BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/78 págs. 1-11
  • Los que se interesan comparten

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los que se interesan comparten
  • Nuestro Servicio del Reino 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿QUÉ PODEMOS COMPARTIR?
  • SE NECESITA ALTRUISMO
  • Compartiendo cosas con otros
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • ¿Cómo puede predicar usted las buenas noticias?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1975
    Anuario de los testigos de Jehová para 1975
  • Interésense por los hermanos nuevos
    Ministerio del Reino 1975
Ver más
Nuestro Servicio del Reino 1978
km 4/78 págs. 1-11

Los que se interesan comparten

1 El apóstol Pablo dijo: “Mas hago todas las cosas por causa de las buenas nuevas, para hacerme partícipe de ellas con otros.” (1 Cor. 9:23) En el 1 Cor. 9 versículo 19, Pablo muestra hasta qué punto estaba dispuesto a llegar para compartir las buenas nuevas con otros. Dice: “Porque, aunque soy libre respecto de toda persona, me he hecho el esclavo de todos, para ganar el mayor número de personas.” En el 1 Cor. 9 versículo 22 continúa diciendo: “A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles. Me he hecho toda cosa a gente de toda clase, para que de todos modos salve a algunos.”

¿QUÉ PODEMOS COMPARTIR?

2 Sí, el hacer discípulos de Jesucristo significa más que compartir una hora de estudio bíblico con ellos a la semana. ¡Piense en ello! A medida que estas personas aprenden acerca de la voluntad de Dios para ellos, empiezan a ver la necesidad de abandonar algunos de sus antiguos hábitos, antiguas asociaciones, antiguas amistades, antiguas formas de recreación, en otras palabras, el viejo sistema. ¡Algunas de estas personas hasta son rechazadas por sus familiares cuando se ponen a favor de la adoración verdadera! ¿Es lógico esperar que ellos hagan todo esto sin proveerles algún reemplazo razonable en estos campos? Al comentar sobre esto, Jesús dijo: “En verdad les digo: Nadie ha dejado casa, o hermanos, o hermanas, o madre, o padre, o hijos, o campos, por causa de mí y por causa de las buenas nuevas que no reciba el céntuplo ahora en este período de tiempo, casas y hermanos, y hermanas, y madres, e hijos, y campos, con persecuciones, y en el sistema de cosas venidero vida eterna.”—Mar. 10:29, 30.

3 La afirmación de Jesús de que aquellos que se pusieran de parte de las buenas nuevas ganarían nuevos amigos y familia aun en este sistema no hace que esto ocurra automáticamente, ¿no es cierto? ¿No es en virtud de nuestros esfuerzos que esto realmente se cumple? De esta manera Jesús expresó su confianza en que sus discípulos se harían disponibles, y ofrecerían a otros su amistad, su apoyo, su tiempo y sus recursos en imitación de Su ejemplo. Son los que verdaderamente se INTERESAN los que practican este tipo de compartir. Pablo escribió a un grupo de cristianos: “Así, teniéndoles tierno cariño, tuvimos mucho gusto en impartirles, no solo las buenas nuevas de Dios, sino también nuestras propias almas, porque ustedes llegaron a sernos amados.”—1 Tes. 2:8.

SE NECESITA ALTRUISMO

4 Se requiere un alto grado de altruismo para compartir hasta ese grado. Significa hacer por estos discípulos en potencia muchas de las cosas que apreciamos de nuestros amigos y familia. Puede ser tan poca cosa como llamarlos por teléfono durante la semana para ver cómo se encuentran, o puede ser algo tan importante como ayudarles a conseguir empleo. ¿Es usted carpintero? ¿Se ha ofrecido para reparar algún artículo pequeño en el hogar que usted ha observado que necesita alguna reparación? ¿Es usted madre? ¿Puede ayudarles en alguna ocasión con los niños? ¿Puede invitarlos a su hogar para una comida? o ¿ir al hogar de ellos aceptando una invitación para comer allí? Algunos hermanos y hermanas han ayudado a sus estudiantes a aprender a conducir debido a que éstos necesitaban tal ayuda. A otros que merecían la ayuda y que estaban necesitados se les ha mostrado en qué tiendas de la localidad podían comprar a precios rebajados, se les ha ayudado a mudarse y hasta se les han reparado sus automóviles. ¿Han comenzado sus estudiantes a hablar con otras personas de la nueva fe que han encontrado? ¿Puede proveerles el estímulo y la ayuda que necesitan para hacerlo?

5 Algunas veces el compartir envuelve el aceptar en vez de ofrecer algo. Por ejemplo, puede ser el aceptar una invitación de parte de una esposa que está estudiando para venir a su casa y compartir una comida con ella y con su esposo opuesto a la verdad. O aceptar una oferta de su estudiante para ayudarle de alguna manera práctica.

6 Es bueno tener en mente que el interesarse viene primero y después el compartir. El interesarse es la causa; compartir es el efecto. Debemos interesarnos en las personas porque Dios las ama, y debemos compartir con ellos, no simplemente como un medio para lograr un fin, sino porque realmente nos interesamos. Compartir con estos discípulos en potencia no debería ser difícil, pues el compartir debe ser un modo de vivir para nosotros como cristianos. De hecho, el compartir con estas personas interesadas realmente debería ser una extensión de nuestra relación con nuestros hermanos y hermanas. Pablo dijo: “Realmente, pues, mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe.” (Gál. 6:10) Si de veras nos interesamos en aquellos con quienes estamos estudiando la Biblia, probablemente llegarán a apreciar la verdad, no solo como doctrina correcta, sino como lo que realmente es... un modo de vivir.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir