BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g72 22/9 págs. 17-20
  • Las misteriosas glándulas endocrinas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las misteriosas glándulas endocrinas
  • ¡Despertad! 1972
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Las cuatro menores
  • Las cuatro de mayor importancia
  • Las hormonas: Maravillosos mensajeros del cuerpo
    ¡Despertad! 1992
  • ¿Qué tal le funciona la tiroides?
    ¡Despertad! 2009
  • Las hormonas como medicina
    ¡Despertad! 1974
  • La capacidad de las hormonas para regular nuestro cuerpo
    ¿Lo diseñó alguien?
Ver más
¡Despertad! 1972
g72 22/9 págs. 17-20

Las misteriosas glándulas endocrinas

IMAGÍNESE una asociación comercial cuyas partes están estrechamente relacionadas. Los ocho miembros claves están en constante comunicación por telégrafo y por citas personales. Cada miembro tiene su propio campo de responsabilidad... uno se encarga de la expansión; otro se encarga de las ventas; aquél localiza y repara las averías; éste controla la competencia; ése tiene a su cargo las investigaciones y aquel otro la publicidad, etc. No solo eso, sino que todos suministran un intrincado sistema de verificaciones y equilibrios dentro de la organización que insta a cierto miembro a aumentar su actividad y a otro a reducir la producción. Y todos trabajan bajo el control invisible de un amo misterioso a quien pueden oír pero nunca han visto.

El sistema de glándulas de secreción interna o endocrinas del cuerpo humano es parecido a esto. Estas ocho glándulas manufacturan compuestos químicos tremendamente poderosos, llamados hormonas (de la palabra griega hormōn, que significa “estimular a acción”). Estos compuestos entran en la corriente sanguínea por absorción, y no a través de conductos como los que usan las glándulas sudoríparas y salivares. De ahí su nombre de glándulas endocrinas, lo cual significa “de secreción interna.”

Estas secreciones u hormonas penetran entonces dentro de la química del cuerpo, haciendo que sucedan cosas maravillosas. El estrógeno, proveniente de los ovarios, a su debido tiempo hace que la niña se convierta en mujer. La progesterona, de las mismas glándulas, telegrafía a la matriz la orden de permanecer dócil y quieta, lista para servir de incubadora a un óvulo fertilizado, si llega uno. La insulina del páncreas controla el cambio de las azúcares del cuerpo a energía. Las secreciones de la pituitaria regulan el crecimiento del esqueleto. Demasiadas, y se produce un gigante; muy pocas, y se produce un enano. La adrenalina influye en la pigmentación de la piel, la presión arterial, y así por el estilo.

Una de las asombrosas cualidades de las glándulas es su economía. Las glándulas endocrinas en sí son pequeñísimas... las cuatro paratiroides en la garganta son apenas más grandes que semillas de trigo, y la pituitaria del cerebro es del tamaño de un guisante grande. No solo en el tamaño de la glándula, sino también en la cantidad y la potencia de la secreción, hay un ejemplo de economía química. Durante toda una vida las suprarrenales segregan el equivalente de una cucharadita. Y las secreciones diarias del tiroides, son demasiado pequeñas para poder ser pesadas con instrumentos ordinarios.

Las cuatro menores

Hay cuatro glándulas que parecen menos importantes que las otras cuatro de nuestra sociedad química. Una de las cuatro menores es la glándula pineal, situada detrás de la pituitaria, en el cerebro. Sus funciones específicas son todavía algo vagas, aunque aparentemente afecta el desarrollo sexual.

Las paratiroides, situadas detrás del tiroides, en la garganta, regulan el contenido de calcio y fósforo en la sangre. Actúan en raras ocasiones, pero si estas glándulas no producen suficiente hormona, baja la concentración de calcio en la sangre y sube la cantidad de fósforo. En ese caso la persona puede volverse nerviosa y sufrir de espasmos y convulsiones musculares. Las paratiroides son glándulas diminutas en forma de cuentas, por lo general dos a cada lado de la tráquea. A pesar de que son las más pequeñas de las glándulas endocrinas, son necesarias para la vida del organismo. Si son removidas, puede acaecer la muerte a consecuencia del tétano o por espasmos musculares, a menos que se suministre calcio.

El timo es una glándula doble en la parte superior del pecho. Está compuesto de tejido esponjoso y dirige las defensas del cuerpo en contra de los gérmenes. Después de la pubertad permanece aproximadamente del mismo tamaño, pero su estructura se hace adiposa y aparentemente queda fuera de acción.

“Para un niño sin el timo,” informa la revista Newsweek, “la situación es muy grave.” Aunque la ocurrencia es extremadamente rara, se dice que si un niño nace sin el timo muere a la edad de dos años a consecuencia de una infección abrumadora. Así es que evidentemente el timo juega un papel esencial en la protección del bebé, desarrollando anticuerpos en contra de las enfermedades.

El páncreas segrega la insulina para controlar el uso del azúcar por el cuerpo. Si no lo hace, el azúcar se acumula en la sangre y se desborda dentro de la orina, y el paciente sufre de diabetes.

Las cuatro de mayor importancia

Las glándulas sexuales son importantes, aunque no esenciales para la vida. Los ovarios femeninos, además de su función primaria de producir óvulos (tal vez 50.000 en toda una vida), producen dos hormonas, el estrógeno y la progesterona. Durante el período de todos los años fértiles de una mujer, solo se segregan unos pocos miligramos de estrógeno, pero esta cantidad es suficiente para transformar a una niña en una mujer, y regular la descarga de un óvulo maduro en el ciclo reproductivo aproximadamente una vez al mes.

La ciencia experimental ha descubierto que las hormonas femeninas ayudan a reducir el endurecimiento de las arterias en ambos sexos. Indudablemente el cuerpo usa las hormonas sexuales para otras funciones además de usarlas para la reproducción.

Los testículos masculinos, además de producir el esperma, segregan la hormona testosterona, la cual desempeña un papel en el uso que el cuerpo da a las proteínas, en sanar los huesos, y en la coagulación de la sangre.

La pituitaria, situada en la base del cerebro, es el químico maestro. Por lo menos segrega ocho compuestos activos. Uno de estos está relacionado con todo el arreglo de reproducción de la mujer... la maduración del óvulo en el folículo de Graaf en los ovarios, la producción del estrógeno, el ciclo menstrual, la secreción de la prolactina para fomentar la producción de leche para el niño recién nacido, y otras cosas.

Otra hormona de la pituitaria regula el crecimiento. Otra estimula la glándula tiroides. Otra estimula las glándulas suprarrenales. Otra regula la transferencia de las grasas al hígado. Otra regula el color de la piel. Otra regula el volumen diario de excreción de orina, y el equilibrio de la sal en el cuerpo. ¡Qué químico maestro tan versátil y preciso es la pituitaria!

¡La tiroides es el pedal del acelerador del cuerpo! Acelera o retarda el paso de la vida. Si la actividad de la tiroides es muy poca, decrece el vigor físico y mental. Puede haber pérdida del cabello, sequedad de la piel e hipersensibilidad al frío. Por otra parte, si hay demasiada actividad, puede resultar en nerviosismo, pérdida de peso a pesar de mayor apetito, no poder soportar el calor y palpitaciones del corazón. Además, si durante el embarazo la madre sufre de deficiencia de la tiroides, el niño no nacido puede llegar a ser un cretino, de crecimiento y desarrollo sexual retardado.

El tiroides, la mayor glándula endocrina, produce una hormona con contenido de yodo que afecta la proporción de transformación del alimento en energía por el cuerpo. Si en la dieta de uno no hay suficiente yodo para la función de la tiroides, el resultado a menudo es un aumento en el tamaño del tiroides o bocio. Por esa razón se yoduran muchas sales, para prevenir esta deficiencia.

Las glándulas suprarrenales son coronas que descansan encima de los riñones, una encima de cada riñón. Las suprarrenales constan de dos partes, la médula suprarrenal (el núcleo interior) y la corteza (la capa exterior). La médula suprarrenal segrega en la sangre lo que se ha llamado “la hormona de las emergencias” —epinefrina (adrenalina)— la cual le permite al cuerpo ajustarse a tensiones repentinas. Glándulas suprarrenales sanas permiten que el cuerpo haga frente a emergencias. Si un hombre tiene que huir de un atacante, la velocidad del latido de su corazón y del consumo de oxígeno aumenta, el índice de vigilancia sube, el tiempo necesario para la coagulación de la sangre se acorta. ¡La médula suprarrenal está al mando en la crisis!

La corteza suprarrenal, que es esencial para la vida, evidentemente produce más de tres docenas de hormonas, todas ellas esteroides. Estas hormonas sirven de muchas maneras, como para ayudar a regular el equilibrio de la sal y el azúcar existentes en el cuerpo y ejercer una acción antialérgica y anti-inflamatoria.

Entre las maravillosas cosas hechas que reflejan el trabajo preciso e intrincado de un Diseñador maestro están las asombrosas glándulas endocrinas, que, como sociedad química que son, regulan perfectamente las funciones del cuerpo humano. ¡Sería más fácil creer que un reloj se haya hecho por sí solo, a pesar de lo complicado que es, que el que las infinitas complicaciones del sistema endocrino sencillamente se hayan producido por sí solas, y especialmente en vista de que todas las glándulas tienen que funcionar perfectamente desde el principio, si es que el cuerpo ha de vivir normalmente... o siquiera vivir!

[Ilustración de la página 17]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

PINEAL

PITUITARIA

TIROIDES, PARATIROIDES

TIMO

SUPRARRENALES

PÁNCREAS

OVARIOS (HEMBRA)

TESTÍCULOS (VARÓN)

[Tabla de la página 19]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

TABLA DE FUNCIONES ENDOCRINAS

GLÁNDULA SITUACIÓN ALGUNAS FUNCIONES RESULTADOS

DE MAL

FUNCIONAMIENTO

Pineal Cerebro Ayuda a Desarrollo

madurez sexual sexual anormal

Pituitaria Cerebro Regula el Secreción

crecimiento del excesiva:

esqueleto, color gigantismo,

de la piel, el desarrollo

equilibrio de sexual anormal

la sal y tiene Secreción

influencia insuficiente:

controladora en enanismo,

la mayoría de subdesarrollo

los sistemas sexual

orgánicos

del cuerpo

Tiroides Garganta Regula el Secreción

(cerca metabolismo excesiva:

de la del cuerpo nerviosidad,

nuez) pérdida

de peso,

palpitaciones

del corazón

Secreción

insuficiente:

pereza, pérdida

del cabello,

hipersensibilidad

al frío

Paratiroides Regulación y Secreción

Cerca mantenimiento excesiva: sube

del del nivel el nivel del

tiroides normal de calcio,

calcio en posiblemente

la sangre ocasionando

cálculos en

los riñones

Secreción

insuficiente:

baja el nivel

del calcio,

provocando

nerviosidad

Timo Parte Defensa contra Susceptibilidad

superior los gérmenes a las

del infecciones

pecho

Páncreas Abdomen Produce Secreción

(detrás insulina, la excesiva de

del cual el cambio insulina: poca

estómago) del azúcar del azúcar en la

o cuerpo en sangre

energía; Secreción

también produce insuficiente

enzimas de insulina:

digestivas diabetes

Suprarrenales Capacita al Dificultad en

Encima cuerpo a enfrentarse a

de los ajustarse a emergencias y

riñones tensiones en ajustarse a

repentinas; las tensiones

provee acción de la vida

anti-inflamatoria

y antialérgica

Gónadas Testículos Esterilidad y

(testículos, producen esperma numerosas

ovarios) Hombre: y características condiciones

escroto masculinas; relacionadas

Mujer: ovarios producen con el

pelvis óvulos y desarrollo

características sexual

femeninas

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir