¿Puede beneficiarle la natación?
DURANTE el tiempo caluroso hay un éxodo en masa hacia las piscinas, las playas y los lagos. Parece que a muchos les gusta la natación. Pero, ¿hay verdadero valor en saber nadar? ¿Puede beneficiarle la natación?
Obviamente la natación es agradable como esparcimiento. Pero también es una actividad muy saludable. Algunos médicos la recetan como tratamiento y prevención de muchos desórdenes mentales y físicos.
Numerosos beneficios
Una enfermedad que a veces mejora con la natación es la de venas varicosas. El movimiento en el agua les da masaje y las afirma, dando a las venas un tono más consistente. De hecho, toda parte externa del cuerpo recibe masaje del agua al avanzar el nadador. A menudo las personas que padecen de insomnio reciben ayuda de la natación, por el efecto calmante del agua, en sus nervios.
Pero particularmente provechoso es el excelente ejercicio. Casi todo músculo del cuerpo está envuelto en los movimientos coordinados del nadador. Se puede desarrollar excelente tono muscular. A menudo se mejora la circulación, y también la función de los riñones, intestinos y otros órganos internos.
La natación también puede servir de ayuda para mejorar la figura. El patear hacia arriba y hacia abajo sirve para afirmar las caderas y los muslos y con el tiempo puede ayudar a adelgazar la cintura. Los movimientos de elevar el brazo por encima del hombro fortalecen el hombro y los músculos de la espalda, y ayudan a la postura. En algunos casos hasta se nota que el nadar con regularidad mejora el cutis, pues a los jovencitos a menudo se les desaparece su acné.
Pero el saber nadar puede resultar de aun mayor valor. Puede salvarle la vida a uno. Millares de personas se ahogan cada año, unas 7.000 tan solo en los Estados Unidos y el Canadá. ¡Y aproximadamente la mitad de los ahogamientos sucede solo a unos seis metros de donde hay seguridad! Si tan solo los individuos pudieran nadar, o nadar mejor, muchos podrían salvarse la vida en una emergencia.
No es habilidad natural
La gente no sabe nadar naturalmente, como los peces, las ranas y otros animales. El hombre tiene que aprender a nadar. Pero es una habilidad que puede dominarse sin gran dificultad.
El nadar es simplemente mover los brazos y las piernas de tal manera que impulsen el cuerpo a través del agua. Esto se puede hacer por varios métodos. Algunos sirven para moverse con velocidad, mientras que otros son mejores para viajar largas distancias sin cansarse. Es mejor aprender más de un solo método. Esto no solo suministra más disfrute y mejor ejercicio, sino que puede salvarle la vida.
“Nadar de perrito” y crol
Se han dado nombres a diversos métodos o brazadas de la natación. El más fácil de aprender es el llamado “nadar de perrito” o brazada humana. Es natural para el hombre, pues se asemeja a la posición del cuerpo y el movimiento de los brazos y las piernas de un bebé que anda a gatas en el suelo. El respirar no presenta problema alguno, porque la cabeza se puede mantener fuera del agua. A menudo niños muy pequeños aprenden rápidamente esta brazada, y algunas veces abarcan una distancia bastante grande a los dos años de edad.
Pero el “nadar de perrito” es lento y algo desgarbado. De modo que la mayoría de los nadadores lo abandona y trata de aprender el crol, la más rápida de todas las brazadas. Para 1900 un australiano, Richard Cavill, lo aprendió, según se informa, del hijo de un hacendado de las islas Salomón. Investigaciones posteriores revelaron que los isleños lo habían estado usando por tanto tiempo como podían recordar los nativos.
Se establecieron nuevas marcas de natación con la introducción del crol. Y con mejoramiento en el estilo y énfasis dado a mejor acondicionamiento, continúan estableciéndose marcas a una proporción fantástica. Ahora las muchachas nadan las distancias de los 400 a los 1.500 metros más aprisa de lo que los hombres lo hacían hace solo quince años. ¡La marca mundial femenina de 17 minutos y 19,9 segundos para los 1.500 metros es más de 32 segundos más aprisa que la marca mundial masculina de 1956! La marca masculina para los 1.500 metros ahora es de 16 minutos y 4,5 segundos, ¡una velocidad de caminar bastante rápida!
Pero el problema estriba en que es difícil dominar el crol. Ambos brazos se sacan del agua alternadamente en una brazada por encima del hombro. Pero muchas personas no lo hacen correctamente. Apenas doblan los codos al sacarlos del agua, y hacen girar los brazos hacia adelante en un arco extenso. Esto tiende a desviar sus caderas y piernas y las hace culebrear, estorbando el pateo correcto. Las piernas deben mantenerse casi rectas, y moverse hacia arriba y hacia abajo desde las caderas en un poderoso pateo rápido, mientras los talones apenas se asoman por encima del agua. Los tobillos deben relajarse.
El respirar correctamente es especialmente difícil de dominar, y sin embargo es absolutamente esencial si uno quiere nadar lejos. A medida que la cara se mueve con regularidad hacia un lado, rápidamente se absorbe aire por la esquina de la boca. Pero muchos nadadores levantan toda la cabeza hacia un lado o hacia el frente. Esto hace que su cuerpo pierda una posición horizontal apropiada en el agua, lo cual crea resistencia frontal y resistencia al avance.
El buen nadador mantiene la cabeza en el agua, y cuando mueve la cara hacia el costado realmente consigue su aire debajo de la línea de flotación normal... del leve seno o bolsa que se forma cuando la cabeza corta el agua. Entonces, al mover la cara bajo la superficie, el aire se despide por la nariz bajo el agua.
Cuando los movimientos de los brazos y las piernas y la respiración se sincronizan y se ejecutan correctamente, la brazada crol es de precisión fácil. Es muy elegante. Pero sencillamente no es así como nada la mayoría de las personas. Luchan en el agua. Como resultado, la mayoría de los que nadan el crol se cansan muy rápidamente. ¡La Guardia Costera de los Estados Unidos calcula que la mitad de todos los norteamericanos no puede nadar quince metros! De modo que en emergencias a menudo se ahogan.
Por lo tanto, para seguridad de uno es prudente saber otras brazadas de la natación. Las brazadas que se ejecutan enteramente bajo el agua son más fáciles de aprender, cansan menos al ejecutarse, y por consiguiente realmente puede ser más deleitable el nadar. Pero en particular son valiosas porque pueden hacer posible que uno salve su vida en una emergencia.
Brazadas valiosas que se deben conocer
Una de estas brazadas es la brazada de costado. Cuando se aprende bien, hace de la natación una actividad realmente placentera para la mayoría de las personas. Nunca hay que levantar los brazos de debajo del agua. Y puesto que la cara nunca está bajo el agua, no hay problema en cuanto a controlar la respiración. De modo que el nadador que efectúa esta brazada puede descansar y estar despreocupado.
Al nadar usando la brazada de costado, el nadador yace en el agua sobre su costado, con un oído en el agua. Comenzando con ambos brazos cerca del mentón, el brazo que está en posición superior se echa directamente hacia atrás y el brazo inferior se extiende hacia adelante. Al mismo instante, las piernas se estiran juntas con un pateo de tijeras. Se mantiene momentáneamente esta posición para buen deslizamiento. Entonces se devuelven las manos a la posición cerca del mentón, y se abren las piernas para otro pateo de tijeras. Al aprender a aprovecharse del deslizamiento, y nadar así más lenta y descansadamente, uno puede viajar más de diez metros con cada diez brazadas.
Al cansarse uno de nadar boca abajo o de costado, descansa poniéndose de espaldas y usando otra brazada. La brazada elemental de espaldas es ideal para esto. Permite una verdadera facilidad de movimiento en el agua. Y otra ventaja es que la respiración se hace enteramente sobre la superficie. Quizás esta brazada sea la que menos canse de todas. Se ha utilizado con éxito para enseñar a los menos talentosos no nadadores a viajar más de cien yardas (unos cien metros) solo después de recibir instrucción por unas cuantas horas.
El nadador yace de espaldas en el agua. Sus brazos yacen a sus costados, y las piernas están bien extendidas. Las piernas se mueven alternadamente hacia arriba y hacia abajo desde las caderas con un fácil pateo rápido. Los tobillos están relajados. Durante el pateo los dedos de los pies quizás apenas toquen la superficie.
Los movimientos de los brazos son especialmente fáciles, requieren un esfuerzo mínimo. Ambos brazos se levantan a la vez hasta aproximadamente el nivel de los hombros. Se doblan en los codos. Entonces se llevan algo bruscamente hasta el costado de los muslos, permaneciendo las manos a todo tiempo bajo la superficie del agua. Salvo por este movimiento rápido hacia los costados, los brazos se mueven muy lentamente. No se deben completar más de aproximadamente seis brazadas en el espacio de unos once metros.
Cuando las personas conocen estas brazadas más sosegadas, no solo disfrutan más de la natación, sino que hay menos probabilidad de que se ahoguen. Saben que si se cansan y empiezan a debilitarse, pueden adoptar una posición diferente en el agua y usar otra brazada.
Permaneciendo a flote
Lo importante si usted se encuentra en dificultades es NO LLENARSE DE PÁNICO. No pelee con el agua. Manténgase en calma. Aunque se canse y no pueda nadar más, todavía puede permanecer a flote.
La mayoría de los nadadores principiantes creen que deben patear y mover vigorosamente los brazos para no hundirse. Pero eso no es cierto. Trate de eliminar la tensión. La mayoría de la gente tiene flotabilidad natural, y uno puede fácilmente mantenerse a flote si evita el pánico.
Haga esto: Póngase de espaldas en el agua, con la cara hacia arriba. El agua cubrirá sus oídos, pero su nariz y boca estarán sobre la superficie. Extienda los brazos y haga un movimiento circular leve con las manos. Respire normalmente. Para impedir que las piernas se hundan bajo la superficie, patee levemente de vez en cuando.
Otra manera de permanecer a flote es asumir una posición vertical en el agua, pero con el cuerpo aflojado hacia adelante. Deje que los brazos cuelguen fláccidamente de los hombros. Quizás le sorprenda, pero la mayoría de la gente no se hunde cuando está así. Aun sin movimientos de las piernas o de los brazos, su cuerpo todavía flota con la cabeza un poco debajo de la superficie. Pero, ¿qué puede hacer usted cuando necesita aire después de unos quince segundos más o menos?
Alce la cabeza, exhalando bajo el agua por la nariz. Al hacer esto, levante las piernas y ejecute un pateo de tijeras, empujando el agua hacia abajo con la planta de los pies. También, cruce los brazos enfrente de la cabeza de manera fácil, relajada. La cara será levantada del agua, y esto le permitirá inhalar aire.
Después de conseguir aire, deje caer la cabeza en el agua de nuevo, boca abajo, y ponga los brazos en sus costados. Afloje la tensión hasta que necesite aire de nuevo, y entonces repita el procedimiento. Un hombre que había recibido quemaduras graves y que tenía un brazo roto se mantuvo a flote durante cinco horas usando este método. Al fin fue rescatado.
Tome precauciones, disfrute de los beneficios
La natación puede ofrecer muchos beneficios en forma de diversión, esparcimiento y salud mejorada. Es bueno saber las brazadas que dan reposo, que pueden salvarle la vida y aumentar su disfrute del agua. Pero, al mismo tiempo, jamás llegue a estar confiado en demasía, arriesgándose en el agua o pasando por alto las reglas de seguridad.
Nunca nade inmediatamente después de comer. Eso podría resultar en dolorosos retortijones en el estómago, que han hecho que hasta excelentes nadadores se ahoguen. No nade solo. Vaya con alguien que pueda ayudarle en una emergencia. Nunca deje a un niñito solo dentro o cerca del agua. Los niños pueden ahogarse sin hacer un solo ruido. Si sale en lancha, siempre póngase una chaquetilla salvavidas. Puede salvarle la vida en una emergencia. Nunca se lance desde lo alto en aguas extrañas. Investíguelas primero, asegurándose de que tienen suficiente profundidad y están libres de rocas o maderas ocultas.
Tome precauciones. Medite en este hecho que estimula reflexión sobria: Los ahogamientos están en segundo lugar como causa de muertes accidentales en los Estados Unidos. Disfrute de los beneficios de la natación, pero no deje que una tragedia le eche a perder su gozo.
[Ilustración de la página 17]
La brazada de costado puede hacer la natación más deleitable. La cara nunca está bajo el agua y el nadador puede descansar más
[Ilustración de la página 18]
Para flotar, póngase de espaldas y haga un movimiento circular con las manos; patee levemente