BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 22/9 págs. 25-26
  • ¿Cuánto tiempo puede usted sobrevivir en aguas profundas?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cuánto tiempo puede usted sobrevivir en aguas profundas?
  • ¡Despertad! 1973
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El principio de la técnica
  • Aprendiendo la técnica
  • ¿Puede beneficiarle la natación?
    ¡Despertad! 1971
  • Aprendiendo a nadar
    ¡Despertad! 1971
  • “A prueba de ahogamiento”
    ¡Despertad! 1980
  • Agua que brota para impartir vida eterna
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 22/9 págs. 25-26

¿Cuánto tiempo puede usted sobrevivir en aguas profundas?

EL Consejo Nacional de la Seguridad calcula que la mitad de la población de los Estados Unidos se ahogaría si se les empujara uno por uno en el extremo profundo de una piscina de natación corriente.

Un estudio en la Universidad de Georgia por Bramwell Gabrielsen reveló que el 71 por ciento de las víctimas ahogadas no eran nadadores; 22 por ciento fueron catalogados como buenos nadadores. Solamente 1 por ciento fueron catalogados como excelentes nadadores.

Aunque estos estudios y cálculos indican que uno tiene mejores oportunidades de sobrevivir si sabe nadar, muchos entrenadores de natación dudan que la sola natación de recreación sea suficiente para sobrevivir en el agua cuando la distancia, mar agitado, ropa pesada u otras circunstancias difíciles quizás confronten al nadador. El director de entrenadores de natación en el Instituto de Tecnología de Georgia, Fred R. Lanoue, ha originado un interesante sistema para sobrevivir. El profesor Lanoue llamó a su sistema “a prueba de ahogo.”

El principio de la técnica

La técnica de a prueba de ahogo se basa en la idea de que a uno le va mejor en una posición relajada y erguida apenas debajo de la superficie del agua, subiendo solamente cuando uno necesita inhalar. El hecho básico que uno debe entender es que el cuerpo humano de término medio, aunque esté vestido, tiende a flotar o casi flotar.

Imagínese esto: Usted sabe que el remo de madera de una canoa flota. Ahora si usted le asegura suficiente peso al extremo de la hoja para casi equilibrar su capacidad de flotar, ¿qué sucede? La hoja se hunde hacia abajo, arrastrando el remo bajo el agua. Pero el extremo sin peso pronto surge otra vez a la superficie. El remo no se hunde; todavía flota, pero en su mayor parte debajo del agua.

Ahora imagínese usted en el lugar del remo. Su cuerpo continuará emergiendo igual que el remo siempre que sus pulmones estén libres de agua. Con aire en ellos, sus pulmones son un salvavidas natural. Partiendo de este hecho físico, el profesor Lanoue razonó que una buena manera de sobrevivir por largo tiempo en el agua es la de colocarse de tal modo que uno emerja solamente lo suficiente para respirar, y entonces salir del agua solamente a suficiente altura para inhalar.

Por lo tanto el principio de a prueba de ahogo se reduce a un asunto de relajarse bajo el agua en una posición más o menos erguida. Una vez que se aplica el principio, hasta un niño de cinco años de edad puede sobrevivir en aguas profundas por horas. ¡Algunas personas han emergido en el agua embravecida del océano por doce horas, y han “caminado” en el agua por una distancia de 32 kilómetros!

Sin embargo, este método de supervivencia requiere práctica si es que verdaderamente le va a salvar la vida en una emergencia. En vista del hecho de que unas 7.000 personas se ahogan cada año tan solo en los Estados Unidos y el Canadá, ¿no sería prudente el que usted y su familia aprendieran a sobrevivir en aguas profundas?

Aprendiendo la técnica

Al aprender la técnica a prueba de ahogo, la primera cosa que hay que abandonar es el impulso de mantener la cabeza sobre el agua. La idea es dejar caer su cabeza hacia adelante en el agua y dejar que su cuerpo cuelgue verticalmente, no en la posición normal de nadar. Deje que sus brazos cuelguen flojos desde los hombros. Cuelgue en el agua como un trapo.

No se preocupe; la mayoría de las personas no se hunden. Su cuerpo flotará en el agua con solo la parte de atrás de su cabeza sobre la superficie. Al colgar así, pies abajo, le está dejando al agua el trabajo de sostenerlo, y está conservando sus energías.

Sin embargo, puesto que en esta posición su nariz y boca están bajo el agua, ¿qué puede hacer cuando necesita aire después de unos quince segundos?

Levante sus brazos de una manera relajada y natural, cruzándolos enfrente de su cabeza. También, de la misma manera natural levante una pierna hacia su pecho y extiéndala hacia adelante al mismo tiempo que extiende la otra pierna hacia atrás. Ahora levante la cabeza, exhalando por la nariz. Para mantener su cabeza sobre el agua el tiempo suficiente para que también pueda inhalar, junte sus pies con una patada del tipo tijera, y con un movimiento normal extienda sus brazos cruzados hacia afuera. Lo que se quiere es que el movimiento de los brazos y piernas sea lo suficiente para obtener una buena bocanada de aire, pero no tanto que haga salir sus hombros fuera del agua.

Tan pronto como haya inhalado aire, deje caer su cabeza dentro del agua otra vez, cara abajo, y lleve sus brazos a los costados. Descanse con su cuerpo completamente relajado. No obstante, no cuelgue en el agua hasta que sienta que sus pulmones están por estallar por falta de aire, sino suba otra vez por aire antes que sienta la urgente necesidad.

Por medio de descansar y subir por aire alternadamente en la manera descrita, uno puede permanecer en el agua por bastante tiempo sin llegar a fatigarse. La ventaja estriba en que uno no está usando su fuerza por continuos movimientos del cuerpo. Más bien, la mayoría del tiempo uno en realidad está descansando.

Además, por medio de un leve ajuste en su patada y su brazada hallará que puede avanzar en el agua casi un metro con cada salida por una bocanada de aire. De esta manera uno puede abarcar, con el tiempo, una distancia larga sin cansarse. Por supuesto, para que esta técnica a prueba de ahogo sea eficaz, tiene que dedicar tiempo para practicarla.

Con un conocimiento de cómo sobrevivir por largo tiempo en aguas profundas, es improbable que alguna vez se ahogue. Pero en la mayoría de los casos si se toman precauciones, no hay necesidad de meterse en una situación donde existe el peligro de ahogarse.

Así es que tome precauciones. Reflexione sobre este hecho serio: Los ahogos son la segunda entre las causas más comunes de muertes accidentales en los Estados Unidos. Seguramente ésta es una buena razón para saber cómo sobrevivir en aguas profundas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir