BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g71 8/7 págs. 21-23
  • Nueva vida para millones en Australia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Nueva vida para millones en Australia
  • ¡Despertad! 1971
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Por qué vinieron
  • La situación religiosa
  • Dónde vive la gente
  • Oportunidades de empleo
  • Costo de la vida
  • Donde se mezclaron muchas culturas
    ¡Despertad! 1977
  • Memorial y asamblea en Australia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
  • La vida es diferente en Australia
    ¡Despertad! 1997
  • La visita del Papa a Australia... ¿fue solo una peregrinación?
    ¡Despertad! 1987
Ver más
¡Despertad! 1971
g71 8/7 págs. 21-23

Nueva vida para millones en Australia

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Australia

UNA corriente cada vez mayor de nuevos colonos está llegando a Australia cada año. En el año que terminó en junio de 1970 unos 185.000 recién llegados comenzaron una nueva vida aquí, el mayor número hasta ahora. Desde la II Guerra Mundial más de dos millones y medio de personas se han mudado a Australia desde otros países.

En 1946 Australia tenía una población de menos de siete millones y medio de personas. Hoy, veinticinco años después, su población es de más de doce millones y medio. ¡Eso es casi un aumento del 70 por ciento en el período posbélico!

Más de la mitad de los recién llegados son de nacionalidad británica. El resto procede de más de treinta diferentes países, incluso Grecia, Italia, Yugoslavia, Alemania, Holanda, Turquía y el Líbano. Y un número que va aumentando también está llegando de los Estados Unidos. Durante la década de 1960 unos 20.000 norteamericanos se establecieron permanentemente en Australia, y el total anual ahora es de cerca de 5.000.

Por qué vinieron

La mudanza desde los Estados Unidos ha coincidido con el aumento de la violencia y el desasosiego en la vida norteamericana. Margaret Valance, que anteriormente residía en Chicago y que opera un servicio consultivo en Sydney para los norteamericanos que se proponen emigrar, dijo: “Casi todos los que han escrito han mencionado el desasosiego social y la violencia entre las razones que tienen para desear mudar sus familias a otro ambiente en Australia.”

Sin embargo, sería incorrecto esperar que Australia fuera un refugio perfecto contra la delincuencia y la inmoralidad. Pues el derrumbe moral mundial también se siente aquí. Como en otros países, los informes noticieros hablan de intercambio de esposas, homosexualidad y proporciones de delincuencia y crimen que aumentan rápidamente. El Ministro de Aduanas recientemente pronosticó que a todo australiano entre los doce y catorce años de edad se le ofrecería marihuana antes de llegar a los veintiún años de edad.

El principal motivo para venir a Australia parece que es económico. A menudo los recién llegados dicen que han venido en busca de mejor oportunidad de empleo para ellos mismos y sus hijos.

El modo de vivir sin cuidados y la actitud social informal de los australianos atraen a muchos. El clima también es una atracción. Y algunos son atraídos por el sentido de aventura que les ofrece una tierra en gran parte no poblada, no desarrollada. No todos vienen con la intención de quedarse permanentemente, pero la mayoría sí.

La situación religiosa

Los recién llegados a Australia no están huyendo de persecución religiosa, lo cual fue el motivo de muchos emigrantes al viajar a los Estados Unidos hace años. Pero los que sí vienen a Australia encuentran libertad religiosa aquí.

Al tiempo del censo de 1966 casi 4 millones de australianos indicaban que eran anglicanos o adherentes de la Iglesia Anglicana. Unos 3 millones fueron descritos como católicos o católicos romanos. Y muchos otros son de otras fes religiosas. Pero es interesante que 1 millón 300 mil personas dijeron o que no tenían religión, dieron una respuesta indefinida, o no contestaron en absoluto esa pregunta del censo. ¿A qué se debe esto?

Una encuesta Gallup efectuada en toda la nación da una pista. Refiriéndose a esta encuesta, el Herald de Melbourne, con fecha de 5 de abril de 1969, dijo: “Aproximadamente un tercio de los que afirman ser católicos romanos rechazan algunas de las creencias básicas de la Iglesia Católica Romana.” Añadió: “De las personas que afirman ser miembros de los principales grupos protestantes, menos de la mitad cree en una vida futura, mientras que solo aproximadamente 1 de cada 4 cree en el infierno y en el Diablo.” De modo que en vez de afirmar pertenecer a una religión con cuyas creencias no pueden convenir, muchos australianos repudian toda conexión con la religión.

Es significativo, por otra parte, el que el 87 por ciento de los australianos crea en la existencia de Dios. Y muchos de éstos aman la Palabra de Dios. Entre esas personas los testigos de Jehová están disfrutando de muchas excelentes conversaciones bíblicas en cuanto al magnífico propósito de Dios de introducir un gobierno justo para la bendición de sus siervos obedientes. Hay más de 22.000 ministros de los testigos de Jehová activos ahora en Australia.

Dónde vive la gente

Australia, extendiéndose por aproximadamente 7 millones 700 mil kilómetros cuadrados, es casi del tamaño de los Estados Unidos, excluyendo a Alaska y Hawai. De modo que se comprende que los recién llegados se sorprendan al averiguar que el país solo tiene seis estados, y que la mayoría de los australianos viven en ciudades grandes.

Melbourne, en Victoria, tiene 2 millones 400 mil habitantes; Sydney, en Nueva Gales del Sur, 2 millones 800 mil habitantes; Perth, en Australia Occidental, 650.000 y Adelaida, en Australia Meridional, 770.000. ¡Así, pues, en las cuatro ciudades mayores de estos cuatro estados vive más de la mitad de toda la población del país!

Habiendo todo este espacio y tan pocas personas, las distancias entre las ciudades son abrumadoras. Casi mil kilómetros separan a Melbourne de Sydney. Un vuelo transaustraliano desde Perth hasta Sydney recorre la distancia que hay de Londres a Chipre. Sin embargo no hay barreras aduanales en las fronteras estatales en Australia.

Debido a que el país yace en parte en el trópico y en parte en la zona templada, siempre hay verano en alguna parte de Australia. Aun durante los meses de invierno en los estados meridionales, cuando es posible disfrutar de esquiar en las nieves del monte Kosciusko o el monte Buller, la gente de Queensland en el norte pasa sus horas desocupadas en playas de arena y en el agua.

Oportunidades de empleo

¿Pueden hallar empleo las decenas de millares de personas que llegan cada año? La mayor parte sí. Hay muchos empleos. Esto se refleja en la ausencia casi total de desempleo. En la actualidad menos del 1 por ciento de la fuerza obrera está sin empleo, y difícilmente pasa de 2 por ciento. Una de las razones para esto es que la inmigración, aunque recibe estímulo, está controlada cuidadosamente de modo que se admita a los que tienen habilidades, capital para invertir y a las personas jóvenes que buscan oportunidades.

En Australia hay estímulo para iniciar uno su propio negocio. Y muchos han efectuado esto con éxito. De hecho, aproximadamente una séptima parte de la fuerza obrera o son patronos o trabajan por su propia cuenta.

Un emigrante griego descubrió que podría iniciar su propio negocio aun con poco capital. ¿Qué escogió? Un camión de helado. Su comentario fue: “Me gusta esta vida. Trabajando por mi cuenta, tengo la oportunidad de conocer a mucha gente y conversar mucho tiempo con ella.” El cultivar jardines o huertos es una forma común de trabajar uno por su cuenta. Puede ser sumamente satisfactorio puesto que las plantas se dan muy bien en el clima benigno de los estados del sudoeste.

Algunos recién llegados creen que pueden iniciar una granja de canguros. Pero no pueden. No hay granjas de canguros aquí. De hecho, en algunos estados es ilegal el tener un canguro como animal domesticado. Los únicos lugares donde se ven canguros son en los parques zoológicos, en santuarios de la fauna, o en el campo muy lejos de las ciudades.

Aunque la economía de Australia en un tiempo dependía en gran parte de las ovejas, ya no sucede así. Ha habido industrialización, y esto ha resultado en muchas de las oportunidades de empleo.

Sirve de punta de lanza en la campaña industrial del país la fabricación de automóviles. Una planta en Adelaida emplea a 6.500 personas, la mayoría de las cuales, dice un oficial de relaciones públicas de la planta, son emigrantes de la posguerra. Los autos de pasajeros australianos se exportan a más de treinta países, incluso Nueva Zelanda, la República Sudafricana, Indonesia, Hong Kong, Viti, Tailandia, Kuwait y Zambia.

Australia es una de las naciones más motorizadas del mundo; tiene un vehículo motorizado por cada 2,7 personas. En consecuencia, hay oportunidades de trabajo para mecánicos automovilistas con entrenamiento.

Australia Occidental es fantásticamente rica en minerales, y hay un florecimiento de poblados mineros en auge económico. Hay montañas de mineral de hierro. Una que se descubrió en 1967, que tiene aproximadamente 1.600 metros de ancho y unos 5 kilómetros de largo, se cree que contiene más de mil millones de toneladas, que valen miles de millones de dólares. ¡Gigantescas palas mecánicas, sacando toneladas de mineral con cada asimiento, están excavando en lo que se considera una de las más valiosas secciones de bienes raíces del mundo! Abundantes depósitos de níquel, manganeso, bauxita, estaño, cobre, petróleo y otros recursos también están siendo explotados.

Muchos se están mudando a Australia Occidental para aprovecharse de las resultantes oportunidades de trabajo. Un irlandés explicó: “Jamás esperaba estar manejando una máquina empujadora en Australia Occidental cuando llegué a Australia. Pero las condiciones eran tan buenas que no pude pasar por alto la oportunidad.”

Costo de la vida

Para que usted compare, aquí están algunos precios al menudeo de término medio, en dólares, en Melbourne en junio de 1970: mantequilla, 53 centavos la libra (454 gramos); leche de vaca fresca, embotellada y entregada a domicilio, 19 centavos el cuarto de galón (casi un litro); bistec “T-bone,” 89 centavos la libra; papas, 36 centavos por siete libras; chuletas de carnero, 50 centavos la libra. No hay escaseces de alimento.

Por otra parte, el sueldo de término medio para los varones adultos pasa de 70 dólares a la semana. Ancianas ayudantes de tiendas ganan unos 40 dólares a la semana. La inflación ha sido moderada. Los precios al menudeo han aumentado solo de 3 a 3,5 por ciento al año durante los pasados diez años. Esta estabilidad económica relativa ha sido atractiva a emigrantes en perspectiva.

De modo que una variedad de factores ha impulsado a las personas a mudarse a Australia. En realidad hay muchas oportunidades y atracciones aquí. Y cada año son más los millares de personas de muchos países que vienen para aprovecharse de ellas. Ya en el período de la posguerra millones de colonos han iniciado una nueva vida en Australia, y se espera que otros lo hagan en los años del futuro.

[Mapa de la página 21]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

TERRITORIO SEPTENTRIONAL

AUSTRALIA OCCIDENTAL

Perth

QUEENSLAND

AUSTRALIA MERIDIONAL

Adelaida

NUEVA GALES DEL SUR

Sydney

VICTORIA

Melbourne

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir