Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos
2-8 DE DICIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 7-9
“Jehová bendice a una incontable gran muchedumbre”
Gran muchedumbre
Esto plantea la siguiente pregunta: Si la “gran muchedumbre” está compuesta de personas que consiguen la salvación y permanecen en la Tierra, ¿cómo se puede decir que están ‘de pie delante del trono de Dios y delante del Cordero’? (Rev 7:9.) Esta posición, ‘estar de pie’, a veces se emplea en la Biblia para indicar que se tiene una posición favorecida o aprobada a los ojos de aquel ante cuya presencia está de pie la persona o grupo en cuestión. (Sl 1:5; 5:5; Pr 22:29, CJ, comentario; Lu 1:19.) De hecho, en el capítulo anterior del mismo libro de Revelación se representa a los “reyes de la tierra y los de primer rango y los comandantes militares y los ricos y los fuertes y todo esclavo y toda persona libre” intentando esconderse “del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque ha llegado el gran día de la ira de ellos, y ¿quién puede estar de pie?”. (Rev 6:15-17; compárese con Lu 21:36.) De modo que la “gran muchedumbre” debe estar formada por aquellas personas que sobrevivan a ese tiempo de ira y que hayan podido “estar de pie”, en una posición aprobada, ante Dios y el Cordero.
Tribulación
Unas tres décadas después de la destrucción de Jerusalén, se le dijo al apóstol Juan sobre una gran muchedumbre de personas de todas las naciones, tribus y pueblos: “Estos son los que salen de la gran tribulación”. (Rev 7:13, 14.) El que una gran muchedumbre ‘salga de la gran tribulación’ muestra que sobreviven a ella. La expresión similar de Hechos 7:9, 10 confirma esta idea: “Dios estaba con él [José], y lo libró de todas sus tribulaciones”. El decir que se libró a José de todas sus tribulaciones no solo significaba que se le ayudó a aguantarlas, sino también que sobrevivió a las aflicciones que experimentó.
Gran muchedumbre
Su identificación. La clave para identificar a la “gran muchedumbre” se halla en lo que se dice de ella en el capítulo 7 de Revelación y en otros pasajes claramente paralelos. Revelación 7:15-17 dice que Dios ‘extiende su tienda sobre ellos’, que son guiados a “fuentes de agua de vida” y que Dios limpia “toda lágrima de los ojos de ellos”. En Revelación 21:2-4 hallamos expresiones paralelas: “La tienda de Dios está con la humanidad”, “y limpiará toda lágrima de sus ojos” y “la muerte no será más”. La visión presentada en este último capítulo no trata de personas que están en el cielo, de donde desciende la Nueva Jerusalén, sino de personas de la Tierra, de entre la humanidad.
Busquemos perlas escondidas
Se sella al Israel de Dios
4 Sin duda, esos cuatro ángeles representan a cuatro grupos de ángeles, a quienes Jehová utiliza para retener la ejecución de juicio hasta el tiempo señalado. Cuando los ángeles sueltan esos vientos de la ira divina para que vengan a la misma vez desde el norte, el sur, el este y el oeste, la devastación será tremenda. Se asemejará, pero en escala tremendamente mayor, al uso de los cuatro vientos por Jehová para esparcir a los elamitas de la antigüedad, desbaratándolos y exterminándolos. (Jeremías 49:36-38.) Será una gigantesca tempestad de viento mucho más devastadora que la “tormenta” mediante la cual Jehová aniquiló a la nación de Ammón. (Amós 1:13-15.) Ninguna parte de la organización de Satanás en la Tierra podrá estar de pie en el día de la furia de Jehová, cuando Él vindique su soberanía para siempre jamás. (Salmo 83:15, 18; Isaías 29:5, 6.)
Abadón
¿Quién es Abadón, el ángel del abismo?
Por otra parte, en Revelación 9:11 la expresión “Abadón” se usa como nombre del “ángel del abismo”. El nombre griego correspondiente, “Apolión”, significa “Destructor”. Durante el siglo XIX se intentó demostrar que este texto aplicaba proféticamente a hombres como el emperador Vespasiano, Mahoma e incluso Napoleón, y por lo general se creía que este era un ángel “satánico”. No obstante, ha de tomarse en consideración que en Revelación 20:1-3 se presenta al ángel que tiene “la llave del abismo” como un representante de Dios procedente del cielo, y, más bien que ser “satánico”, ata a Satanás y lo arroja al abismo. En un comentario sobre Revelación 9:11, The Interpreter’s Bible dice: “Sin embargo, Abadón no es un ángel de Satanás, sino de Dios, que ejecuta su obra de destrucción según ordena Dios”.
En los textos de las Escrituras Hebreas citados anteriormente, el término ʼavad·dóhn se usa en paralelo con Seol y muerte. En Revelación 1:18 Cristo Jesús declara: “Vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades”, y en Lucas 8:31 se muestra su poder con respecto al abismo. El hecho de que tiene poder para destruir, incluso a Satanás, se expresa en Hebreos 2:14, donde se dice que Jesús participó de sangre y carne para que “por su muerte redujera a nada al que tiene el medio para causar la muerte, es decir, al Diablo”. En Revelación 19:11-16 se le representa claramente como el Destructor o Ejecutor nombrado por Dios. (Véase APOLIÓN.)
9-15 DE DICIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 10-12
“Matan a ‘dos testigos’ que luego vuelven a vivir”
Preguntas de los lectores
¿Quiénes son los dos testigos mencionados en Revelación 11?
Revelación 11:3 habla de dos testigos que profetizarían durante 1.260 días. Entonces el relato pasa a decir: “La bestia salvaje [...] los vencerá y los matará”. Pero después de “tres días y medio”, los dos testigos volverían a la vida ante el asombro de todos los observadores (Rev. 11:7, 11).
¿Quiénes son estos dos testigos? El propio relato nos ayuda a identificarlos. En primer lugar, dice que están representados “por los dos olivos y los dos candelabros” (Rev. 11:4). Esto nos recuerda el candelabro y los dos olivos que aparecen en una profecía de Zacarías. Allí se indica que los dos olivos representan a “los dos ungidos”: el gobernador Zorobabel y el sumo sacerdote Josué, de quienes se dice que “están de pie al lado del Señor de toda la tierra” (Zac. 4:1-3, 14). En segundo lugar, el relato muestra que los dos testigos hacen milagros parecidos a los que hicieron Moisés y Elías (compare Revelación 11:5, 6 con Números 16:1-7, 28-35 y con 1 Reyes 17:1 y 18:41-45).
¿Qué tienen en común la profecía de Revelación y la de Zacarías? Ambas se refieren a hombres ungidos que dirigieron al pueblo de Dios en momentos de prueba. Por consiguiente, en el cumplimiento del capítulo 11 de Revelación, los que predicaron durante tres años y medio “vestidos de saco”, es decir, con tela áspera, fueron los hombres ungidos que dirigían al pueblo de Dios en 1914, cuando se estableció el Reino de Dios en los cielos.
Cuando terminaron de predicar “vestidos de saco”, a estos ungidos se les mató en sentido simbólico al arrojarlos en prisión por un plazo de tiempo más corto: tres días y medio. Los enemigos del pueblo de Dios creyeron que habían acabado para siempre con su obra, así que se pusieron muy contentos (Rev. 11:8-10).
Sin embargo, tal como indicaba la profecía, al final de los tres días y medio los dos testigos volvieron a la vida: aquellos ungidos salieron libres de la prisión. Además, los que permanecieron fieles recibieron un nombramiento especial de Dios mediante Jesucristo. En 1919, estuvieron entre quienes llegaron a ser un “esclavo fiel y discreto” que atendería las necesidades espirituales del pueblo de Dios durante los últimos días (Mat. 24:45-47; Rev. 11:11, 12).
Es interesante que Revelación 11:1, 2 enlace estos acontecimientos con un período en que el templo se mediría, o inspeccionaría. El capítulo 3 de Malaquías menciona una inspección parecida del templo espiritual, seguida de un período de limpieza (Mal. 3:1-4). ¿Cuánto tiempo tomó dicha labor de inspección y limpieza? Se extendió desde 1914 hasta principios de 1919. Este plazo incluyó los dos períodos mencionados en el capítulo 11 de Revelación: tanto los 1.260 días (42 meses) como los simbólicos tres días y medio.
Nos alegra que Jehová se encargara de realizar esta purificación espiritual y preparara un pueblo especial, “celoso de obras excelentes” (Tito 2:14). Además, agradecemos el ejemplo de los fieles ungidos que dirigieron a los siervos de Dios en aquel difícil período de prueba cumpliendo así el papel de los simbólicos dos testigos.
Busquemos perlas escondidas
Rollo
Uso simbólico. La palabra “rollo” se utiliza varias veces de manera simbólica en la Biblia. Ezequiel y Zacarías vieron un rollo escrito por ambos lados. Como normalmente solo se usaba un lado del rollo, el que estuvieran escritos por los dos quizás indique la importancia, el alcance y la seriedad de los juicios registrados en ellos. (Eze 2:9-3:3; Zac 5:1-4.) En la visión de Revelación, el que estaba sentado en el trono sostenía en su mano derecha un rollo que tenía siete sellos, los cuales impedían descubrir el contenido hasta que el Cordero de Dios los abriese. (Rev 5:1, 12; 6:1, 12-14.) Más adelante Juan contempló en la visión un rollo, y recibió el mandato de comérselo. En la boca le supo dulce, pero le amargó el vientre. Como el rollo estaba abierto, no sellado, era algo que se tenía que entender. Para Juan era “dulce” recibir el mensaje que contenía, pero al parecer había en él cosas amargas que tenía que profetizar. (Rev 10:1-11.) Ezequiel tuvo una experiencia similar con el rollo que le presentaron, en el que había “endechas y gemir y plañir”. (Eze 2:10.)
Dolores de parto
En la visión que tuvo el apóstol Juan, registrada en el libro de Revelación, vio a una mujer celestial clamando “en sus dolores y en su agonía por dar a luz”. El niño que nació era “un hijo, un varón, que ha de pastorear a todas las naciones con vara de hierro”. A pesar de los esfuerzos del dragón por devorarlo, “su hijo fue arrebatado hacia Dios y hacia su trono”. (Rev 12:1, 2, 4-6.) El hecho de que Dios arrebatara al hijo denotaría que lo aceptaba como suyo, tal como en tiempos antiguos se acostumbraba a presentar al recién nacido a su padre para que lo aceptase. (Véase NACIMIENTO.) De todo ello se desprende que la “mujer” es la “esposa” de Dios, la “Jerusalén de arriba”, la “madre” de Cristo y de sus hermanos espirituales. (Gál 4:26; Heb 2:11, 12, 17.)
Como la “mujer” celestial de Dios es perfecta, el nacimiento sería igualmente perfecto, sin que se experimentara dolor literal. Por lo tanto, en este caso los dolores de parto indicarían simbólicamente que la “mujer” se daba cuenta de que el nacimiento se había acercado y esperaba que aconteciera en breve. (Rev 12:2.)
¿Quién sería este “hijo, un varón”? Tenía que “pastorear a todas las naciones con vara de hierro”. Esto se predijo del rey mesiánico de Dios en el Salmo 2:6-9. Sin embargo, Juan recibió esta visión mucho después del nacimiento, muerte y resurrección de Cristo, por lo que la visión parece referirse al nacimiento del Reino mesiánico en manos de su Hijo Jesucristo, quien, cuando fue levantado de entre los muertos, “se sentó a la diestra de Dios, esperando desde entonces hasta que se coloque a sus enemigos como banquillo para sus pies”. (Heb 10:12, 13; Sl 110:1; Rev 12:10.)
16-22 DE DICIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 13-16
“No temamos a las bestias espantosas”
Jehová es “un Revelador de secretos”
6 A finales del siglo primero, Jesús resucitado le transmitió al apóstol Juan una serie de impresionantes visiones (Rev. 1:1). En una de ellas, Juan vio un dragón —que simbolizaba al Diablo— de pie a la orilla de un vasto mar (léase Revelación 13:1, 2). Entonces, del océano salió una extraña bestia, y el Diablo le concedió mucha autoridad. Más tarde, un ángel le explicó al apóstol que las siete cabezas de cierta bestia de color rojo escarlata —que es una “imagen” de la bestia salvaje de Revelación 13:1— representan “siete reyes”, es decir, siete potencias mundiales (Rev. 13:14, 15; 17:3, 9, 10). Para cuando se escribió Revelación, las cinco primeras ya habían caído, la sexta estaba en su apogeo y la séptima “todavía no [había] llegado”. ¿Cuáles son dichas potencias? A continuación examinaremos una a una las cabezas de la bestia. También analizaremos los detalles que Daniel aportó sobre varios de estos gobiernos, en algunos casos siglos antes de que existieran.
La lucha contra dos bestias feroces
26 ¿Cuál pudiera ser? Es la Potencia Mundial Angloamericana... lo mismo que la séptima cabeza de la primera bestia salvaje, ¡pero desempeñando un papel especial! El que en la visión se la aísle como una bestia salvaje separada nos ayuda a ver con más claridad cómo obra independientemente en el escenario mundial. Esta bestia salvaje figurativa de dos cuernos está compuesta de dos potencias políticas coexistentes, independientes, pero que cooperan entre sí. El que tuviera dos cuernos “como un cordero” sugiere que presenta la apariencia de ser apacible e inofensiva, caracterizada por una forma de gobierno iluminado al cual debería volverse todo el mundo. Pero habla “como un dragón”, porque usa presión y amenazas y hasta violencia directa dondequiera que no se acepta su manera de gobernar. No ha estimulado la sumisión al Reino de Dios bajo la gobernación del Cordero de Dios, sino, más bien, a hacer lo que conviene a Satanás, el gran “dragón”. Ha promovido divisiones y odios nacionalistas que equivalen a adorar a la primera bestia salvaje.
La lucha contra dos bestias feroces
30 El desarrollo de la historia muestra que esta imagen es la organización que fue propuesta, promovida y apoyada por Gran Bretaña y los Estados Unidos, y conocida al principio como la Sociedad de Naciones. Después, en el capítulo 17 de Revelación, aparecerá de nuevo, representada por un símbolo diferente, como una bestia salvaje de color escarlata que vive y respira y tiene existencia independiente. Este cuerpo internacional ‘habla’, pues se jacta de ser la única organización que puede traer paz y seguridad a la humanidad. Pero en realidad ha llegado a ser un foro en el cual las naciones miembros intercambian diatribas e insultos. Ha amenazado con ostracismo, o muerte en vida, a cualquier nación o pueblo que no se incline ante su autoridad. De hecho, la Sociedad de Naciones expulsó a países que no adoptaron sus ideologías. Al principio de la gran tribulación, “cuernos” militaristas de esta imagen de la bestia salvaje cumplirán un papel devastador. (Revelación 7:14; 17:8, 16.)
31 Desde la II Guerra Mundial la imagen de la bestia salvaje —que ahora se manifiesta como la Organización de las Naciones Unidas— ya ha matado literalmente. Por ejemplo, en 1950 un cuerpo militar de la ONU estuvo implicado en la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur. Ese cuerpo de la ONU, junto con los coreanos del sur, mataron, según cálculos, a 1.420.000 coreanos del norte y chinos. También, desde 1960 hasta 1964 hubo ejércitos de las Naciones Unidas activos en el Congo (ahora la República Democrática del Congo). Además, líderes mundiales, entre ellos los papas Paulo VI y Juan Pablo II, han seguido afirmando que esta imagen es la última y mejor esperanza del hombre para la paz. Insisten en que, si la humanidad no le rinde servicio, la raza humana se destruirá a sí misma. Así, figurativamente hacen que se mate a todos los humanos que rehúsan cooperar con la imagen y adorarla. (Deuteronomio 5:8, 9.)
Puntos sobresalientes del libro de Revelación (parte 2)
13:16, 17. Aunque nos resulte más difícil realizar actividades cotidianas tales como “comprar o vender”, no debemos ceder a la presión y dejar que la bestia salvaje controle nuestra vida. Aceptar la marca de la bestia salvaje en la mano o en la frente equivaldría a permitir que dicha bestia controlara nuestra conducta o influyera en nuestra forma de pensar.
Busquemos perlas escondidas
Puntos sobresalientes del libro de Revelación (parte 2)
16:13-16. Las “expresiones inspiradas inmundas” no son otra cosa que propaganda demoníaca. Su propósito es que los reyes de la Tierra no respondan favorablemente al derramamiento de los siete tazones de la cólera de Dios, sino que se dejen manipular y se enfrenten a Jehová (Mat. 24:42, 44).
“Su liberación se acerca”
9 Ya no será el momento de predicar las “buenas nuevas del Reino”, pues estaremos al borde del fin (Mat. 24:14). De seguro, nuestro mensaje se convertirá en un mensaje de condena. Es muy posible que tengamos que decir a la gente que el fin del mundo de Satanás ha llegado. La Biblia compara ese mensaje a granizos gigantes, como lo dice Revelación 16:21: “Un granizo grande, con cada piedra como del peso de un talento, descendió del cielo sobre los hombres, y los hombres blasfemaron contra Dios debido a la plaga de granizo, porque la plaga de este fue excepcionalmente grande”.
23-29 DE DICIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 17-19
“La guerra de Dios que acabará con todas las guerras”
El Armagedón: la guerra de Dios que acabará con todas las guerras
Mientras haya en el poder personas malas, los justos no vivirán en paz y seguridad (Proverbios 29:2; Eclesiastés 8:9). Siendo realistas, no podemos esperar que desaparezcan la corrupción y la maldad si las personas que cometen actos de esa clase siguen existiendo. Por tanto, para que haya paz y justicia duraderas, se ha de pagar un precio: se ha de eliminar a los inicuos, es decir, los malos. “El inicuo es un rescate para el justo”, escribió Salomón (Proverbios 21:18).
Como Dios es el Juez, podemos estar seguros de que las sentencias que dicte contra los impíos serán siempre justas. “¿El Juez de toda la tierra no va a hacer lo que es recto?”, preguntó Abrahán. Y como él mismo pudo corroborar, Jehová siempre hace lo que es recto (Génesis 18:25). Además, la Biblia nos asegura que Jehová no se deleita en la muerte de los inicuos; solo los destruye como último recurso (Ezequiel 18:32; 2 Pedro 3:9).
Caballo
En la visión simbólica del apóstol Juan se representa al glorificado Jesucristo montando un caballo blanco y acompañado de un ejército de jinetes sobre caballos blancos, lo que representa la rectitud y justicia de la guerra que Cristo librará a favor de su Dios y Padre, Jehová, contra todos los enemigos. (Rev 19:11, 14.) En un capítulo anterior se emplean diferentes jinetes y sus cabalgaduras para representar la acción que Jesucristo emprende como rey y las calamidades subsiguientes. (Rev 6:2-8.)
El Rey-Guerrero triunfa en Armagedón
24 A la bestia salvaje de siete cabezas y diez cuernos que salió del mar —la bestia que representa a la organización política de Satanás— se le hace caer en el olvido, y junto con ella va el falso profeta, la séptima potencia mundial. (Revelación 13:1, 11-13; 16:13.) Mientras todavía están “vivos”, o funcionando aún en su oposición unida al pueblo de Dios en la Tierra, son echados en “el lago de fuego”. ¿Es esto un lago de fuego literal? No, tal como la bestia salvaje y el falso profeta no son animales literales. Más bien, el lago es símbolo de destrucción completa, final, un lugar del cual no se regresa. Ahí mismo se arroja más tarde a la muerte y el Hades, así como al Diablo mismo. (Revelación 20:10, 14.) Ciertamente no es un infierno de tortura eterna para los inicuos, pues la mismísima idea de tal lugar es detestable a Jehová. (Jeremías 19:5; 32:35; 1 Juan 4:8, 16.)
El Rey-Guerrero triunfa en Armagedón
25 A todos los demás que no eran directamente parte del gobierno, pero que de todos modos eran parte irreformable de este mundo corrupto de la humanidad, se les da igualmente ‘muerte con la espada larga del que va sentado en el caballo’. Jesús los pronunciará merecedores de muerte. Puesto que en el caso de ellos no se menciona el lago de fuego, ¿hemos de esperar que reciban una resurrección? En ningún lugar se nos dice que los que son ejecutados en ese tiempo por el Juez nombrado por Jehová han de ser resucitados. Como Jesús mismo declaró, todos los que no son “ovejas” se van “al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles”, es decir, “al cortamiento eterno”. (Mateo 25:33, 41, 46.) Con esto culmina “el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos”. (2 Pedro 3:7; Nahúm 1:2, 7-9; Malaquías 4:1.)
Busquemos perlas escondidas
Solución de un misterio impresionante
5 “La bestia salvaje [...] era.” Sí, había existido como la Liga o Sociedad de Naciones desde el 10 de enero de 1920 en adelante, y 63 naciones habían formado parte de ella en un tiempo u otro. Pero, una tras otra, Japón, Alemania e Italia se retiraron de aquella organización, y la ex Unión Soviética fue excluida de ella. En septiembre de 1939 el dictador nazi de Alemania dio comienzo a la II Guerra Mundial. La Sociedad de Naciones no había podido mantener la paz en el mundo, y virtualmente se sumió en un abismo de inactividad. Para 1942 se había hecho inservible. Ni antes de aquel año ni en fecha posterior, sino precisamente al tiempo crítico, ¡Jehová comunicó a su pueblo la interpretación de todo lo que significaba aquella visión! En la Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo N. H. Knorr pudo declarar, en armonía con la profecía, que “la bestia salvaje [...] no es”. Entonces hizo la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”. Tras de citar de Revelación 17:8, contestó: “La asociación de naciones mundanas surgirá de nuevo”. Así fue como al fin sucedió... ¡en vindicación de la Palabra profética de Jehová!
Asciende del abismo
6 La bestia salvaje de color escarlata ciertamente salió del abismo. El 26 de junio de 1945, con ruidosa publicidad, en San Francisco, E.U.A., 50 naciones votaron a favor de aceptar la Carta constitucional de la Organización de las Naciones Unidas. Este cuerpo tenía el objetivo de “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Había muchas similitudes entre la Sociedad anterior y la ONU. The World Book Encyclopedia dice: “En algunos aspectos la ONU se parece a la Sociedad de Naciones, que se organizó después de la I Guerra Mundial. [...] Muchas de las naciones que fundaron la ONU también habían fundado la Sociedad. Como la Sociedad, la ONU fue establecida para ayudar a mantener la paz entre las naciones. Los organismos principales de la ONU son muy parecidos a los de la Sociedad”. Como se ve, la ONU es en realidad una revivificación de la bestia salvaje de color escarlata. Sus más de 190 naciones miembros superan por mucho a las 63 de la Sociedad; también ha asumido responsabilidades más amplias que las de su predecesora.
Jehová revela “las cosas que tienen que suceder dentro de poco”
17 Ahora bien, las religiones falsas no desaparecerán poco a poco. La ramera seguirá siendo poderosa y tratando de manipular a los gobernantes hasta que llegue el momento en que Dios implante una idea en los corazones de estos (léase Revelación 17:16, 17). Dentro de poco, Jehová hará que los elementos políticos del sistema de Satanás, a través de las Naciones Unidas, ataquen a las religiones falsas y acaben con su influencia y sus riquezas. Hace solo unas décadas, algo así podría parecer improbable. Pero hoy es obvio que la ramera se tambalea sobre el lomo de la bestia escarlata. Eso sí, no se bajará suavemente. Su caída será repentina y violenta (Rev. 18:7, 8, 15-19).
30 DE DICIEMBRE A 5 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 20-22
“¡Mira! Estoy haciendo nuevas todas las cosas”
Un nuevo cielo y una nueva tierra
2 Centenares de años antes de los días de Juan, Jehová había dicho a Isaías: “Porque, ¡miren!, voy a crear nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas anteriores no serán recordadas, ni subirán al corazón”. (Isaías 65:17; 66:22.) Esta profecía tuvo un cumplimiento inicial cuando judíos fieles regresaron a Jerusalén en 537 a.E.C. después de su destierro de 70 años en Babilonia. Durante aquella restauración ellos formaron una sociedad que había sido limpiada, “una nueva tierra”, bajo un nuevo sistema gubernamental, “nuevos cielos”. Sin embargo, el apóstol Pedro señaló a otra aplicación de la profecía, al decir: “Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos según su promesa, y en estos la justicia habrá de morar”. (2 Pedro 3:13.) Juan ahora muestra que esta promesa se cumple durante el día del Señor. “El cielo anterior y la tierra anterior” —el sistema de cosas organizado por Satanás con su estructura gubernamental bajo la influencia de Satanás y sus demonios— pasarán. El “mar” turbulento de la humanidad inicua y rebelde dejará de existir. En vez de eso habrá “un nuevo cielo y una nueva tierra”: una nueva sociedad terrestre bajo un nuevo gobierno, el Reino de Dios. (Compárese con Revelación 20:11.)
“¡Mira!, voy a hacer nuevas todas las cosas”
“[Dios] limpiará toda lágrima de sus ojos.” (Revelación 21:4.) ¿Qué tipo de lágrimas limpiará? No las de alegría ni las que protegen nuestros ojos; serán las lágrimas de tristeza. Dios no solo secará esas lágrimas sino que eliminará el dolor y el sufrimiento que las producen.
