BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/06 pág. 2
  • Programa de las Reuniones de Servicio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de las Reuniones de Servicio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Subtítulos
  • Semana del 13 de marzo
  • Semana del 20 de marzo
  • Semana del 27 de marzo
  • Semana del 3 de abril
Nuestro Ministerio del Reino 2006
km 3/06 pág. 2

Programa de las Reuniones de Servicio

Semana del 13 de marzo

Cántico 41

10 min. Anuncios locales y anuncios pertinentes de Nuestro Ministerio del Reino. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 15 de marzo y otra con ¡Despertad! de marzo, en las que se utilicen las sugerencias de la página 4 u otras presentaciones apropiadas para su territorio. En ambas demostraciones, el publicador aprovechará para invitar a la persona a la Conmemoración utilizando la última página de la revista que esté ofreciendo.

15 min. “Ayudemos a los demás a beneficiarse del rescate.”a La siguiente intervención analizará más detenidamente cómo usar las páginas 206 a 208 del libro Enseña para invitar a alguien a la Conmemoración.

20 min. La Cena del Señor: una celebración que honra a Dios. Análisis por preguntas y respuestas de las páginas 206 a 208 del libro Enseña. En una introducción de menos de un minuto, muestre cómo se puede empezar a hablar de este tema con alguien leyendo el primer párrafo. Después, sin leer los párrafos, invite al auditorio a responder a las preguntas que aparecen a continuación. ¿Cuándo estableció Jesús la Conmemoración de su muerte? (Párr. 2.) ¿Con qué frecuencia debe celebrarse la Cena del Señor? (Párr. 3.) ¿Cómo describe la Biblia esta celebración? (Párr. 4.) ¿Cómo sabemos que Jesús no convirtió realmente el pan en su carne, ni el vino en su sangre? (Párr. 5.) ¿Qué representa el pan sin levadura? (Párr. 6.) ¿Qué representa el vino tinto? (Párr. 7.) ¿Quiénes son los únicos que tienen derecho a comer el pan y beber el vino? (Párr. 8.) ¿En qué momento del año se celebra la Conmemoración, y por qué deberíamos asistir? (Párr. 9.) Destaque los textos bíblicos clave que el tiempo le permita. Anime a todos los presentes a examinar esta información con sus estudiantes de la Biblia y otras personas a quienes inviten a la Conmemoración. Pueden leer los párrafos, analizar los puntos principales y plantearles preguntas sencillas como las que aquí se dan.

Cántico 134 y oración de conclusión.

Semana del 20 de marzo

Cántico 18

10 min. Anuncios locales. Repase los puntos clave del recuadro “Recordatorios para la Conmemoración”.

23 min. El papel que Dios ha asignado a Cristo. Discurso basado en el libro Organizados para hacer la voluntad de Jehová, páginas 10 a 13. Cuando analice los dos primeros párrafos del subtema “¿Qué papel desempeña Cristo?”, dedique tres o cuatro minutos a sugerir y demostrar algunas formas de emplear la invitación de la Conmemoración. Repase las sugerencias de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 2006, párrafo 3, página 3.

12 min. Fortalecidos gracias a que examinamos las Escrituras diariamente. Discurso con demostración basado en el prólogo del folleto Examinando las Escrituras diariamente 2006. Haga que una familia demuestre cómo analizar el texto del día y el comentario.

Cántico 103 y oración de conclusión.

Semana del 27 de marzo

Cántico 44

15 min. Anuncios locales. Recuerde a los publicadores que entreguen el informe del servicio del campo de marzo. Lea el informe de cuentas y los acuses de recibo de las donaciones. Incluya dos demostraciones, una con La Atalaya del 1 de abril y otra con ¡Despertad! de abril, en las que se utilicen las sugerencias de la página 4 u otras presentaciones apropiadas para su territorio. Muestre también cómo invitar a las personas interesadas a la Conmemoración con la invitación impresa.

10 min. ¿Sigue Dios ejerciendo la soberanía de la Tierra? Discurso con demostración basado en la última página de La Atalaya del 1 de abril de 2006. Aprovechen toda oportunidad para invitar a las personas al discurso especial. Asegúrense de invitar a todos los estudiantes de la Biblia y familiares, aunque estos últimos no estén estudiando la Biblia. Deberíamos invitar a este discurso especial a todas las personas interesadas que conozcamos y a quienes encontremos en el servicio del campo. Incluya una demostración con La Atalaya del 1 de abril que muestre cómo invitar a los que están inactivos o que han dejado de asistir a las reuniones.

20 min. Experiencias locales. Invite al auditorio a relatar experiencias que hayan tenido en marzo al ofrecer el libro Enseña. Mencione si se comenzaron estudios bíblicos. Podrían escenificarse una o dos experiencias sobresalientes.

Cántico 170 y oración de conclusión.

Semana del 3 de abril

Cántico 199

15 min. Anuncios locales. Repase brevemente el artículo “Disfrutemos estudiando el libro ¿Qué enseña realmente la Biblia?”, publicado en la página 6 de Nuestro Ministerio del Reino de febrero de 2006. Mencione el programa de estudio del libro Enseña. Muestre también cómo invitar a las personas interesadas a la Conmemoración con la invitación impresa.

10 min. Necesidades locales.

20 min. “Enseñemos a los mansos a andar en el camino de Dios.”b Incluya comentarios basados en La Atalaya del 1 de julio de 2004, página 16, párrafo 9.

Cántico 93 y oración de conclusión.

[Notas]

a Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

b Después de una introducción de menos de un minuto, analice el artículo por preguntas y respuestas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir