BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 22/7 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1973
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Iglesias enfatizan dinero
  • La Revolución Verde se marchita
  • Efectos de los abortos
  • Escasez de gasolina
  • La medicina y la bondad humana
  • Maestras bajo ataque
  • Manual de capellanes
  • El sexo y los adolescentes de EE. UU.
  • Estado de las artes
  • ¿Cuáles empleados roban?
  • Mofetas y zorros rabiosos
  • ‘Crisis mundial de delincuencia’
  • Rascacielos para cementerio
  • ¿Qué beben los de EE. UU.?
  • ¿Por qué la escasez de gasolina?
    ¡Despertad! 1973
  • Los problemas petroleros sacuden la economía mundial
    ¡Despertad! 1974
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1974
  • Millones preguntan: “¿Qué hemos de comer?”
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 22/7 págs. 29-31

Observando el mundo

Iglesias enfatizan dinero

◆ A medida que el dinero se hace cada vez más difícil de obtener las iglesias ponen aun más énfasis en él en vez de en la condición espiritual de sus rebaños. La Sra. A. Babalola señala esto en un número reciente del Sunday Times de Nigeria: “Parece que el cristianismo está perdiendo su influencia en sus miembros y no obstante el rebaño está ‘hambriento.’ . . . La preocupación en cuanto a cómo obtener dinero ha llegado a ser una plaga para la Iglesia. . . . ¿Por qué deben venderse bancos a los miembros adinerados de la Iglesia cuando la cristiandad predica igualdad delante de Dios? . . . Tiempo precioso que debía haberse utilizado para presentar un muy necesitado sermón a los ‘cristianos hambrientos’ se desperdicia leyendo en alta voz largas listas de los que no han pagado la cuota eclesiástica . . . Centenares se alejan desilusionados de nuestras iglesias cada domingo. Vienen con la esperanza de participar en un banquete espiritual a los pies de Cristo pero de algún modo nunca se les alimenta. Siempre hay un impedimento —un enorme monstruo— el comercialismo.”

La Revolución Verde se marchita

◆ Hace unos pocos años se predijo que la Revolución Verde, debido a sus semillas de gran fecundidad, pondría fin al hambre para siempre. ¿Ha tenido buen éxito? Dice M. Harris, antropólogo de la Universidad de Columbia en un número reciente de Natural History: “La Revolución Verde no ha traído algún respiro significante del hambre y la malnutrición en Asia. A pesar de que un total de más de 20 millones de hectáreas han sido plantadas con las fecundas variedades de arroz y trigo, la producción de cereales menguó a cantidades peligrosamente bajas por todo el Asia durante el año pasado. . . . La India . . . posiblemente esté al borde de un desastre. . . . La producción de cereales de la India [por persona] ha menguado a una cantidad menor de la de 1960 a 1961, lo cual fue antes de comenzar la Revolución Verde. . . . Uno tiene que ser brutalmente franco con algunos expertos, tiene que obligarlos a darse cuenta de que: la Revolución Verde es un engaño.”

Efectos de los abortos

◆ Dos investigadores británicos, el Sr. y la Sra. A. Wynn, afirman que cada año nacen centenares de niños con serios impedimentos debido a que las madres han tenido abortos previos. Wynn dice: “Un hombre tiene más probabilidades de tener una esposa estéril o un hijo que nazca muerto o prematuro o con defectos si se casa con una joven que ha tenido un aborto inducido.” El ginecólogo John Peel concuerda con los hallazgos de los Wynn: “No tengo ni la menor duda de que hay un porcentaje de graves consecuencias, particularmente en pacientes que le han puesto fin a su primer embarazo.” Al mismo tiempo una encuesta Gallup de enfermeras británicas mostró que dos de cada tres enfermeras que tenían que ver con operaciones de aborto hallaban que su trabajo las molestaba hasta el grado de considerar el retirar sus servicios. Hubo 156.714 abortos en la Gran Bretaña en 1972.

Escasez de gasolina

◆ Los choferes de EE. UU. quizás experimenten inconveniencias debido a las escaseces de gasolina durante este verano. Cantidades limitadas de gasolina posiblemente hagan que los precios aumenten. La escasez es el resultado de un aumento en las demandas de petróleo crudo. Este, a su vez, aumenta el costo debido al surtido limitado y a un costo más alto de perforación. Grandes cantidades de petróleo crudo fueron usadas para hacer petróleo de calefacción durante la crisis del pasado invierno. Esto menguó las existencias de gasolina. Algunos portavoces industriales anticipan que el gobierno racionará la gasolina en el futuro.

La medicina y la bondad humana

◆ A pesar de los adelantos, uno de los campos en los que la profesión médica aún puede hacer mejoras es, según lo refiere el Medical Bulletin de Westchester: “El término sencillo y falto de complicación de la bondad humana ni siquiera se escucha en las conversaciones clínicas. . . . El mejor y más moderno cuidado médico es defectuoso si carece de este sencillo elemento de bondad humana. Uno pudiera llamarlo empatía, simpatía, compasión, o cualquier otro término, pero es esencialmente este elemento crucial de humanismo lo que no podemos dar por sentado.”

Maestras bajo ataque

◆ Aumenta el número de maestras estadounidenses que son atacadas por estudiantes. Informes recientes indican que en Detroit el promedio de asaltos es de uno por día. En algunas escuelas las maestras van a trabajar en grupos y cuidadosamente mantienen sus bolsas debajo de sus abrigos. Herb Cooke, director administrativo de los Maestros de Salas de Escuelas de Dallas, declara que los estudiantes les dicen a los maestros “cuantas palabras malas pueda usted imaginarse.” En esa ciudad un grupo de niñas recientemente le dio de patadas a una maestra en la espalda; otro estudiante, que estaba rompiendo lámparas con un martillo, amenazó a una maestra que observaba, diciendo: “Usted no vio nada.” Un artículo del Daily News de Nueva York declara lo siguiente con respecto a esa ciudad: “La violencia escolar durante los últimos años ha aumentado hasta el punto en que, en muchas escuelas, la educación ha llegado a ser casi imposible.”

Manual de capellanes

◆ En marzo de 1973 se publicó el más reciente manual para capellanes católicos. En el prefacio de Vademecum for the Priests Serving the Military Vicariate of the United States of America, el cardenal Terence Cooke de Nueva York escribe: “Mi admiración siempre crece por la importante obra que ustedes están haciendo a favor de la vida espiritual de nuestro personal militar y de sus familias. De hecho, no conozco ninguna obra apostólica mayor que la del capellán de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. . . . Orando porque Dios continúe bendiciéndolos en su ministerio dedicado, de ustedes agradecidamente en Cristo.” Pero, ¿no dice la Biblia: “No matarás”?—La Biblia de Jerusalén, una traducción católica, en Romanos 13:9.

El sexo y los adolescentes de EE. UU.

◆ Cincuenta y dos por ciento de todos los jóvenes estadounidenses de edades entre los 13 y 19 años entre los cuales recientemente se hizo un estudio habían tenido relaciones sexuales. El informe, Adolescent Sexuality in Contemporary America por Robert G. Sorenson, se basa en más de 600 entrevistas y cuestionarios. La mayoría eran hijos de padres del grupo social que gana 10.000 dólares o más al año. La mayoría de los padres, revelaron los jovencitos, no habían discutido el sexo con ellos a menos que fuera para advertirles de posibles embarazos. La mayor parte de la actividad sexual de los adolescentes se efectúa en el hogar. Algunos padres hasta saben acerca de la actividad sexual de sus jóvenes pero rehúsan darles instrucción o disciplinarlos; otros padres parecen ser ignorantes a sabiendas de las opiniones y acciones de sus jóvenes. Los adolescentes describen la actitud de las Iglesias hacia el sexo como impertinente. “El informe Sorenson,” dice un revistero: “expone claramente que sea que a las personas de más edad les guste o no, las actitudes y acciones sexuales de los adolescentes . . . han cambiado radicalmente en la última década.”

Estado de las artes

◆ Las artes, incluso la poesía, la música y la pintura, se encuentran en un estado deplorable y según un famoso autor, Robert Graves, las perspectivas de mejora alguna son lúgubres. Mucha gente común concordaría con esto al ver lo que pasa como arte en pinturas, música y poesía. Respecto a la música, Graves declaró: “Los músicos prominentes que conozco concuerdan con el hecho de que nunca antes durante el siglo pasado se había visto una cosecha tan pobre de compositores.”

¿Cuáles empleados roban?

◆ La publicación Industrial Machinery News declara: “El robo por empleados quizás sea el problema más grave al cual nos enfrentamos en la actualidad. Es 20 veces más grande que el problema de las drogas. En casi todas las compañías, las ganancias y los dividendos pudieran aumentarse en por lo menos 50 por ciento si se eliminara el problema del robo por empleados.” Dijo que el 95 por ciento de todos los robos por empleados lo cometen los llamados “empleados confiables,” mayormente aquellos que han estado con la compañía por más de tres años. Saul D. Astor, presidente de Management Safeguards, Inc., declaró: “Obreros de fábrica, dependientes, vendedores al por menor, trabajadores de construcción... todos lo están haciendo. Y está sucediendo en todos los niveles... desde los secretarios hasta los administradores de más alto rango. Un gran número de personas que hemos encontrado robando dicen que en realidad no estaban haciendo nada malo. Dicen que los negocios roban, ¿no es así? Simplemente estamos pagando a los negocios con la misma moneda.”

Mofetas y zorros rabiosos

◆ La rabia está aumentando entre los animales salvajes de los Estados Unidos, y esto presenta una siempre creciente amenaza a las personas que quizás sean mordidas por ellos. En 1971 el número de informes de casos de rabia observados entre animales salvajes fue 30 por ciento mayor que el año anterior. El Centro para el Control de Enfermedades se preocupa debido a que este aumento en la enfermedad podría producir un aumento de ella entre las personas. El Dr. Karl Kappus advirtió: “Los animales salvajes saludables se apartan de la gente. Cualquier animal como una mofeta o una zorra que se acerca a la gente mostrando los dientes probablemente está infectado.” Además, le advirtió a los dueños de animales domésticos que estuvieran al tanto de algún cambio drástico en el comportamiento de éstos.

‘Crisis mundial de delincuencia’

◆ El secretario general Waldheim le ha pedido a la Asamblea General de las NU que haga frente a la ‘crisis mundial de la delincuencia cuyas proporciones aumentan.’ Se refirió a la “siempre aumentante y conocida corriente de homicidios, robos, robos con escalo y ofensas sexuales que plagan a tantas zonas del mundo.” Su informe cita cifras del Canadá, Polonia, Uganda, el Japón y otros países. Los países adinerados son los más plagados.

Rascacielos para cementerio

◆ La ciudad de Rio de Janeiro en el Brasil, que cuenta con 4,5 millones de personas apiñadas en una estrecha faja de terreno que se extiende entre las montañas y el mar, no solo tiene un problema demográfico sino también un problema para hallar espacio en el cual enterrar a los muertos. En un esfuerzo por resolver este problema, se va a construir un rascacielos de 39 pisos de altura con capacidad para 21.000 tumbas, cada tumba a su vez tendrá capacidad para dos anaqueles para cadáveres. La capacidad del edificio será de 147.000 cadáveres. Habrá cinco osarios para contener los huesos de los cadáveres que se hayan descompuesto. Será posible alquilar un espacio por cinco años a razón de 80 dólares, después de lo cual otro cadáver ocupará el espacio después que los huesos hallan sido removidos. Inquilinato permanente puede conseguirse por 1.800 dólares.

¿Qué beben los de EE. UU.?

◆ El gusto de los norteamericanos parece estar cambiando de las bebidas calientes a las frías. El consumo por persona de café bajó de 6,8 kilos en 1960 a 6 kilos en 1971; el consumo de bebidas no alcohólicas se elevó en 80 por ciento durante este mismo período. Todas las clases de vinos consumidos aumentaron 50 por ciento en los últimos cinco años. El vino efervescente, incluso el champaña y los más baratos vinos efervescentes de frutas, llegaron a ser favoritos durante ese período, pues aumentaron en 168 por ciento.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir