Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 1 DE ABRIL
10 min: Anuncios locales y anuncios seleccionados de Nuestro Ministerio del Reino. Considere puntos sobresalientes de la Conmemoración, la cantidad de personas nuevas que asistieron y lo que podemos hacer esta semana para animar a otros a asistir al discurso especial el 7 de abril, titulado: “La presencia y la gobernación del Mesías”. Mencione los planes para el servicio del campo entre semana. Repase brevemente las instrucciones sobre Cómo manejar debidamente las suscripciones (S(d)-11-S).
15 min: “Cumplamos con nuestro ministerio del Reino en la congregación.” Discurso seguido de una demostración bien preparada en la que un conductor de estudio de libro explica a un matrimonio cómo usar el Índice para hallar información sobre por qué y cuándo las hermanas deben cubrirse la cabeza.
20 min: Nuevo Tema de Conversación. Considere con el auditorio el nuevo tema y algunos puntos para conversación de La Atalaya más reciente. Anime a los hermanos a tener presentes a los que han mostrado verdadero interés en la literatura y que tal vez deseen suscribirse. Que un publicador, que se haya preparado de antemano, haga la siguiente presentación: “Hola. Me llamo _____. Lo visito brevemente para hacerle una pregunta. ¿Cree usted que se logrará paz duradera en el transcurso de nuestra vida? [Permita que responda.] A juzgar por lo ocurrido en el pasado, vemos que no hay muchas razones para tener esperanza. Sin embargo, note lo que se profetizó para nuestro tiempo en Lucas 21. [Lea los Lu 21 versículos 10, 11, 26.] Estas condiciones han existido desde la I Guerra Mundial. No obstante, hay esperanza. Las condiciones que tanto perturban a la humanidad son indicios de que el Reino de Dios pronto limpiará la Tierra y traerá paz duradera. Eso es lo que Jesús pasa a decir en los Lu 21 versículos 28 y 31. [Léalos.] Por lo tanto, estas condiciones calamitosas y desanimadoras son en realidad evidencia de que pronto ocurrirá un cambio maravilloso. ¿No son esas buenas nuevas? [Deje que conteste.] Este artículo de La Atalaya [escoja una ilustración o un párrafo apropiado] muestra algunos de los cambios que acontecerán dentro de poco, y cómo usted y su familia pueden vivir para disfrutarlos. Si desea leer esta información, con gusto le dejaré las revistas La Atalaya y ¡Despertad!”. Según el interés que se muestre, el publicador puede determinar si ofrecerá la suscripción. Por lo general, es mejor hacerlo en una revisita, después de asegurarse de que el amo de casa ha leído los ejemplares que tomó. Además, pudiera mencionar la cantidad de idiomas en que se publican las revistas y el alcance mundial de nuestra obra. Nuestros esfuerzos voluntarios sirven para promover la educación bíblica. Si las circunstancias lo permiten y si es apropiado, explique brevemente al amo de casa cómo se efectúa la obra mundial y que esta se sostiene mediante donaciones voluntarias. Concluya la parte animando a todos a usar el nuevo Tema de Conversación.
Cántico 60 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 8 DE ABRIL
5 min: Anuncios locales y Noticias teocráticas.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... con mayor eficacia mediante escuchar.” Preguntas y respuestas. Al considerar el párrafo 4, muestre cómo un publicador pierde la oportunidad de entablar una buena conversación debido a que no prestó atención a los comentarios del amo de casa sobre algo que le preocupa. Pregunte al auditorio cómo se pudo haber manejado la situación. Luego, que el mismo publicador repita la demostración, pero que esta vez muestre la manera correcta de hacerlo mediante desarrollar una buena conversación con el amo de casa.
25 min: “Segaremos de acuerdo con nuestro esfuerzo personal.” Discurso y consideración basados en el suplemento, a cargo de un anciano. Haga aplicación práctica de la información según las necesidades de la congregación. Si el tiempo lo permite se pueden leer los párrafos y los textos que se citan.
Cántico 128 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 15 DE ABRIL
10 min: Anuncios locales e informe de las cuentas. Mencione expresiones de agradecimiento de la Sociedad por el apoyo financiero a la obra mundial. Encomie a los hermanos por su generoso apoyo a las necesidades de la congregación.
15 min: “Anime a otros a leer La Atalaya.” Discurso entusiástico seguido por dos o tres comentarios breves de publicadores, preparados de antemano, sobre por qué aprecian La Atalaya y cómo se han beneficiado de leerla regularmente.
20 min: “Comencemos y terminemos las reuniones a tiempo.” Consideración por preguntas y respuestas. Léanse todos los párrafos.
Cántico 8 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 22 DE ABRIL
10 min: Anuncios locales. Repase los arreglos para la limpieza del Salón del Reino. Ayude a los hermanos a comprender la importancia de cooperar en cuanto a mantener limpio el lugar de adoración de Jehová. (Para información adicional véase el artículo “¿Respeta usted el Salón del Reino?”, en la página 7 de Nuestro Ministerio del Reino de agosto de 1989.)
15 min: “Hagamos buen uso de nuestras publicaciones.” Preguntas y respuestas. Presente dos demostraciones que muestren cómo determinar si el amo de casa tiene verdadero interés en el mensaje, antes de pasar a ofrecer la literatura.
10 min: El trabajo de los acomodadores. Entrevístese con el hermano encargado de los acomodadores. Considere sus responsabilidades y cómo la congregación puede cooperar con ellos. (Véase el libro Organizados para efectuar nuestro ministerio, páginas 63 y 64, y Nuestro Ministerio del Reino de diciembre de 1989, página 7.) Ayude a los padres a comprender que a veces los acomodadores tendrán que llamar a su atención la importancia de mantener al mínimo la distracción que causen sus hijos. Los acomodadores también se encargan de que las personas se sientan cómodas y que las reuniones sean ordenadas, cuentan la asistencia, ayudan a los de edad avanzada y a los incapacitados a hallar asientos, etc.
10 min: Usemos los tratados en el ministerio. Muestre los diferentes tratados disponibles y considere varias maneras de utilizarlos. Que el auditorio comente sobre cómo usan los tratados y que mencionen algunas experiencias que hayan tenido al respecto. En enero consideramos cómo usar los tratados para comenzar estudios bíblicos. Mencione experiencias sobre los resultados obtenidos al emplear ese método. Para hallar otras experiencias con relación al uso de estos, véase el Índice bajo el encabezamiento “Tratados”.
Cántico 181 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 29 DE ABRIL
5 min: Anuncios locales.
15 min: Uso equilibrado del tiempo libre. Entrevístese con varios jóvenes sobre su uso del tiempo libre. Válgase de la información de los capítulos 35 a 37 del libro Lo que los jóvenes preguntan. El hermano a cargo de las entrevistas pudiera preguntar: ¿Por qué tienes que seleccionar bien lo que lees? ¿Cómo puedes escoger materia de lectura apropiada? ¿Qué efectos perjudiciales pudiera tener el ver televisión, y cómo controlas el tiempo que pasas ante la TV? ¿Por qué no te pierdes nada al no imitar a los jóvenes mundanos? ¿Por qué pudiera ser peligroso imitarlos? ¿Puedes mencionar de qué maneras has podido disfrutar de diversión sana? ¿Por qué debemos ejercer buen juicio al respecto?
15 min: Predique de casa en casa. Discurso entusiasta y animador basado en las páginas 83-87 del libro Organizados para efectuar nuestro ministerio. Aplique la información a las necesidades de la congregación y mencione los arreglos para testificar de casa en casa. Haga resaltar la importancia de entrenar a los publicadores nuevos para que sean eficientes en el ministerio de casa en casa.
10 min: Necesidades de la congregación o discurso basado en el tema “¡Por fin un gobierno perfecto!”, de ¡Despertad! del 22 de diciembre de 1990, páginas 20-24.
Cántico 12 y oración de conclusión.