BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 22/1 pág. 27
  • ¿Protestará el Concilio Mundial de Iglesias?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Protestará el Concilio Mundial de Iglesias?
  • ¡Despertad! 1976
  • Información relacionada
  • Protesta mundial contra las atrocidades
    ¡Despertad! 1976
  • Carta de la Sucursal
    Nuestro Servicio del Reino 1976
  • Malawi... ¿qué está sucediendo allí ahora?
    ¡Despertad! 1976
  • ¿Qué les hacen a los cristianos en Malawi?
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 22/1 pág. 27

¿Protestará el Concilio Mundial de Iglesias?

✔ Personas en todas partes del mundo se están enterando de la terrible persecución que se está descargando sobre los testigos de Jehová en el país africano de Malawi, y aquí y allí se publica una protesta clamorosa en los medios noticieros.

Por ejemplo, el Star de Washington, D.C., en su número del 8 de noviembre de 1975, tenía un artículo bajo el encabezamiento “¿Responderá el WCC [Concilio Mundial de Iglesias] a este reto?” William F. Willoughby, miembro de la redacción del Star, declaró que “aumenta la preocupación por el destino de 34.000 Testigos de Jehová que en 1972 huyeron de la persecución en Malawi a los cercanos Zambia y Mozambique, pero a quienes ahora están forzosamente repatriando.” El artículo entonces describió en detalle algunas de las horribles atrocidades que han sido perpetradas contra estos Testigos inocentes por “los Jóvenes Pioneros, un grupo político juvenil del partido gobernante del presidente H. Kamusu Banda, [que] cumplieron los edictos con gusto salvaje.”

¿Adónde, pues, puede acudir por alivio esta minoría perseguida? “Ya que las Naciones Unidas guardan silencio respecto a las garantías de libertad religiosa que se supone deben garantizar las naciones afiliadas, parece que hay poca esperanza de ayuda desde esa fuente para estos que son blanco de la opresión,” lamenta el Sr. Willoughby.

“Pero el Concilio Mundial de Iglesias [el WCC],” hace notar él, “se reunirá dentro de poco en una importante sesión plenaria en Nairobi [Kenia]. Tiene un registro imponente de expresarse francamente contra la opresión producida por los poderes colonialistas del África en su explotación de la población negra. Este cuerpo ha arriesgado su reputación como organización religiosa suministrándoles fondos y provisiones a grupos que favorecen la libertad. Parece que un cuerpo como este, que se interesa —y correctamente— por la libertad de los oprimidos, estaría en la posición más poderosa para hablarle al presidente Banda, un presbítero fiel de la Iglesia Presbiteriana de Malawi en el África Central, acerca de concederles un poco de dicha libertad a sus semejantes negros en Malawi.”

Entonces el Sr. Willoughby pregunta: “¿Se pondrá el WCC a la altura de estas circunstancias conmovedoras pero oportunas? Si no lo hace,” dice en conclusión, “toda otra declaración formal que haga en contra de la opresión —religiosa, racial o de la clase que sea— no sonará del todo convincente.”

[Tal como se esperaba, esta sesión de la WCC terminó el 10 de diciembre sin haberse dicho una palabra de protesta contra la persecución de los testigos de Jehová realizada por el partido de Banda.]

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir