Observando el mundo
¿“Última guerra”?
◆ Después de declarar que la guerra de Vietnam está terminando, el presidente Nixon dijo: “De hecho, dudo mucho que volvamos a tener otra guerra. Ésta probablemente sea la última.” Hace mucho otro presidente estadounidense, Woodrow Wilson, dijo que la I Guerra Mundial sería ‘una guerra para poner fin a todas las guerras.’
Más locuras
◆ Después que una bomba destruyó parte del edificio del capitolio de Washington, D.C., el periodista Stewart Alsop declaró: “Comienzo a preguntarme si siquiera el fin de la guerra [de Vietnam] terminará con la epidemia de irracionalidad en este país. A los locos, como a los pobres, siempre los hemos tenido con nosotros, pero parece que actualmente hay más de ellos que nunca antes, y parece que su locura es una enfermedad que se alimenta de sí misma.”
La tecnología causa desapego en la humanidad
◆ El Dr. Wilson Head, profesor de ciencias sociales del Canadá dijo que la sociedad moderna con su énfasis en el progreso tecnológico y en ganar dinero está apartando unas de otras a las personas. Declaró que a pesar de las riquezas materiales, la gente no se siente feliz, y añadió: “Estamos sin dirección, sin timón y no estamos seguros de adónde vamos.”
Terreno arruinado
◆ La Comisión de Energía Atómica dijo que las explosiones nucleares que por diecinueve años se han estado llevando a cabo en la zona de pruebas de Nevada han hecho que una zona de 3.496 kilómetros cuadrados quede inservible para el uso público en el futuro previsible.
Aumenta el desecho nuclear
◆ Las centrales de energía atómica producen desechos radiactivos peligrosos que se almacenan en depósitos subterráneos. Sin embargo, se espera que algunos de los depósitos se corroan en de veinte a treinta años, aunque los desechos que contienen pueden permanecer mortíferos por siglos. Debido a algunas fallas y accidentes en los depósitos ya se han derramado centenares de galones de esa clase de desecho en el terreno. Arthur Tamplin, de la Comisión de Energía Atómica, declaró: “En la actualidad realmente no sabemos qué hacer con los desechos. No hemos ideado los sistemas. Y estamos comenzando a producir desechos en una cantidad que aumenta constantemente.”
Lechos de almejas contaminados
◆ En la actualidad las leyes federales sobre el control de la contaminación solo aplican dentro de una zona de poco menos de cinco kilómetros a lo largo de la costa del este de los Estados Unidos. Pero gran parte de los desperdicios de las grandes ciudades se transportan por balsa más allá de ese límite y se arrojan en aguas de relativamente poca profundidad. Esto ha causado tanta contaminación en una zona a 19 kilómetros de Nueva Jersey que el gobierno prohíbe el recogimiento de almejas dentro de un círculo de 19 kilómetros de océano allí.
Basura en órbita
◆ Unos 2.000 objetos hechos por el hombre están en órbita alrededor de la Tierra. Son satélites artificiales, o fragmentos de ellos, lanzados en su mayoría por los Estados Unidos y la Unión Soviética. Un proyectil que los Estados Unidos lanzaron en 1965 estalló en 426 pedazos, de los cuales 130 han caído de nuevo en la atmósfera. Un pedazo de un satélite ruso Cosmos que cayó en Oklahoma en 1970 pesaba 109 kilos.
“Medicina Judas”
◆ En un editorial que el Times de Nueva York publicó en febrero se declaró que: “La sangre se convierte en una medicina Judas cuando contiene el virus de la hepatitis que puede enfermar o hasta matar al paciente a quien se supone que ayude. Recientemente la amenaza ha aumentado debido a la propagación del vicio de las drogas, pues el uso de agujas no esterilizadas por grupos de adictos a las drogas los expone particularmente a adquirir hepatitis, . . . Los bancos comerciales de sangre que compran sangre de donantes empobrecidos —entre los cuales probablemente hay numerosos adictos a los narcóticos— son el conducto por medio del cual esta medicina Judas se hace disponible para ser usada en pacientes que no tienen sospecha de lo que pasa.”
Riesgo de la penicilina
◆ De la penicilina, que por años fue proclamada una ‘droga milagrosa,’ en la actualidad se sabe que también puede matar. Se calcula que en los Estados Unidos 600 personas mueren cada año debido a reacciones alérgicas a la penicilina. Investigadores de la Academia Americana de Alergias creen que han hallado una prueba que puede determinar de antemano quién es alérgico.
El fumar mata
◆ El presidente del Colegio Real de Médicos de Londres, lord Rosenheim, declaró categóricamente: “La verdad escueta es que los que fuman cigarrillos tienen el doble de probabilidad de morir en la mediana edad que los que no fuman.”
Aumenta la producción de cigarrillos
◆ El número de cigarrillos que se produjo en 1970 en los Estados Unidos aumentó por 17,4 mil millones sobre la producción de 1969. Eso elevó la producción total durante el año a 575 mil millones.
Víctimas de enfermedades del corazón
◆ Funcionarios médicos de Toronto clasificaron a las enfermedades del corazón como el peor asesino del Canadá, pues ocasiona 75.000 muertes al año e incapacita a muchas veces ese número de personas. Se dijo que las personas que comen mucho, que hacen poco o ningún ejercicio, que se inclinan a tener trastornos emocionales, así como las que fuman, están más propensas a padecer de achaques del corazón.
¿Comienza la vida a los 40?
