BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/06 pág. 8
  • ¿Podemos adaptar nuestro horario de predicación?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Podemos adaptar nuestro horario de predicación?
  • Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Información relacionada
  • ¿Podríamos salir a predicar al atardecer?
    Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • ¿Ha intentado dar testimonio al anochecer?
    Nuestro Ministerio del Reino 1996
  • Presentando las buenas nuevas... al anochecer
    Nuestro Ministerio del Reino 1991
  • Presentando las buenas nuevas... al testificar de noche
    Nuestro Ministerio del Reino 1987
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2006
km 4/06 pág. 8

¿Podemos adaptar nuestro horario de predicación?

1. ¿Por qué deberíamos adaptar nuestro horario de predicación?

1 Los cristianos verdaderos hemos aceptado la invitación de convertirnos en “pescadores de hombres” (Mat. 4:19). Al igual que los pescadores literales, obtendremos mejores resultados en nuestra “captura” si nos organizamos para predicar cuando la gente esté en casa. En los próximos meses aumentarán las horas de luz en muchos países y será más fácil encontrar a las personas al anochecer, cuando quizás estén más relajadas y dispuestas a recibir visitas. ¿Por qué no adaptamos nuestro horario para predicar a esas horas? (1 Cor. 9:23.)

2. ¿De qué formas podemos llevar las buenas nuevas a más personas?

2 Predicación al anochecer. Si hacemos planes para predicar al anochecer, podremos transmitir las buenas nuevas a más personas (Pro. 21:5). Los jóvenes podrían predicar después de las clases, y los que trabajan, al salir de sus empleos. Algunos grupos de estudio de libro incluso podrían salir una hora antes de su reunión semanal.

3. ¿En qué facetas del ministerio se puede participar al anochecer y durante las primeras horas de la noche?

3 Al predicar de casa en casa al anochecer y durante las primeras horas de la noche es posible que podamos hablar con quienes por lo general no encontramos en su hogar. En numerosos territorios, a estas horas también puede participarse en la predicación en las calles o en otras facetas del ministerio. Además, muchos consideran las últimas horas de la tarde el mejor momento para hacer revisitas y comenzar estudios bíblicos.

4. ¿Por qué es importante ser prudentes y considerados cuando predicamos al anochecer?

4 Seamos prudentes. Si queremos predicar cuando anochece, tenemos que mostrar buen juicio. Por lo general conviene limitar la predicación a las primeras horas de la noche, para así no interrumpir a las personas cuando estén preparándose para dormir (Fili. 4:5). Al llamar a una puerta, quedémonos donde puedan vernos e identifiquémonos claramente. Expliquémosles cuanto antes el propósito de nuestra visita. Si notamos que es un mal momento, quizás porque la familia está cenando, ofrezcámonos a volver en otra ocasión. Siempre debemos ser considerados (Mat. 7:12).

5. ¿Cómo podemos prevenir situaciones peligrosas cuando predicamos al anochecer?

5 También debemos prevenir las situaciones peligrosas. Si estamos predicando al anochecer o cuando ya ha oscurecido, sería prudente desplazarse en parejas o grupos. Debemos predicar en calles bien iluminadas que no estén aisladas y en zonas donde nos sintamos seguros. Asimismo, evitemos aquellas áreas que se vuelven peligrosas por la noche (Pro. 22:3).

6. ¿Qué otro beneficio obtenemos de predicar a última hora de la tarde y primeras horas de la noche?

6 La predicación a última hora de la tarde y primeras horas de la noche nos permite salir al ministerio con los precursores regulares y auxiliares (Rom. 1:12). Así pues, ¿podemos adaptar nuestro horario para participar en esta faceta del servicio?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir