BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/03 pág. 2
  • Programa de las Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de las Reuniones de Servicio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2003
  • Subtítulos
  • Semana del 10 de marzo
  • Semana del 17 de marzo
  • Semana del 24 de marzo
  • Semana del 31 de marzo
  • Semana del 7 de abril
Nuestro Ministerio del Reino 2003
km 3/03 pág. 2

Programa de las Reuniones de Servicio

Semana del 10 de marzo

Cántico 5

10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos presentaciones basadas en las sugerencias de la página 8: una con La Atalaya del 15 de marzo y la otra con ¡Despertad! del 22 de marzo. En cada demostración deben ofrecerse ambas revistas, aunque la atención se enfoque solo en una.

15 min. Beneficiémonos del Anuario 2003. Discurso con participación del auditorio. Analice los puntos principales de la “Carta del Cuerpo Gobernante”, de las páginas 3 a 5. Pida de antemano a varios publicadores que relaten informes y experiencias que los hayan animado y les hayan fortalecido la fe. Mencione algunos detalles interesantes del informe mundial. Estimule a las familias a leer el libro completo a lo largo del año. Sugiera diversas maneras de utilizarlo para dirigir a los nuevos a la organización de Jehová y estimularlos a asistir a las reuniones.

20 min. “¡Seamos celosos por lo que es bueno!”a (Párrs. 1-12.) Después de analizar el párrafo 6, un publicador demuestra brevemente cómo invitar a un pariente, vecino, condiscípulo o compañero de trabajo a la Conmemoración, utilizando la invitación impresa. Si aún no se han entregado estas invitaciones a los publicadores, debe hacerse después de la reunión.

Cántico 19 y oración de conclusión.

Semana del 17 de marzo

Cántico 34

10 min. Anuncios locales e informe de cuentas.

15 min. Escojamos sabiamente las compañías. Discurso a cargo de un anciano, basado en ¡Despertad! del 22 de febrero de 1997, página 13, y en la información bajo el subtítulo “Mala compañía”, de la página 184 del libro Razonamiento. Muestre cómo son aplicables los principios tanto a jóvenes como a adultos. Recalque los beneficios de hacerse amigos de personas que aman a Jehová y que demuestran que se están esforzando por atenerse a sus normas.

20 min. “¡Seamos celosos por lo que es bueno!”b (Párrs. 13-26.) A cargo del superintendente presidente. Al analizar el párrafo 14, escenifique brevemente una visita animadora que un anciano realiza a un hermano enfermo. El anciano le explica con bondad cómo puede participar en el aumento de actividad de la congregación durante la temporada de la Conmemoración.

Cántico 53 y oración de conclusión.

Semana del 24 de marzo

Cántico 72

10 min. Anuncios locales. Valiéndose de las sugerencias que se dan en la página 8, presente dos demostraciones: una con La Atalaya del 1 de abril y la otra con ¡Despertad! del 8 de abril.

15 min. Necesidades locales.

20 min. Los testigos de Jehová, una influencia positiva en la comunidad. Discurso con participación del auditorio. A veces tenemos la oportunidad de señalar cómo nuestro ministerio y ejemplo benefician a la comunidad. Invite al auditorio a hacer comentarios sobre los siguientes puntos: 1) Enseñamos a la gente a vivir en conformidad con las normas morales de la Biblia. 2) Le enseñamos asimismo a ser honrada y a respetar la autoridad. 3) Enseñamos que debe haber armonía entre las diversas razas, nacionalidades y grupos sociales. 4) Ayudamos al prójimo a mejorar su vida familiar aplicando los principios bíblicos. 5) Hemos enseñado a miles de personas a leer y escribir. 6) Nos esforzamos por ayudar a otros cuando ocurren desastres. 7) Hemos desempeñado un papel importante en consolidar la libertad religiosa para todas las personas (véase el libro Proclamadores, pág. 699).

Cántico 121 y oración de conclusión.

Semana del 31 de marzo

Cántico 130

10 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de marzo. Anuncie la publicación que se ofrecerá en abril. Destaque que se hará un esfuerzo especial por comenzar estudios bíblicos utilizando el libro Adoremos a Dios con los que ya hayan estudiado el libro Conocimiento y el folleto Exige. Mencione los puntos clave de “Recordatorios para la Conmemoración”.

15 min. Experiencias locales. Invite a la congregación a relatar experiencias que hayan tenido durante la actividad especial en marzo. Encomie a los publicadores por sus esfuerzos y anímelos a participar en la predicación al mayor grado que se lo permitan sus circunstancias en abril.

20 min. “Jehová ha de ser alabado en gran manera.”c Destaque la importancia de la Conmemoración. Muestre cómo todos pueden ayudar a otras personas a estar presentes. Explique lo que podemos hacer para comunicarnos con los inactivos a fin de reavivar su interés. Invite al auditorio a relatar experiencias animadoras que recuerden de la Conmemoración del año pasado.

Cántico 173 y oración de conclusión.

Semana del 7 de abril

Cántico 191

10 min. Anuncios locales.

15 min. Cómo razonar a partir de las Escrituras. Con participación del auditorio. ¿Cómo podemos desarrollar la capacidad de razonar eficazmente con las personas en el ministerio? 1) Adquiramos un buen conocimiento de las Escrituras estudiando personalmente y asistiendo a las reuniones con regularidad. 2) Meditemos en lo que aprendamos, y examinemos las verdades desde diferentes perspectivas. 3) No busquemos solo las explicaciones de los textos, sino también las razones bíblicas para ellas. 4) Pensemos en modos de explicar los textos a diferentes tipos de personas. 5) Meditemos en cómo ilustrar ciertos puntos.

20 min. “Cómo nos libera la verdad.”d Incluya comentarios del recuadro de la página 6 de La Atalaya del 1 de octubre de 1998. Invite al auditorio a expresarse sobre cómo los han liberado las verdades de la Palabra de Dios.

Cántico 217 y oración de conclusión.

[Notas]

a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

c Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

d Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir