Las dos mujeres de una historia simbólica
En su carta a los cristianos de Galacia, Pablo habla de una “historia simbólica” en la que tienen un papel especial Sara, la esposa de Abrahán, y Agar, su esposa secundaria (Gál 4:24). Pablo explica que Agar, que era esclava, corresponde a “la Jerusalén de hoy”, refiriéndose a la capital de la nación de Israel en su época. Los descendientes de Agar representan a los judíos que deciden seguir sometidos a la Ley mosaica y a su sistema de sacrificios de animales (Gál 4:25). En cambio, Sara era una mujer libre y corresponde a “la Jerusalén de arriba”. Esta mujer simbólica representa a la parte celestial de la organización de Dios, formada por seres espirituales. Es como una esposa para Dios, y también produce una descendencia simbólica: Cristo y sus hermanos ungidos por espíritu (Gál 3:16, 28, 29; 4:26). Los hermanos de Jesús y sus compañeros adoran a Jehová llevando una vida cristiana, lo que incluye hacer declaración pública del nombre de Dios y asistir a las reuniones de su congregación (Heb 10:23, 25; 13:15). En la carta a los gálatas, Pablo muestra que la única forma en la que los siervos de Dios pueden ser verdaderamente libres es siguiendo fielmente a Cristo (Gál 5:1).
Versículo(s) relacionado(s):