Observando el mundo
Lengua doble
◆ El patriarca ortodoxo griego Dimitrios se comprometió en su “mensaje de Navidad” a ‘colaborar para que 1977 fuera un año de libertad de cultos y tolerancia mundial,’ informa el Daily Post de Atenas. Sin embargo, el patriarca añadió que 1977 también sería ‘especialmente un año de lucha en contra del fanatismo religioso,’ la designación que su iglesia da a los grupos religiosos que le desagradan. ¿Se estaba desplegando “tolerancia” ortodoxa griega en los numerosos esfuerzos que sus clérigos hicieron para poner fin a las asambleas pacíficas de los testigos de Jehová en 1976? El metropolitano de Monemvasia y Esparta, Ieronymus, decretó la excomulgación por solo “rendir servicios” a los testigos de Jehová.
Regresan los piratas
◆ “¿Cómo puedo decirle a mi oficina central que hemos perdido la cuarta parte de nuestro cargamento a manos de un grupo de piratas?” declaró en son de queja un funcionario de embarque de Nigeria. “¡Me pedirían que regresara para consultarme con un siquiatra!” Pero no estaba delirando. Recientemente el gobierno se comprometió a tomar fuertes medidas contra “la incidencia de piratería marítima” en sus aguas costaneras. En veloces piraguas motorizadas, pandillas de veinticinco a treinta criminales, cantando y armados de machetes, han atacado a buques de carga que esperaban poder atracar en los principales puertos de Nigeria. Los cargamentos robados pronto se ven de venta en las tiendas locales y en las calles.
Televisor diminuto
◆ La calculadora de bolsillo tiene que dejar lugar ahora para el televisor “de tamaño de bolsillo.” El aparato “Microvisión” de la compañía británica Sinclair Radionics tiene una pantalla de 5 cm. y mide 15 cm. x 10 cm. x 4 cm. Solamente pesa 750 gramos. Se dice que el televisorcito puede funcionar casi en cualquier parte del mundo, y puede usar como energía baterías o electricidad. “Según nuestro saber,” afirma el fundador de la compañía, “ningún otro país del mundo se ha acercado remotamente a lo que nosotros hemos hecho.”
¿Los EE. UU. en primer lugar?
◆ Un estudio reciente efectuado por el Banco Mundial pudiera desilusionar a los que creen que los Estados Unidos tienen lo mejor de todo. Según el estudio, sí permanecen en primer lugar entre las naciones en zonas de mérito tan dudoso como el crimen violento, el divorcio y el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco. Sin embargo, en asuntos como la mortalidad de infantes, está en el vigésimo primer lugar, con 16,6 muertes por cada 1.000 nacimientos, mientras que Suecia tiene solamente 9,6. Los EE. UU. han retrocedido al sexto lugar en los ingresos anuales por cabeza, después de Suecia, Suiza y tres Estados productores de petróleo. La tirada de periódicos (300 por cada 1.000 personas) está muy por debajo de la de Suecia (564 por 1.000) y de por lo menos otros cinco países.
¿Mejores bebés?
◆ “Los bebés que nacen con deficiencia en las tiroides y toman el pecho tienden a crecer más rápidamente, tener más inteligencia, y mostrar mejor maduración de los huesos que los bebés que reciben lactancia artificial,” hace notar un informe de Medical World News. “La leche del pecho parece ser ‘medicinal’ para los infantes que padecen de hipotiroidismo congénito.”—7 de febrero de 1977, pág. 27.
• En un estudio comparativo de más de 1.000 mujeres que dieron a luz en casa con el mismo número de nacimientos en los hospitales, un médico de Wisconsin halló que “el grupo que nació en los hospitales sufrió más lesiones en el nacimiento (30 casos contra 0) y más infección neonatal (8 contra 2) y precisaron oxígeno más a menudo (93 casos contra 13). Entre los bebés que nacieron en casa completamente desarrollados solo uno padeció de problemas respiratorios por más de 12 horas, mientras que 17 de los infantes nacidos en hospitales padecieron de estos problemas.”—Medical Tribune, 26 de enero de 1977, pág. 23.
• Un estudio reciente efectuado por el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica indica que los bebés que nacieron en el ambiente pacífico, oscurecido y tranquilo que recomendó el tocólogo francés Frederick Leboyer continuaron beneficiándose a medida que crecían. (Vea ¡Despertad! del 8 de noviembre de 1975, pág. 29.) Los bebés “anduvieron más pronto que el promedio, fueron insólitamente hábiles con las manos y tuvieron muy pocas dificultades con el entrenamiento de excusado y al aprender a comer por sí solos,” observó un resumen del Times de Nueva York. Un sicólogo francés declaró que estos niños mostraron “una precosidad marcadamente mayor de interés en el mundo y en las personas que otros bebés.”
Propaganda para esterilizar
◆ En su vigorosa campaña para reducir el aumento de su inmensa población, la India ha concentrado sus esfuerzos en la esterilización de los hombres. Las tiendas de los “centros de motivación” ofrecen como regalos relojes de mesa, pared y pulsera, radios transistores, bicicletas y otros artículos con el fin de persuadir a los candidatos. Los centros “se parecen a los bancos de ahorros norteamericanos que ofrecen premios,” dijo un observador. Los “alicientes” en el programa “voluntario” también pueden incluir efectivo, mientras que los “desalientos” a padres que tienen tres o más hijos pueden incluir la retención de las tarjetas de racionamiento o hasta negarse a suministrar asistencia médica a los hijos de los padres que no cooperan con el programa.
¿Se aclara la confusión?
◆ A los millones de chinos acostumbrados a periódicos políticos con sus artículos de estilo florido con muchas palabras y poca información les espera un cambio, según Jenmin Jih Pao (El diario del pueblo), el periódico del partido comunista. Para inaugurar la nueva norma, la primera plana recientemente incluía nueve cartas de quejas de los lectores. Uno de éstos escribió que los artículos eran tan “largos, ostentosos e infundidores de temor” que la gente “solamente leía los titulares de los periódicos y las cubiertas de los libros.”
Ahorradores de trenes subterráneos
◆ Recientes informes acerca de los trenes subterráneos de la ciudad de Nueva York hacen surgir dudas en cuanto a la índole de algunas personas que supuestamente son de alto rango en la sociedad moderna.
• Para ahorrarse los cincuenta centavos que cuesta el disco metálico con el que se entra a los trenes subterráneos de Nueva York, dos hermanos pasaron apretadamente a la vez por el torniquete de entrada. ¿Pobreza? De ninguna manera. La policía se enteró de que uno de ellos era un acaudalado comerciante de diamantes con más de 30.000 dólares en sus bolsillos. El otro tenía más discos metálicos para entrar. “No sé por qué lo hice,” dijo el hombre con el dinero.
• Otras personas usan fichas metálicas en vez de los discos metálicos de entrada para ahorrarse el pasaje. “En un mes, los [detectives] al acecho de fichas metálicas atraparon al vicepresidente de [la mayor compañía de petróleo norteamericana], un profesor [de una universidad famosa], un químico, y un escritor de [la más conocida revista de noticias],” informa la revista New York.
Ratas consentidas
◆ Bajo los titulares “Creencias religiosas dificultan la campaña para controlar roedores,” el Times of India informa que los mercaderes de cereales de Bombay “dificultan el trabajo de los funcionarios municipales.” La misma creencia religiosa hindú en la reencarnación que impide que los hindúes maten el ganado para alimento también protege a las ratas, que destruyen vastas cantidades de cereales en esta tierra hambrienta. El Times hizo notar que un funcionario relató que las trampas de ratas a menudo son obstruidas y que una vez atrapó a un comerciante “con las manos en la masa en el acto de abrir de un puntapié una trampa y dejar que las ratas se escaparan.”
¿Se malgastaron los fondos?
◆ Ella Stack, alcaldesa de Darwin, Australia, una ciudad que fue azotada por un ciclón el 25 de diciembre de 1974, dijo recientemente que gran parte del dinero que se había recogido internacionalmente para las víctimas de ese desastre había sido malgastado. La Dra. Stack había sido vicedirectora del desaparecido Fondo de Socorros del Ciclón Tracey, y según se le citó dijo: “El fondo fiduciario gastó 8,5 millones de sus 10 millones de dólares en concesiones directas y una vasta proporción de ese dinero fue desperdiciado... gran parte se usó en apuestas o se gastó en bebidas alcohólicas.”
“Bendiciendo a los tanques”
◆ Garry Wills, periodista encargado de una columna de noticias católicas recientemente comentó acerca de la anterior estrecha cooperación que los Servicios de Socorro Católicos les brindaban a las fuerzas militares en Vietnam. Escribió que “los católicos son los más confiables reclutas de la guerra fría norteamericana.” Pero hizo notar que “perjudicó tanto a nuestra política como a nuestra religión el fundirlas en una religiosidad bélica que hace de nuestra fuerza militar el brazo de Dios.” Wills también declaró que a los católicos y los protestantes norteamericanos los capellanes del ejército los han “unido en torno al acto de matar. . . . Los sacerdotes todavía siguen bendiciendo a los tanques.”
Luchando contra la fatiga en las carreteras
◆ El Dr. Lawrence Morehouse, director del Laboratorio del Cumplimiento Humano de la Universidad de California, ha ofrecido algunas sugerencias para luchar contra la fatiga mientras se está guiando un automóvil. Sus recomendaciones incluyen ejercicios como el alternar la vista entre la carretera y el tablero, cambiar la mano que guía, mover la cabeza de un lado a otro, y hasta menear los dedos de los pies.
Perros para sordos
◆ Desde hace años las personas ciegas se han beneficiado del programa de perros amaestrados para guiar ciegos. Ahora la Sociedad Benévola Norteamericana (AHA) está amaestrando “perros para guiar sordos” con el fin de ayudar a las personas sordas. Se dice que el programa de amaestramiento es más breve y, por tanto, más barato que el de perros amaestrados para guiar ciegos. “La primera prioridad es amaestrar a los perros a responder a los relojes de alarma y las alarmas de fuego,” dice un funcionario de la AHA. Los perros también responden a la mayoría de los otros sonidos a los cuales responden las personas que pueden oír. Entonces un perro amaestrado para ayudar a sordos toca a su amo, corre a la fuente del sonido y regresa corriendo a su amo.
Venta fácil
◆ Según un informe de Moscú, la terca publicidad de venta tan corriente en el mundo occidental no forma parte de la técnica de venta soviética... todavía. “Hay algo encantadoramente inocente acerca de la publicidad soviética,” escribe el corresponsal David K. Shipler del Times de Nueva York. “Los rusos parecen tener la impresión de que la información por sí sola puede persuadir a la gente a comprar cosas.” Los anuncios en la televisión soviética aparecen solamente una vez cada unas cuantas noches en conjuntos de quince minutos, dice él. Por ejemplo, quizás se presente una foto de varias aspiradoras con el siguiente anuncio de venta: “Se pueden comprar aspiradoras en las tiendas de electrodomésticos.”