El incomparable cerebro
• Unos 4.000 peritos cerebrales, la cantidad más grande de ellos que se ha reunido alguna vez, se congregaron recientemente en Anaheim, California, E.U.A. De su consideración quedó claro que “el cerebro humano es mucho más diversificado y mucho más preciso como controlador del comportamiento de lo que los científicos jamás habían percibido,” según un informe del Times de Nueva York. El consenso entre los neurocientíficos era que la función cerebral debe entenderse químicamente. “Cada neurona,” dice el informe, “puede secretar su propia corriente química de mensajes que le dicen a otra neurona qué hacer.” Además, “el cerebro es tan delicadamente sensitivo que un cambio en solo un par de moléculas puede crear una vasta diferencia en comportamiento.”
“Quizás el hallazgo general más interesante acerca del cerebro,” dice el informe que el Times presenta, “es que la mayoría de las versiones mecánicas primitivas de cómo funciona han sido completamente abandonadas ahora.” El artículo declara que las comparaciones con una radioemisora, un sistema telefónico, o hasta una computadora no han “durado mucho debido a que el cerebro resultó ser mucho más complejo que la más reciente de las máquinas hechas por el hombre. El nuevo punto de vista es que en la tecnología no hay nada que pueda corresponder con el cerebro, ni siquiera metafóricamente.”
Como se ve, nuestro mayor conocimiento de esta maravilla infinitamente compleja solo hace más seguro el hecho de que la probabilidad evolucionista ciega no pudiera haberla producido. Los sabios dan la honra al que obviamente tiene el derecho a ella, como lo hizo el salmista que dijo: “Te elogiaré [Jehová] porque de manera que inspira temor estoy hecho maravillosamente.”—Sal. 139:14.