◆ En África la expectativa de vida de término medio es de solo 35 años. En Asia la expectativa es de 40 a 50 años en algunos países que se están desarrollando, y lo mismo es en la América latina. Un informe de las Naciones Unidas hace notar que en Gabón, en la costa occidental de África, el promedio de la duración de la vida para los varones es de solo 25 años.
Aumentan los divorcios
◆ Por todo el mundo está aumentando la proporción de divorcios. Hace diez años en los Estados Unidos la proporción era de uno por cada cuatro matrimonios. Ahora es de uno por cada tres. En los últimos dos años ha habido un aumento de 25 por ciento. Así, pues, continúa el desplome dentro de las familias.
Esposas que abandonan su hogar
◆ Después de la II Guerra Mundial, alrededor de cuatro esposas estadounidenses abandonaban su hogar en comparación con 100 esposos que hacían lo mismo. En la actualidad, el porcentaje de las esposas que abandonan el hogar se ha triplicado. La mayoría de ellas son madres entre las edades de 35 a 50 años, aburridas del matrimonio y de ser amas de casa. Sin embargo, aproximadamente la mitad de las esposas que abandonan el hogar regresan, lo cual muestra que la frustración que su ‘nueva libertad’ produce es aun mayor.
Aumenta el vandalismo en las escuelas
◆ Funcionarios del Canadá se alarman ante el gran aumento en la ola de vandalismo que se desata contra las escuelas. Hace cinco años, costó 10.000 dólares reparar los daños que los vándalos ocasionaron en las 136 escuelas de Toronto. El año pasado, el costo aumentó a 200.000 dólares, un aumento de casi 2.000 por ciento. Acerca de la frenética destrucción ocasionada en un caso, un funcionario de la policía dijo: “Parecía como la escena de un edificio bombardeado, directamente sacado de una película de guerra.” La mayoría de los vándalos eran muchachos entre las edades de 10 a 15 años, muchos de ellos procedentes de familias ‘respetables’ de la clase media.
“Absolutamente epidémica”
◆ El Dr. Louis Saylor, director de Salud Pública de California dijo que los funcionarios médicos de ese estado no han podido hacer frente a la propagación “absolutamente epidémica” de las enfermedades venéreas. Saylor declaró: “Nosotros como médicos simplemente no sabemos qué hacer en cuanto a ello.” Todas las semanas se informan alrededor de 2.000 nuevos casos de gonorrea, solamente la sexta parte del total verdadero. Epidemias semejantes se informan en muchas otras zonas y países, como resultado directo del desplome moral que tan obviamente está aconteciendo en nuestro tiempo.
Arsénico en las aves
◆ Para acelerar el crecimiento de las aves se añade arsénico orgánico a su alimento. Los reglamentos federales de los Estados Unidos permiten una parte por millón en el hígado y en otros órganos de las aves, y la mitad de esa cantidad en los tejidos musculares. Sin embargo, en enero el Departamento de Agricultura reveló que informes de 1968 y 1969, los últimos años disponibles, muestran que se han encontrado residuos ilegales de arsénico orgánico en de un cuarto hasta un sexto de las aves de las cuales se habían tomado muestras.
Ayes del desempleo en el Canadá
◆ En diciembre de 1969 el desempleo en el Canadá ascendió a un total de 4,7 por ciento de su fuerza trabajadora. Once meses más tarde, en noviembre de 1970, aumentó un 5,7 por ciento. Entonces, al mes siguiente el desempleo subió drásticamente a 6,5 por ciento. Jean Cournoyer, ministro del trabajo en Quebec, advirtió que si no se corregía el 8,4 por ciento de desempleo que hubo en su provincia durante diciembre, el resultado podría ser una revolución.
Continúan aumentando las listas de la beneficencia
◆ En la actualidad hay más personas viviendo bajo el arreglo de la beneficencia en los Estados Unidos que en cualquier otro tiempo desde la gran depresión económica desde los 1930. El mayor aumento ha venido en los último años de los 1960. Sin embargo, ése fue un período de auge en cuanto a empleo, proclamado como el período de mayor prosperidad en la historia de esa nación. En los últimos diez años la población del país aumentó en un 13 por ciento, pero sus listas de beneficencia aumentaron en un 94 por ciento. Las últimas cifras muestran a 13.200.000 personas bajo el arreglo de la beneficencia, lo cual cuesta 12,8 mil millones de dólares al año. Y los funcionarios no creen que el fin del aumento esté cerca.
Nace adicto a las drogas
◆ En un hospital de Filadelfia un infante de dos días de edad padeció los síntomas de la falta de drogas del adicto debido a que su madre era una adicta a la heroína. El nacimiento de infantes adictos a las drogas se está convirtiendo en un problema médico debido al aumento en el uso de las drogas.
Más animales en peligro
◆ Por todo el mundo aumenta el número de animales que está al borde de la extinción. Science Digest declara acerca del elefante cingalés lo siguiente: “Funcionarios de Ceilán temen que este poderoso mamífero esté por extinguirse. La cantidad de elefantes libres ha disminuido de 2.500 a la mitad de ese número en solo 20 años.” El Departamento de lo Interior de los Estados Unidos dice que otros 22 tipos de animales, pájaros y peces afrontan la extinción. Esto ha aumentado la lista de animales en peligro tan solo en los Estados Unidos, a una marca de 101, entre los cuales están: 14 mamíferos; 50 pájaros; 7 reptiles y anfibios y 30 peces. Otros centenares están alistados en la categoría de “escasos.”