BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 8/8 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Un estado policíaco”
  • Pérdida de trabajos
  • Máquina les “lee” a los ciegos
  • No hay evidencia convincente
  • Pérdidas católicas
  • Escuelas no pueden hacerle frente
  • Tensión causada por el metro
  • Divorcio afecta a negocios
  • Consejo diferente
  • Tratando la hipertensión
  • ¿Es culpable la sal?
  • Insectos ayudan a museos
  • Vientre lleno
  • Plaga de ratas
  • El cabello y sus cuidados
    ¡Despertad! 2001
  • Un paseo subterráneo
    ¡Despertad! 1990
  • Protesta mundial contra las atrocidades
    ¡Despertad! 1976
  • Cuide su cabello
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 8/8 págs. 29-31

Observando el mundo

“Un estado policíaco”

◆ Un titular del periódico The Standard de Nairobi, Kenia, llama a la nación de Malawi “Un estado policíaco.” En el artículo acompañante por C. Legum, se llama la atención sobre el trato brutal que han recibido varias minorías bajo el régimen dictatorial de H. Kamuzu Banda de Malawi. El Sr. Legum hace notar que muchos malawianos negros son presos políticos que han sido detenidos por años bajo condiciones terribles, sin concederles un juicio. Entonces, respecto a los asiáticos de Malawi contra quienes se ha discriminado por algún tiempo, dijo: “La vida se ha hecho casi intolerable para la minoría morena de Malawi.” Finalmente, el Sr. Legum se refiere a la horrible persecución de los testigos de Jehová y la llama “el aspecto más triste del régimen de Banda.” Comentando sobre el hecho de que Inglaterra le ha estado dando ayuda financiera al gobierno de Banda, pregunta: “¿Hasta cuándo continuará Inglaterra apoyando el régimen despótico de Banda?”

Pérdida de trabajos

◆ Unos dos millones de trabajadores migratorios en Europa occidental han perdido sus trabajos en los pasados dos años. Estos obreros habían sido importados de la parte meridional de Europa y de África del Norte a los países septentrionales más industrializados para compensar por la escasez de mano de obra. Pero la depresión de los pasados dos años causó una gran pérdida de trabajos. La Organización Internacional del Trabajo ahora calcula que, a pesar del recobro económico actualmente en progreso, más obreros migratorios perderán sus trabajos. Volverán a sus países natales al sur para aumentar las filas de los desempleados allí.

Máquina les “lee” a los ciegos

◆ Se ha perfeccionado una máquina que les puede “leer” en voz alta a los ciegos. Explora la materia impresa con una cámara especial y la “traduce” en señales electrónicas. Se transmiten las señales a una computadora en miniatura que reconoce las letras, las distribuye en grupos, y produce palabras que se pueden oír. Aunque al principio la “voz” es un poco difícil de entender, los estudiantes que han usado la máquina han aprendido a entender hasta 160 palabras por minuto después de practicar por solo unas cuantas horas. Aunque el coste de la primera máquina fue aproximadamente 50.000 dólares, se espera que los modelos de la fabricación cuesten solo de 5.000 a 6.000 dólares.

No hay evidencia convincente

◆ A muchas personas que han investigado la teoría de la evolución les ha sorprendido mucho la falta de evidencia y las indicaciones de que la aceptación de la teoría raya en credulidad ciega. En la revista Science, David Wake del Departamento de Zoología de la Universidad de California pregunta: “¿Por qué hay tantas clases de organismos, y cómo se han evolucionado tantos modelos de estructura compleja?” Contesta: “Uno queda con el sentimiento entorpecedor de que los biólogos no pueden presentar argumentos convincentes que expliquen la evolución” de estos rasgos especializados en las cosas vivientes. Añade: “Los biólogos evolucionistas realmente son hábiles, pero ¿puede decirse que la producción de modelos en la evolución ha sido explicada? o ¿ha sido eliminada por su explicación?” Dice lo siguiente respecto a las explicaciones que se hacen sobre la evolución en un libro que él reseñó: “En algunos casos hay una vaguedad que se acerca al misticismo.” Pero eso siempre ha sido el caso, ya que la evolución no se basa en la realidad, sino en lo que los científicos prefieren creer.

Pérdidas católicas

◆ Según la revista Time, las Guías Católicas Oficiales indican que en los Estados Unidos “de 13.340 escuelas católicas primarias y secundarias, unas 3.100 han cerrado en los pasados diez años, y la matrícula ha disminuido de 5,6 millones en 1965 a 3,5 millones en 1975.” También hizo notar que “unas 35.000 monjas y 10.000 sacerdotes estadounidenses —hasta un obispo brillante— abandonaron sus ministerios, y en algunos casos hasta abandonaron la iglesia, en un gran éxodo.” Además, hay menos monjas y sacerdotes nuevos para reemplazar a los que se han ido, han sido jubilados o han muerto. Por ejemplo, la matrícula en los seminarios conciliares que en 1964 se aproximaba a 49.000, bajó a 17.200 en 1975. La Iglesia Católica se enfrenta a una condición muy parecida por todo el mundo.

Escuelas no pueden hacerle frente

◆ Elizabeth Shannon, al escribir para el Centro Poynter sobre el Público y las Instituciones Americanas en la Universidad de Indiana, dice: “Las escuelas secundarias y las intermedias [entre las primarias y secundarias] no pueden seguir haciéndole frente al aumentante número de adolescentes frustrados, sin impulso movedor, que llegan . . . deseando estar en algún otro lugar y no pudiendo entender lo que debieran estar aprendiendo. No hay manera en que un maestro o maestra, sin importar lo talentoso que sea, pueda enseñarle lenguaje, matemática, ciencia o historia a una clase grande de escuela secundaria cuando la habilidad para leer de la mitad, o más, de los estudiantes es tan defectuosa que absolutamente no pueden entender el material en los libros de texto que están usando. Dentro de poco esos jovencitos estarán en las calles, imperitos, no instruidos, y buscando a quién culpar. A menos que nuestra sociedad pueda idear mejores maneras de tratar con estos fracasos, las escuelas no podrán hacerle frente a la violencia en sus corredores. Y a menos que se quite el peso de esta carga de sobre las escuelas, las escuelas mismas se desmoronarán bajo el peso.”

Tensión causada por el metro

◆ Los que usan los trenes subterráneos en las ciudades grandes conocen bien la tensión que esto implica, especialmente durante las horas de mayor tránsito. Dos científicos estadounidenses experimentaron con ratas para determinar el efecto que tenía en ellas la tensión causada por el metro. Las ratas fueron expuestas a condiciones simuladas de lo que serían viajes de una hora en trenes subterráneos por medio de ser puestas en una jaula atestada que vibraba y que tenía grabados los sonidos de los trenes. Se hizo esto dos veces al día, cinco días de la semana. Un segundo grupo de ratas no fue expuesto a las condiciones simuladas de tensión de metro, pero fueron sometidas a tanto manoseo físico como las otras. Las pruebas resultaron en la muerte de cuatro de las ratas sometidas a tensión dentro de 16 semanas. No murió ninguna rata de las que no sufrieron tensión. Aunque no se puedan aplicar los resultados directamente a las criaturas humanas, sí dan mucho en que pensar.

Divorcio afecta a negocios

◆ La Dun & Bradstreet Report dice que el divorcio está sacando de los negocios de los Estados Unidos centenares de millones de dólares en costes obvios y en ocultos. La revista declara: “Con los divorcios excediendo a un millón por primera vez en 1975, con la proporción de divorcios aumentando al doble en doce años, lo único que se puede preguntar es a qué grado” alcanzan las pérdidas cada año. Cuando el divorcio afecta al personal, a menudo disminuyen su juicio y eficiencia. Para los que ocupan puestos administrativos, esos divorcios pueden resultar en la pérdida de negocio u otra pérdida financiera, como el coste de reemplazar al individuo. Algunas empresas más pequeñas han tenido que cerrar como resultado de la acción de divorcio y el pago.

Consejo diferente

◆ En el pasado se ha recomendado un masaje vigoroso del cuero cabelludo y el peinar y cepillar con vigor el cabello para evitar o dilatar la calvicie. Ahora el Dr. Joseph Jerome del Departamento de Drogas de la Asociación Médica Americana da consejo que casi es contrario. Según él, para mantener más tiempo el cabello, no le dé un masaje vigoroso al cuero cabelludo, y no peine ni cepille vigorosamente el cabello. Su consejo es: “Lávese y séquese la cabeza suavemente, y evite frotar el cuero cabelludo.” Él opina que ni el cuero cabelludo ni las raíces del cabello necesitan un masaje, y que la manipulación vigorosa del cuero cabelludo y del cabello tiende a quebrar el cabello e induce la calvicie.

Tratando la hipertensión

◆ La hipertensión —la presión sanguínea elevada— y sus consecuencias son causas principales de la muerte en los Estados Unidos. Recientemente se compiló un informe sobre más de un millón de personas que fueron examinadas debido a este problema. El informe indicó que, aunque se ha logrado algún mejoramiento en cuanto a descubrir y tratar este desorden potencialmente fatal, todavía queda sin ser descubierto o controlado en más de la mitad de las personas que sufren de él. Se halló que la hipertensión es más severa entre los de la raza negra, que también son los que con más probabilidad no harán que se descubra y trate.

¿Es culpable la sal?

◆ Según el Dr. Lot Page de la Escuela de Medicina de la Universidad Tufts que es especialista en las enfermedades del corazón en Boston, un estudio médico extenso declara que la sal es la principal causa de la hipertensión. Él afirmó que después que todos los factores médicos asociados con la hipertensión fueron analizados, solo uno resaltó como altamente significativo. Ese fue la ingestión diaria de sal. Dijo que fue igualmente llamativo el hecho de que “cada una de las 18 poblaciones ‘de hipotensión arterial’ conocidas es también una población que usa poca sal, sea que vivan en el desierto, la selva o la región ártica.”

Insectos ayudan a museos

◆ En muchos museos se ven exhibiciones impresionantes de animales disecados, o los esqueletos de otros. ¿Cómo se quita la carne de estos animales cuando eso es necesario? Hay muchos museos en todas partes del mundo, que usan miles de pequeños insectos peludos, las larvas de los coleópteros derméstidos, para hacer ese trabajo. Después que los hombres desollan el animal y cortan a mano la carne excesiva, dejan que se seque el cadáver. Entonces lo colocan en una caja especial donde los coleópteros se ponen a trabajar. Las hembras ponen sus huevos en la carne seca y las larvas crecientes se alimentan de ella. Entonces las larvas hacen su madriguera en el algodón puesto en el piso del cajón. Con el tiempo emergen como adultos y las hembras están listas para poner huevos en otro cadáver. ¿Por qué se usa este método? Entre otras cosas, el quitar la carne de los huesos enteramente a mano requiere demasiado tiempo y también es demasiado difícil. Las sustancias químicas tienden a desintegrar tanto los huesos como la carne. Por otra parte, las larvas de los coleópteros pueden limpiar un pescado en unas dos semanas sin dañarlo, o dejar inmaculado el esqueleto de una oveja en unos dos meses.

Vientre lleno

◆ Cirujanos en Nueva York operaron a un paciente mental porque pensaban que posiblemente tenía un tumor, pues su estómago se extendía mucho. Pero cuando cortaron al paciente de 38 años de edad, hallaron 300 monedas de diferentes tamaños y valores... de veinticinco, diez y cinco centavos y de un centavo y fichas para los trenes subterráneos. Además hallaron más de 200 otros objetos, incluso termómetros rotos, abrelatas, cuchillos, cucharas, tenedores, tornillos, hembras de tornillos, cadenas y llaves de automóvil. Uno de los cirujanos dijo: “Fue lo más asombroso que jamás he visto.” No hubo manera de saber cuánto tiempo había tenido los objetos en su vientre. Lo sorprendente es que no sostuvo ningún daño su esófago ni su canal intestinal.

Plaga de ratas

◆ Las Filipinas han informado que tienen una plaga de ratas. Según lo que se dijo las cosechas de unas 202.300 hectáreas en la parte norteña del país han sido dañadas gravemente.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir