BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 22/11 págs. 20-23
  • Su ropa... cómo mantenerla en buen estado

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Su ropa... cómo mantenerla en buen estado
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cuidado diario
  • Cuidado semanal y en cada estación
  • Remiendos y reforma
  • ¿Cómo obtener mejor uso de su ropa?
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Qué significa para usted la ropa?
    ¡Despertad! 1987
  • Agua y sol ahorran jabón
    ¡Despertad! 1991
  • Aplicando sabiduría práctica en el hogar
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 22/11 págs. 20-23

Su ropa... cómo mantenerla en buen estado

¿QUÉ es lo que no tiene boca pero “habla” de usted en todo momento? ¡Su ropa! Sí, su guardarropa refleja su actitud hacia usted mismo, su familia y hasta su empleo. Y no es el dinero lo que principalmente hace posible estar bien vestido; es saber cuidar su vestimenta.

Aparte de su apariencia, hay otra razón para cuidar su atavío... la ropa se está poniendo más cara. Puesto que quizás no pueda comprar tanta ropa nueva, se hace más importante mantener su guardarropa actual en buenas condiciones.

¿Pero, cómo se las arreglan algunos individuos para parecer tan frescos y pulcros mientras que otros parecen tan ajados? ¿Qué hace la persona apropiadamente ataviada para mantener su ropa en tan buen estado que parece nueva?

Cuidado diario

El secreto del cuidado apropiado de la ropa es el interés diario... cultivando buenos hábitos en tratar su ropa. Probablemente lo más importante sea el usar perchas con regularidad. La vestimenta arrojada en una pila se arruga y no recibe el aire necesario. La indumentaria que se cuelga en un gancho o clavo a menudo se estira.

De modo que no solo hay que usar una percha sino que hay que tomarse un momento más para ver que el artículo cuelgue derecho, y después asegurar el botón superior o el cierre. Si la varilla de colgar en su armario está tan llena que nada puede colgar derecho, entonces haga cambios. Quizás se pueda instalar otra varilla.

Después de colocar en una percha una chaquetilla, un abrigo u otra prenda pesada, podría resultar beneficioso darle una rápida cepilladura con cepillo de ropa o una escobilla, especialmente alrededor del cuello. De vez en cuando también debe cepillar la parte interior de los puños y bolsillos. La suciedad eliminada con el cepillo no se puede pegar, y así el cepillar con regularidad prolongará la vida de la mayoría de la ropa.

Una excepción notable del hábito de colgar la ropa son los suéteres y algunas otras prendas tejidas de punto sencillo. Si se cuelgan, tienden a estirarse. Por eso, después de usar un suéter, lo mejor es volverlo al revés, colocarlo cerca de una ventana abierta y airearlo durante unos minutos. Luego volverlo de nuevo al derecho, doblarlo cuidadosamente y ponerlo en una gaveta.

Naturalmente, el guardar la ropa con cuidado no resolverá las calamidades que pueden acontecer mientras se lleva puesta. ¿Ha sido usted “atacado” de tomate? ¿O ha tenido la experiencia de ver el helado de chocolate ir chorreando por la parte delantera de su nuevo vestido blanco?

Sí, las manchas pueden ser un obstáculo verdadero en su esfuerzo por mantener como nueva su ropa. El quitar manchas realmente está incluido en el cuidado diario de la ropa, porque el mejor momento para atacar una mancha es inmediatamente... si es posible, antes que se seque.

Para quitar una mancha es necesario conocer cómo quitar la clase particular de mancha de la clase de tela que está implicada. Con este artículo hay instrucciones para quitar algunas manchas comunes de la mayoría de las telas. Antes de aplicar otra cosa, pruebe el agua fría; no fijará la mancha. (Muchas telas no lavables no se dañan con pequeñas cantidades de agua.) Al tratar una mancha es mejor frotar suavemente.

Si tiene que usar un solvente de cualquier clase, use tan poco como sea posible. No aspire los vapores, y mantenga la botella lejos del alcance de los niños. También, antes de aplicar un solvente o un removedor químico a una tela de color, pruebe el quitamanchas frotando suavemente un poco en una costura interior para ver si causa descoloramiento.

Cuidado semanal y en cada estación

La ropa necesita un programa regular de mantenimiento para quitar la suciedad y las arrugas. La frecuencia con que su ropa necesita ser lavada depende de la frecuencia con que use cada prenda. Pero la mayoría de las familias hallan necesario el lavado semanal. Lea cuidadosamente las etiquetas para saber cómo tratar cada artículo. Parece mejor separar la ropa sucia en tres grupos... la que requiere limpieza en seco, la que requiere lavado y planchado y la que solo requiere lavado (como las prendas de “planchado permanente”).

Al juntar la ropa para mandar a limpiar en seco, inspecciónela en busca de raeduras o desgaste, botones que falten y pequeños desgarros. Arréglelas entonces o tome nota de modo que recuerde arreglarlas después. Además, dice Margret Hanson en The Care We Give Our Clothes: “Si hay algunas manchas, escriba en un pedazo de papel la causa de cada mancha. Fije las notas a las manchas con alfileres de seguridad. Si se hace esto, su limpiador en seco sabrá cómo quitar cada mancha.”

En cuanto a la ropa que usted lave, ya sea a máquina o a mano, primero es necesario quitar cualquier mancha. Además, es bueno tener presente que la ropa durará más si trata de mantener la fuerza de las fibras. Dos advertencias sobre esto: Cuando lave a mano, trate delicadamente la prenda y no la exprima o retuerza demasiado. Segundo, enjuague todo cabalmente para quitar todo rastro de jabón o detergente.

Puede que algunas cosas que usted cree que exijan limpieza en seco realmente puedan lavarse en casa si lo hace con cuidado. Por ejemplo, tome un suéter de lana que desee limpiar y extiéndalo sobre un pedazo de papel limpio (no impreso). Trace rápidamente el contorno del suéter sobre el papel. Entonces puede lavarlo en agua fría con jabón especial para agua fría o en agua tibia y jabonaduras blandas. Después de enjuagarlo dos o tres veces en agua de la misma temperatura, estrújelo suavemente para sacar el agua. Entonces arróllelo en una toalla, para absorber más agua. Ahora déle la forma según el diseño trazado y déjelo secar sobre el papel en un lugar alejado del calor y la luz del Sol.

Naturalmente, aunque su ropa esté limpia, no le dará buen aspecto a usted si está arrugada. Muchas prendas requieren planchado después de cada lavado. Otras, sin embargo, necesitan planchados frecuentes. Si en vez de enviar sus prendas a la tintorería lo efectúa usted mismo, ahorrará considerables gastos.

El cuidado de su ropa en cada estación es principalmente asunto de guardarla apropiadamente de modo que cuando la quiera nuevamente esté en condición de ser usada. El secreto es: (1) Un lugar seco y limpio donde guardarla, y (2) limpiar todas las prendas antes de guardarlas. Pues, el caso es que las polillas prefieren la lana sucia, y el moho (una plantita) prefiere los lugares húmedos y calientes. También, es mejor no almidonar la ropa antes de guardarla, puesto que la ropa almidonada se enmohece más rápidamente que la que no lo está. Si no es posible limpiar en seco ciertas prendas que se están guardando, entonces lo mejor es ventilarlas completamente y cepillarlas por dentro y por fuera. Al hacerlo puede que logre desprender con el cepillo los huevos o las larvas de la polilla. Siempre que sea posible, guarde su ropa en cajas, bolsos, gavetas o cofres a prueba de aire.

Pero quizás alguien razone: ‘Aunque haga todo esto, la ropa se rompe; envejece y se gasta con el tiempo.’ Esto es cierto, pero no se apresure a tirar una prenda dañada o vieja.

Remiendos y reforma

Cualquiera, incluso los solteros, pueden aprender a hacer remiendos sencillos en la ropa. El evitar que una pequeña rasgadura se rompa más, puede salvar una prenda costosa. En muchas bibliotecas hay libros sobre cómo remendar y tejer partes rotas de la tela. Y, como en cualquier trabajo, se necesitan los utensilios adecuados... de modo que tenga una caja o un cesto con equipo para remendar. Incluya siempre un surtido extra de botones; un alfiler de seguridad, donde obviamente debe haber un botón, ciertamente no es atractivo.

Pero, ¿qué hay de una fea rasgadura o una mancha que no quiere salir? Aquí es donde se puede poner a prueba su imaginación. Especialmente en el caso de la ropa de mujer es relativamente fácil, por ejemplo, coser una serie de triángulos u otros diseños de tela en la parte delantera de un vestido. ¡Y uno de esos triángulos puede ir justamente encima de esa rasgadura o mancha!

De modo similar, a menudo es el cuello de una prenda lo que se gasta o ensucia primero. Por qué no quitarlo y alterar el diseño del cuello para la prenda o confeccionar un cuello nuevo de una tela complementaria. Así elimina el problema y al mismo tiempo le da un nuevo aspecto a la prenda.

Una vez que se estudien las posibilidades, las variaciones son infinitas. Camisas de manga larga pueden tornarse en camisas de manga corta. Un vestido viejo puede ser transformado en una falda. Un vestido con una mancha irremovible en la falda puede ser cortado y transformado en blusa. Nunca subestime lo que accesorios nuevos —como un pañuelo para el cuello, un cinturón o un alfiler decorativo— pueden hacer por una prenda no tan nueva. ¡Viéndolo como un desafío creativo, y atreviéndose a experimentar, tal vez descubra que está más satisfecha con la prenda reformada que con la original!

Al revisar su guardarropa, tenga en cuenta qué telas han mantenido por más tiempo ese aspecto de parecer nuevas. Entonces, cuando compre, hágalo pensando en su duración.

Además, aunque no es prudente volverse exageradamente ansioso por lo que ha de usar, recuerde que a menudo, antes de abrir usted la boca para hablar, su ropa ha “hablado.” Por lo general, la persona que es aseada, primorosa en su vestir hallará que se le trata con mayor respeto y consideración... aun otra razón para cuidar sus prendas de vestir.

[Tabla de la página 22]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

CÓMO QUITAR MANCHAS COMUNES

Tipo Telas lavables Telas no lavables

SANGRE Remoje en agua fría Frote con paño

a tibia. Lave con mojado en agua

detergente. Enjuague. fría. Si mancha

Si lo precisa, persiste, aplique

ponga unas gotas detergente y

de amoníaco sobre enjuáguela.

mancha y lave

de nuevo.

CHICLE Enfríe con cubo de Mismo procedimiento,

hielo; raspe chicle. excepto envuelva

Si queda una mancha, cubo de hielo en

frote con paño papel encerado o

mojado en solvente plástico.

de limpieza en seco

(percloroetileno).

CHOCOLATE Trate con agua fría Mismo procedimiento.

a tibia. Si mancha

se ha secado, frote

con paño mojado en

agua tibia y un

detergente suave.

CAFÉ O TÉ Remoje en agua fría. Frote con paño

Luego remoje en agua mojado en agua

ligeramente caliente fría. Aplique

y lave con detergente.

detergente. Enjuague. Enjuague el lugar.

Si café o té tenía

crema, use solvente

de limpieza en seco.

TINTA Eche solvente de Frote cuidadosamente

(bolígrafo) limpieza en seco con paño mojado en

GRASA, sobre mancha, use solvente de limpieza

LÁPIZ paño para absorber en seco, y use un

LABIAL lo más posible de paño para absorber

(y casi mancha. Deje evaporar lo más posible de

todos los solvente, luego frote la mancha.

cosméticos) con paño mojado en

detergente líquido.

Enjuague bien.

PINTURA Manchas frescas: Frote con paño

(al aceite) Frote con detergente mojado en aguarrás

BARNIZ y lave. Manchas (si no dañará la

secas: Limpie con tela) o mojado en

paño mojado en solvente de limpieza

aguarrás o solución en seco.

diluyente y, estando

húmeda la mancha,

frote con detergente.

Remoje en agua

caliente toda la

noche. Lave de nuevo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir