Reuniones de Servicio de marzo
Semana del 4 de marzo
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
15 min.: “Bendiga a Jehová ‘todo el día’.” Preguntas y respuestas. Lea los párrafos 2 a 5 si el tiempo lo permite. Anime a los hermanos a emprender el servicio de precursor auxiliar y regular.
20 min.: “El conocimiento del Dios verdadero lleva a la vida.” Comente las presentaciones que se sugieren y presente una o dos demostraciones. Ponga algunos ejemplos de cómo mencionar con tacto a los amos de casa que pueden contribuir para la obra mundial.
Cántico 78 y oración de conclusión.
Semana del 11 de marzo
10 min.: Anuncios locales. Informe de cuentas.
20 min.: “Aprovechemos la Escuela del Ministerio Teocrático de 1996. Parte 3.” Discurso a cargo del superintendente de la escuela. Anime a que se matriculen todos los que puedan y a cumplir fielmente con las asignaciones.
15 min.: Participemos en actividades como familia. Un padre habla informalmente con su familia sobre la importancia de participar juntos en actividades, basándose en La Atalaya del 1 de septiembre de 1993, páginas 16 a 19. Debe concentrarse en el estudio de familia y en la evangelización. Señala que las familias de hoy están desintegrándose porque sus miembros pasan poco tiempo juntos y prácticamente nada tienen en común. Estudiar la Palabra de Dios y participar juntos en el ministerio es una bendición para las familias cristianas. Recalca la importancia de que el padre organice bien estos asuntos, de que la madre coopere, y los hijos se interesen en las actividades espirituales y colaboren estrechamente con los padres. Así la familia se mantendrá unida y fuerte para afrontar las presiones cada vez mayores que inducen hacia la mundanalidad.
Cántico 211 y oración de conclusión.
Semana del 18 de marzo
10 min.: Anuncios locales. Los hermanos deben estimular a quienes estudian y están progresando a ser publicadores no bautizados. También los padres pueden ayudar a sus hijos a lograrlo. Repase el procedimiento que se delinea en las páginas 97 a 100 del libro Organizados para efectuar nuestro ministerio.
15 min.: Aspectos sobresalientes del Anuario de los testigos de Jehová 1996. Una familia comenta información interesante de nuestra actividad mundial, basándose en las páginas 3 a 5 y 33. Concuerdan en que tratarán de leer todos los días unas páginas del Anuario después de analizar el texto diario del folleto Examinando las Escrituras diariamente.
20 min.: “Ayudemos a nuestro semejante a adquirir el conocimiento que lleva a la vida.” Repase las presentaciones que se recomiendan para efectuar revisitas. Incluya una o dos demostraciones. Haga hincapié en la meta de comenzar estudios.
Cántico 130 y oración de conclusión.
Semana del 25 de marzo
15 min.: Anuncios locales. Repase los “Recordatorios para la Conmemoración”. Explique por qué es importante asistir. (Vea La Atalaya del 15 de febrero de 1985, páginas 18 a 20.) Repase los planes para ayudar a personas de edad avanzada, enfermas o nuevas a estar presentes. Comente los preparativos que se hayan hecho con la mira de aumentar la participación en el servicio del campo la próxima semana. Examine el artículo “Un lugar donde se muestra hospitalidad a los extraños”, de la revista ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1995, página 32.
15 min.: Sección de preguntas. Discurso a cargo de un anciano. Analice los motivos que deben movernos a la generosidad que menciona La Atalaya del 15 de enero de 1992, páginas 16 y 17.
15 min.: “La preparación es la clave del éxito.” Preguntas y respuestas. Mencione que ofreceremos La Atalaya y ¡Despertad! en abril y mayo. Conviene prepararnos solicitando revistas adicionales ahora, obteniendo hojas de suscripción y proponiéndonos apoyar el día de revistas de la congregación.
Cántico 7 y oración de conclusión.