La crisis de energía... la demanda aventaja al suministro
¿TIENE su hogar electricidad? En millones de hogares la luz, refrigeración, televisión y otros muchos artefactos funcionan con energía eléctrica. Está al alcance con solo girar un interruptor. Sin embargo, hay escasez.
Ya, en algunos lugares, la demanda de energía ha excedido al suministro, y las luces se han amortiguado o apagado temporalmente. El verano pasado el Times de Nueva York informó: “Por millones los americanos viven bajo la diaria amenaza de oscurecimientos, apagones de energía o del posible racionamiento de la electricidad. Pero es más que una escasez temporal de energía. Es parte de una crisis nacional.”
Describiendo la situación del verano pasado, el Science Digest de diciembre dijo: “Los oscurecimientos fueron corrientes. En algunos lugares los apagones llegaron a ser cosa de rutina. Algunas de las redes de energía, vacilando al borde del caos eléctrico, a duras penas lograron escaparse sin grandes catástrofes.”
Estas faltas de energía molestaron a algunos temporalmente. Sus ascensores quedaron fuera de operación. Sus aparatos de aire acondicionado dejaron de funcionar. Las radios y los televisores no funcionaban. Los refrigeradores ya no mantenían los alimentos fríos. Y las familias con artefactos eléctricos para cocinar no los podían usar para preparar las comidas.
Comprendiendo la crisis
Pero tal vez usted no fue afectado, y solo ha oído acerca de una crisis de energía. Y puesto que su suministro de energía parece confiable, quizás le haya dado al asunto poca consideración. Sin embargo la situación es grave, probablemente más de lo que usted se supone. No es solo un asunto de inconveniencias debido a una escasez temporal de energía y fallas de maquinaria. La amenaza es la de un colapso total, como declaró el experto en energía Thorton F. Bradshaw, en una entrevista con U.S. News & World Report:
“No creo que la mayoría de la gente reconocerá esta crisis hasta que vayan al interruptor de luz, lo giren y nada suceda. Aun entonces pensarán, bueno, algo le ha pasado a cualesquiera de las empresas que proveen su electricidad. . . . siempre hemos tenido tanta abundancia de energía barata que la gente no puede creer que hay una crisis de energía.”
No obstante la crisis es real. Y ya ha comenzado a hacerse sentir. Por ejemplo, el verano pasado se llamó con frecuencia a los grandes consumidores de electricidad de la ciudad de Nueva York y se les pidió que restringieran su uso de energía, algo de lo cual el público en general no estuvo al tanto. Enfatizando la crisis, el comisionado William K. Jones de la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York dijo en un informe de setenta y siete páginas:
“Está claro que a la larga la ciudad de Nueva York y las porciones relacionadas del condado de Westchester no pueden esperar sobrevivir bajo las condiciones presentes... la falta de un suministro adecuado de la vitalmente necesaria energía eléctrica está estrangulando a estas zonas.”
Tampoco es un problema regional, limitado a una parte de los Estados Unidos. Hablando del país como un todo, John A. Carver, Jr., miembro de la Comisión Federal de Energía, dijo: “Por las próximas tres décadas estaremos en una carrera por nuestras vidas con el fin de alcanzar nuestras demandas de energía.”
Otros países también han sido afectados, incluso Europa y el Japón. El primer ministro japonés dijo que el mayor problema de su país era obtener suficiente energía. “La energía es la clave,” dijo, “durante los próximos 30 años.”
Pero, ¿por qué hay tal demanda de energía en la actualidad? ¿Cuánta energía se usa? ¿De dónde proviene?