Programa de las Reuniones de Servicio
NOTA: A partir de este número de Nuestro Ministerio del Reino, en el programa de la Reunión de Servicio aparecerá el programa de la primera reunión del mes siguiente. Se hace este cambio por si acaso se reciben tarde los ejemplares de Nuestro Ministerio del Reino debido al nuevo sistema de envíos.
Semana del 6 de diciembre
10 min.: Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino.
15 min.: “Imitemos la imparcialidad de Jehová.” Después de una introducción de menos de un minuto, abarque el artículo por preguntas y respuestas. Explique el significado de la imparcialidad, cómo la pone de manifiesto Jehová y cómo podemos demostrarla en el ministerio (véase Perspicacia, vol. 1, pág. 1214, párrs. 14-17).
20 min.: “¿Lo habíamos oído antes?” Discurso con participación del auditorio. Invite a los presentes a expresarse sobre cómo les ha ayudado la repetición a comprender y valorar más plenamente la verdad (véase La Atalaya del 15 de julio de 1995, págs. 21, 22, y 15 de agosto de 1993, págs. 13, 14, párrs. 10-12).
Cántico 218 y oración de conclusión.
Semana del 13 de diciembre
10 min.: Anuncios locales e informe de cuentas. Dé sugerencias sobre cómo responder con tacto a los saludos navideños. Si la congregación tiene ejemplares de los libros El hombre más grande o Gran Maestro, indique cómo aprovecharlos en el ministerio durante la Navidad.
15 min.: “La Escuela del Ministerio Teocrático del año 2000.” Discurso a cargo del superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrático. Repase los siguientes cambios en el programa del nuevo año. La asignación número 3 se basará en la sección “Temas bíblicos para consideración” de la Traducción del Nuevo Mundo. La número 4 continuará tratando sobre los personajes bíblicos del libro Perspicacia para comprender las Escrituras, y durante los últimos tres meses del año se basará en “Temas bíblicos para consideración”. En los casos en que aparece el símbolo de número (#) al lado de la asignación, es preferible que esta se asigne a un hermano. Anime a todos a mantenerse al día con la lectura semanal de la Biblia y a cumplir diligentemente con sus asignaciones en la escuela.
20 min.: “¿Qué diríamos a un ateo?” Preguntas y respuestas. Repase distintas razones por las que muchas personas han perdido la fe en Dios. Proponga varias maneras de abordarlas y ayudarlas a ver por qué es lógico reconocer la existencia de Dios. Presente una o dos demostraciones breves. Hallará más información en las páginas 117 a 124 del libro Razonamiento y en el capítulo 14 del libro El hombre en busca de Dios.
Cántico 220 y oración de conclusión.
Semana del 20 de diciembre
10 min.: Anuncios locales. Que los publicadores relaten experiencias breves que hayan tenido recientemente en el servicio del campo.
15 min.: Cómo responder a expresiones que pudieran detener la conversación. Con participación del auditorio y demostraciones. Lea la sección “Comentarios”, de las páginas 15 y 16 del libro Razonamiento. Escoja dos o tres “expresiones que pudieran detener la conversación”, de las páginas 16 a 20, u otras que sean frecuentes en su territorio. Repase algunas de las respuestas sugeridas y analice por qué pueden ser eficaces en el territorio de la congregación. Demuestre brevemente algunas de ellas. Invite al auditorio a decir qué respuestas les han dado buenos resultados.
20 min.: ¿Debo aceptar un empleo relacionado con una organización religiosa? Discurso de un anciano basado en La Atalaya del 15 de abril de 1999, páginas 28 a 30. Algunas personas aceptaron trabajos de ese tipo y más adelante se dieron cuenta de que lo que hacían no estaba en conformidad con los principios bíblicos. Repase las preguntas que uno debe plantearse al tomar una decisión sobre aceptar un empleo seglar relacionado de algún modo con una religión. Anime a todos a seguir un proceder que les garantice estar bien con Jehová (2 Cor. 6:3, 4, 14-18).
Cántico 109 y oración de conclusión.
Semana del 27 de diciembre
10 min.: Anuncios locales. Si su congregación va a cambiar el horario de las reuniones el nuevo año, inste bondadosamente a todos a seguir asistiendo a ellas regularmente en los nuevos horarios. Se ha de informar de los cambios a los estudiantes de la Biblia y a las demás personas interesadas, y hay que empezar a utilizar las hojas sueltas que tienen los nuevos horarios. Recuerde a todos que entreguen los informes del servicio del campo de diciembre.
15 min.: Necesidades locales.
20 min.: Ofrezcamos los libros más antiguos durante enero. Discurso y demostraciones. Enseñe dos o tres libros de 192 páginas editados antes de 1986 que la congregación tenga en existencia, y anime a los publicadores a llevar algunos al ministerio del campo (si no hay ninguno, hable sobre la oferta alternativa de enero). Explique por qué siguen siendo eficaces para cultivar el interés de la Biblia estas publicaciones más antiguas. Resalte temas de conversación e ilustraciones de cada libro que puedan resultar útiles para iniciar conversaciones. Haga una o dos demostraciones. En los casos en que se encuentre interés, puede utilizarse el folleto Exige para empezar un estudio.
Cántico 224 y oración de conclusión.
Semana del 3 de enero
NOTA: Las congregaciones no deben trasladar la Reunión de Servicio de la semana del 3 de enero a una fecha anterior, a menos que las visite el superintendente de circuito.
8 min.: Anuncios locales.
17 min.: Sepan cómo dar una respuesta (Col. 4:6). Discurso con participación del auditorio. El libro Razonamiento resulta de gran utilidad a la hora de preparar el terreno para exponer la verdad bíblica a otras personas. Cuando un amo de casa pone objeciones a una de nuestras creencias, tal vez podamos valernos del apartado “Si alguien dice...” que aparece al final de la sección que trata esa determinada creencia. Analice las observaciones sobre la Biblia de las páginas 67 a 71, y examine por qué las respuestas sugeridas pueden resultar eficaces.
20 min.: “Asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová ‘Hacedores de la Palabra de Dios’ 2000.” El secretario analiza el artículo del suplemento mediante preguntas y respuestas. En primer lugar, lea la carta de asignación de asamblea del 15 de diciembre de 1999. Utilice los textos citados para indicar por qué es necesario que todos sigamos atentamente las pautas de la Sociedad. Recalque la importancia de que todos fijen con antelación las fechas definitivas de sus vacaciones, a fin de asistir a la asamblea todos los días, viernes incluido. Encomie a los hermanos por su colaboración con los planes de la Sociedad.
Cántico 56 y oración de conclusión.