un vaso más débil (1 Ped. 3:7), entrenar a sus hijos (Efe. 6:4), y así por el estilo. (Vea Aid bajo “Headship,” [Jefatura] pág. 726; wS77 1/4 páginas 197-200.) La unidad de la familia se desarrolla por medio de estudio, servicio y recreo junto con buena comunicación. El anciano de manera amorosa ayuda al hermano a llegar a su propia decisión en cuanto a lo que puede y debe hacer para corregir la situación de su familia. El anciano entonces se dirige a la ‘multitud de consejeros’ del auditorio y pide comentarios en cuanto a lo que los miembros de la familia pueden hacer para cooperar en el desarrollo y mantenimiento de una vida de familia feliz. También trae a colación el material de La caja de preguntas y muestra que es necesario que todos vigilemos nuestra conducta tanto en las reuniones como en las asambleas.
15 min: La obediencia a los padres resulta en felicidad y vida. (Efe. 6:1-3) Puede entrevistarse a los jovencitos en la congregación para que digan lo que han aprendido del libro Gran Maestro sobre obediencia, y a niños de más edad, preferiblemente adolescentes, que mencionen cómo la obediencia les ha ayudado a evitar tentaciones en la escuela. Pueden usarse textos bíblicos de “Asegúrense,” páginas 339-342, si el tiempo lo permite.
20 min: Trabajando en el campo como una familia. Primero un discurso en cuanto a cómo niños que han sido entrenados por uno o ambos padres han servido fielmente a Jehová, como Samuel (1 Sam. 1:21-28; 2:11) y Timoteo (2 Tim. 1:5; 3:15), y así por el estilo. ¿Está usted también entrenando a sus hijos? (Sal. 148:12, 13) A fin de entrenar a sus hijos para el servicio del campo los padres tienen que poner un buen ejemplo e inculcar en ellos el deseo de hablar con otros acerca de la verdad. Haga que el aprendizaje sea gozoso. En los casos en los que están envueltos dos o más niños, deje que ellos practiquen las presentaciones el uno con el otro. Demuestre cómo un padre o una madre puede ayudar a un hijo a prepararse para el servicio, desarrollando una presentación breve con él. Por ejemplo: Niño, después de ser presentado por un publicador de más edad que trabaja con él, pudiera decir: “Me gustaría crecer en un mundo en el que no hubiera crimen. ¿Sabe usted que la Biblia promete que se le pondrá fin al crimen en el futuro cercano? Permítame mostrarle dónde puede leer esto en la Biblia.”—Se dirige a Salmo 37:9, 10. “Hay más buenas nuevas como éstas en la Biblia. Usted puede aprender acerca de ellas leyendo esta ayuda para el estudio de la Biblia.” (Abre su libro Buenas nuevas a la página 8) “Este libro puede ser suyo por solo 25c.”
También brevemente demuestre a un padre o una madre explicando a su hijo cómo dar testimonio a un compañero de escuela, y entonces deje que el niño diga cómo le fue al informar a su padre o madre en cuanto al resultado del testimonio dado. Si el tiempo lo permite, muestre al padre y al hijo haciendo la revisita en la casa del compañero de escuela con quien el hijo dejó literatura.
Los beneficios de este ejemplo y entrenamiento amorosos son una relación más estrecha en la familia y jovencitos mejor preparados en el servicio del campo. Cántico 60 y oración.
SEMANA DEL 19 DE JUNIO
15 min: Cántico 43. Anuncios locales. Ayudando a las personas nuevas a progresar espiritualmente. Al visitar a la gente durante este mes tenemos dos maneras de ayudarlas. Estamos interesados en comenzar estudios bíblicos y obtener suscripciones. Mencione cuántas suscripciones se han obtenido hasta ahora. También pregunte cuántos han podido demostrar o comenzar un estudio bíblico durante el mes. Jesús fomentó el estudio bíblico. (Luc. 24:45; Juan 21:15) ¿Están progresando bien sus estudios bíblicos? ¿Están ‘captando el significado de las Escrituras’? Considere con preguntas y respuestas “Presentando las buenas nuevas... conduciendo un estudio bíblico provechoso.”
15 min: Comenzando y conduciendo estudios interesantes. El presidente menciona brevemente la necesidad de captar el interés del amo de casa a fin de que éste desee oír más. ¿Cómo puede hacerse esto? Note cómo un publicador usa de manera sencilla la cubierta del folleto ¿Hay un Dios que nos quiera?
Demostración: (5 min.) Al concluir la consideración de Salmo 37:8-11, pregunte al amo de casa si a él le parece que se le pondrá fin al crimen y la violencia. Mencione que, puesto que hay tanto crimen y violencia en el mundo, muchas personas se preguntan si Dios verdaderamente nos quiere. Señale las preguntas en la cubierta del folleto. Pregunte al amo de casa: ¿Se interesa usted en estas cosas? ¿Sabe usted cómo obtener las respuestas? El publicador explica que este folleto está diseñado para ayudarnos a aprender las respuestas bíblicas. Pregunta si puede pasar unos pocos minutos para mostrar al amo de casa cómo puede hacerse esto. Brevemente comienza la consideración con el párrafo siete.
A continuación el presidente considera con la congregación cómo hacer constructivo el estudio. Lea y considere con la congregación el párrafo 18. Pregunte: ¿Por qué el leer primero el párrafo es especialmente útil al comenzar un estudio? ¿Por qué es mejor animar al estudiante a poner la respuesta en sus propias palabras? ¿Por qué es bueno explicar cómo hallar los textos bíblicos en vez de solamente decirle a la persona el número de la página? ¿Por qué son útiles las preguntas que piden opiniones? Por ejemplo, ¿ve él en la lámina algún punto que podría aplicar en su vida? Anime a los que conducen estudios a hablar bondadosamente a sus estudiantes acerca de la necesidad de progresar para tener la bendición de Jehová.—Luc. 8:9-15.
10 min: Consideración sobre la pregunta, ¿Qué se requiere para progresar espiritualmente?, con demostración breve. Considere con la congregación las instrucciones de Jehová en Hebreos 10:24 y lo que pudiera decirse para animar a las personas con las cuales estudiamos a venir a las reuniones. Entreviste a algunos de los que traen a personas a las reuniones en cuanto a cómo lo logran. Pregúnteles por qué les parece que el asistir a las reuniones es tan importante y útil.
Una vez que la gente empieza a venir a las reuniones, ¿qué podemos hacer para ayudarlas a progresar además de darles una buena acogida? Presente dos demostraciones breves que pueden ser escenas después de un estudio bíblico casa. En la primera el publicador ayuda al estudiante a preparar un comentario para el estudio de libro, usando el material programado para el siguiente estudio en el libro Espíritu Santo. En la segunda escena, la persona interesada ha sido asignada a dar un discurso en la Escuela Teocrática, y el publicador la anima a leer el material y a tomar nota de los textos bíblicos claves y entonces se ofrece para ayudar a la persona a preparar el discurso. Queremos ayudar a cada persona asociada con la congregación a progresar espiritualmente y a llegar a estar equipada para compartir las buenas nuevas.—2 Tim. 2:2.
20 min: El plantar la semilla de la verdad es solamente el primer paso. Nuestro deseo es conducir estudios bíblico a fin de cultivar el interés. Ofrecemos la Biblia con el libro Buenas nuevas como una ayuda para comenzar estudios. Por lo general el dejar literatura no es suficiente para ayudar a una persona a aprender la verdad. Esto requiere paciencia y esfuerzo. Ofrézcase a demostrar un estudio en la primera visita en los casos en que sea apropiado. Elija el capítulo que usted desee usar y familiarícese con él. Practique cómo comenzar un estudio en su casa o con otro publicador y entonces trátelo en el servicio. Para hacer esto con buen éxito necesitamos familiarizarnos con el material que va a considerarse.
(10 min.): El presidente estudia el material con la congregación según lo permite el tiempo, comenzando con el principio del capítulo 21 del libro Buenas nuevas. Lea los párrafos primero.
La oferta de demostrar un estudio bíblico también puede hacerse en la obra con las revistas. Es importante que nos demos cuenta de que la única manera de lograr que las semillas plantadas crezcan es cuidarlas continuamente por medio de revisitas y estudios bíblicos. Concluya con Romanos 10:20, mostrando la importancia de nuestro servicio. Cántico 42 y oración.
SEMANA DEL 26 DE JUNIO
20 min: Cántico 52. Anuncios. Consideración bíblica: Generosidad (¡Despertad! 8/5/77 págs. 27, 28) Discurso mostrando cómo la generosidad está relacionada con el fruto del espíritu de Jehová y cómo podemos manifestarla en términos prácticos. Muestre cómo el dar generosamente de nosotros mismos en la actividad en el campo es un despliegue excelente de nuestra generosidad cristiana. Cántico 108.
20 min: Presentando la oferta para julio. La Atalaya presentará en sus artículos de apertura información bíblica apropiada que puede usarse en las consideraciones bíblicas antes de ofrecer la suscripción. Usando el número del 1 de julio, demuestre una presentación que pudiera usarse en su comunidad. Anime a todos a trabajar con la meta de obtener por lo menos una suscripción durante el primer mes de la campaña. También considere “Dando atención a las suscripciones vencidas.”
20 min: [Si el cuerpo de ancianos de la localidad tiene un material que les parece importante presentar, pueden usarlo en vez de lo siguiente, refiriéndose brevemente a los puntos que se mencionan aquí.] Considere con la congregación la pregunta: ¿Quiénes pueden participar en la predicación de las buenas nuevas? Considere por medio de preguntas y respuestas el material de las páginas 127 y 128 del libro Organización.
Demostración: Un hermano en un estudio bíblico explica el tema de conversación al estudiante y lo invita a salir con él en el servicio.
Presidente: Si hay alguna duda en cuanto a la posición de la persona con la cual se estudia, entonces sería bueno considerar esto con uno de los ancianos antes de invitar a la persona a participar. Anime a todos a trabajar con otros en el servicio y en estudios bíblicos. ¿Ha tratado usted de dar testimonio informal este mes? Cántico 13 y oración.