“La muerte no será más.” (Revelación 21:4.) No hay nada que provoque más lágrimas que la muerte. Pero Jehová librará de sus garras a las personas obedientes. ¿Cómo? Eliminando lo que la causa: el pecado que heredamos de Adán (Romanos 5:12). Jehová usará el sacrificio de Jesús para hacer que las personas alcancen la perfección. Entonces, la muerte —el último enemigo del hombre— será “reducida a nada” (1 Corintios 15:26). Todos vivirán como Dios siempre quiso que vivieran: sin enfermedades y por toda la eternidad.
“Ni existirá ya más [...] dolor.” (Revelación 21:4.) ¿Qué clase de dolor es el que dejará de existir? El dolor mental, emocional y físico que es producto de la imperfección y le hace la vida imposible a millones de personas.
Jehová, el Dios de la verdad
14 Debemos tomar en serio lo que Jehová nos enseña en su Palabra. Él es lo que afirma ser y hará tal como dice que hará. Tenemos razones de sobra para confiar en él, de modo que podemos dar por seguro el cumplimiento de su promesa de traer “venganza sobre los que no conocen a Dios y sobre los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús” (2 Tesalonicenses 1:8). También podemos creerle cuando asegura que ama a quienes siguen tras la justicia, que concederá vida eterna a quienes ejercen fe y que eliminará el dolor, el clamor e incluso la muerte. Jehová recalcó que esta última promesa es confiable al mandarle al apóstol Juan: “Escribe, porque estas palabras son fieles y verdaderas” (Revelación 21:4, 5; Proverbios 15:9; Juan 3:36).
Busquemos perlas escondidas
Vida
En el mandato que Dios dio a Adán estaba implícito que Adán no moriría si obedecía. (Gé 2:17.) Lo mismo es cierto de la humanidad obediente; cuando su último enemigo, la muerte, sea reducida a la nada, no habrá en el cuerpo de la persona obediente ningún pecado que obre en él para ocasionarle la muerte. Vivirá hasta tiempo indefinido. (1Co 15:26.) La muerte será reducida a la nada al final del reinado de Cristo, que, según el libro de Revelación, durará mil años. En este libro se dice que los que serán reyes y sacerdotes con Cristo ‘llegarán a vivir, y reinarán con el Cristo por mil años’. “Los demás de los muertos”, que no llegarán a vivir ‘hasta que se terminen los mil años’, tienen que ser los que sigan con vida al fin de los mil años, pero antes de que Satanás sea liberado del abismo y traiga la prueba decisiva para la humanidad. Al fin de los mil años, las personas de la Tierra habrán alcanzado la perfección humana y estarán en la misma condición en que se hallaban Adán y Eva antes de pecar. Entonces podrá decirse que verdaderamente tienen vida en perfección. Los que después pasen la prueba, cuando Satanás sea soltado por un corto período de tiempo, podrán disfrutar de esa condición de vida para siempre. (Rev 20:4-10.)
it-2 180, 181
Lago de fuego
Esta expresión solo aparece en el libro de Revelación y es claramente simbólica. La Biblia da su propia explicación y definición de ese símbolo al decir: “Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego”. (Rev 20:14; 21:8.)
El sentido simbólico del lago de fuego queda corroborado por el contexto de las referencias que aluden a él en el libro de Revelación. Se dice que la muerte es arrojada al lago de fuego (Rev 19:20; 20:14), pero es evidente que no se puede quemar la muerte en sentido literal. Además, también se arroja a este lago al Diablo, una criatura celestial invisible, pero el fuego literal no puede hacer daño alguno a la naturaleza celestial. (Rev 20:10; compárense Éx 3:2 con Jue 13:20.)
Puesto que el lago de fuego representa la “muerte segunda” y en Revelación 20:14 se dice que tanto “la muerte” como “el Hades” serán arrojados en él, es obvio que el lago no puede representar la muerte que el hombre ha heredado de Adán (Ro 5:12), ni se puede referir al Hades (Seol), pues el Hades y la muerte serán destruidos en el lago de fuego. Por consiguiente, debe ser un símbolo de otra clase de muerte de la que no hay retorno, puesto que el registro no dice en ninguna parte que el “lago” entregue a los muertos que hay en él, como en el caso de la muerte adámica y del Hades (Seol). (Rev 20:13.) Los que no están escritos en “el libro de la vida” —los opositores impenitentes de la soberanía de Dios— son arrojados al lago de fuego, que significa destrucción eterna o muerte segunda. (Rev 20:15.)