Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 2 DE DICIEMBRE
12 min: Cántico 103. Puntos apropiados de Anuncios, e incluya anuncios de la localidad y puntos de “La caja de preguntas” según el tiempo lo permita.
18 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de usar las revistas sabiamente.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas. Haga arreglos para que uno o dos publicadores que tienen éxito al hablar con la gente en las calles y en otros lugares demuestren cómo comienzan conversaciones, qué artículo destacan en una revista de fecha reciente, y relaten una experiencia animadora. Informe a la congregación las observaciones de los ancianos respecto al pedido y uso de las revistas.
23 min: “Participando celosamente en la obra de predicar y hacer discípulos.” Consideración del artículo por medio de preguntas y respuestas.
7 min: Demostremos nuestro celo por las obras excelentes este fin de semana, por medio de ajustar nuestros asuntos para participar con la congregación en la actividad especial de predicar de casa en casa que se ha organizado para el próximo domingo. Se anima a todos a participar. Cántico 66 y oración.
SEMANA DEL 9 DE DICIEMBRE
12 min: Cántico 37. Anuncios e informe de cuentas.
20 min: “Ayúdense unos a otros (Parte IV): a comenzar estudios bíblicos.” El superintendente de servicio y dos conductores de estudio de libro consideran el artículo. Dé oportunidad al auditorio para que haga preguntas al finalizar la consideración del artículo. Haga un llamado afectuoso a los publicadores para que se aprovechen de la ayuda que se suministra para ser más eficaces en la obra de hacer discípulos.
15 min: “Jehová, un refugio confiable.” (wS79 15/7 págs. 27, 28) Anciano da el marco de circunstancias del Salmo 11. Luego considera el Salmo 11 versículo por versículo aplicándolo a la localidad.
13 min: Experiencias de la testificación que se haya efectuado el primer domingo del mes. Considere qué artículos llamaron la atención de la mayor parte de la gente en el territorio. Si se sabe la cantidad, pudiera ser una fuente de estímulo para la congregación decir cuántos apoyaron el servicio del campo ese día. Anime a todos los hermanos a visitar de nuevo a las personas que hayan mostrado interés, con la meta de establecer estudios bíblicos. Cántico 44 y oración.
SEMANA DEL 16 DE DICIEMBRE
8 min: Cántico 41 y anuncios.
17 min: La ayuda amorosa está disponible. Consideración por un anciano. Los ancianos de hoy día son muy parecidos a Pablo, quien tenía muchas actividades y asuntos que ocupaban su tiempo. (2 Cor. 11:28, 29) Aun así, ¿cómo consideró él la pesada carga que llevaba en beneficio de sus hermanos? (1 Tim. 1:12) Los ancianos de hoy día la consideran de la misma manera y están agradecidos por el privilegio de ayudar a todos los hermanos espiritualmente. Aunque a veces no logramos tanto como deseamos, tenemos la misma determinación que Pablo expresó a pesar de las presiones.—2 Cor. 4:7, 8, 16.
¿Qué podemos hacer mutuamente, tanto los ancianos como la congregación, para acrecentar los beneficios de la obra de pastoreo? (Quizás algunos deseen compartir experiencias de cómo se les ha ayudado.)
Además, haga arreglos para que algunos ancianos den sugerencias en cuanto a lo que han hallado que es útil al desempeñar la obra de pastoreo ya sea en los hogares, en las reuniones cristianas o en el servicio del campo. Concluya por medio de dar estímulo para que, mientras los ancianos continúan en su obra de pastoreo, trabajemos todos juntos con el mismo espíritu que manifestó la congregación corintia durante el esfuerzo que hicieron por socorrer a los necesitados de Judea.—2 Cor. 8:8-12.
30 min: Cuando Jehová hable, ¡escuche! Consideración por un anciano.
(5 min.) Discurso por el presidente. ¿Qué significa escuchar cuando Jehová habla? Significa obedecer las cosas que por dirección de Dios se han escrito en su Palabra.—Hech. 20:31, 32.
(25 min.) Consideración basada en Hechos 20:17-28. Lea los versículos y luego haga las siguientes preguntas: (1) Lea Hech. 20 versículos 17-19. ¿Cómo mostró Pablo interés en los hermanos? (2) Lea Hech. 20 versículo 20. ¿Qué quiso decir Pablo cuando dijo “de casa en casa”? (3) ¿Aplica esto a nosotros hoy día? (Mat. 24:14; Mar. 13:10; 1 Cor. 9:16; lea wS79 1/12 págs. 18, 19 párrs. 16-18 del artículo “Predicando en un mundo desaforado.”) (4) Lea Hech. 20 versículo 24. ¿Cómo podemos imitar el ejemplo de Pablo? (5) Lea Hech. 20 versículos 25-27. ¿De qué manera podemos estar libres de culpabilidad por derramamiento de sangre? (6) Lea Hech. 20 versículo 28. ¿Qué pueden hacer los ancianos para ayudarnos a continuar escuchando a Jehová?
5 min: Cántico 10 y oración. Traigan La Atalaya del 1 de septiembre de 1979 la próxima semana.
SEMANA DEL 23 DE DICIEMBRE
TEMA: “Mostrando que nos interesamos en nuestros jóvenes.”
8 min: Cántico 73 y anuncios de la localidad.
15 min: Consideración del artículo “Mostrando que nos interesamos en nuestros jóvenes” por medio de preguntas y respuestas.
12 min: ¿Cómo podemos hacerlo? A cargo de un anciano que tiene buena afinidad con los jóvenes. Prepare una demostración que muestre a un anciano que está visitando a un hermano joven después de la Escuela Teocrática y la reunión de servicio de la semana. El anciano considera con el hermano joven la lectura bíblica que el joven ha presentado esa semana. Lo anima a continuar su excelente progreso. Durante la conversación el anciano pregunta acerca de los estudios escolares y las actividades del joven y si hay problemas particulares en la escuela. El anciano dedica tiempo a compartir sugerencias prácticas y estimular al hermano. Se despide, no sin antes hacer arreglos para trabajar con el joven en el servicio del campo ese fin de semana.
18 min: “Jóvenes... ¿están encaminados al verdadero éxito?” Discurso entusiástico basado en La Atalaya del 1 de septiembre de 1979, páginas 9-11. Haga arreglos para que unos jóvenes lean los párrafos que se encuentran bajo el subtítulo “Sembrando teniendo en mira el espíritu.”
7 min: Cántico 39 y oración.